21-05-12 20:10 | #10089451 -> 10089315 |
Por:populo_83 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía, segunda comunidad más exportadora tras superar a Madrid me alegro tambien llevamos 20 años a la cola de educación de España y no había recortes...tssss ![]() | |
Puntos: |
21-05-12 21:15 | #10089777 -> 10089451 |
Por:permo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía, segunda comunidad más exportadora tras superar a Madrid a la cola de la educación, jajaja tu no sabes como están otras comunidades sino no dirías esas tonterías | |
Puntos: |
21-05-12 21:24 | #10089820 -> 10089777 |
Por:populo_83 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía, segunda comunidad más exportadora tras superar a Madrid datos oficiales , andalucia a la cola en educacion en España | |
Puntos: |
21-05-12 22:57 | #10090331 -> 10089820 |
Por:kaka1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía, segunda comunidad más exportadora tras superar a Madrid datos oficiales no, pon los datos | |
Puntos: |
22-05-12 01:34 | #10090979 -> 10090331 |
Por:populo_83 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía, segunda comunidad más exportadora tras superar a Madrid toma y lee https://ww2.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=650452 | |
Puntos: |
22-05-12 08:38 | #10091165 -> 10090979 |
Por:el tio del hacha ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía, segunda comunidad más exportadora tras superar a Madrid populo_83 y te hace gracia que estemos en la cola no? madre mia eres penoso con tal de defender a los gaviotos en vez que sentirte orgulloso de que andalucía como andaluz que eres esté la 2ª va y contestas con eso como medio de defensa, eres deprimente | |
Puntos: |
22-05-12 11:10 | #10091604 -> 10091165 |
Por:populo_83 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía, segunda comunidad más exportadora tras superar a Madrid orgullo? ninguno, solo digo que queda mucho por hacer y que ya llevamos muchos años así debe haber algo que no funcione, no crees?no soy de los que defiende sus ideas atacando su tierra, pero si el problema está ahí la solución no es callarlo si no sacarlo y erradicarlo y van 30 años de furgon de cola. ![]() | |
Puntos: |
22-05-12 12:57 | #10092020 -> 10091165 |
Por:VENTOSIDAD ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía, segunda comunidad más exportadora tras superar a Madrid l Defensor del Menor de Andalucía, en su informe de 2011, incide "en las dificultades que están teniendo algunas familias, azotadas y castigadas por la crisis, que por unas u otras circunstancias, decidieron -o se vieron abocados a ello- escolarizar a sus hijos en centros docentes concertados, y a resultas de la actual aplicación de la normativa, no pueden beneficiarse de las ayudas económicas previstas para el servicio de comedor escolar". Y así lo dice textualmente denunciando el que la Junta excluye de la percepción de ayudas para comedor a los alumnos que no pertenezcan a colegios públicos. El sectarismo imperante en la Junta respecto a los centros concertados es tan evidente que el propio Defensor tiene que explicar que "existe una creencia, errónea desde nuestra punto de vista, de que la escolarización de los menores en un centro concertado es sinónimo de un cierto nivel de renta o poder adquisitivo. Nada más lejos de la realidad. Muchos de estos colegios están ubicados en barrios obreros, y con un bajo nivel de renta. El alumnado que asiste a estos colegios proviene de familias con un nivel socio económico bajo o muy bajo." Por ello, el Defensor exige la concesión de ayudas de comedor, debiendo entenderlas fundamentalmente como ayudas sociales que garantizan, en muchos casos, que los menores reciban al menos una vez al día una alimentación equilibrada. Por si fuera poco y ante la ideologización simplista emanada de la Junta, el Defensor precisa "por otra parte, que la decisión de padres y madres de escolarizar a sus hijos en centros de estas características no necesariamente está relacionada con convicciones religiosas o con los idearios del centro, a veces las razones hay que encontrarlas, en más ocasiones de las imaginables, en un hecho mucho más práctico cual es la proximidad del centro al domicilio familiar." Para el Defensor del Menor de Andalucía "la persistente crisis económica no entiende de clases, y está ocasionando estragos en familias normalizadas y que en épocas anteriores gozaban de ciertas comodidades y que en estos momentos ni siquiera pueden cubrir sus gastos para llegar a final de mes. En esta Defensoría somos testigos certeros de esta lamentable realidad, unos hechos que nos avalan algunas organizaciones humanitarias cuando nos corroboran el sustancial incremento de su actividad para ayudar a los más desfavorecidos y nos constatan un aumento de personas que ya no pueden hacer frente a la hipoteca o que simplemente, no les llega para comer." Entre esos gastos inalcanzables qué duda cabe, que se encuentran los derivados del pago del comedor escolar. Pero el Decreto 192/1997, de 29 de Julio, de la Junta de Andalucía así como sus normas de desarrollo, excluyen de la posibilidad de percibir ayudas económicas para este servicio a los alumnos que no pertenezcan a colegios públicos. Un grave error social De "grave error" califica el Defensor la denegación de ayudas de comedor a alumnos que cursan sus estudios en centros concertados ubicados en barriadas marginales o más empobrecidas, siempre que se acredite que dicho centro realiza una importante labor compensadora de las desigualdades educativas de la zona, como podría ser dentro del ámbito de la lucha contra el absentismo escolar. De ahí que ya propusiera que la decisión de excluir o incluir de las ayudas para el servicio de comedor al alumnado de los centros concertados debía realizarse caso por caso y atendiendo a las circunstancias que atañen a cada centro. | |
Puntos: |
22-05-12 14:12 | #10092331 -> 10091165 |
Por:VENTOSIDAD ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía, segunda comunidad más exportadora tras superar a Madrid 16-05-12 09:48 el tio del hacha Registrado: 05-10-2011. RE: GRIÑAN ya empiezas?? "ríete populo ríete, lo que está claro que los andaluces no son tontos y han confiado en la izquierda y no en la derecha de javier arenas, miestras casi toda España permanece con las gaviotas merodeando por todos sitios, andalucía sigue siendo roja, con todos mirando hacia aquí, el proyecto que lleva la izquierda tendrá éxito y todos sabrán que la solución no la llevan los pperos en sus programas que solo llevan mentira". Es, pues, una alegría que andalucía continúe gobernada por los que han estado 30 años y que son los responsables de que sea la comunidad a la cola de españa, de que sus políticos estén tiznados de corruptela- algunos entre rejas- de que la educación esté a la cabeza del surrealismo. No debe ser deprimente, entonces,que se hayan desviado por la nariz o en copas cientos de millones de euros destinados a los parados. | |
Puntos: |
22-05-12 14:25 | #10092367 -> 10089315 |
Por:VENTOSIDAD ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Andalucía, segunda comunidad más exportadora tras superar a Madrid No es casual que la Consejería de Empleo fuera el epicentro del escándalo de los ERE. La Cámara de Cuentas de Andalucía desvela en un informe publicado ayer que los mecanismos de control tampoco funcionaron con el rigor que merece el dinero público en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que depende de la misma consejería, así como en otros departamentos del Gobierno como Agricultura, Medio Ambiente, Innovación y Obras Públicas. En concreto, pone el foco en la escasa vigilancia que el SAE realiza a las cuantiosas subvenciones que dedica al año a fomentar la contratación en empresas. El informe sigue la pista al destino de las transferencias de capital en los presupuestos de 2007, 2008 y 2009. Extrae una muestra de 29 millones distribuidos en 52 documentos de pago. Concluye que «no se realiza seguimiento y control sobre el cumplimiento de los compromisos contraídos por los beneficiarios de los fondos que, gestionados por el SAE, se destinan a financiar políticas de empleo, de estabilidad laboral y fomento de la contratación indefinida». «Esto implica el desconocimiento respecto a la consecución del fin u objeto pretendido con la subvención y, en su caso, si procede requerir su reintegro», señala la Cámara de Cuentas, que está ultimando otra auditoría monográfica sobre el fraude de los ERE que presentará en breve. Lo ilustra con un caso concreto, el de un incentivo de 805.923 euros que el SAE dio a la empresa Konectanet Andalucía SL, de Bollullos de la Mitación (Sevilla), a cambio de incrementar sus trabajadores indefinidos durante cuatro años. «La revisión del expediente ha constatado que no existe evidencia documental del control y seguimiento de la situación del personal respecto de la fecha desde la que se concedió la subvención», afirma. El SAE alegó que consultó vidas laborales y que sólo ha pedido la devolución de 9.162 euros correspondientes a tres contratos que causaron baja. Sin justificar El informe, de 32 páginas, está plagado de reparos por el mal uso que la Junta realiza de las transferencias de capital, que por ley deben destinarse a la creación de activos fijos (lo que comúnmente se conoce como inversiones) y subvenciones. Sin embargo, con frecuencia las emplea en pagar sueldos del personal de la administración paralela de la Junta o a financiar jornadas de turismo, pólizas de seguros agrarios, la apertura de senderos o incluso gastos en propaganda. En lo que respecta a las subvenciones, la Cámara de Cuentas detecta que el SAE y las consejerías de Innovación y de Obras Públicas dictaron ocho resoluciones de exoneración por 5,24 millones de euros. Es decir, se saltaron el precepto legal que prohíbe dar más dinero a quienes no presentan facturas de ayudas anteriores y les «perdonaron» la obligación de «justificar» los fondos «en tiempo y forma» para seguir pagándoles subvenciones «sin que conste una motivación suficientemente adecuada y soportada». Destaca que esta mala praxis suele ser habitual en Obras Publicas, con las ayudas que da a ayuntamientos para rehabilitación de viviendas y edificios. Este departamento concedió esta «medida de gracia» a los consistorios de Zalamea La Real (27.165 euros) y el Ayuntamiento de Sevilla (178.417), cuando este estaba gobernado por el socialista Alfredo Sánchez Monteseirín. Para hacerse una idea de la magnitud económica que se mueve en transferencias, entre 2007 y 2009 se abonaron 10.079 millones de euros. La auditoría, que insta a las consejerías al «cumplimiento riguroso de las normas de control sobre las subvenciones», pone de manifiesto la falta de archivo y registro informático sobre los libramientos pendientes de justificar en el sistema de contabilidad interna, denominado Júpiter, que utiliza la Administración. Las transferencias de capital, en cifras - 10.079 millones de euros en pagos efectuados por la Junta mediante transferencias de capital en 2007, 2008 y 2009. Lo que comúnmente se conoce como inversiones se desvió a otros gastos. - 5,85 millones de euros que el SAE empleó de forma indebida en pagar sueldos del personal de la administración paralela de la Junta (Faffe y Utdlt) y que debió imputarse como «transferencias corrientes» - 52 expedientes de pago analizados por la Cámara de Cuentas, que concluyó su trabajo de campo en septiembre pasado: 40 son subvenciones y 12 transferencias de financiación. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
No es el fin del mundo, pero sí el de nuestras familias Por: FEHinojosa | 12-06-12 18:07 FEHinojosa | 0 | |
Hablemos de pitidos y olvidemos otras cosas Por: FEHinojosa | 26-05-12 21:18 FEHinojosa | 5 | |
El alcalde ‘popular’ de Palma gasta 500.000 euros en seis urinarios mientras cierra programas de refuerzo escolar Por: sabrino | 24-05-12 20:29 sabrino | 0 | |
necesito alquilar piso en madrid Por: blancaluna | 22-03-10 22:46 blancaluna | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |