25-03-13 10:38 | #11168610 -> 11168604 |
Por:Emilio el moro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nos roban y nos robarán el dinero del banco. Claro, hemos robado y despilfarrado hasta la saciedad, desde la Transición hasta el día de mañana y habrá que pagar algún día los negocios de la Corona (¿o de la Corinna?... ya no sé), el PER que inventaron CIU y PSOE, la orgía de Valencia y del levante del PP, el 3% catalán, las ITV's, los pelotazos, la EXPO, los AVE's a todos sitios, el todo gratis, las peonadas, el comportamiento "sobre-cogedor" de Bárcenas y compañía, las mariscadas de IU, las embajadas como setas de los "nazi-onanistas", .... y los intereses de nuestra propia usura inmobiliaria, de nuestra propia ignorancia. ¿¡No vendrá una peste que se lleve por delante a tanto mangante!? | |
Puntos: |
25-03-13 14:15 | #11169011 -> 11168610 |
Por:Emilio el Moro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nos roban y nos robarán el dinero del banco. Y un magnífico artículo de El País que hay que explica también y tan bien lo que lleva pasando casi 40 años en España. https://olitica.elpais.com/politica/2012/09/08/actualidad/1347129185_745267.html (Ahora, a ver si nos dejamos de imbecilidades de si sabes o dejas de saber... y leemos. Que leer sabemos todos.) | |
Puntos: |
25-03-13 20:43 | #11169818 -> 11169011 |
Por:A.R.M ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nos roban y nos robarán el dinero del banco. Hoy el Periódico El Pais, ha censurado este artículo de Juan Torres. No tiene desperdicio: "Es muy significativo que habitualmente se hable de “castigo” para referirse a las medidas que Merkel y sus ministros imponen a los países más afectados por la crisis. Dicen a sus compatriotas que tienen que castigar nuestra irresponsabilidad para que nuestro despilfarro y nuestras deudas no los paguen ahora los alemanes. Pero el razonamiento es falso pues los irresponsables no han sido los pueblos a los que Merkel se empeña en castigar sino los bancos alemanes a quienes protege y los de otros países a los que prestaron, ellos sí con irresponsabilidad, para obtener ganancias multimillonarias. Los grandes grupos económicos europeos consiguieron establecer un modelo de unión monetaria muy imperfecto y asimétrico que enseguida reprodujo y agrandó las desigualdades originales entre las economías que la integraban. Además, gracias a su enorme capacidad inversora y al gran poder de sus gobiernos las grandes compañías del norte lograron quedarse con gran cantidad de empresas e incluso sectores enteros de los países de la periferia, como España. Eso provocó grandes déficit comerciales en éstos últimos y superávit sobre todo en Alemania y en menor medida en otros países. Paralelamente, las políticas de los sucesivos gobiernos alemanes concentraron aún más la renta en la cima de la pirámide social, lo que aumentó su ya alto nivel de ahorro. De 1998 a 2008 la riqueza del 10% más rico de Alemania pasó del 45% al 53% del total, la del 40% siguiente del 46% al 40% y la del 50% más pobre del 4% al 1%. Esas circunstancias pusieron a disposición de los bancos alemanes ingentes cantidades de dinero. Pero en lugar de dedicarlo a mejorar el mercado interno alemán y la situación de los niveles de renta más bajos, lo usaron (unos 704.000 millones de euros hasta 2009, según el Banco Internacional de Pagos) para financiar la deuda de los bancos irlandeses, la burbuja inmobiliaria española, el endeudamiento de las empresas griegas o para especular, lo que hizo que la deuda privada en la periferia europea se disparase y que los bancos alemanes se cargaran de activos tóxicos (900.000 millones de euros en 2009). Al estallar la crisis se resintieron gravemente pero consiguieron que su insolvencia, en lugar de manifestarse como el resultado de su gran imprudencia e irresponsabilidad (a la que nunca se refiere Merkel), se presentara como el resultado del despilfarro y de la deuda pública de los países donde estaban los bancos a quienes habían prestado. Los alemanes retiraron rápidamente su dinero de estos países, pero la deuda quedaba en los balances de los bancos deudores. Merkel se erigió en la defensora de los banqueros alemanes y para ayudarles puso en marcha dos estrategias. Una, los rescates, que vendieron como si estuvieran dirigidos a salvar a los países, pero que en realidad consisten en darle a los gobiernos dinero en préstamos que pagan los pueblos para traspasarlo a los bancos nacionales para que éstos se recuperen cuanto antes y paguen enseguida a los alemanes. Otra, impedir que el BCE cortase de raíz los ataques especulativos contra la deuda de la periferia para que al subir las primas de riesgo de los demás bajara el coste con que se financia Alemania. Merkel, como Hitler, ha declarado la guerra al resto de Europa, ahora para garantizarse su espacio vital económico. Nos castiga para proteger a sus grandes empresas y bancos y también para ocultar ante su electorado la vergüenza de un modelo que ha hecho que el nivel de pobreza en su país sea el más alto de los últimos 20 años, que el 25% de sus empleados gane menos de 9,15 euros/hora, o que a la mitad de su población le corresponda, como he dicho, un miserable 1% de toda la riqueza nacional. Hoy lo he copiado de Yahoo por ser enclarecedor. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Espeleños donando dinero para los obreros no marxistas Por: Sanibonani | 15-08-11 19:30 Sanibonani | 0 | |
Los 'Dineros' cordobeses en manos del PNV Por: ksio | 10-08-10 23:51 Sanibonani | 2 | |
Obama regala el dinero del Nobel Por: AMA_GI | 12-03-10 21:17 AMA_GI | 0 | |
Blood money: dinero de sangre. Por: abad_sanson | 27-09-09 17:44 emilio el moro | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |