30-05-12 19:51 | #10123234 -> 10122968 |
Por:ulises 2004 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Medio PePe trabaja en Bankia pitufos chorizos sinvergüenzas ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
30-05-12 20:21 | #10123350 -> 10123234 |
Por:sabrino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Medio PePe trabaja en Bankia Que la histórica Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid se haya transformado en una entidad bancaria de escaso fondo, Bankia, y que en poco más de un año, su flamante presidente –el ex ministro de Aznar Rodrigo Rato-, haya tenido que cesar en su puesto, son todas escenas del mismo acto de una obra cuyo final ya estaba anunciado. En sectores financieros europeos ha llamado poderosamente la atención el hecho de que el Banco de España no haya podido tomar parte en la intervención de Bankia tras el cese de Rodrigo Rato, y ha sentado dudas el hecho de que sea el Gobierno el que ha tomado el timón de la conducción de la crisis, bloqueando todo tipo de investigación. ¿El motivo? La cúpula de Bankia es el realidad una cúpula del Partido Popular, y viene siendo así desde que Esperanza Aguirre obtuviera la presidencia de la Comunidad de Madrid desde el 20 de noviembre de 2003. Las dudas sobre la gestión de la antigua Caja Madrid no se limitan solamente a la escasa gestión de Rodrigo Rato, sino que inundan también al periodo dirigido por Miguel Blesa, imponiendo un funcionamiento más parecido al de un “cementerio de elefantes” políticos del Partido Popular –especialmente del de Madrid-, que a la dirección escrupulosa que requiere una entidad financiera. Una dirección política La cúpula de Bankia es la cúpula de un partido político –el PP-, más que la que requiere la dirección de una Entidad financiera. Para la mayor parte de los analistas externos, “ha sido demencial” poner en manos de políticos unas entidades como las Cajas de Ahorros que, en realidad, eran un sistema financiero paralelo al bancario y, en cierto modo, competencialmente desleal a aquel, ya que no jugaba con las mismas reglas: un “banco es como una charcutería”, comentaba un consejero de banca a este medio, “se compra dinero a un precio y se vende a otro para sacar un rendimiento”, pero el dinero “no se debe regalar nunca”, terminaba. Y esto es precisamente lo que ha estado haciendo Caja Madrid primero y Bankia después. Lo que más ha llamado la atención en el Banco Central Europeo es el hecho de que buena parte de los consejeros de Bankia están vinculados directamente al Partido Popular, especialmente al de Madrid, asumiendo unos puestos a dedo muchas veces sin contrapartidas de dedicación pero con abultados sueldos. Privilegios, tráfico de influencias, créditos de dudosa viabilidad, inversiones en negocios variados, préstamos autoconcedidos, información privilegiada y otros cruces que discurren por una línea de inclinación tendente a lo penal, han sido las notas que han caracterizado el hundimiento de una de las más prestigiosas Cajas de Ahorros de España, fundada en 1702 por el padre Francisco Piquer. Pero al padre Piquer no le han sucedido precisamente unas hermanitas de la caridad, sino que entre sus consejeros se encuentran personas encaramadas al poder del Partido Popular desde hace decenios. Esto no lo digo yo lo dice el periodico digital "El Mundo Financiero.com. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Feijoo elaborara una ley para convertir en funcionarios a 6000 trabajadores laborales Por: karajota | 29-10-12 21:17 karajota | 0 | |
Relacion de imputados por la Audiencia Nacional de Bankia Por: sabrino | 05-07-12 19:17 sabrino | 0 | |
Las cajas que integran Bankia tienen un político por cada 50 trabajadores Por: sabrino | 28-05-12 17:39 sabrino | 0 | |
Bankia el precio justo Por: karajota | 28-05-12 14:40 foyoner@ | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |