Foro- Ciudad.com

Guadalcázar - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Guadalcázar
14-10-09 12:04 #3519500
Por:nubegris

QUÉ DIFÍCIL ES PERDONAR!!!!!!!
Qué difícil es perdonar!!!!
Qué difícil es perdonar cuando nos ofenden!!!…Qué difícil es no dejarse llevar por la ira cuando nos hieren!!!…Qué difícil es controlar las emociones negativas cuando nos tratan mal!!!.

Un precepto cristiano dice, “Cuando nos abofeteen una mejilla hay que poner la otra” y realmente en los tiempos que corren eso no se aplica nunca, porque lo que hacemos es devolver la estocada. Creo que las cosas serían diferentes si nos controláramos en nuestras reacciones y perdonáramos un poquito más.

Dentro de los sentimientos y las emociones, el perdón es uno de los más importantes. Considero que no hay felicidad, ni alegría, ni paz, ni amor, ni bienestar, ni salud, ni ningún tipo de sentimiento ni emoción sin perdón. El acto de perdonar es nuestra prueba más grande, es la apertura al amor, a la comprensión, a la compasión.

El perdón nos sirve para abrir el corazón cuando está cerrado a otros, a nosotros mismos o a la vida. El enojo, la envidia, la culpa, el miedo, la desconfianza y hasta los celos, son algunas de las trabas que bloquean el corazón y su capacidad de perdonar.

Muchas veces no perdonamos por miedo, miedo a ser lastimados nuevamente, a que la gente no aprecie nuestra buena disposición, por orgullo, por no aceptar que hay otros caminos menos tortuosos para vivir, por prejuicio o por falta de amor.

Cuando perdonamos no se trata de ser "santos" y permitir un nuevo daño, es más, la persona a la que perdonamos no tiene que enterarse siquiera que lo hemos hecho. El perdón no es un simple mecanismo para liberar de culpa a quien nos ofendió, el perdón es un mecanismo para que nosotros seamos libres de la amargura que dejó esa acción en nuestro corazón. Podemos decidir perdonar a alguien, que no está arrepentido de verdad de habernos dañado, por qué nuestra intención al perdonar, no es que esa persona quede libre de culpa, si no que nosotros quedemos y sintámonos libres, que tengamos paz y tranquilidad, que podamos vivir bien, que nada nos altere. El perdón solamente ayuda a la persona que perdona, porque perdonar no es sólo hacerlo con los seres que de alguna u otra manera nos han dañado, es también hacerlo con nosotros mismos.

Debemos aceptar que somos humanos, darnos el derecho de cometer errores y darnos la libertad de rectificar y abrir nuestro corazón para perdonarnos, aceptarnos y amarnos. Cuando somos capaces de perdonarnos a nosotros mismos, seremos capaces de perdonar hasta a nuestro peor enemigo.

Y para ejemplarizar esto, esta historia:

Estábamos en clase y el tema del día era el resentimiento. El maestro nos había pedido que lleváramos papas y una bolsa de plástico. Ya en clase elegimos una papa por cada persona que guardábamos resentimiento.
Escribimos su nombre en ella y la pusimos dentro de la bolsa. Algunas bolsas eran realmente pesadas.
El ejercicio consistía en que durante una semana lleváramos con nosotros a todos lados esa bolsa de papas. Naturalmente la condición de las papas se iba deteriorando con el tiempo. El fastidio de acarrear esa bolsa en todo momento nos mostró a todos claramente el peso espiritual que cargábamos a diario y cómo, mientras poníamos atención en ella para no olvidarla en ningún lado desatendíamos cosas que eran más importantes para cada uno de nosotros. Todos tenemos papas pudriéndose en nuestra "mochila" sentimental. Este ejercicio fue una gran metáfora del precio que pagamos a diario por mantener el resentimiento por algo que ya ha pasado y no puede cambiarse. Nos dimos cuenta que cuando hacíamos importantes los temas incompletos o las promesas no cumplidas nos llenábamos de resentimiento, aumentaba el stress y la atención se dispersaba, hasta el hecho de no dejarnos dormir. Perdonar nos llenó de paz y calma.

La falta de perdón, trae intranquilidad a nuestras vidas, es como un veneno que tomamos a diario a gotas, poco a poco y lentamente, pero que finalmente nos termina envenenando.

Cuando nos ofenden, lo primero que pensamos es en reaccionar y lo hacemos, y dirigimos todo nuestro resentimiento hacia los puntos débiles de la persona que nos ofendió, descargamos toda nuestra mala leche y decimos o escribimos lo que se nos viene a la cabeza y más, llueven los insultos, algunos sutiles, pero insultos al fin. Pienso que antes de reaccionar y tratar mal al otro, aunque a veces se lo merezca porque nos está molestando y haciéndonos pasar mal, es mejor pasar y por añadidura perdonar.

Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro sin darnos cuenta que los únicos beneficiados somos nosotros mismos. El perdón es una expresión de amor. El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo. No significa que estemos de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes. Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.

El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó. La falta de perdón te ata a las personas desde el resentimiento. Te tiene encadenado. La falta de perdón neutraliza los recursos emocionales que tienes. El perdón es una declaración que puedes y debes renovar a diario. Muchas veces la persona más importante a la que tienes que perdonar es a ti mismo por todas las cosas que no fueron de la manera que pensabas. ¿Con qué personas estás resentido?¿A quiénes no puedes perdonar? ¿Tú eres infalible y por eso no puedes perdonar los errores ajenos?. Reflexionemos un poco y aceptemos lo siguiente:
"Perdona para que puedas ser perdonado "Recuerda que con la vara que mides, serás medido..."

El perdón es un mecanismo para que nuestro corazón sane de las heridas, para que nuestra alma brille, para que nuestra vida crezca, para que todos podamos desarrollar el potencial que poseemos y que nadie nos puede quitar nunca.


De mi queridísima amiga Marita Muy Feliz
Puntos:
25-10-09 17:09 #3631925 -> 3519500
Por:No Registrado
RE: QUÉ DIFÍCIL ES PERDONAR!!!!!!!
Querido amigo NUBEGRIS:
Hoy he descubierto este foro y eres una persona coherente con la que poder hablar y razonar de muchas cosas y muchas veces estoy de acuerdo con lo que dices y, te vuelvo a repetir, q hoy es mi primer dia en el foro....
Pero siento decirte que muchas veces uno se cansa de poner la otra mejilla y ya dejamos de lado todo lo malo que los demás nos hacen a sabiendas que tú no haces nada malo a los demás.
Ya llega un momento en el que uno dice hasta aquí! y qué quieres que te diga? a lo largo de los años, de los palos se aprende y si bien dices que perdonar es la mejor manera de vivir alegre y contento , sin preocupaciones, muchas veces me pregunto: y el otro que hace el mal, cómo se sentirá si nunca JAMAS pide perdón porque se supone que todo lo que hace, según él, es lo correcto?
Y.....cuánto más te agachas, más se te ve el culo dice un refrán.....
Así que mira, seré mala persona por no perdonar algunas veces, pero ya de todo se cansa uno.
UN SALUDO
Puntos:
25-10-09 23:09 #3635775 -> 3631925
Por:nubegris

RE: QUÉ DIFÍCIL ES PERDONAR!!!!!!!
El otro dices?, que cómo se sentirá? pues....supongo que desconcertado porque lo último que espera de la persona a la que, supuestamente, ha hecho daño es que ésta le corresponda con el perdón.
Allá él si nunca pide perdón porque cree que va haciendo lo correcto por la vida, ya encontrará la "horma de su zapato".
En cuanto al refrán, no me gustan muchos de los refranes que decimos pertenecen a la sabiduría popular, y este en particular me parece que no viene bien aquí, porque asemejas la acción de perdonar con la de agacharse o rebajarse y es ahí donde opino que está el error. No considero que perdonar sea un acto desde arriba hacia abajo o viceversa o incluso de creyentes o no creyentes, prefiero verlo más bien de tú a tú, eso opino.
Si quieres un consejo que, particularmente, a mi me vale, perdona pero no olvides y saca conclusiones de tus experiencias en la vida, y si pueden ser conclusiones positivas...mejor que mejor.
SALUDOS.
Puntos:
29-10-09 18:22 #3683724 -> 3635775
Por:No Registrado
RE: QUÉ DIFÍCIL ES PERDONAR!!!!!!!
no me has entendido para nada, pero bueno....allá cada uno con su conciencia.
cuando me refiero a agacharse es a perdonar una y otra vez siempre tu sin recibir respuesta ni disculpas por la otra parte a sabiendas que tu obran bien
pero bueno esto es una historia muyyyy largaaaaa y non contable por este ni ningun foro
un saludo nubegris
Puntos:
29-10-09 19:36 #3684729 -> 3683724
Por:nubegris

RE: QUÉ DIFÍCIL ES PERDONAR!!!!!!!
Ahora si te entendí. Siempre?, Siempre? noooooooooo. Señoras y señores no siempre tiene la culpa de que algo haya ido mal la misma persona o la misma parte del problema.....ehhhhhhh???. Debe de ser esta muy cafre o algo raro está pasando aquí...algo no cuadra!!!!
Una persona no puede estar por los siglos de los siglos equivocándose y pidiendo perdón por algo que no ha cometido. Ya va siendo hora de que cada palo aguante su vela, porque el palo aguanta hasta un límite, después de ahí.....Crashhhhhhh, se rompe.
Responsabilidades es lo que hace falta.
Puntos:
29-10-09 20:41 #3685708 -> 3684729
Por:No Registrado
RE: QUÉ DIFÍCIL ES PERDONAR!!!!!!!
Sigues sin entenderme....cuando digo perdonar, me refiero a dejar pasar las cosas malas que te hace una y otra vez ; no pidiendo perdon por algo no cometido....lo pillas ahora???
Puntos:
30-10-09 00:05 #3688948 -> 3685708
Por:nubegris

RE: QUÉ DIFÍCIL ES PERDONAR!!!!!!!
Que sí, que sí, que te entendí perfectamente. Sonriente Sonriente Sonriente
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
drogas en el pueblo Por: No Registrado 01-08-12 12:23
No Registrado
1
navidad Por: 50130000 18-12-11 19:10
charitto
1
acristalado suelos Por: No Registrado 18-09-09 11:56
malenin
7
Sin Asunto Por: 05-11-08 23:30
No Registrado
93
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com