Foro- Ciudad.com

Doña Mencía - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Doña Mencía
27-06-10 17:16 #5631187
Por:Mencis

¿Realmente existe paro en la construcción?
El pasado miércoles a las 8:30 de la mañana, me llamó por teléfono un suizo, indicándome que tenía trabajo de albañil para ofrecerle a mi hermano, pero que como él necesitaba a dos albañiles, entonces tendríamos que apañarle otro albañil más. Ese ha sido el problema: encontrar otro albañil más.

En seguida busqué a mi hermano, en la obra donde estaba, que era en la casa de Juan el Lobito, y se lo dije y me confirmó que con él podía contar, y que también conocía a otro albañil que creía que estaría dispuesto a irse con él a Suiza.

Pero como yo le dije al suizo que eso era tarea fácil, a las 12 del mediodía me volvió a llamar, y tuve que decirle que todavía no lo había encontrado, que mi hermano lo vería, pero cuando llegara la noche. Pero no me habría entendido bien, y a las 6 de la tarde me volvió a llamar por si ya lo había encontrado. Le tuve que decir, que tranquilo, que aquí había albañiles, y que a la noche mi hermano tendría la confirmación de un albañil que él conocía, y que es muy buen albañil, que aquí lo que buscamos es la calidad, aunque seamos lentos. (Quizá esto de la lentitud comenzara a no gustarle).

Pero a las 11 de la noche llamé a mi hermano, y dijo que su amigo el albañil le había dicho que no se iba con él a Suiza. O sea: un día perdido.

A la mañana siguiente a las 8:30 me vuelve a llamar el suizo, preguntando por los datos del albañil para hacerle ya el contrato, y le tuve que explicar que mi hermano había pensado contactar con otro albañil, todavía mejor que el anterior, pero que sus datos personales se los daría después. A las 4 de la tarde, me llama otra vez, con la misma de antes, y yo, la misma respuesta. A las 6 de la tarde, otra vez igual. A las 11 de la noche me llama mi hermano y me cuenta que el albañil que pensaba darle la confirmación esa misma noche, al final le había dicho que no. Entonces me dijo que llamara a un amigo suyo, también albañil, y éste me respondió que sí quería irse a Suiza, pero que iba a ser con cuatro amigos suyos, y que ellos cinco estaban ya apuntados en una bolsa de trabajo en Suiza. Le pregunté que si conocía a algún albañil dispuesto a irse a Suiza, y me dijo que no. O sea, otro día perdido.

A la mañana, siguiente a las 10:00, otra vez el suizo, con la misma pregunta. Pero esta vez le dije: Ahora mismo me salgo a la calle y le encuentro un albañil a usted en pocos minutos. Así que me fui en dirección a la Plaza, y al pasar por las cuatro esquinas, me encontré con un conocido mío, al que no veía desde hacía años, y... de momento, por fin, todo resuelto. Sin problema. Ya estaba todo arreglado: Dos albañiles dispuestos a trabajar en Suiza. Pero hay que ver, casi tres días para encontrar un albañil. Por eso no creo que sea cierto que exista mucho paro en la construcción.

Y una vez puesto, digo que esta gente cobrará a la hora 31 francos suizos, que al cambio de 0,734 euros, y 40 horas semanales, resultará una nómina bruta mensual de 4004 euros, y el suizo este les apañará alojamiento en una casa alquilada, compartida con más trabajadores, y los estará esperando en el aeropuesto o en la estación del ferrocarril el día que lleguen.

Un saludo a todos.
Puntos:
27-06-10 19:51 #5631869 -> 5631187
Por:leoni2

RE: ¿Realmente existe paro en la construcción?
Para que veamos, a lo que nos hemos acostumbrado a trabajar poco y a cobrar mucho, antes la gente de este pueblo cuando no habia trabajo, que era casi todo el año eceptuando la campaña de aceitunas, se buscaban la vida donde fuese, en la campiña, en el extranjero, donde hubiese un jornal diario para dar de comer a su gente, y ahora no nos queremos mover de la casita y que nos busquen en ella, que ya no salimos fuera a buscarlo, y despues nos quejamos de que el resto de España nos tenga siempre en el punto de mira con lo del paro agricola, pero si es que estamos muy agustito los dos cobrando el parito verdad?, y despues encima con todos los derechos del mundo, mas incluso que el cotiza. Asi no va a haber crisis en este pais, pero si es que todos estos albañiles que ahora estan en paro han ganado al mes mas que un ministro, no si no hay mas que ver las casas que tienen, y pagadas y no como la mayoria, con hipoteca y sin derecho a nada ni a ningun tipo de ayuda, QUE ASCO DE PAIS, QUE ASCO DE POLITICOS. SALUDOS
Puntos:
07-07-10 16:20 #5697456 -> 5631869
Por:yaqui232

RE: ¿Realmente existe paro en la construcción?
yono me entere si no fueras estado tranquilo queme fuera ido otra vez avisame en el foro y hablamos yo me iria encantado un saludo
Puntos:
08-07-10 12:09 #5701954 -> 5697456
Por:Mencis

RE: ¿Realmente existe paro en la construcción?
Hola, Yaqui, lo que ocurrió es que el suizo quería asegurarse gente con urgencia, porque su jefe se lo habría pedido, pero mi hermano y yo pensábamos que no había motivo para correr tanto, aunque ya nos dimos cuenta de la prisa que tenían, conforme íbamos viendo las veces que llamaba.

Por si te interesara irte a trabajar a Suiza, lo mejor que puedes hacer, de momento, es hablar con mi primo Eulogio Baena, el del bar Nuevo, y le das tu nombre y apellidos y tu número de teléfono, y cuando hubiera que formar un grupo para esto, entonces yo te llamaría para que me indicaras tus demás datos personales. Mientras tanto, procura al menos no tener el D.N.I. caducado.

Y si ya has estado antes, lo primero que te van a pedir es la copia de la documentación que tengas como prueba (contratos, permisos, nóminas, tarjeta del seguro de enfermedad...).

Un saludo.
Puntos:
28-07-10 23:33 #5807723 -> 5701954
Por:pilardearriba

RE: ¿Realmente existe paro en la construcción?
El PER y el paro agrícola lo único que han hecho en Andalucía y en Extremadura es vagos y más vagos, prefieren cobrar el paro durante el año a trabajar. Esto tienen que quitarlo, es una vergüenza.
Puntos:
29-07-10 00:45 #5808270 -> 5807723
Por:leoni2

RE: ¿Realmente existe paro en la construcción?
Estoy contigo, o es que en el resto de España esta la gente mas desaogada que aqui? Es una verguenza
Puntos:
29-07-10 11:02 #5809374 -> 5808270
Por:Mencis

RE: ¿Realmente existe paro en la construcción?
No quiero ponerme a opinar sobre los motivos personales que cada uno pueda tener para aceptar o rechazar un trabajo, pero sí voy a decir con la mayor claridad posible, que me da la impresión de que algunos albañiles tienen todavía "resaca" de cuando escaseaban los albañiles en España, y para encontrar una cuadrilla había que hacer maravillas.

Pongo por ejemplo lo que le ha ocurrido a mi hermano: Después de haber recibido un contrato para comenzar a trabajar en Suiza el día 19 de julio pasado, lunes, y después de que el empresario había dejado bien claro que la incorporación al trabajo sería ese lunes, pero que él y su compañero deberían presentarse el viernes anterior a última hora de la tarde, o como muy tarde el sábado, para tener tiempo de trasladarse a la vivienda, soltar las maletas, descansar, en fin ... ambientarse un poco, y poder estar en condiciones de comenzar a trabajar el lunes, resulta que a mi hermano no se le ocurre mejor cosa que comprarse un billete de tren, que los dejaría en la estación de Berna a las 8:49 de ese lunes. O sea, que nada más pisar suelo de Suiza ya habían incumplido el contrato que tenían. La suerte fue que en cuanto me dijeron que habían comprado esos billetes con esa hora de llegada, se lo comuniqué rápidamente a la empresa por email, y según hemos sabido después, esa empresa se apresuró a encontrar otros dos trabajadores para sustituirlos. Así que al bajarse del tren y presentarse en la oficina de la empresa, que está allí al lado, les comunicaron lo ocurrido: Habían tenido que colocar a otros dos albañiles en vez de ellos, porque aunque hubieran llegado incluso a las 8:00, después de estar 24 horas montados en un tren, no es aconsejable bajarse del tren y subirse a un tejado, por ejemplo, porque se entiende que la siniestralidad laboral es debida a cosas así. Es decir, dos albañiles con sus maletas y sin trabajo cerca de la estación de Berna, por falta de seriedad y pensar que el albañil es quien fija la fecha y la hora en todo, como ha ocurrido en España hasta hace poco.

Por no escribir más, aclaro que varios días después ya estaban trabajando con otra empresa, y que cobran más a la hora que con el contrato de antes: 35 francos suizos (CHF).

No creo que mi hermano se enfade conmigo por haber escrito aquí esto, porque mi única intención ha sido hacer ver que las condiciones de los contratos hay que respetarlas, que los accidentes laborales no son siempre culpa de los empresarios, y que el trabajo se encuentra si se busca, yendo al sitio adecuado, aunque algunas veces ocurra de imprevisto.

En otra ocasión, es posible que estos paisanos nuestros nos cuenten con más detalle su aventura y dónde durmieron las primeras noches.

Un saludo.
Puntos:
29-07-10 17:37 #5811693 -> 5809374
Por:Ladomestica

RE: ¿Realmente existe paro en la construcción?
Pido la retirada del PER, ya!!!!!!!!!!, que trabajo hay, buscando claro, que vayan a la asistencia como estoy yo, artica de trabajar, y luego en casa, mi niña, mi marido, siempre hay trabajo, en casa no van a ir a llamarte. ABAJO EL !!!!!!!! ya !!!!!!!!!.
Puntos:
09-03-11 12:16 #7240750 -> 5809374
Por:Mencis

RE: ¿Realmente existe paro en la construcción?
Hola, buenos días:

Quiero hacer una aclaración a quienes desean buscar trabajo en Suiza:

Para responder a las ofertas de trabajo, en Suiza y en cualquier otro sitio, es hoy ya habitual enviar por correo o entregar en mano en la oficina del empresario un currículum vitae (C. V.), preferiblemente en formato europeo, que puede copiarse en internet.

Pero este C. V. debe ir acompañado de la documentación necesaria para demostrar que son ciertas todas las afirmaciones contenidas en el C. V. Y además es muy conveniente y muchos empresarios lo piden, añadir la llamada "carta de trabajo", que es el escrito que cada empresario ha ido entregando firmado al trabajador, cada vez que éste deja de trabajar en una empresa, expresando su satisfacción por el buen servicio que ha prestado dicho trabajador, o que estaría encantado de volver a contratarlo en cuanto las cicunstancias lo permitan, o simplemente que ha trabajo y ha cumplido con sus obligaciones.

Además, cuando se trata de Suiza, es muy importante añadir también lo que ellos llaman la carta de motivación (lettre de motivation o Mtivationsbrief) que es donde el trabajador debe convencer al empresario de él es precisamente el trabajador que necesita, y debe explicar los motivos de lo que afirma: Algo parecido a cuando los políticos piden el voto de los ciudadanos, diciendo que son los mejores, y tratan de demostrarlo a su manera.

Bueno, pues digo todo esto, porque me parece que ha habido un malentendido y algunas personas esperan que si me entregan un papel con unos cuantos datos personales suyos, o un currículum escrito en español, o un sobre lleno de nóminas de cuando estuvieron trabajando en Suiza, que yo ya me encargo de hacer todo lo que falta para que les manden a su casa un contrato para trabajar en Suiza.

El problema consiste en que primeramente habría que escanear cada uno de los documentos, para conseguir ficheros en .jpg y después convertirlos en .pdf y luego juntarlos todos en otro .pdf, sin olvidarse de incluirle las indicaciones necesarias en alemán o en francés, según convenga en cada caso.

Después habría que rellenar el modelo de C. V. en el idioma más conveniente, insertando la foto del solicitante, indicando todos los datos correspondientes a cada una de las empresas donde ha trabajado el demandante, a cada curso que haya estudiado, a cada documento que se adjunte ... En fin, que hay tarea para rato, o para días.

A mi hermano le he hecho uno, y ya he perdido la cuenta de las horas que le he dedicado, y hacer más me parece que sería desatender otras obligaciones.

Hace muchos años, he escrito cartas a empresas de Suiza para pedir contratos de trabajo para algunas personas, pero entonces era suficiente con una carta, diciendo que era un albañil, que estaba dispuesto a salir rápido para Suiza, pero ahora las cosas han cambiado mucho, por la gran cantidad de información que se necesita enviar.

Dicho esto, solamente me queda pedir, que si el Ayuntamiento quisiera colaborar con estas personas, que les facilitara medios para cumplimentar el currículum, la documentación adjunta, la carta de motivación, y localizar las ofertas de trabajo que diariamente aparecen en anuncios de páginas especializadas de internet. Igualmente, si algún maestro quisiera formar un equipo de alumnos voluntarios para realizar estas gestiones, sumamente prácticas y didácticas.

En todo caso, yo me ofrezco para indicar en qué páginas web aparecen más ofertas, y en repasar la documentación, una vez recopilada en formato pdf, mientras disponga de tiempo para ello.

Un saludo muy cordial para todos.
Puntos:
09-03-11 14:59 #7241849 -> 5809374
Por:yaqui232

RE: ¿Realmente existe paro en la construcción?
mandame por privado algunas de las paginas donde puedo buscar trabajo gracias y un saludo
Puntos:
09-03-11 15:25 #7241997 -> 5809374
Por:reylagarto

RE: ¿Realmente existe paro en la construcción?
lo mismo digo mandame en un privado ofertas o como hacerlo,mi c.v no se si lo tendre bien echo lo de los cursos y sitios donde e trabajado lo tengo en formato pdf me encantaria tener respuestas gracias
Puntos:
10-03-11 12:33 #7256581 -> 5809374
Por:Mencis

RE: ¿Realmente existe paro en la construcción?
Para encontrar en internet ofertas de trabajo para Suiza, se puede hacer lo siguiente:
1. Se busca en Google la expresión "Red Eures".
2. Cuando se abre la ventana con los resultados, se pulsa en la primera página que aparece, que comienza con "EUROPA -EURES" seguido de más palabras.
3. Cuando se abra entonces otra ventana, se pulsa debajo de la silueta de un hombre, donde se lee "Búsqueda de empleo".
4. Entonces se abre otra ventana, donde puede entrarse, pulsando, en "1.Selección de puestos vacantes" y después más abajo en "2. ¿Dónde deseas trabajar? -Seleccionar un país". (Está claro que si no se elige Suiza en una lista que aparece ...).
5. A partir de esta momento, buen ojo y suerte.

Pero antes de entrar en esta página sería conveniente mirar en "www.travailler-en-suisse.ch" donde se explican con mucho detalle cosas interesantes para quienes deseen trabajar en Suiza.

Otras páginas donde aparecen diariamente anuncios de trabajo para Suiza son:
www.jobup.ch
www.monster.ch
www.scout24.ch
www.jobwinner.ch
www.jobs.ch
www.pemsa.com
www.manpower.ch
www.alpemploi.ch
www.aurajob.ch
www.aazemplois.ch
La palabra "job" dicen que significa empleo en inglés, y por eso alguna gente la pone en su página web, pero que no es otra cosa.

Un saludo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Rubalcaba achaca el mal dato del paro de septiembre a la política del PP en las autonomías Por: la bombones... 06-10-11 08:35
la bombones...
0
El psoe y el paro Por: mencianopp 04-10-11 20:13
la bombones...
2
Los reporteros de un club que no existe Por: leendakari 25-07-11 15:05
kenny yo
36
La Junta de Andalucía afirma que el paro aumenta «por solidaridad» Por: laikami_ 04-02-10 21:41
guadalmoral
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com