Foro- Ciudad.com

Fernán-Núñez - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Fernán-Núñez
01-08-11 12:36 #8468896
Por:que mas da1

A quien pueda interesar que no sea muy payaso
COPIADO DEL FORO DE fERNAN NUÑEZ merece la pena leerlo Y NO LO DICE NI UN COMUNISTA NI UNO DEL 15 M lo DICE EL PRIMER MINISTRO DEL REINO UNIDO

La privatización de Europa y el fin del Estado.
Van a privatizar Europa. Camerón ha sido el primer dirigente europeo en hablar claro: "todos los servicios públicos serán gestionados de manera privatizada". En las declaraciones del primer ministro de Reino Unido, hay una consigna muy fácil de leer pero muy difícil de comprender, el fin de sus declaraciones: "terminar con el monopolio del Estado". El Estado tal como lo entendemos llega a su fin.

Quizás ésta sea la noticia más importante del día el fin del Estado, reducir el papel del estado a su mínima expresión, por supuesto se acaba igualmente con el Estado del bienestar. El neoliberalismo va a ver cumplido su sueño si los ciudadanos no lo remediamos, si los ciudadanos no seguimos el ejemplo de nuestros vecinos árabes vamos a asistir al fin del Estado. Como ciudadanos y como padres tenemos que oponernos a la privatización de Europa. Acabar como dice Camerón con la monopolización del Estado es el fin del Estado, es acabar con la función social del Estado, con la redistribución de la riqueza que permite las ayudas a los necesitados, con la gratuidad de la asistencia sanitaria, con la enseñanza gratuita, con las leyes que defienden a los trabajadores, con las ayudas a los jóvenes, con la asistencia gratuita a los ancianos, con los servicios públicos de los municipios, de tu ciudad, de tu pueblo.

La privatización de los servicios públicos no es más que imponer la maximización de beneficios a la sanidad,, a la educación, a las residencias de ancianos, a la tercera edad. Todo aquel que no produce no sirve, está excluido del sistema y lo que entendemos hoy en día como gasto o asistencia social, será considerado un derroche, un gasto improductivo que hay que evitar en una Europa privatizada.

Consideremos, como muestra, el sector del agua, el cual tiene un papel primordial en éste nuevo orden mundial que se quiere construir. El agua es un bien social, común, de todos los ciudadanos, debe ser un bien libre, como el aire. El sector privado ha visto en éste mercado un beneficio incalculable que se le escapaba del sistema, estaba bajo el paraguas de lo público. ¿Que hacer? crear la necesidad de privatización. La máxima ha sido "la eficiencia de los privado frente a la ineficiencia de lo público". Ha introducido en el sistema una fuente de beneficios que, al estar dentro del paraguas de lo público, se le escapaba, no controlaba. Los ciudadanos en su mayoria, que no todos, actualmente ven normal que el servicio público de agua, esté administrado por el sector privado. Los beneficios que las grandes compañias obtienen de la gestión de un bien de todos, no se reinvierten en la sociedad, se distribuyen como ganancias del sistema entre los altos directivos y los accionistas. En un servicio público de agua, los beneficios pertenecen a la comunidad, para reinvertir en redes, infraestructuras etc. no para engordar las cuentas de resultados de multinacionales. Otro tema es que la clase política que tenemos no sepan administrarlos, pero no por ello se les debe entregar al sector privado. Mas bien hemos de cambiar el sistema político actual. Exigir al Estado que controle eficazmente los servicios públicos. Lo público tiene actualmente tanta o más garantía de una gestión eficiente que lo privado. ¿Porque? simplemente porque la gestión privada se ve distorsionada por la maximización de beneficios,

La privatización de los servicios públicos persigue eliminar la monopolización del Estado en aras de una monopolización privada, si quieren utilicemos la palabra oligopolio de los servicios sociales, en lugar de monopolio.

¿Que está ocurriendo con la asistencia sanitaria pública en España?. Ya se empezó a tantear el vocablo "copago de la seguridad social", incluso en algunas comunidades te entregan una factura simbólica de lo que ha costado tu atención médica, es decir que el futuro es pagar parte de la asistencia sanitaria, en principio una cantidad de dinero simbólica, una vez asumida la necesidad del pago, no será tan simbólica y el final la asistencia mediante una empresa privada, seguramente multinacional, si tienes dinero se te atiende y si no tienes te mueres. ¿Exageración?. No, simplemente la realidad de un futuro próximo. Todos sabemos lo antisocial del sistema sanitario en EE.UU., pero les voy a relatar un caso real en Chile. Un trabajador de una empresa española va a Chile, temporalmente, destinado con una empresa de construcción española. Chile es ejemplo del capitalismo americano. El primer consejo que recibe este trabajador de un chileno, es que siempre tenga un efectivo importante en la caja fuerte, el equivalente a 6.000 euros, por si se le presenta una urgencia médica.
El futuro si no lo impedimos sera la administración privada mediante oligopolios de escuelas, sanidad, hospitales, asistencia de ancianos, personas dependientes, servicios municipales tales como mantenimiento de jardines, parques públicos, carreteras,, si me permiten hasta el derecho a respirar etc. Todos estos servicios pasaran de ser considerados unos servicios públicos, con un carácter social, a los que todos tenemos derecho a pasar a ser unos servicios de carácter económico cuya finalidad es maximizar los beneficios de las empresas que lo presten.

¿Cual es nuestra responsabilidad como ciudadanos? Evitar la desaparición del Estado, evitar que se privaticen los servicios públicos, los servicios sociales, la sanidad, la educación. El mundo árabe está movilizandose para conseguir una educación para sus hijos, asistencia sanitaria gratuita, alimentación; nosotros, ciudadanos europeos, tenemos que movilizarnos ya, para no perder estos derechos que nuestros padres y abuelos consiguieron. El sistema político está corrupto, como el sindical, lo estamos sufriendo a diario, no funciona, no defiende nuestros intereses, tenemos que dejarlo de lado y luchar por lo nuestro, por nuestro futuro y el de nuestros hijos.
Puntos:
01-08-11 14:05 #8469417 -> 8468896
Por:augas

RE: A quien pueda interesar que no sea muy payaso
Saludos vecinos,

Me parece curioso el artículo. Lo que no entiendo es poner de ejemplo el Mundo Árabe. Alguno de vosotros ha estado en un hospital público o en un colegio público en el Mundo Árabe. Yo os digo que dejan bastante que desear, vamos, que cuando uno viaja por el norte de África, mejor es no ponerse malo... el que quiera saber más, que se dé una vuelta por allí o que me pregunte.

Como modelos de servicio público mucho mejor poner a Alemania o Francia.

Cordialmente,

AUGAS
Puntos:
01-08-11 20:51 #8472161 -> 8469417
Por:que mas da1

RE: A quien pueda interesar que no sea muy payaso
SIN ACRITUD,creo que si lees detenidamente este párrafo en lo que se refiera a los Arabes yo entiendo que lo que quiere decir es que ellos se están movilizando para conseguir unos servicios públicos, que nosotros ya tenemos y no debemos dejar perder,y que pone el ejemplo de los arabes como el de gente que actualmente esta luchando por algo,o al menos así lo entiendo yo

¿Cual es nuestra responsabilidad como ciudadanos? Evitar la desaparición del Estado, evitar que se privaticen los servicios públicos, los servicios sociales, la sanidad, la educación.

El mundo árabe está movilizandose para conseguir una educación para sus hijos, asistencia sanitaria gratuita, alimentación;

nosotros, ciudadanos europeos, tenemos que movilizarnos ya, para no perder estos derechos que nuestros padres y abuelos consiguieron. El sistema político está corrupto, como el sindical, lo estamos sufriendo a diario, no funciona, no defiende nuestros intereses, tenemos que dejarlo de lado y luchar por lo nuestro, por nuestro futuro y el de nuestros hijos.
Puntos:
01-08-11 23:33 #8473203 -> 8472161
Por:pep1961

RE: A quien pueda interesar que no sea muy payaso
Quemasda1, llevas toda la razón en lo que dices y se hace necesaria una movilización para que no llegue a ocurrir el desatroso hecho: la desaparición de los servicios públicos.
Cierto es que este "llamado" neoliberalismo nos conducirá más tarde o más temprano a la situación que describes y que -pienso-todos desechamos. Asimismo, podríamos añadir algo de lo que nos olvidamos casi todos y que , de alguna forma, también ha colaborado con la situación en la que nos vemos abocados: EL MAL USO DE ESOS SERVICIOS PÚBLICOS.
¡ES NECESARIO QUE HAGAMOS TOMAR CONCIENCIA A LA GENTE DE QUE NO SE PUEDE ACUDIR A LOS CENTROS MÉDICOS U HOSPITALES POR CUALQUIER NIMIEDAD; ES NECESARIO CERRAR EL GRIFO DEL AGUA CUANDO NO SE ESTÁ UTILIZANDO; SE HACE NECESARIO NO DEFRAUDAR A HACIENDA( QUE AUNQUE SUENE A CHINO ) SOMOS TODOS, AUNQUE SABEMOS QUE A MUCHO SINVERGÜENZA SE LE PASA LA MANO; ES NECESARIO...!

¡¡CREO QUE TODOS ENTENDEMOS A QUÉ ME REFIERO!!
Puntos:
02-08-11 07:59 #8474102 -> 8473203
Por:augas

RE: A quien pueda interesar que no sea muy payaso
Saludos vecinos,

Si lo que se pretendía es poner de ejemplo las revueltas en los países árabes, apaga y vámonos. Ni las considero justificadas ni procedentes en nuestro entorno, porque no las considero una forma adecuada para nosotros para protestar. A Dios (y, sobre todo a la Constitución) gracias, vivimos en Democracia, más que le pese a algunos, y tenemos cauces para hacer llegar nuestro descontento a las autoridades (partidos políticos, defensor del pueblo, jueces, etc).

Del ataque al liberalismo, mi opinión es que es una ideología más, simplemente. Al que le guste, que se apunte; a los que no, pues no. Es loable querer tener servicios públicos de calidad, aunque también lo es intentar optimizar la gestión de los mismos de manera que al contribuyente le cuesten lo menos posible. No es compatible intentar escaquearse de pagar impuestos y, a la vez, querer tener unos servicios públicos de primera línea.

Lanzo una pregunta al aire: qué consideramos como servicios públicos absolutamente necesarios? La prensa? La televisión? La radio? Internet? El abstecimiento de productos de primera necesidad? La construcción? La educación? La sanidad? La restauración? El alojamiento hotelero? La gestión de residuos urbanos? La depuración de las aguas? Hay muchos de ellos que no tendrían sentido en absoluto, aunque en los sistemas social-comunistas reales, todos ellos son controlados por el Estado. En nuestro contexto, algo así parecería un disparate.

Cordialmente,

AUGAS
Puntos:
03-08-11 18:35 #8486488 -> 8474102
Por:nilose08

RE: A quien pueda interesar que no sea muy payaso
Loa países árabes están inmersos en guerras internas "integristas" desde hace muchos siglo, lo que pasa es que se van dando cuenta de que con sistemas más democráticos pueden conseguir mayor calidad de vida. El problema que tienen es la "religión" radical, que les aplasta y los convierte en no pensantes, hombres-bomba, etc., son ejemplo de como todo lo radical, no avanza.

Chulillo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Quien hace el LIBRO DE FERIA de Fernan Nuñez? Por: 4 años en caida 19-08-15 17:04
Ateo69
6
quien creeis que gobernara en fernan nuñez Por: vamosquepodemos 27-05-15 19:28
No Registrado
29
El Fernán Nuñez C.F., en manos de quién....? Por: Mark Knopfler 20-09-11 00:15
uno_dos
24
QUIENES SON LOS CHUSCAS los de montemayor o los de ferna-nuñez Por: yaki20 25-07-11 22:57
nilose08
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com