18-02-10 21:35 | #4695485 -> 4687322 |
Por:Cork ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La causa contra Baltasar Garzón Si a este ciudadano juez se le aplicara la ley como al ciudadano no juez, al ciudadno no político, al ciudadano solamente ciudadano, como a mi me la aplicarán cuando cometa algún delito, seguro que estaremos en un pais más igualitario. Cuando el que vigila al vigilante mira para otro lado, mala solución tiene lo vigilado. | |
Puntos: |
07-03-10 18:54 | #4847119 -> 4695485 |
Por:palonegro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La causa contra Baltasar Garzón Madrid (EFE).- El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha considerado hoy que detrás de los ataques a Baltasar Garzón "hay un intento de evitar que les caiga la ley encima", en alusión a la querella del presunto cabecilla de la trama "Gürtel", Francisco Correa, contra el juez de la Audiencia Nacional. MÁS INFORMACIÓN * El Supremo permite a Correa ser acusación particular contra Garzón en el caso Gürtel * La Fiscalía cree que suspender a Garzón iría contra la "independencia e inamovilidad" judicial * El Supremo admite a trámite una tercera querella contra Garzón * El titular de Interior ha indicado en una entrevista en TVE que "no hay que ser un genio para darse cuenta" de que Correa "se querella contra Garzón para defenderse, para que todas la pruebas que hay contra él se anulen". Pérez Rubalcaba se ha pronunciado así después de que el Tribunal Supremo admitiera ayer la personación de Correa como acusación particular en la causa abierta contra Garzón por ordenar intervenir las comunicaciones en prisión entre varios imputados en el "caso Gürtel" y sus abogados. "Detrás de los ataques a Garzón hay un intento de evitar que les caiga la ley encima", ha dicho Rubalcaba tras mostrar su respeto a las decisiones judiciales, pese a que ha reconocido que algunas le gustan más que otras. "Hay quien, como Correa, ataca a Garzón para defenderse. Espero que la Justicia le ponga en su sitio", ha afirmado el ministro. También se ha referido el titular de Interior al "caso Faisán", que investiga un presunto chivatazo de las fuerzas de seguridad del Estado a la red de extorsión de ETA, sobre el que ha reiterado que no hubo ninguna orden para avisar a los terroristas y ha cuestionado la "doble vara de medir" del PP para cuestionar determinadas decisiones judiciales. "No vale jalear a los jueces cuando hacen lo que nos interesa y meternos con los jueces cuando no nos interesa, y eso es lo que hace el PP", ha concluido. https://ww.lavanguardia.es/politica/noticias/20100305/53896719485/rubalcaba-detras-de-los-ataques-a-garzon-hay-un-intento-de-evitar-la-ley.html | |
Puntos: |
19-03-10 10:08 | #4934858 -> 4847119 |
Por:emilio el moro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La causa contra Baltasar Garzón Ibarra: "Garzón me dijo que si González no le hacía ministro, se iba a acordar toda la vida",. En: https://ww.elpais.com/articulo/espana/VERA_FERNANDEZ-HUIDOBRO/_RAFAEL/BARRIONUEVO_PEnA/_JOSe_/PSOE/RODRiGUEZ_IBARRA/_JUAN_CARLOS_/PSOE/GARZoN/_BALTASAR_/JUEZ/ESPAnA/elpepiesp/19980625elpepinac_1/Tes Habla un experto, Ibarra: "Garzón es un prevaricador" . En: https://xtremaduraprogresista.com/index.php?option=com_content&view=article&id=5674:habla-un-experto-ibarra-qgarzon-es-un-prevaricadorq&catid=42:la-vara-de-medir&Itemid=61 ¿Le habréis escrito ya a Ibarra no, Palonegro & co.? | |
Puntos: |
25-03-10 14:45 | #4975007 -> 4847119 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
25-03-10 19:38 | #4977259 -> 4975007 |
Por:palonegro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La causa contra Baltasar Garzón La derecha española contra Garzón desde España este interesante artículo para nuestro blog, por César Echague SECUESTRO DEL PODER JUDICIAL ESPAÑOL La derecha española, heredera del franquismo, está muy atenta al cumplimento estricto de la ley, como nunca antes lo estuvo, y alza su voz contra el juez Baltasar Garzón para acusarlo de prevaricación. Los fachas españoles odian a Garzón, la razón es que el magistrado no es afín a sus lineamientos políticos, quiza en el pasado fue coinciente cuando se enfrentó al PSOE, entonces en el gobierno, por el caso de los GAL. Garzón encabezó la investigación contra los paramilitares que asesinaban a supuestos miembros de ETA. Pero ahora el juez estrella es incómodo para la derecha. Lejos están los tiempos en que Garzón era vitoreado por los miembros del Partido Popular español, cuando Álvarez Cascos, el que fue después Ministro de Fomento en el gobierno de Aznar, gritaba en la calle que "Garzón somos todos" cuando llamó a declarar a destacados miembros del gobierno a raiz de las investigaciones. Pero ahora los tiempos han cambiado y Garzón ha demostrado que no se casa no nadie. El juez emprende una particular cruzada que no se detiene en fronteras persiguiendo los crímenes de lexa humanidad. Lo demostró en el caso del dictador y asesino chileno Augusto Pinochet o en los casos de los militares argentinos que se refugiaron en España. Baltasar Garzón no se amedrenta fácilmente, lo han acusado de cobrar por dar conferencias en USA, por tener demasiado protagonismo, por tener ambiciones políticas, pero hasta hoy el ruído no había logrado perturbar a este paladín de la justicia. Pero ahora la derecha España está crecida, su mayor logro es que el juez Baltasar Garzón fue llamado a declarar ante la Audiencia Nacional. Pero salió escoltado por una multitud de seguidores y amigos que le lanzaban vivas y lo confortaban. El juez había sido acusado por Manos Limpias, una organización sindical sin obreros afiliados, cuyo portavoz es Miguel Bernard, quien fuera dirigente destacado de Fuerza Nueva, la agrupación política de extrema derecha más rancia de España. La denuncia era por prevaricación, a raíz de las investigación sobre las desapariciones y las víctimas del franquismo, un delito que implica serias consecuencias para un letrado. Consideran que el juez cometió un delito de prevaricación -que consiste en dictar una resolución injusta sabiendo que lo es- por declararse competente para investigar las desapariciones durante el conflicto español y la posterior dictadura siendo consciente de que no lo era, ya que así fue informado por las instancias superiores. El asunto de los crímenes de franquismo; que dió pie a la controvertida Ley de la Memoria Histórica bloqueada por los partidos de la derecha encabezados por el PP; plantea un cisma en este país de difícil resolución. La derecha exige amnesia y perdón total, es un asunto que les puede causar muchos quebraderos de cabeza. Desde las apropiaciones de propiedades inmobiliarias confiscadas, pasando por sentencias injustas en juicios sumarios, o indemnizaciones, y sobre todo mucha publicidad a un pasado histórico que la derecha pretender que se olvide. Pero las víctimas quieren recuperar su dignidad y sus descendientes los restos de sus familiares, tirados como perros en las cunetas de media España. Tal vez Garzón son su empeño en seguir adelante pretenda destapar los oscuros intereses que hay detrás de este asunto. El pasado 27 de mayo, el Supremo admitió a trámite la querella que Manos Limpias había presentado en enero, aunque el magistrado Garzón ya había acordado en noviembre de 2008 remitir la causa a los juzgados territoriales en los que se encuentran las fosas con restos de desaparecidos que mandó abrir cuando se declaró competente para investigar este caso. La actuación de Garzón fue respaldada el pasado lunes por la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), con sede en Ginebra que expresó su preocupación por la investigación abierta. Según esta prestigiosa institución, que agrupa a magistrados de todo el mundo, las investigaciones del juez español «por los crímenes contra la humanidad no equivalen a negligencia profesional que pudiera justificar acciones disciplinarias, mucho menos una persecución penal». La CIJ considera, además, que es un intento de interferir en el procedimiento judicial «es de particular preocupación, puesto que concierne una investigación por crímenes contra la humanidad, por los que España tiene el deber internacional de investigar y perseguir judicialmente». Pero entonces, si este órgano de reconocido prestigio se declara a favor del jurista español, cuál es la razón de que el Tribunal Supremo considere inaceptable la conducta de Garzón. La razón está en la falta de independencia de los poderes judiciales en este país. Los miembros de los órganos jurídicos tienen linea directa con los partidos y responden a sus intereses, y este el es quid de este oscuro asunto. En España el Tribunal Supremo está integrado por un Presidente y por un número indeterminado de Magistrados adscritos a las diversas Salas que lo integran, todos ellos nombrados por Su Majestad el Rey por un mandato de cinco años, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial es el órgano de gobierno autónomo del Poder Judicial y se creó para garantizar la independencia de los poderes jurídicos en España, para que las condiciones de ejercicio de la función jurisdiccional no dependan del Ejecutivo. El CGPJ tiene competencia en todo el territorio nacional español y es, por tanto, órgano de gobierno de todos los juzgados y tribunales que integran el Poder Judicial. En este sentido, con subordinación a él ejercen sus funciones las Salas de Gobierno del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia, así como los demás órganos jurisdiccionales con atribuciones gubernativas en sus respectivos ámbitos orgánicos: Presidentes de los Tribunales y Audiencias, Jueces Decanos, Juntas de Jueces y Jueces. El CGPJ se sitúa en una posición institucional de paridad con el Gobierno, Congreso de los Diputados, Senado y Tribunal Constitucional. Está investido de las garantías de superioridad e independencia características de estos órganos y, por ello, está legitimado para plantear conflictos de atribuciones ante el Tribunal Constitucional frente a los demás órganos constitucionales en defensa de sus competencias. La letra siempre es paradigmática, pero la realidad es necia, la independencia de poderes brilla por su ausencia. La mayoría de los jueces que integran el CGPJ son de derechas, eufemísticamente se declaran conservadores y han bloqueado todos los intentos por renovar el mandato de los nuevos miembros, dando lugar a una situación de total anomalía. El bloque, que tiene casi paralizado a este máximo órgano de la justicia de debe a los jueces del sector conservador quieren imponer a sus candidatos en la renovación de altos cargos de la carrera judicial, mientras que la minoría progresista pretende un reparto proporcional. No hace falta imaginar que los miembros conservadores del CGPJ siguen las intrucciones y el posicionamiento que dicta, desde la calle de Genova, el ínclito presidente del PP, don Mariano Rajoy. Rajoy es un enemigo declarado de la Ley de Memoria Histórica. Este líder político, hoy en la oposición, que pretende llegar a ser presidente de España, apostilla sus discursos contra el Gobierno español, declarando que "España se rompe por las políticas socialistas". Pero es él quien tiene secuestrado ideológicamente el poder judicial, es él quien rompe la independencia de los poderes en España, corrompiendo la equidistancia de los organos de justicia. Los jueces conservadores trabajan a su servicio y nadie lo llama a declarar. Este hombre es el máximo responsable de que en este país no haya independencia de los poderes judiciales y de que esta semana hayamos hecho un ridículo internacional de proporciones gigantescas, llamando a declarar a Baltasar Garzón, un hombre honesto y un juez competente. | |
Puntos: |
21-05-10 22:38 | #5360543 -> 4977259 |
Por:No Registrado | |
RE: La causa contra Baltasar Garzón LA JUSTICIA AL REVÉS Y LOS HEREDEROS DEL FRANQUISMO FROTÁNDOSE LAS MANOS SUCIAS...DE MOMENTO. | |
Puntos: |
22-05-10 11:28 | #5362390 -> 4977259 |
Por:el novato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La causa contra Baltasar Garzón No entiendo el debate abierto y las manifestaciones a favor de una persona, segun nuestra Constitución Española este señor debe ser igual ante la Ley igual que los demas, si el Juez Garzon a cometido algun delito que lo pague, como todo hijo de vecino y que no se desvie la atención del problema tan grande que estamos padeciendo todos los Españoles que es la crisis economica.- | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
ESTAIS CON MIGO O CONTRA MI? Por: antiespiel | 29-08-09 16:37 espeleña_ | 61 | |
Solidarios con Acción contra el hambre Por: Abad_Sanson | 24-07-08 19:09 Abad_Sanson | 0 | |
Miren lo que he encontrado... Por: newespiel | 08-11-07 17:03 Aisa | 7 | |
Encontra de la destruccion de nuestro entorno Por: No Registrado | 19-09-05 01:58 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |