26-04-11 18:43 | #7618799 |
Por:blade.runner ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Chernóbil 07270 Chernóbil. 07270 | |
Puntos: |
27-04-11 10:30 | #7623611 -> 7618799 |
Por:blade.runner ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Chernóbil 07270 Veinticinco años después, se conmemora una de las fechas mas tristes de la história de la humanidad. Chenóbil 07270, podría haber sido el título de un guión de ciencia ficción sobre un hipotético accidente nuclear, siendo el nombre la ciudad de localización, seguido de la cifra en alusión al número de fallecidos. Pero nó, todos tenemos muy claro que realidad encierra esta palabra, aunque nuestra memória difícilmente retendrá una cifra verdadera sobre el número de víctimas derivadas del accidente. Sencillamente nunca sabremos con exsactitud dicho número, o por decirlo de otra manera, podremos escoger el censo según la fuente que nos interese. Chernóbil,hoy una ciudad casi abandonada cuyo códio postal 07270, suena como una série mística de esas que se repiten en el tiempo. Hoy los gobernantes de Ucránia, piden ayudas a la comunidad internacional para ultimar el sellado de la central nuclear, tal y como recogen los compromisos acordados en su día, y que aún siguen sin cumplirse. Me pregunto, al igual que se imparte en las escuelas los beneficios de la energía nuclear, se informa con igual enfasis sobre los peligros que enciera dicha tecnología? Me pregunto, un país que permite la construccón de centrales en su territorio, tiene capacidad para contener una liberación de radioactividad , si se diera el caso, dentro de sus fronteras?. Y si vende dicha energía, debería sufragar los costes derivados de un accidente en territorio extranjero?. Me pregunto, sabiendo el alcance al que puede llegar un descontrol de la energía nuclear, existen leyes internacionales preceptivas para obtener licencias, para la imlantación de estas centrales en un determinado pais? Me pregunto, están las centrales nucleares fuera de todo riesgo en caso de desastre natural, o solo están preparadas para riesgos comparables a las magnitudes registradas en los últimos siglos? no han podido suceder fenómenos naturales de grado muy superior al historicamente registrado? Me Pregunto, cual hubiese sido la consecuencia del atentado del 11 S. si se hubiese llevado a cabo sobre una central nuclear? es que estamos completamente seguros de que no puede suceder? Me pregunto, es razonable la concentración de mas de un reactor en una misma central? como se hubiese solventado el problema en fukushima si solo hubiese habido un reactor?. En este caso de limitar el número de reactores por central, seria económicamente rentable? Me pregunto, el desarrollo de la energía atómica como fuente de electricidad requiere de técnicas desarrolladas en el extranjero,(España no es una potencia en este campo), cuanto beneficiaría a nuetra industria y nuestros técnicos el desarrollo de energias mas límpias que sí venimos investigando?. Por último,la llegada al poder del PSOE, produjo la congelación del programa nuclear en España, y el desarrollo de energías renobables. El PP, recogía en su discurso el desarrollo de la energía nuclear como benaficiosa para la economía. tras el accidente de Fukushíma, todo lo relacionado con este tema se ha ocultado bajo el lema de " lo primero es la seguridad", o dicho de otro modo, silenciemos este tema hasta que pase la marea de desconfianza. Me pregunto, veremos un verdadero y claro programa de medidas a desarrollar por los partidos políticos en sus programas electorales?. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
8 de mayo un dia importante en guadalcazar Por: 18MAY60 | 11-05-11 23:58 Xandounaojea | 1 | |
Perol Por: cargo | 22-04-10 10:30 cargo | 0 | |
DESGRACIA EN GUADALCAZAR Por: No Registrado | 05-07-09 01:02 No Registrado | 5 | |
Semana verde escolar de nuestro pueblo Por: No Registrado | 28-11-08 18:06 la _cata | 13 |
![]() | ![]() | ![]() |