26-12-09 02:05 | #4250156 -> 4248399 |
Por:LAHURONAMAEROS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LOS ANIMALES NO SON PARA NUESTRO ENTRETENIMIENTO PretendO aquí, poner voz a las personas que han escrito de toros y sobre toros, y acallar así las ignorantes voces de los antitaurinos que achacan a los defensores del arte esa incultura que es patrimonio exclusivo suyo. Cuando aquella fatídica noche de 1936 el poeta fue asesinado, le acompañaba en el último viaje un banderillero que también encontró la muerte abatido por los fusiles fascistas. Pocos meses antes, Federico García Lorca nos había dejado dicho que "la fiesta de toros es la más culta que hay hoy en el mundo". Previamente dijo: "El toreo es, probablemente, la riqueza poética y vital mayor de España". Para rematar la faena, por si alguien piensa todavía que la fiesta de toros es asimilable a una tradición de incultos, veamos que pensó de ella el Profesor Tierno Galván, mejor dicho como razonó filosóficamente sobre la fiesta. En un singular libro titulado: "Los toros acontecimiento nacional", nos dejo dicho: "Los toros son el acontecimiento que más ha educado social, e incluso políticamente, al pueblo español". Y de nosotros los aficionados ¿qué dijo?. Escuchen con interés. Siéntanse orgullosos, de pocos espectadores se ha escrito algo tan bello: "El espectador de los toros se está continuamente ejercitando en la apreciación de lo bueno y de lo malo, de lo justo y de lo injusto, de lo bello y de lo feo. El que va a los toros es exactamente lo contrario de aquel aficionado a los espectáculos, de quien dice Platón que no tolera que le hablen de la belleza en sí, de la justicia en sí y de otras cosas semejantes. El espectador de los toros no es un mero, un simple aficionado a lo espectacular, ni tampoco exclusivamente un entusiasta de la exaltación embriagadora, es, mejor que todo esto un amante del conjunto del cual, en cuanto acontecimiento, es parte necesaria". Curiosamente, todos los escritores españoles que han sido o son algo se han asomado al balcón de la Tauromaquia, a continuación citamos a los más relevantes. Tengo que empezar con nuestro Alberti, como no nombrarlo aquí, y como no ligarlo a "Joselito". Del torero admiraba el poeta: "aquella seguridad y gracia juguetona, aquel burlarse suyo de la muerte, únicos en la historia del toreo. POR ESTO Y PARA SIEMPRE: VIVA LA FIESTA NACIONAL: ESPAÑA NO ES UN PAIS DE INCULTOS... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
proverbios y frases para pensar Por: Maria irene | 07-12-11 21:57 Maria irene | 0 | |
proverbios y frases para pensar Por: maria irene | 01-12-11 21:40 maria irene | 0 | |
Para después de la Feria. Por: abad_sanson | 20-08-09 01:38 pepe gomez iii | 19 | |
CÓMO ACTUAR CUANDO TE PARA LA GUARDIA CIVIL A 180 KM/H. Por: fuentes | 31-10-06 19:03 manamana | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |