Foro- Ciudad.com

Cerro Muriano - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Cerro Muriano (Obejo)
18-10-10 22:13 #6345884
Por:quetepegoleche

¡Sí a la vida!
El Arzobispo de Sevilla

UN SÍ ROTUNDO A LA VIDA

Queridos hermanos y hermanas:

En las últimas semanas no pocos cristianos de la Archidiócesis me habéis
manifestado vuestra preocupación por la celebración en Sevilla de un congreso de
ámbito mundial sobre el aborto, con la finalidad de compartir información, experiencias
y nuevas técnicas para mejorar la calidad de las prácticas abortivas. Tendrá lugar entre
los días 21 y 23 de octubre y, según parece, será financiado por instituciones públicas de
la capital y la región. Algunos me habéis pedido que haga cuanto esté a mi alcance por
impedirlo. Como podéis imaginar, no tengo en mis manos la posibilidad evitar su
celebración, pero si tengo el deber de iluminar la conciencia de nuestros fieles sobre
este acontecimiento que, a mi juicio, no va a ser un hito glorioso en la historia de
nuestra ciudad.

El pasado 4 de julio entró en vigor en España la llamada Ley de Salud Sexual y
Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que en realidad no es otra
cosa que una liberalización total del aborto, considerado como un derecho de la mujer,
mientras se conculcan los más elementales derechos del hijo que lleva en sus entrañas.
Su carácter legal no le confiere el marchamo de moralidad, pues no todo lo que es legal
es moral. El aborto es siempre una inmoralidad, un mal objetivo; no es progreso sino
regresión. En realidad es un “crimen abominable”, como lo calificó el Concilio
Vaticano II (GS 51), por ser la eliminación voluntaria y querida de un ser humano a
petición de sus progenitores, con el concurso de los médicos, los primeros, junto con los
padres, que deberían tutelar esa vida naciente.

¿Y qué podemos hacer los cristianos ante el drama del aborto y ante la segura
celebración del citado congreso? Una primera posibilidad es que nos sensibilicemos
ante este tema auténticamente mayor, y que tratemos de sensibilizar a nuestros
conciudadanos, muchos de los cuales aceptan casi sin pestañear la realidad del aborto en
nombre del progreso y de la libertad de la mujer. La aceptación social del aborto es una
realidad fatal, como reconociera el filósofo Julián Marías hace unos años, calificándola
como uno de los acontecimientos más graves que han acaecido en el siglo XX. Algo
parecido afirmó poco antes de su muerte el gran escritor Miguel Delibes. En este
sentido os invito a todos a difundir en vuestros ambientes, en vuestros hogares, en
vuestros lugares de trabajo y en cualquier oportunidad, también en la catequesis y en la
formación religiosa escolar, el Evangelio de la Vida, es decir, el valor sagrado de toda
vida humana desde la fecundación hasta su ocaso natural, de modo que paulatinamente
vayamos sustituyendo la mentalidad abortista y la “cultura de la muerte” por una
cultura que acoja y promueva la vida.

En diciembre de 2007, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución
por la que se invitaba a los Estados miembros a instituir una moratoria en la aplicación
de la pena de muerte. Dios quiera que llegue también el día en que el aborto sea
suprimido de nuestras leyes y todos reconozcamos con vergüenza el inmenso y trágico
error cometido en los siglos XX y XXI por la humanidad.

¿Qué más podemos hacer? Una forma sencilla de implicarnos en la defensa de la
vida humana es rezar. La oración privada y pública es el alma de toda pastoral. También
lo es de la defensa de la vida, don de Dios, del que nadie arbitrariamente puede
disponer. Así lo reconocía el Papa Juan Pablo II en 1995 en la encíclica Evangelium
vitae al decirnos que "es urgente una gran oración por la vida, que abarque al mundo
entero. Que desde cada comunidad cristiana, desde cada grupo o asociación, desde
cada familia y desde el corazón de cada creyente, con iniciativas extraordinarias y con
la oración habitual, se eleve una súplica apasionada a Dios, Creador y amante de la
vida". Por ello, sugiero a los sacerdotes que en los días de la celebración del congreso
tengan en cuenta esta intención en las preces de los fieles de la Santa Misa y en el rezo
del Rosario en las parroquias, y que incluso programen algún acto especial de oración
ante el Santísimo por esta causa. Lo pido también a las contemplativas, a las
Hermandades en sus cultos y a los grupos y movimientos apostólicos. En todos los
casos se puede concluir la oración con la bellísima plegaria a la Santísima Virgen que
escribiera el Papa Juan Pablo II como colofón de la citada encíclica.

Termino mi carta semanal manifestando mi respaldo y aliento a las
instituciones, confesionales o no, que promueven iniciativas a favor de la vida y que
ayudan a las madres en circunstancias difíciles para que acojan generosamente el fruto
de sus entrañas. Pocas formas de acción social y de apostolado son hoy tan hermosas y
urgentes como ésta. Dios quiera que seamos muchos, también las instancias públicas,
los que les secundemos y ayudemos.

Para todos, mi saludo fraterno y mi bendición.

+ Juan José Asenjo Pelegrina
Arzobispo de Sevilla
Cargando...
2 / 2




1
2
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
CULTURISATEEEE con la puxeros Por: xvp 21-08-11 21:44
xvp
8
...... Por: valverdeo 24-01-10 18:41
valverdeo
0
El Motoclub tiene web? Por: dangen 27-02-09 03:43
enanoracing
1
Sin Asunto Por: 01-09-08 15:33
errequeerre
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com