Foro- Ciudad.com

Doña Mencía - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Doña Mencía
04-10-09 21:44 #3434482
Por:No Registrado
*****DATOS DE CERDAÑOLA***
Sardañola del Vallés
Localización de Sardañola del Vallés en el Vallés Occidental
País España
• Com. Autónoma Cataluña
• Provincia Barcelona
• Comarca Vallés Occidental
Ubicación 41°29′31″N 2°8′20″E / 41.49194, 2.1388941°29′31″N 2°8′20″E / 41.49194, 2.13889
• Altitud 32 msnm
Superficie 30,6 km²
Núcleos de
población 1
Población 58.493 hab. (INE 200Chulillo
• Densidad 1.911,54 hab./km²
Gentilicio Sardañolense, sardañolensa
Código postal 08290
Alcalde Antoni Morral Berenguer (ICV)[1]
Patrón Sant Martí (san Martín)
Sitio web www.cerdanyola.cat

Sardañola del Vallés[2] (en catalán y oficialmente Cerdanyola del Vallès) es un municipio de la comarca del Vallés Occidental, en la provincia de Barcelona, Comunidad Autónoma de Cataluña, España.

La ciudad cuenta con un poblado ibero (ca n'Olivé), la ermita románica de Sant Iscle de les Feixes, el castillo de Sant Marçal y un gran número de masías, testimonio del pasado agrícola. Asimismo también hay casas modernistas que se construyó la burguesía como casas de veraneo.

En Cerdanyola encontramos la Universidad Autónoma de Barcelona (más conocida como la UAB) ubicada en el barrio de Bellaterra, el Parque Tecnológico del Vallés (PTV), y cuenta con un sincrotrón (un acelerador de partículas) llamado ALBA (sincrotrón).

Contenido [ocultar]
1 Geografía
1.1 Barrios del municipio
2 Símbolos
3 Administración
4 Notas
5 Enlaces externos


A 14 kilómetros de Barcelona, cuenta con una situación privilegiada en cuanto a comunicaciones. Su término municipal comprende una parte de la sierra de Collserola y limita con los municipios de San Cugat del Vallés, Sant Quirze del Vallès, Badia del Vallès, Barberá del Vallés, Sabadell, Ripollet, Moncada y Reixach y Barcelona.

Por su término municipal transcurren diferentes cursos fluviales, entre ellos los más importantes son el río Sec y la Riera de Sant Cugat.

[editar] Barrios del municipio
Can Antolí
Banús
Bellaterra
Bonasort
Can Cerdà
Can Fatjó dels Aurons
Canaletes
Centre
Cordelles
Fontetes
Gorgs
Montflorit
Plana del Castillo (en construcción)
Serraparera
La Farigola
Turonet
[El escudo de Sardañola del Vallés se define por el siguiente blasón:
«Escudo en forma de losanje con ángulos rectos partido: 1º de argén, un león de azur coronado de oro armado y lampasado de gules; y al 2º de oro, 4 palos de gules; resaltando sobre la partición un palo de sinople cargado de una espada de argén adornada de oro. Por timbre una corona de marqués.»[3]
Este blasón fue aprobado el 7 de julio de 1987. El escudo representa varios aspectos de la historia de la localidad: el león proviene de las armas de los Marimon, marqueses de Cerdanyola, de ahí también el timbre del escudo; la espada es el atributo de san Martín, patrón de la vila; finalmente los cuatro palos de Cataluña, en recuerdo al antiguo palacio real de Valldaura.

Anteriormente, antes de adaptarse a la nueva reglamentación de la Generalidad de Cataluña sobre los símbolos de los entes locales, el municipio utilizaba un escudo con el siguiente blasón:

«Escudo de plata, la imagen ecuestre de San Martín, el jefe de oro, cargado de cuatro palos de gules. Al timbre corona marquesal.»
Blasón publicado en el BOE 168 de 15 de julio de 1967.[4]

La bandera del municipio es una bandera apaisada, de proporciones dos de alto por tres de largo, verde, con el primer tercio vertical ocupado por cuatro barras rojas de estructura rómbica, que no se tocan entre ellas, sobre un fondo amarillo contorneado de blanco.[5]
Fue publicada en el DOGC el 21 de noviembre del 2005.

El municipio también tiene oficializado un emblema como símbolo. Es un símbolo consistente en una letra mayúscula C que se representa mediante cinco piezas combinadas en colores verde y rojo para dar la idea de que la letra se retuerce sobre sí misma. Todo el conjunto se sitúa sobre una línea curva, que le hace de pedestal, también de color verde.
El emblema se aprobó el 28 de noviembre de 2005. DOGC nº 4.534 del 21 de diciembre de 2005.[6]

Representación del escudo publicado en el BOE 168.
Representación del actual escudo de Sardañola.
Representación de la bandera actual de Sardañola.


[editar] Administración
Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979 Mandato Nombre del alcalde Partido político
1979–1983 Celestino Sánchez PSC
1983–1987 Celestino Sánchez PSC
1987–1991 Celestino Sánchez PSC
1991–1995 Celestino Sánchez PSC
1995–1999 Celestino Sánchez (hasta 1997) y Cristina Real Masdeu (desde 1999) PSC
1999–2003 Cristina Real Masdeu PSC
2003–2007 Antoni Morral Berenguer Izquierda Unida
2007– Antoni Morral Berenguer ICV

[de Sardañola del Vallés.» (en español). Generalidad de Cataluña (21 de diciembre de 2005). Consultado el 30 de abril de 2009.
[Página web del Ayuntamiento (en catalán)
Diario digital del Ayuntamiento (en catalán)
Información de la Generalidad de Cataluña (en catalán)
Información del Instituto de Estadística de Cataluña (en catalán)
Página web del Parque Tecnológico del Vallés
Callejero de Sardañola del Vallés
Sardañola del Vallés
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Cerdanyola del Vallès
Sardañola del Vallés

Bandera
Escudo


C de Cerdanyola, símbolo y punto de reunión

Localización de Sardañola del Vallés en el Vallés Occidental
País España
• Com. Autónoma Cataluña
• Provincia Barcelona
• Comarca Vallés Occidental
Ubicación 41°29′31″N 2°8′20″E / 41.49194, 2.1388941°29′31″N 2°8′20″E / 41.49194, 2.13889
• Altitud 32 msnm
Superficie 30,6 km²
Núcleos de
población 1
Población 58.493 hab. (INE 200Chulillo
• Densidad 1.911,54 hab./km²
Gentilicio Sardañolense, sardañolensa
Código postal 08290
Alcalde Antoni Morral Berenguer (ICV)[1]
Patrón Sant Martí (san Martín)
Sitio web www.cerdanyola.cat

Sardañola del Vallés[2] (en catalán y oficialmente Cerdanyola del Vallès) es un municipio de la comarca del Vallés Occidental, en la provincia de Barcelona, Comunidad Autónoma de Cataluña, España.

La ciudad cuenta con un poblado ibero (ca n'Olivé), la ermita románica de Sant Iscle de les Feixes, el castillo de Sant Marçal y un gran número de masías, testimonio del pasado agrícola. Asimismo también hay casas modernistas que se construyó la burguesía como casas de veraneo.

En Cerdanyola encontramos la Universidad Autónoma de Barcelona (más conocida como la UAB) ubicada en el barrio de Bellaterra, el Parque Tecnológico del Vallés (PTV), y cuenta con un sincrotrón (un acelerador de partículas) llamado ALBA (sincrotrón).

Contenido [ocultar]
1 Geografía
1.1 Barrios del municipio
2 Símbolos
3 Administración
4 Notas
5 Enlaces externos


[editar] Geografía
A 14 kilómetros de Barcelona, cuenta con una situación privilegiada en cuanto a comunicaciones. Su término municipal comprende una parte de la sierra de Collserola y limita con los municipios de San Cugat del Vallés, Sant Quirze del Vallès, Badia del Vallès, Barberá del Vallés, Sabadell, Ripollet, Moncada y Reixach y Barcelona.

Por su término municipal transcurren diferentes cursos fluviales, entre ellos los más importantes son el río Sec y la Riera de Sant Cugat.

[editar] Barrios del municipio
Can Antolí
Banús
Bellaterra
Bonasort
Can Cerdà
Can Fatjó dels Aurons
Canaletes
Centre
Cordelles
Fontetes
Gorgs
Montflorit
Plana del Castillo (en construcción)
Serraparera
La Farigola
Turonet
[editar] Símbolos
El escudo de Sardañola del Vallés se define por el siguiente blasón:
«Escudo en forma de losanje con ángulos rectos partido: 1º de argén, un león de azur coronado de oro armado y lampasado de gules; y al 2º de oro, 4 palos de gules; resaltando sobre la partición un palo de sinople cargado de una espada de argén adornada de oro. Por timbre una corona de marqués.»[3]
Este blasón fue aprobado el 7 de julio de 1987. El escudo representa varios aspectos de la historia de la localidad: el león proviene de las armas de los Marimon, marqueses de Cerdanyola, de ahí también el timbre del escudo; la espada es el atributo de san Martín, patrón de la vila; finalmente los cuatro palos de Cataluña, en recuerdo al antiguo palacio real de Valldaura.

Anteriormente, antes de adaptarse a la nueva reglamentación de la Generalidad de Cataluña sobre los símbolos de los entes locales, el municipio utilizaba un escudo con el siguiente blasón:

«Escudo de plata, la imagen ecuestre de San Martín, el jefe de oro, cargado de cuatro palos de gules. Al timbre corona marquesal.»
Blasón publicado en el BOE 168 de 15 de julio de 1967.[4]

La bandera del municipio es una bandera apaisada, de proporciones dos de alto por tres de largo, verde, con el primer tercio vertical ocupado por cuatro barras rojas de estructura rómbica, que no se tocan entre ellas, sobre un fondo amarillo contorneado de blanco.[5]
Fue publicada en el DOGC el 21 de noviembre del 2005.

El municipio también tiene oficializado un emblema como símbolo. Es un símbolo consistente en una letra mayúscula C que se representa mediante cinco piezas combinadas en colores verde y rojo para dar la idea de que la letra se retuerce sobre sí misma. Todo el conjunto se sitúa sobre una línea curva, que le hace de pedestal, también de color verde.
El emblema se aprobó el 28 de noviembre de 2005. DOGC nº 4.534 del 21 de diciembre de 2005.[6]

Representación del escudo publicado en el BOE 168.
Representación del actual escudo de Sardañola.
Representación de la bandera actual de Sardañola.


[editar] Administración
Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979 Mandato Nombre del alcalde Partido político
1979–1983 Celestino Sánchez PSC
1983–1987 Celestino Sánchez PSC
1987–1991 Celestino Sánchez PSC
1991–1995 Celestino Sánchez PSC
1995–1999 Celestino Sánchez (hasta 1997) y Cristina Real Masdeu (desde 1999) PSC
1999–2003 Cristina Real Masdeu PSC
2003–2007 Antoni Morral Berenguer Izquierda Unida
2007– Antoni Morral Berenguer ICV

[editar] Notas
↑ MAP, Alcaldes de la provincia de Barcelona, elecciones 2007
↑ Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1.
↑ de Sardañola del Vallés (en catalán)
↑ BOE 168 de 15/07/1967
↑ de Sardañola del Vallés (en catalán)
↑ «DOGC 4.534. El emblema del municipio de Sardañola del Vallés.» (en español). Generalidad de Cataluña (21 de diciembre de 2005). Consultado el 30 de abril de 2009.
[editar] Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Sardañola del Vallés.Commons
Página web del Ayuntamiento (en catalán)
Diario digital del Ayuntamiento (en catalán)
Información de la Generalidad de Cataluña (en catalán)
Información del Instituto de Estadística de Cataluña (en catalán)
Página web del Parque Tecnológico del Vallés
Callejero de Sardañola del Vallés
Obtenido de "https://s.wikipedia.org/wiki/Sarda%C3%B1ola_del_Vall%C3%A9s"
Categorías: Municipios de Barcelona | Municipios del Vallés Occidental | Localidades de Barcelona | Localidades del Vallés OccidentalVistasArtículo Discusión Editar Historial Herramientas personalesProbar Beta Registrarse/Entrar Buscar
Navegación
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Crear un libro
Añadir esta página
Ayuda de libros
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Versión para imprimir
Enlace permanente
Citar este artículo
Versión en PDF
En otros idiomas
العربية
Català
Deutsch
Ελληνικά
English
Euskara
Galego
Italiano
Nederlands
Polski
Română
Русский
Українська

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
tarariiiiii >Tararaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Por: kenny yo 30-08-11 21:07
LA BOMBONES...
5
Lendaakariiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii Por: la bombones 03-02-11 15:46
la bombones
0
para ti capullito Por: mudo 12-04-10 02:17
leoni2
4
Nueno foro Por: No Registrado 17-10-07 21:46
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com