Foro- Ciudad.com

Espiel - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Espiel
26-12-09 08:54 #4250364
Por:palonegro

Diputados y famosos contra las corridas de toros


Decenas de famosos apadrinan un grupo de presión de parlamentarios, encabezados por dos diputados socialistas, para intentar abolir el maltrato animal y los festejos taurinos

torosLa causa antitaurina se ha metido de lleno en el Congreso. Once diputados del Hemiciclo han aprobado un manifiesto que reivindica el fin de la llamada fiesta nacional y pide al Gobierno que apruebe una ley que reconozca “los derechos de los animales” y su protección, “mediante la vía penal y administrativa”, aplicable también a los espectáculos taurinos.

Los impulsores son dos diputados elegidos dentro de las listas del PSOE, pero miembros del partido de Los Verdes, Francisco Garrido y Joan Oms. Con su iniciativa, pretenden crear un grupo de presión “al que se adhieran más diputados” para promover la aprobación de leyes contra el maltrato animal en general y el taurino en particular.

No es la primera vez que abrazan una causa polémica. Francisco Garrido, diputado por Sevilla, fue el responsable de que las directrices del Proyecto Gran Simio, que amplía los derechos del hombre a los monos, fueran admitidas a trámite en el Congreso, aunque todavía no han sido aprobadas.

De momento, han conseguido recabar nueve apoyos más de varios miembros de IU-ICV, CiU y del Grupo Mixto. Y de numerosas caras conocidas del mundo de la cultura y del deporte, que arroparon esta mañana la presentación del lobby antitaurino, mostraron su rechazo a los malos tratos animales y subscribieron el manifiesto.

En el texto, que reclama derechos animales en la próxima reforma constitucional y pide el fin de las subvenciones públicas a cualquier evento taurino, tiene frases tan rotundas como la de que “en España no habrá una auténtica cultura de respeto y protección de los derechos de los animales, hasta que no se haya cerrado la última plaza de toros” (resto del texto, en PDF).

Entre los famosos que apoyaron el texto (ver vídeo) estaban escritores como Lucía Etxebarría o Alberto Vázquez Figueroa, actores como Liberto Rabal y deportistas de la talla de los gimnastas Manuel Carballo, Rafa Martínez o la medallista Mayte Martínez, que exhibió una llamativa bandera de España con el toro de Osborne en su interior sobre el que se habían escrito la palabra vivo.

Además, el manifiesto en el que se reclama la abolición de las corridas de toros ha sido firmado por personajes como Espido Freíde, Forges, Fernando Delgado, Paco León, Pepe Viyuela, Eduard Punset o el director de cine Juanma Bajo Ulloa.

El objetivo de su apoyo es el de mostrar que parte de la sociedad está en contra de las corridas de toros a través de personajes conocidos, a quienes Garrido calificó durante el acto de “valientes, porque la crítica a este tema no está bien vista en determinados lugares”.

Lucía Etxebarría y los toros

“Mi primera corrida fue a los 18 años”, explica la escritora cuando recuerda la primera vez que fue a una plaza de toros. “Era estudiante de Periodismo, y un compañero, que era crítico taurino, me invitó al tendido cero una tarde”. La sangre de la primera banderilla “casi me salpica la cara”, explica. “Me puse a llorar y me marché”, recuerda.

El relato de Etxebarría, Premio Planeta 2004, sirvió para abrir la jornada de presentación de este grupo de presión, durante la que llovieron las críticas hacia las corridas, entre ellas las de la periodista Isabel Pisano, que recordó que el año pasado murieron 40.000 toros en España durante los festejos, y finalizó su intervención indicando que “nadie debe de hacer de la muerte una fiesta”.

“¿Puede estar más lejos del arte algo que conlleva la destrucción de la vida?”, se preguntaba el escritor y natularista Joaquín Araújo. “La crueldad no puede ser arte ni cultura”, sentenciaba.

Al finalizar la jornada, Francisco Garrido reconoce que este lobby del Congreso surge como respuesta “a la ofensiva del frente pro-taurino”, que incluso se plantea crear una asociación para la defensa de las corridas de toros, apunta.

“Y también surge”, añade “para que la mayoría silenciosa acabe haciendo oir su voz a una minoría muy ruidosa que piensa que su concepción del mundo, que incluye maltrato animal, es la correcta”.
Puntos:
26-12-09 09:01 #4250371 -> 4250364
Por:palonegro

RE: Diputados y famosos contra las corridas de toros
Francesc González Ledesma (escritor):"Los aborrezco. Es un espectáculo de tal salvajismo que la gente se ha dado cuenta y ha reaccionado. Soy un convencido de que los toros se tendrían que prohibir, y no vale la tradición. También lo era colgar a la gente en la plaza pública".

Josep Maria Terricabras (filósofo): "El planteamiento es ético: es inadmisible infligir sufrimiento físico inútil a un ser vivo para nuestro goce; tampoco sirve el argumento del arte: también tenían su estética las luchas de gladiadores y tener esclavos; ese miedo a la prohibición es ridícula, de progre mal situado"

Gerard Quintana (cantante):"Se trata de normalizar la situación del toro, hoy fuera de la ley que protege a los animales. Las tradiciones no son más que un acto reflejo. Para los amantes, la muerte del toro es inapelable; si se cambiara... Los aficionados lo son a partir de una edad. En Canarias se prohibieron y no pasó nada".

Jorge Wagensberg (científico): "Aprecio belleza y lucha, pero no puede estar basado en la tortura y la muerte. Hoy parece increíble que un hijo fuera separado a la fuerza de su madre en África para ser esclavo; dentro de un tiempo nos parecerá igual de brutal que se torturara así a un animal".

Matthew Tree (escritor): "El 95% de los que van a la Monumental son borrachos turistas; es anacrónico; se mantiene artificialmente: sólo se gana con José Tomás; defender esa tortura como estética es como defender que lanzar cristianos a la arena era un espectáculo cultural".
Puntos:
26-12-09 17:20 #4252428 -> 4250371
Por:LAHURONAMAEROS

RE: Diputados y famosos contra las corridas de toros
"los imprescindibles": Góngora, Quevedo, Nicolas Fernández de Moratin, los mencionados Lorca y Alberti, Vicente Aleixandre, Miguel Hernández, Antonio y Manuel Machado, Gerardo Diego, Chaves Nogales, Ortega y Gasset, Ramón Pérez de Ayala, Salvador de Madariaga, Américo Castro, José Bergamín, Camilo José Cela, y tantos otros.

Las palabras de D. Ramón Pérez de Ayala sobre los toros, me gustaría recordarlas, nos dice: "No. Nunca... los toros no pueden morir. Moriría España". Esa identificación es enormemente interesante, y de una candente actualidad.
Algunos nacionalismos extremos que soportamos parece que han llegado a esa misma conclusión:
¿o no es el ataque a la Fiesta en Cataluña, en parte, un ataque a la idea de España como nación? Eliminada la Fiesta de Cataluña, es mucho más fácil decir que no somos españoles
Por terminar con D. Ramón Pérez de Ayala, me gustaría citar la idea que plasma cuando le preguntaron si los toros es símbolo de incultura, él respondió:
"¡Tonterías! Si los toros no se universalizan más es porque no es posible. Porque no tienen en todos los países la posibilidad de tener nuestras ganaderías. Los toros son un arte y un drama".

Recordemos, también, las palabras de Salvador de Madariaga, nos dejo dicho de la corrida: "Participa de casi todas las artes. Fundamentalmente es un drama: el hombre esta en constante peligro, y el toro, destinado a la muerte.

Este hecho le da una especial tensión. A este aspecto dramático se unen las demás artes. Una corrida es una pintura de una belleza impar, en la que juegan papel decisivo el color y la luz cambiante. A la vez, es una obra maestra del arte escultórico y en ella son decisivos elementos del ballet, porque es una síntesis de color y movimiento. Y no cabe imaginar corrida de toros sin música.".


En ese momento, es cuando se entiende la corrida de toros como la "morada vital hispánica". Para ser la tauromaquia un "espectáculo nacional y símbolo del vivir como riesgo absoluto frente a un destino amenazador, sólo conjurable mediante heroicas destrezas , un rito solemne en el que autentico hispano, sin saberlo, rinde culto a la esencia de su forma de vida".
¡VIVA LA FIESTA NACIONAL: EL TORO ES CULTURA!

Puntos:
26-12-09 17:54 #4252614 -> 4252428
Por:Cork

RE: Diputados y famosos contra las corridas de toros
Y el anzuelo, no le hace daño al pez. Y sacar la red y dejar que los peces se mueran amontonados en la cubierta sin poder respirar no es brutalidad, que se lo pregunten a los peces, que les miren a los ojos cuando abren desesperadamente la boca.
La caceria no es brutalidad. Los proyectiles con cabeza expansiva que disparan los rifles y al salir por el otro costado del animal dejan un hueco de un palmo. Que se lo pregunten a los venados y jabalíes.
Eso no se prohibe.
Lo que apena es que tengamos tantos parientes en Cataluña que no dan un puñetazo en la mesa y hacen que se le quiten esas tonerías a los políticos, o es que creen que les van a despedir de sus trabajos y volverán a los pueblos de sus padres y abuelos a "pasar hambre".
Desde luego es el único lugar de España donde a un grupo de habitantes se les tacha racistamente y para eso tienen una palabra "CHARNEGO". Se junta lo despecitivo con lo clasista y hasta racista. En nuestros pueblos no hemos inventado una palabra para menospreciar a quien nos visita para trabajar. Existieron los "materos" a finales del XIX y principios del XX y casi seguro que pocos del foro saben lo que fueron.
Mientras hablemos de toros, si o no, ponen embajadas catalanas y los embajadores los hermanos de quienen gobiernan. Buen ejemplo para saber lo que no se debe hacer.
Puntos:
26-12-09 22:02 #4254127 -> 4252614
Por:abad_sanson

RE: Diputados y famosos contra las corridas de toros
Cork, ya sabes que a mi los toros no me gustan, aunque tampoco soy tan antitaurino como ahora parece estar de moda. Pero, de verdad de verdad te digo, que me quito el sombrero al leer tu anterior mensaje. No puedes ser más claro, razonable y respetuoso, y yo no puedo estar más de acuerdo contigo. Olé tus coones.
Puntos:
27-12-09 15:09 #4256777 -> 4254127
Por:Cork

RE: Diputados y famosos contra las corridas de toros
Gracias por tu felicitación.
Las costumbres cambian con el tiempo.
Desaparecieron las luchas de gladiadores, varios siglos duraron, vestigios hay de ello.
Desparecieron las justas y torneos en la Edad Media.
Cuando tengamos mochilas voladoras desaparecerá el fútbol.
Desapareció el Germo y la capilla de la campana del Abad Sansón. Los mozárabes no desaparecieron, somos nosotros.
Cuando desaparezca la Virgen de Estrella, no tendremos identidad como pueblo, habremos desaparecido.
Felices Pascuas.
Puntos:
01-01-10 18:38 #4291839 -> 4256777
Por:oscarma

RE: Diputados y famosos contra las corridas de toros
Pues yo estoy a favor de las corridas de toros y de las galleras.
Puntos:
01-01-10 19:30 #4292156 -> 4291839
Por:LAHURONAMAEROS

RE: Diputados y famosos contra las corridas de toros
NO ESPERABA MENOS DE TI. SALUDOS ETERNOS....
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
frases de famosos Por: Maria irene 26-10-11 22:11
Maria irene
0
abad_sanson,con ese nombre de nik,no te pega apollar las corridas de toros Por: No Registrado 26-12-09 17:56
Cork
2
Solidarios con Acción contra el hambre Por: Abad_Sanson 24-07-08 19:09
Abad_Sanson
0
Encontra de la destruccion de nuestro entorno Por: No Registrado 19-09-05 01:58
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com