18-12-13 21:05 | #11757548 -> 11752553 |
Por:A.R.M ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Esclavitud en el siglo xxi En la mejor época del estado de bienestar nos indujeron a ser mejores consumidores que formados ciudadanos. A. Franco Para conseguir toda aquella oferta había que trabajar duro durante largas jornadas con incontables horas extraordinarias y penosos destajos. Claro, que ha cambio y dependiendo de donde se viviera, había unos servicios sociales que atendían nuestras necesidades como la salud y la educación sin ir más lejos. Nuestro voto para la izquierda porque esta se vendía con un perfil moderado, de la derecha solo confiábamos que siguiese haciendo su agosto con las finanzas, creando industria y puestos de trabajo. Todo se acabo cuando nuestro afán consumidor estaba en el mejor momento y los costes que generábamos por nuestro trabajo, dejaron de ser asumibles ante la competencia de otros mercados. Poco a poco y casi sin darnos cuenta, empezamos a escuchar quienes se habían quedado en el paro y que empresas trasladaron sus producciones con todo el beneplácito de nuestros gobernantes a países con una mano de obra y costes sociales añadidos nulos o muy inferiores a los nuestros.La gracia de todo esto, es que algunas de esas producciones habían sido subvencionadas con dinero publico. Conclusión: Alguien pensó, si estos pueden hacerlo, aquí porque no. Ahora para recuperar parte de lo perdido tendremos que esperar un milagro, porque aquellos que se consideraban progres actualmente ponen caras compujidas, pero me temo que también están al lado del dinero. ¡Muchas Gracias y Buena Suerte! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Principios del sigloXX Por: corralito2013 | 21-05-14 17:46 corralito2013 | 1 | |
Mineros: un siglo en el infierno Por: walkon | 30-10-13 18:24 walkon | 0 | |
DÉJAME DORMIR, MAMÁ (del siglo XVIII) Por: mudarra | 04-11-09 19:41 mudarra | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |