Foro- Ciudad.com

Fernán-Núñez - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Fernán-Núñez
04-01-13 13:15 #10919219
Por:fernannuñez de temes

Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Hace unos dias en una tertulia, comentabamos que en la etapa democrática post-transición se habían creado las bases del estado del bienestar que ahora parece venirse abajo.

Algunos discrepábamos ya que sin remontarnos a los tiempos de María Castaña, la modernidad y creación del modelo del bienestar actual y creación de las clases medias podían empezar en la época republicana.

Va a ser un ladrillo, pero he aquí algunas leyes.

28 de abril del 31: El Gobierno Republicano Provisional dicta su primer decreto de importancia destinado a combatir el paro agrícola.
Las dos piezas básicas del proyecto fueron la Ley de Contratos de Trabajo y la de Jurados Mixtos. Estas leyes aprobadas bajo la presidencia de Manuel Azaña.
La Ley de Contratos de Trabajo, de 21 de noviembre de 1931, regulaba los convenios colectivos (negociados por los representantes de las patronales y de los sindicatos por períodos mínimos de dos años
y que obligaban a ambas partes) y dictaminaba las condiciones de suspensión y rescisión de los contratos.
Además establecía por primera vez el derecho a vacaciones pagadas (7 días al año) y protegía el derecho de huelga que, bajo ciertas condiciones, no podía ser causa de despido.
Por su parte la Ley de Jurados Mixtos, de 27 de noviembre de 1931, extendía el sistema de jurados mixtos (aprobado en mayo para el sector agrario) a la industria y a los servicios. Su composición era la misma y su misión también, mediar en los conflictos laborales estableciendo un dictamen conciliatorio en cada caso.

Algunos detalles:
Decretos agrarios de la República:
Decreto de Términos Municipales, de 20 de abril de 1931, "para el remedio de la crisis de trabajo y ocupación de los obreros que se hallan en paro forzoso". El artículo 1° decía: "En todos los trabajos agrícolas, los patronos vendrán obligados a emplear preferentemente a los braceros que sean vecinos del Municipio en que aquellos hayan de realizarse". El decreto, muy combatido por los propietarios, permitía, pues, a los sindicatos un mejor control del mercado de trabajo (al impedir la contratación de jornaleros forasteros), pero su aplicación fue muy complicada y provocó agravios comparativos entre zonas de mayor o menor paro agrícola

Decreto de los "desahucios” (o de prórroga de los arrendamientos rústicos), de 29 de abril, por el que se prohibía la expulsión de la tierra de los arrendatarios cuya renta (la cantidad que pagaban al propietario anualmente por el uso de la tierra) no excediera las 1.500 pesetas. Posteriormente otro Decreto autorizó la revisión de las rentas abusivas.

Decreto de Jurados Mixtos, de 7 de mayo, "relativo a la organización de entidades democráticas de los diversos elementos agrarios... para la regulación de sus intereses comunes". El Decreto establecía tres tipos, pero los de mayor incidencia fueron los Jurados mixtos de trabajo rural, designados por las entidades patronales y obreras para regular las condiciones del trabajo agrario (6 patronos, 6 obreros y 1 secretario nombrado por el Ministerio de Trabajo). Estos Jurados fueron los que determinaron los salarios de la campaña agrícola, logrando subidas sustanciales en los jornales, que de 3’5 pesetas pasaron a superar las 5 pesetas diarias.

La ley de 27 de noviembre de 1931, integró los Jurados Mixtos agrarios en el sistema general, como órganos de mediación laboral y de negociación de los convenios colectivos.

Decreto de Laboreo forzoso, de 7 de mayo, que se dictó para evitar que los propietarios agrícolas, atemorizados por la situación en el campo, o que simplemente quisieran boicotear al nuevo régimen republicano, abandonasen el cultivo de sus tierras conforme a los "usos y costumbres" locales (lo cual dejaba un amplio margen discrecional a la interpretación, de cuyo cumplimiento se encargaban unas comisiones municipales de patronos y obreros). Si eso sucedía sus tierras podrían ser entregadas a los campesinos para su cultivo directo.

Decreto de Asociaciones de Obreros Agrícolas, de 20 de mayo, que permitía a éstas arrendar colectivamente las fincas cuyos dueños no las cultivasen directamente, "con la doble finalidad de remediar los paros periódicas en el trabajo de los obreros del campo y evitar el parasitismo de los intermediarios con el intolerable e inmoral sistema de subarriendos, satisfaciendo, sobre todo y ante todo, el ansia de tierra que siente la población rural".

Decreto de 17 de junio de implantación en el medio agrario del Seguro de Accidentes de Trabajo que ya existía en la industria.

Decreto de establecimiento de la jornada de 8 horas para los jornaleros, de 1 de julio, lo que suponía que el resto de las horas que se trabajasen en el día se deberían pagar con un salario superior. Se ponía así fin a las jornadas "de sol a sol" que habían predominado en el campo español hasta entonces y por las que se cobraba un solo jornal.

La Ley de Reforma Agraria de 1932.

Tras la Guerra Civil y durante la Dictadura se crearon leyes de ámbito social.

1 de septiembre de 1939. Ley del Subsidio familiar.
23 de septiembre de 1939. Ley del Subsidio de Vejez.
13 de julio de 1940. Ley de Descanso dominical y días festivos.
25 de noviembre de 1942. Ley de Patrimonios familiares.
14 de diciembre de 1942. Seguro Obligatorio de enfermedad.
Para dar cobertura a la Ley del Seguro Obligatorio de enfermedad, y se construyo una red hospitalaria, dependiente de la Seguridad Social:
Residencias hospitalarias 292
Ambulatorios 500
Consultorios 425
Residencias concertadas 96
26 de enero de 1944. Contrato de Trabajo, vacaciones retribuidas, maternidad para las mujeres trabajadoras y garantías sindicales.
19 de noviembre de 1944. Paga extraordinaria de Navidad.
18 de julio de 1947. Paga extraordinaria del 18 de julio.
14 de junio de 1950. Reforma del I.N.P. para una mejor cobertura en la acción protectora.
22 de junio de 1956. Accidentes de Trabajo
24 de abril de 1958. Convenios colectivos
23 de abril de 1959. Mutualidad agraria. Esta Ley obligó a 2.300.000 trabajadores del campo, por cuenta ajena y propia.
2 de abril de 1961. Seguro de Desempleo.
14 de junio de 1962. Ayuda a la Ancianidad.
28 de diciembre de 1963. Ley de Bases de la Seguridad Social.
31 de mayo de 1966. Régimen Especial Agrario.
2 de octubre de 1969. Ordenanza General del Campo, donde se establece la jornada laboral de 8 horas.
20 de agosto de 1970. Mutualidad de Autónomos Agrícolas.
23 de diciembre de 1970. Ley de Empleo Comunitario.

En resumen que cuando entró el periodo democrático de la transición los trabajadores españoles tenían cubiertas un conjunto de contingencias por el Estado.

-Seguro de Desempleo.
-Subsidio de Vejez.
-Invalidez permanente total.
-Invalidez absoluta.
-Gran invalidez.
-Discapacitados y Disminuidos.
-Subsidio de Ancianidad.
-Enfermedad Común no laboral.
-Accidente Común no laboral.
-Subsidio familiar.
-Protección familias numerosas.
-Asistencia farmacéutica.
-Asistencia médica.
-Asistencia hospitalaria.
-Vacaciones retribuidas.
-Descanso Dominical y días festivos.
-Paga extraordinaria de Navidad.
-Paga extraordinaria del 18 de julio.
-Pagas sobre beneficios.
-Convenios Colectivos.
-Representantes sindicales (liberados).
-Jurados de empresa.
-Representación Consejos de la administración de las empresas.

Ahora cuando está en juego gran parte de estos derechos por mala gestión de los que nos han estado gobernando, la pregunta es....
desde la época de Suarez, que han hecho los políticos en ámbito social ¿??. que nos haya supuesto un bien para el conjunto de los ciudadanos ¿??

Para ser honestos, la Ley de la Dependencia está muy bien, pero no hay pasta para mantenerla.
Puntos:
04-01-13 13:20 #10919233 -> 10919219
Por:fernannuñez de temes

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Fuentes: BOE, Textos Jurídicos Tecnos, Aranzadi y Wikipedia
Puntos:
04-01-13 22:54 #10920667 -> 10919233
Por:chapatras

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
En los años 60 y 70 las enpresas como la Letro, Algodonera, Asucarera, Sevillana, Telefónica daban a sus trabajadores muchas mejoras como Economato, para comprar mas barato, viviendas con buenas condiciones de pago y ayudas, tarifas bajas de luz y telefono, vacasiones en conplejos turisticos gestionados por grandes grupos empresariales.


Además de un puesto fijo y un salario digno para llevar una familia medio que.

En los 80 estas enpresas enpesaron a prejubilar a sus trabajadores a partir de los 50 años con buenas pagas.


Busque, conpare y si encuentra algo mejor, comprelo.
Puntos:
11-01-13 23:27 #10947689 -> 10920667
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Bienvenidos a la dictadura del mercado.
Puntos:
13-01-13 17:21 #10951023 -> 10947689
Por:chapatras

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Yo si ganara 5000 al mes en politica, no atracaria Mercadonas disfrasado de solidario con _Palestina.


Ponerle nombre.
Puntos:
13-01-13 17:21 #10951027 -> 10947689
Por:chapatras

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Yo si ganara 5000 al mes en politica, no atracaria Mercadonas disfrasado de solidario con Palestina. Ni engañaria a los obreros.


Ponerle nombre.
Puntos:
13-01-13 22:07 #10951927 -> 10951027
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Los que entraron en el Mercadona no lo atracaron. Solo uno cobra un sueldo de alcalde. No va disfrazado de solidario, lo es. El no engaña a los obreros pues es el pueblo con el índice de paro más bajo, ronda el 3%. El único que ha engañado a alguien aquí eres tu o al menos lo has intentado.
Por cierto con esa ilusión que tienes me extraña que algún día, si dices de presentarte para ser elegido te vote alguien.
Puntos:
14-01-13 16:46 #10953499 -> 10951927
Por:fernannuñez de temes

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Bueno intervengo.... sobre el sentido del post. No se os viene ninguna Ley que favoreciera a las clases medias en lo social ¿?? Tan mal se han portado los padres de la patria, o más bien los hijos de ....

Respecto los otros post, a mi Gordillo me cae bien, al menos sabes lo que te esperas con él, no engaña a nadie. Otro tema es que se comparta o no sus ideas o métodos. Sobre el Mercadona, para mí es cometer un delito (pequeño eso sí, pero el Código Penal dice lo que dice), y al existir fuerza no se puede considerar sustracción, pero realizado como toque de atención a una situación grave. El fondo lo más razonable del mundo, las formas le fallaron. Es que se está necesitando de nuevo las Cartillas de Racionamiento. Que esto lo están haciendo en ONG´s y Caritas.

Y sobre la Arcadia de Marinaleda, con subvenciones es fácil. Su 3% de paro es a costa de que el resto le subvencionen hasta el aire.


https://ww.elconfidencial.com/opinion/matacan/2012/08/10/si-espana-fuera-marinaleda-historia-de-una-mentira-9654/

https://ww.elblogsalmon.com/entorno/es-exportable-el-modelo-marinaleda

https://ww.elconfidencial.com/opinion/matacan/2012/08/10/si-espana-fuera-marinaleda-historia-de-una-mentira-9654/

https://ww.arndigital.com/politica/noticias/3227/marinaleda-el-pueblo-comunista-que-subsiste-por-obra-y-gracia-del-capitalismo/

https://ww.publico.es/espana/440867/la-economia-segun-sanchez-gordillo
Puntos:
14-01-13 22:14 #10954630 -> 10953499
Por:chapatras

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Pues eso, todos para Marinaleda, que alli hay trabajo.

A que estamos esperando?
Puntos:
14-01-13 23:53 #10954980 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Hay miles de artículos que alaban y que desprestigian a este hombre o este sistema, de eso no hay duda. Si está claro que hay esta la realidad, lo que hay y como viven, y año tras año después de muchas décadas vuelve a salir elegido, eso no lo digo yo ni nadie lo dicen las urnas, algo que se hace en silencio y a la misma vez de manera anónima.
A la respuesta de chapatras de que estamos esperando. ¿No lo ves a lo mejor necesitamos hacer lo mismo que ellos? ¿Estás dispuesto hacer lo mismo?
Con respeto a la contestación de fernannuñez de temes. A mí este hombre no me cae ni bien ni mal, al igual que Rajoy, pues no lo conozco a ninguno de los 2. Si puedo decir que las políticas de Gordillo benefician a la gran mayoría del pueblo y las de Rajoy es todo lo contrario. A lo mejor Rajoy es mejor persona, es cosa de conocerlo, y de tratarlo. Si puedo decir y a esto esta la historia para hacer frente a lo que digo, que los grandes cambios no están hechos desde el comunismo, si desde el capitalismo. Como no desde la presión de las izquierdas, que han conseguido que la clase media existiera. Todo esto esta desapareciendo gracias al ultra liberalismo, algo que todavía se aferra esta clase que miraba hacia arriba, y que cada vez me mas difícil.
Puntos:
17-01-13 21:29 #10972048 -> 10953499
Por:chapatras

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Pues esa es la cuestion, como haser que el mundo canbie, cuando un Jordi Puyol y su hijo Oriol se llevan 137 millones a Suiza, y cada dia conosemos otro caso de ladrones que agotan los recursos con los que el pueblo podría tirar para adelante.

Como el tal Barcenas que tanpoco se conforma con menos de 22 millones para llevarlos a Suiza. Es una verguensa tdo esto.

Y asi va a ser difisil introdusir politicas sosiales. Y para ser como Marinaleda hay que ser sevillanos y estar bien pegados a la Junta de andalucia.
Puntos:
18-01-13 00:05 #10972678 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Que Jordi Puyol, o su hijo hayan sustraído dinero presuntamente, no es el ultimo pecado. El problema viene cuando todo esto se incuba durante años hasta que Cataluña empieza hablar de independencia. El Bárcenas resulta que ha salido a la luz porque la ley de amnistía por la cual se acogió no le era favorable. Así un largo historial, hasta llegar a donde estamos.
Para nosotros llegar a donde esta Marinaleda, nos queda mucho. Nos queda pasar por todo lo que han pasado ellos, verse como se han visto hace años, le llevaron hacer, muchas reivindicaciones, como huelgas de hambres y muchas cosas mas, algo impensable a todos nosotros. Si está claro que les ayudo algo, y eso se llamaba unión, algo inexistente en este pueblo.
Ellos tuvieron la desgracia de ser de Sevilla y de no tener conocidos en la Junta de Andalucia.
Puntos:
18-01-13 12:28 #10973503 -> 10953499
Por:chapatras

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Sevilla a sido desde sienpre la capital y por ello desde el Archivo de Indias a tenido preferensia para proyectos (Expo, Estadio olimpico, instalaciones deportivas,....) y para empresas (tabacalera, roca, puerto, poligonos industriales, aeropuerto...)

Esto junto con el poder factico representado por la Iglesia, con sus obispos y demas, han conseguido ser centro de atencion economica, politico y social. La parte social esta en el entorno de Marinaleda, Coronil, Badolatosa, roda etc. , que se han benefisiado de inversiones cuantiosas y prioritarias.

En nuestro entorno eso no ha sido posible, a pesar de existir una masa poblacional que, en lo politico y economico es calcada de la que he nombrado en Sevilla.

Las razones son politicas, porque Cordoba no es Sevilla, no pesa tanto, ni economicamente ni politicamente.
Puntos:
18-01-13 14:41 #10973948 -> 10953499
Por:Xflmxx

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Y el Nono y Juanillo Mateo, pesaron menos que el Sanchez Gordillo, que recibe prebendas y subvenciones de escandalo a costa de todos.
Puntos:
18-01-13 16:57 #10974382 -> 10953499
Por:pirrivb

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
para profe o maestro que poca categoria tienes, Juanillo Mateo,se llama Juan Luna Ibañez,y como persona tiene que tener un respeto al igual que cualquier otra persona,xflmxx tienes muy poca categoría para tratar con desprecio a una persona que aunque cometieron sus errores también es verdad que en su momento tanto el como Antonio luna "el nono"se jugaron su libertad,cosa esta tan preciada por todo el mundo,gracias a estas dos personas y algunas mas en este pueblo actualmente hay muchas personas que reciben una misera paga,pero al menos cobran algo,muchas de estas personas que hoy cobran esa paga de vejez la cobran gracias a esas firmas de peonadas que les sirvieron para tener la cotización necesaria para poder cobrar,por favor no me salgan demagogos diciéndome las cosas que este hombre pudo haber hecho mal,que serán mas de una, pero esta que menciono en particular beneficio a mucha gente de este pueblo sin perjudicar a nadie,RESPETA Y SERAS RESPETADO
Puntos:
18-01-13 18:48 #10974757 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
A que te refieres con prebendas y subvenciones, quieres ser más puntual. Ya que todos los ayuntamientos los tienen, pero no se a que te refieres.
Puntos:
18-01-13 18:54 #10974769 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Me imagino que habrás estado por ese entorno, porque al ponerme El Coronil en el mismo entorno no dice muy bien de tu geografía. Te puedo decir y creo si no lo sabes es porque no has visitado esos pueblos, que es lo que creo que ocurre.
La gran mayoría de pueblos de Sevilla, están como los de Córdoba, hay lo mismo que otros de aquí. En nuestro pueblo lo que nos salva un poco es lo cerca que estamos de la capital, y de lo que era un gran centro industrial.
Yo por mi trabajo he andado todos y cada unos de los pueblos de Andalucía, y se en las condiciones que se encuentran, y están peor que Fernán - Núñez.
Puntos:
20-01-13 16:00 #10979381 -> 10953499
Por:Chapatras

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Como estais tan preparados y sabeis tanto de todo, yo poco puedo aportar a tanta sabiduria y experiencia.


xflmxx, no sabía que eras profe o maestro como te dicen más arriba.

Lo que creo es que todavía hay algunos que imaginan y ven visiones donde no las hay, que se diga lo que se diga, no saben respetar la opinión de los demás y tratan de insultar, dando palos de ciego.

Como iluminados por el fundamentalismo.


Así hay poco que hacer aquí. Pero es sólo mi opinión.
Puntos:
20-01-13 18:13 #10979697 -> 10953499
Por:Xflmxx

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Yo te aseguro que tampoco sabia que era profesor y maestro, de hecho creía que era suicida, yo pensé hacerme el harakiri en este medio, pero aquí me tienes.
Con respecto a Alcaldesa me indigno, la verdad es que me troncho, el tipo que inicia la conversación, Espeleño, es un elemento surrealista que mezcla a Winie de Pu, con menta poleo subvencionada, total es para leerlo, el elemento ese se tiene que estar partiendo de risa a costa de la polémica que levanta, y como siempre hay muchos de un signo o de otro intentando liar la bola, y lo hacen a partir de una intervención inicial que se chotea de todos, en el más amplio sentido de la palabra choteo, en cuanto a mi identidad recientemente una persona la descubrió, y es que para hacerlo es muy fácil, se hace solo con mantener una conversación en persona y te das cuenta que los temas que escribo son los mismos de los que generalmente hablo.
Puntos:
20-01-13 19:47 #10979948 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Xflmxx, el otro comentario es tan surrealista como tú, más o menos. Ya que has metido al Nono a Juanillo Mateo, con las prebendas y subvenciones. Para colmo te pones hablar aquí de otra conversación: Alcaldesa, me indigno.
Claro todo este folklore existe porque no se da la cara. ¿Cuánto miedo tiene que tener una persona, o mentir para no darse a conocer?
Puntos:
21-01-13 19:40 #10991689 -> 10953499
Por:fernannuñez de temes

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Conclusión, que volviendo al origen del post vamos a tener que decir en alto o Viva la República o Viva Franco, porque al parecer en la época democrática han realizado poco o nada por la clase media.

Por ello que nadie se extrañe de movimientos a los que la Democracia ya no les sirve, junto con sus políticos. Se lo están ganando a pulso. Yo por mi parte votaré a NINGUNO DE LOS ACTUALES, y el que venga que arree.
Puntos:
21-01-13 22:37 #10992415 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Tu conclusión es muy acertada, es lo que hay en este país. Yo ante esto siempre digo, que VIVA EL PUEBLO. Que mas da quien mande, o como se llame el que este en el cargo, pues no soy amigo de las siglas, si de los hechos.
Si digo y diré que si en este país por circunstancias llegara otra vez a vivir el mismo infierno que se vivió en el 36, sería una vergüenza para el pueblo, ya que será una mala manera de depurar nuestros defectos, y nos volverá a dejar anclados en la historia.
Puntos:
21-01-13 23:21 #10992568 -> 10953499
Por:fernannuñez de temes

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Hombre otra como la del 36 no, pero sí que aparezca un salvapatrias y que con la legalidad en la mano y la fuerza de los votos (o botas) se ponga el pais por montera.

Ya esto se ha visto en Venezuela, Argentina, Bolivia, etc. etc. Basta con tener al personal hasta los guevos para que los dictadores populistas encubiertos triunfen. Luego nos quejaremos.
Puntos:
22-01-13 13:30 #10994022 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Yo hablaba de un Franco, tú hablas de un Hitler o Mussolini, al final es lo mismo.
Perdona pero en Venezuela, Argentina, y Bolivia no hay dictadura, ahora mismo. ¿De dónde sacas tu eso? El golpe de estado ha sido esta noche y no me he enterado.
Puntos:
22-01-13 18:10 #10994765 -> 10953499
Por:uno_dos

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
la verdad es que la clase politica española esta podrida¡¡ sea del bando que sea¡ vergonzoso¡¡ y cada dia queda mas claro que esta todo corrupto¡¡ y esto pinta mal.
Puntos:
22-01-13 19:34 #10995048 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
No hay clase política, hay políticos de varias clases. El problema es de nosotros que los ponemos una y mil veces, con nuestro voto. Para mí no me pueden comparar por ejemplo a Julio Anguita (IU) o bien Manuel Milian Mestre (PP) estos 2 políticos son honorables, y los 2 han ostentado cargos donde se podía llevar. Por cierto detrás de cada caso de corrupción de un político hay un empresario que moja, para conseguir favores. Nadie de nosotros dice todos los empresarios son lo mismo de corrupto, o bien la clase empresarial española esta podrida. La corrupción de los políticos solo llega a un 1%, eso si a alguien le interesa que se hable mucho de ello. Algo buscaran.
Puntos:
22-01-13 20:52 #10996541 -> 10953499
Por:fernannuñez de temes

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Alfonso, yo no he dicho que en esos paises hay una dictadura

"...Ya esto se ha visto en Venezuela, Argentina, Bolivia, etc. etc. Basta con tener al personal hasta los guevos para que los dictadores populistas encubiertos triunfen..."

He dicho que basta con estar hasta ahí para que dictadores populistas encubiertos triunfen. Una cosa es existir una dictadura institucional, y otra es que sus dirigentes sean o se comporten como dictadores.

El que realizó un golpe de Estado en su país fue Chavez, y fue condenado y posteriormente indultado, este fue el que dijo que "...gobernaría por la fuerza de los votos o de las botas..." Vamos que Venezuela sabrá a quién elige. Una cosa es el modelo de Estado y otra las actitudes, que no tienen porqué ir atados. Para mi Chaves y acólitos no dejan de ser "salvapatrias" pero elegidos por los votos. Si esto no es criticable, tampoco lo sería criticar a Hitler, Stalin y similares alimañas.
Puntos:
22-01-13 21:30 #10996744 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Poner a Chávez como populista si te doy la razón, incluso lo veo un poco o bastante bocalindron, ya sabes que significa, es una palabra muy de nuestra tierra. Incluso el único acto que fue para o que se puede tomar como dictador es haber cerrado un medio de comunicación que no era afín a sus ideas. Incluso lo vería como tal si al morir dejara a otro en su lugar sin haber elecciones. ¿Te has dado cuenta que eso también pasa aquí? ¿Cuántas veces nos vemos que están coartando la información y dejan a seguidores suyos sin ser elegidos? Pero este hombre ha sido elegido siempre por el pueblo. Solo en un caso en los últimos años se dio un golpe de estado y fue para destituirlo, y fueron los ciudadanos de ese país los que con una y otra manifestación consiguieron que lo soltaran. ¿Vamos no creo que un dictador que este sometiendo al pueblo haga esto? Donde sí ha habido o han asaltado el poder en una democracia fue en EEUU, y no fue con un golpe militar, fue manipulando votos. Me refiero a cuando George W. Bush le quito la presidencia a Al Gore, me imagino que te acordaras. Sin embargo nunca se ha dicho nada de eso.
Este hombre se critica por es un dictador, ¿sabes porque es un dictador? Obliga a los centros de enseñanza a tener a un chico allí aunque no esté en el censo. Es tan dictador que desde que entro al poder son un 170% de gente mas que ha llegado hacer segundaria, incluso ir a la universidad. Ha dado sanidad a un 70% más de gente que carecía de este derecho básico. Desde que el ha entrado en este país, se ha reducido la mortalidad infantil, bajado muchísimo las personas que se encuentran pasando hambre no se los datos pero si quieres me lo dices y te lo busco. Este hombre no es un “salvapatrias” “salvagentes” No creo yo que un dictador sea una y otra vez votado, eso suena un poco raro.
Donde si tenemos una dictadura, es en nuestro país, la dictadura del mercado, y creo que no te haga falta que te lo digo.
Hitler llego al poder mediante la democracia, el problema fue que la abolió en el momento que entro. Nunca después fue reelegido por el pueblo
Stalin llego al poder de la misma manera, en el momento que toco el poder, hizo una noche de cuchillos largos y se cepillo a todo el que le molestaba. Nunca después fue reelegido por el pueblo.
Después de esto me quieres decir donde esta la comparación de estos hombres con Chávez, Correa, o bien Evo Morales. Puede ser que no te guste su política pero eso no quiere decir que sea dictador. Explícame como un dictador que trata a su pueblo bien (ahí están los números y eso no falla) y es reelegido por el pueblo. Dime algún caso en que se haya dado ese caso o algo parecido, pues no veo la dictadura por ningún sitio.
Puntos:
25-01-13 00:49 #11003247 -> 10953499
Por:chapatras

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Y seguro que tiene a toda la población trabajando, con bienestar, coche, autovías, hospitales, y sobretodo, tabernas y cafeterias, para poder arreglar el mundo y consumir.

Tambien van muy bien vestidos por la calle, como los cordobeses, y los adolescentes tienen móvil y hacen botellon, los fines de semana.

Acceder a la droga es muy dificil en ese pais y las autoridades son muy severas con los NARCOS DEL CARTEL COLOMBIANO, que no matan ni asesinan a miles de venezolanos cada año en sus ajustes.

Es que por fin hemos encontrado paises con objetivo para los españoles:

no vienen los venesolanos a España, y los ecuatorianos y demas? pues ahora nos toca a nosotros irnos para alla, y disfrutar de esas maravillosas condiciones de vida.

A QUE ESTAMOS ESPERANDO, TODOS LOS PARADOS A VENEZUELA Y ECUADOR.

DANDO EJEMPLO. HECHOS Y NO PALABRAS.
Puntos:
25-01-13 03:45 #11003741 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
La tasa de paro allí es 4 veces menor que aquí o sea del 6% ¿Qué tasa de paro hay en este país?
Allí están empezando a tener el estado de bienestar que aquí se está perdiendo. No te has dado cuenta que aquí nos están recortando en todo. Dime algo del estado de bienestar que no hayan tocado.
Cada vez allí gente mejor vestida, desde que este hombre está allí ha conseguido ir eliminando pobreza.
Acceder a la droga allí, está fácil como aquí. ¿Cuánto cuesta conseguirla aquí? Esto demuestra que no sabes nada de aquellos países, AUNQUE LO PONGAS EN MAYUSCULAS. Chávez simpatiza y da apoyo a las FARC, que no tiene nada que ver con los carteles colombianos, pues hay algunos de esos carteles que son incluso de la ultraderecha.
Desde que está este hombre también ha bajado la violencia, pues el resolver algo a tiros es algún común en aquellos países. La idiosincrasia de un país no se puede quitar de un día para otro.
Venezolanos han venido a España cuando la burbuja inmobiliaria, ahora somos nosotros los que estamos saliendo fuera. ¿Salimos de España por la dictadura que tenemos aquí?
Allí, en esos países que tu llamas dictaduras, que no sé porque lo haces, a no ser que te creas el cuento de los que si quieren la dictadura, que es lo que está pasando en este país.
Todavía no te has dado cuenta que son los españoles los que se están empezando a ir fuera del país ahora son ellos los que están saliendo hacia donde nosotros vamos, analiza la situación, no te creas lo que dicen.
Ellos están saliendo de una deuda grandísima que los castigaba ¿Te has dado cuenta que es lo que tenemos aquí? Eso es hechos no palabras, ese hombre está dando hechos, las palabras las pones tu incluso en mayúscula que no sé porque lo haces.
No todos iremos a Venezuela y Ecuador. Algunos se quedaran aquí para poder contar, como una democracia que creíamos avanzada, ya vemos que no lo es, retrocede y se sitúa en los últimos puestos.
Puntos:
27-01-13 13:19 #11008759 -> 10953499
Por:chapatras

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Por lo que yo se, aqui no se mueve nadie, ni se va nadie a ningun sitio a no ser los más jovenes cualificados, los demás con los 450 renovables cada 6 meses, aqui se quedan.


Esto es como a sido sienpre, con la burbuja, a la Costa del Sol, a por los sueldasos, y ahora con la crisis a pedir pagas.

Sienpre hay quien se a ido, haya o no crisis, porqe es la forma de cada persona. Y hay quien no se mueve ni para beber agua que se la tienen que traer.

Y para conprobar como se vive en Venezuela o Ecuador (los que expropian enpresas ajenas como Iberdrola, etc), lo mejor es IRSE ALLI A VERLO EN PERSONA.

Aqui en España, han ido bajando los sueldos, porque los inmigrantes de todos los origenes, han aceptado un sueldo de 400 al mes por lo que un español o española estaba cobrando 1000. Y ahora no hay quien pague ya 1000. ¿Se entiende?
Puntos:
27-01-13 20:43 #11009705 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Bueno que no se mueve nadie no es cierto, no se mueve casi nadie. Yo me movilizo en mi país para intentar cambiar esto, no se hace falta defender nuestros derechos en la red, también se hace y es muy efectivo en la calle. No solo para el que este parado, también para el que trabaja, incluso para el pequeño empresario que se queda sin negocio porque ha bajado el negocio. Los demás nos dan lo que nos merecemos para no salir a la calle y tenernos el pico tapado.
Si no nos movilizamos tendremos lo que han tenido otros muchos países durante mucho tiempo, miseria, y más miseria.
En Venezuela y Ecuador se nacionalizan empresas, al igual que aquí. El problema es que aquí se nacionalizan (socialismo) las perdidas y se dan (capitalizan) las ganancias. Lo vemos todos los días con los bancos. Allí hartos de hacer el canelo, cuando ven que tal, socializan toda empresa que ven sus dirigentes necesarios. Aquí hay también un artículo de la constitución que lo permite hacer el artículo 128 párrafo 1 en el que dice: Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general. ¿Me podéis decir donde hay un artículo en la constitución que diga que se debe de dar dinero del pueblo a los poderes financieros privados? PARA VER COSAS PEORES TE QUEDAS EN ESPAÑA Y LO VES, como he dicho dar dinero a los bancos para tapar sus malas gestiones, ese mismo dinero lo estamos pagando nosotros con recortes en EL ESTADO DE BIENESTAR, ESTO SE VE Y SE VIVE EN ESPAÑA NO EN VENEZUELA NI ECUADOR.
Aquí en España, han ido bajando los sueldos porque ninguno se creía todo esto, los poderes financieros nos llevan años limando nuestros derechos, y nosotros aguantándolo. Solo hay que ver las condiciones que había a principios de los 80 y los que nos queda 30 años después. Eso si nosotros en nuestras casas criticando a los que se pelean todos los días por nuestros derechos, nuestro ESTADO DE BIENESTAR.
Eso si en el país que se exija las condiciones que pedimos aquí, se le trata de comunistas, rojos, dictadores. Los países que nos van dejando sin ESTADO DE BIENESTAR, los llamamos países modernos, adelantados.
Puntos:
28-01-13 20:57 #11012119 -> 10953499
Por:Chapatras

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Hola Alfonso, una pregunta ¿me puedes esplicar que significa esta frase, a tu modo de ver?

Aquí hay también un artículo de la constitución que lo permite hacer el artículo 128 párrafo 1 en el que dice: Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.


Gracias
Puntos:
28-01-13 23:26 #11012713 -> 10953499
Por:fernannuñez de temes

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Hombre Chapatrás el significado es evidente, todos los bienes económicos de un país están al servicio último del bienestar de este. Faltaría más.

Pero al mismo tiempo el Estado reconoce el concepto de propiedad, tanto de entidades públicas, jurídicas o individuales. Y si por decisión de este artículo se estima la nacionalización de un bien, es necesario y obligatorio el pago del justiprecio de la expropiación. Ese pequeño matiz es lo que diferencia a un pais con seguridad jurídica de otros paises, donde se expolia a empresas o particulares y que les den. Me estoy acordando ahora de algunos de los nombrados en este post.

https://ww.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=128&tipo=2
Puntos:
28-01-13 23:31 #11012729 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Claro que si es para mí un placer. Eso si me imagino que al decir que te lo explique buscas el fallo o bien una doble intencionalidad. Para que lo entiendas mejor intentare ponerte un ejemplo, así me imagino que todo esto te será fácil y compresible. Eso sí con esto espero tu respuesta para que tu pregunta no caiga en saco roto.
Imagínate, aunque sé que esto nunca pasara en un país como el nuestro, esta España moderna, dentro de un sistema con un ESTADO DE BIENESTAR muy bueno. Los bancos algún día se fueran, dedicado a dejar más dinero del que podían, vamos que fueran pedido dinero a otros bancos, de otros países (como ejemplo alemanes) por que no había dinero en este país para tanto. Pasan los años después de una burbuja inmobiliaria y estos bancos se encuentran con que no pueden devolver este dinero. Los bancos deciden no poder pagar porque no pueden (no es que no quieran) Los bancos alemanes, dentro de su legalidad le dicen que tienen que pagar lo que deben, como sea o de donde sea.
Sabiendo que los alemanes tienen poder para hacer lo que quieran en un país soberano como el nuestro, deciden que el Banco Central Europeo o bien las empresas privadas le dejaran dinero a cambio de que haga unos cambios sin importancia, como por ejemplo en la sanidad y en educación, estas 2 cosas, como ejemplo y sin importancia que se hacen muy costosas mientras son públicas, cuando son privadas son más baratas (pongo como ejemplo la basura en este pueblo) con lo cual ellos consiguen recuperar su dinero. Eso si este dinero para asegurárselo que lo cobran se lo endosan al estado, no a los bancos.
En otros países de estos raros, como llamarlos comunistas, rojos y de dictadores. Viendo que estos bancos son el circuito para distribuir el dinero, harían una maldad, que sería ya que esa entidad privada a caído pagaría a sus dueños ese dinero y ellos llevarían la gestión. Eso si, se que es malo pues una banca nacional está mal, pues debería de ser del pueblo solo las perdidas, las ganancias son para algunos.
No dudes en preguntar lo que no entiendas.
Puntos:
29-01-13 09:29 #11013106 -> 10953499
Por:LOCO DE LA CAMPIÑA

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Wenass:
"Chapatras" dijo:
Aqui en España, han ido bajando los sueldos, porque los inmigrantes de todos los origenes, han aceptado un sueldo de 400 al mes por lo que un español o española estaba cobrando 1000. Y ahora no hay quien pague ya 1000. ¿Se entiende?
Pues sí, se entiende, pero he recordado un debate que ya tuve hace algunos años, al principio de la crisis de la construcción.
Convertimos a la víctima en culpable. ¿Por qué no pensamos que detrás de esos contratos existen empresarios sin escrúpulos?
¿Por qué es práctica habitual -en España- que la empresa privada contrate a trabajadores sin alta en la seguridad social? Avergonzado
Y si no, preguntad a cualquier albañil en paro a cómo le han dicho que le van a pagar la hora de trabajo? Y de alta en la S.S. ni hablamos.
¿Nos damos cuenta que el consumo de artículos de lujo ha aumentado?
Hoy se cumple a rajatabla el refrán de "a río revuelto, ganancia de pescadores"
El problema es que, con todo esto que pasa, alguno añorará a Franco.
No, no es eso, es simplemente que el rostro humano del capitalismo no existe. El beneficio a costa de lo que sea pasa por encima de todo.
Hay que enriquecerse lo más rápido posible, caiga quien caiga.
Menos mal que hemos salvado a los bancos.
Y no sigo, que nos deprimimos colectivamente.
Salu2
Puntos:
29-01-13 10:46 #11013249 -> 10953499
Por:fernannuñez de temes

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Loco, en el fondo ese no es el problema. El problema es decir que sí a todo o tragar con todo, si todos lo hacen no se soluciona.

Cuando un empresario te dice que te paga 1000 y tu ves que es injusto porque le generas 5 veces mas, está en decirle NO. Si te paga 400 le dices NO. Si te dice que no te da de alta en la SS, le dices NO. A veces es mejor un bocadillo de sardinas que un jamón 5 J. Otros lo harán, seguro, pero tu NO.

Las relacciones laborales son un mutuo beneficio, nadie contrata a nadie para perder dinero, y el trabajador debe generar riqueza y negocio para compensar dicho coste. Si yo como trabajador genero un beneficio mensual de 5000 euros y me pagan 400, mando al carallo al jefe que se está haciendo rico a mi costa. Pero si me pagan 2000 al mes y genero 1500 a los dos meses estoy en la calle. Es así de simple. Consiste en saber tu punto de equilibrio.

Yo me incorporé a una empresa, y en la entrevista les expuse mis condiciones, laborales y económicas, el Gerente se quedó tan extrañado que tuvo que pedir autorización al Consejero Delegado (que las aceptó). Hasta ese momento nadie nunca había puesto condiciones para entrar a trabajar, ni exigido y conseguido ese nivel salarial, ni tan siquiera tener una copia del contrato de trabajo. No se cumplían ni las obligaciones legales.

Yo estuve más de 7 años en la misma, con un buen sueldo pactado, pero me habían prometido una subida de salario según IPC que no cumplían. Lo hablamos y me dijeron que mi sueldo era lo que valía yo en el mercado y que además estaba bastante por encima. Que hice... rellenar un papel, ponerlo en la mesa del Director General, solicitar la baja de la empresa en 15 días y adiós muy buenas. Renunciando a antiguedad, salarios atrasados y demás historias. Más de 20000 euros.

A los 15 días estaba trabajando en otra empresa que me pagaba un 20% más que la anterior, con lo que el empresario se equivocaba con mi valía en el mercado. Con mi salida directamente perdía más de 80000 euros/año. Yo sigo estando en el mercado, mi anterior empresa está cerrada, y el Director General está en el paro buscando trabajo.

Esto se que es fácil decirlo y muy dificil hacerlo, sobre todo cuando tienes cargas familiares, cuando la cosa está como está, pero hay que saber decirlo. Es fácil es decir NO.

Cuando un cliente te dice que te paga a no se cuantos días... NO, cuando un banco te dice que te presta pero a un 20%... NO, cuando un empresario te ofrece 400 euros NO, cuando no te da de alta en la SS, NO.

El decir que Sí a todo es lo que lleva a la precariedad, a las cláusulas abusivas, al "esto es lo que hay".
Puntos:
29-01-13 13:25 #11013613 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Fernannuñez de temes, claro que hay que pagar a un justo precio, el problema viene cuando a la empresa privada, como a bancos se le da y se le hace pagar a los ciudadanos, como es el claro ejemplo de España. Eso es lo que nunca debe de hacer un gobierno.
Puntos:
29-01-13 20:43 #11014837 -> 10953499
Por:xflmxx

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Sr.Castellano, a que empresa privada se le da y que se le da?
Que yo sepa se le da a Bancos, que tenían que haberlos dejado hundidos y esos dinero lo hubieran destinado a financiar empresas, ya que el mal actual es que para producir necesitas financiación y finananciacion se la dieron a los bancos y yo no se donde la tienen, probablemente en pagar todo lo que se le colgó al estado con la bonanza (administraciones mastodonticas y exceso de funcionariado) y ahora seis millones de personas sin trabajo, eso quedan pocos en la producción para pagarlo y o se toman medidas para generar riqueza o esto revienta.
La riqueza se genera con actividad económica industrial, y para eso hace falta financiación y no la hay, porque se emplea en tapar agujeros sin fondo, en vez de incentivar el trabajo productivo.
Ese es mi punto de vista con el que no estarás de acuerdo, por favor si respondes se breve y no esperes contestación.
Saludos
Puntos:
29-01-13 21:13 #11014923 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Claro que no estoy de acuerdo con usted, pues difumina la realidad. Los bancos son empresas privadas, no son públicas. ¿Por qué no se crea un banco público, para que se le pueda dar a empresas? Pues si usted se cree que dejara dinero a las empresas, es mas iluso de lo que me esperaba. No venga con que un banco público es de comunistas ni de socialistas. Pues los 2 gobiernos han socializado las perdidas, pero capitalizan las ganancias, pues todos los bancos ayudados por el gobierno tienen comprada deuda pública a este país entre otros.
¿La Seguridad Social, la educación y otras administraciones son mastodónticas? Eso es estado de bienestar. Si espero que cuando tenga que ir al médico lo haga a uno de pago y así será digno de sus ideas. Me imagino que cuando tengan que ir sus hijos a estudiar, los llevara a uno de pago, para ser digno de su elocuencia. Los funcionarios son necesarios, pero eso ya cuando llegue la hora entraremos en debate.
¿Me quiere decir que medida a tomado este gobierno para paliar esos 6 millones de parados? No espero respuesta de usted, porque es más fácil tirar la piedra y esconderse detrás de un montón de palabras que solo distorsiona la realidad. O bien que carece de verdad y solo lo hace para molestar y con doble intencionalidad.
Aquí no se apoya la actividad industrial ¿Todavía no se ha dado cuenta? Solo se apoya la especulación, solo hay que ver de dónde vienen las rebajas fiscales y otras cosas más, que para no alargarme se va a la página de inspectores de hacienda GESTHA. Eso si ya veo que no es de mucho leer, me dice que no me alargue, pues el hacerlo se debe a decir muchas cosas y sin razón. Si escribiera otras cosas le podía decir: Ok tiene usted mucha razón y estoy de acuerdo, o bien no escriba nada.
Puntos:
29-01-13 22:26 #11015200 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Vamos a ver si es que no me expreso con claridad. Al ponerlo en mayúsculas espero que se enteréis, pues creo que escribo correctamente, y me extiendo para explicarlo aunque algunos le molestan, ahora lo hare en grande.
HABLO DE BANCO PUBLICO, NO HABLO DE ENTES PRIVADOS, MANEJADOS POR POLITICOS DE TURNO, PUESTO AL USO PARA FAVORECER UNOS U OTROS INTERESES. EL ULTIMO BANCO DE ESTA CATEGORIA ES ARGENTARIA ¿TIENES ALGUN CASO DE ARGENTARIA?
¿POR QUE TENEIS LA COSTUMBRE DE CAMBIAR LAS COSAS A VUESTRO INTERES? INCLUSO CAMBIANDO LOS TERMINOS Y PALABRAS. PODIA DECIRTE ILUSO PERO LO TUYO ES MAL INTENCIONADO Y SEGURO QUE CON ALGUN INTERES DE ESOS MALOS QUE TE LLEVAN A TRAGIVERSAR Y MENTIR, INCLUSO INSULTANDOME.
Por cierto los trabajadores de los bancos públicos se retiran con paga de funcionarios no con pagas millonarias.
Puntos:
29-01-13 22:38 #11015240 -> 10953499
Por:fernannuñez de temes

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Alfonso, si hablas de Banco Público, no se porqué sacas el nombre de Argentaria. Que no lo es.

Este caso además es un ejemplo de privatizar lo público. Existían un conjunto de Bancos Públicos, que se agruparon en la Corporación Bancaria de España, renombrada como Argentaria.

Luego esta fue privatizada y se alió o fusionó o compro o ... con el BBV, creándose el BBVA.

Del resto, ya es cosa tuya y tu psiquiatra, colega.
Puntos:
29-01-13 22:54 #11015301 -> 10953499
Por:Xflmxx

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Por cierto Unicaja es publica o privada?, si alguien tiene un proyecto que acuda a pedir financiación allí, un proyecto bueno que genere producción, riqueza y puestos de trabajo, total riqueza para todos, vera que esa entidad como cualquier banco privado la contestación es la misma NO, no hay diferencias entre publico y privado, lo que si hay es que en la dirección de las cajas hay muchos directivos de origen político, y eso se nota porque quebraron antes, en cuanto a los grandes bancos ya se encarga Botín pagando cursos a jueces para que no le levanten las alfombras.

Por otro lado Castellano, aquí eso de tirar la piedra y esconder la mano, sobra, los que aquí participamos decidimos hacerlo con identidad oculta y aquí estamos, si tu decides mostrar la tuya bien, pero nosotros decidimos no mostrar la nuestra, eso es lo que hay si te gusta bien y si no ........ de cobarde como ya nos tildaste a alguno, nada, así que no tragiverses ni tergiverses, vale
Puntos:
29-01-13 23:13 #11015364 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Vuelvo a repetir el último caso fue Argentaria, he puesto el último caso, refiriéndome al pasado, cosa que espero que todo el mundo haya entendido, pues ya no existe ningún banco público ni ninguno que se llame Argentaria.
Cuando este banco existía y se paso otra crisis, bastante más pequeña que esta, fue la que empezó a dejar dinero, que es lo que debería de hacer un banco. Claro este el claro ejemplo de privatizar. Lo que haya pasado como privado no me interesa, ni viene al caso.
El resto no es cosa mía ni de nadie que no sea su dueño. Por cierto no creo que sea tu colega.
Vuelves a tergiversar y a insultar eso si irónicamente, algo que haces muy a menudo y al parecer cuando careces de la razón, eso si es de psiquiatra.
Puntos:
29-01-13 23:29 #11015405 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Xflmxx, no hay bancos públicos, ninguno ni ese ni otro, ninguno. Te vuelvo a repetir en este país no quieren crear riqueza con la producción. Dime algún caso en el que lo hayan hecho de forma directa. Olvidarse de entes privados dirigidos por políticos, de eso no he hablado yo HABLO DE BANCO PUBLICO. Hay mucha diferencia entre lo público y lo privado en todo, otra cosa es el desprestigio que se le quiere dar. La justicia como todas las instituciones en este país esta corruptas de arriba abajo. Pero por favor no metas otra conversación aquí, cuando esté abierta esa conversación hablamos de ello.
Claro que es tirar la piedra y esconder la mano, eso no sobra. Si eres quien creo, eres una persona tímida y no eres dada a conversar y hablar así con desconocidos de temas de política. ¿Entonces por qué lo haces por aquí? ¿Cómo se llama eso? Reconozco haber equivocado en poner la palabra, pero eso no me quita la razón.
Puntos:
29-01-13 23:59 #11015480 -> 10953499
Por:Xflmxx

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Yo hablo de muchas cosas y soy poco tímido, el identificarte tu con tu nombre puede ser que tu intentes promocionarte, a lo mejor en las próximas municipales te vemos de candidato o eso pretendes o bien aspiras a líder sindical, eso es un medío de vida, yo no poseo ningún interés por eso, hablo de política de forma anónima me gusta y nada mas, opino libremente y no tengo que soportar escribiendo de forma anónima opiniones falsas preconcebidas sobre mi persona.
Bueno ya el tímido corta, que aquí se habla mucho y se dice poco, yo ya te aseguro que no te voto en las próximas municipales.
Buenas noches
Puntos:
30-01-13 00:36 #11015543 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Al identificarme con mi nombre lo que pretendo es que este medio de expresión sea lo más sincero posible, como si nos reuniéramos en una plaza o algo así, donde hablar de cosas que nos afecta a nosotros.
No quiero presentarme en las municipales, al contrario de ti si me lo han propuesto y en más de una ocasión, hace años pero no he querido.
Para mí la política es algo digno de cualquier ciudadano, algo que debe de hacerse a diario, algo que tu también lo haces, eso sí negativamente.
Alguien que usa un pseudónimo para expresarse o no es libre o no sabe usar esa libertad.
Puntos:
30-01-13 12:47 #11016129 -> 10953499
Por:chapatras

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Hola, timido xflmx y libre Alfonso.


Despues de tu esplicacion, Alfonso, te digo que mi pregunta va sin intención, solo la opinion.

Pero, te hago otra: ¿los ahorradores que tienen sus dineros en los bancos, tienen derechos? como por ejenplo a que les cuiden sus depositos?



Gracias
Puntos:
30-01-13 20:10 #11017313 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Hola irónico Chapatras.
Esta pregunta no tiene nada que ver con esta conversación, pero los ahorradores en este país tienen los derechos que se ven cuando pones las noticias y ves lo de las preferentes.
No hay porque.
Puntos:
01-02-13 23:47 #11024038 -> 10953499
Por:Alfonso Castellano

RE: Leyes que crearon el llamado estado del bienestar
Me ha llegado un correo diciendo que había un nuevo comentario en esta conversación, pero no lo veo, no sé por qué. Si es algo relacionado conmigo espero que lo ponga otra vez. Muchas gracias por las molestias.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
como ha estado la semana santa Por: ANTONIO GARCIA 67 30-04-14 09:54
ANTONIO GARCIA 67
5
Estado del palacio ducal Por: augas 19-11-13 20:33
No Registrado
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com