24-01-10 23:37 | #4470034 |
Por:No Registrado | |
La cola del paro ha aumentado en un millón de personas en 2009 Un millón de parados más 21:25 | 24 de enero, 2010 Editorial La cola del paro ha aumentado en un millón de personas en 2009 Un millón de parados más La evolución de nuestra economía –y muy especialmente la de los datos de paro– haría irrespirable la situación política para cualquier Gobierno con un mínimo de responsabilidad, pero quiebra sobre todo la imagen de uno que sólo ha administrado y sobrevivido a costa de simbólicas apariencias que, a más a más, han sido mero humo o se basaban únicamente en bellos mundos imaginarios. Y es que la realidad destroza cualquier quimera. Pero, mientras tanto, los gobernantes han podido tomar –y así lo han hecho– multitud de decisiones muy perjudiciales para los ciudadanos y el conjunto de la sociedad, porque el Gobierno de Zapatero ha estado sistemáticamente mareando la perdiz, como se dice vulgarmente, primero para no admitir la crisis y luego para no afrontar ni resolver un solo problema de los asociados a ella, bien fuesen problemas o trastornos internos que la originaron, como los que la han ampliado posteriormente. Sin embargo, su desidia unas veces o sus errores otras, nos han costado mucho dinero y los despropósitos tienen y tendrán graves repercusiones (y no sólo en forma de déficit y deuda) sobre nuestras economías y nuestras decisiones con la vista puesta en el futuro, todo como resultado de medidas orientadas únicamente por una perversa ideología pragmática sustentada por las encuestas de opinión y las tendencias de votos. La futilidad e inutilidad de casi todos los planes de gasto vuelve a reflejarse en las estadísticas de desempleo y aquéllos con algo más de éxito a medio plazo (varios meses), como las ayudas al automóvil, han mostrado su total ineficacia (también en EE UU) para renovar e impulsar los sectores más allá de la inyección de fondos del contribuyente. Y es que, para poder resolver los verdaderos problemas de fondo o remover obstáculos de todo tipo, previamente hay que realizar un análisis y un juicio correcto de los mismos, cosa que no se ha hecho o lo han impedido los prejuicios. Como venían pronosticando la mayor parte de los análisis de predicción económicas, las cifras de paro correspondientes al último trimestre de 2009, según datos de la EPA, que hoy adelanta en exclusiva LA GACETA, empeoran sus registros respecto del tercer trimestre al situarse la tasa de paro en el 18,5%, lo que supone un millón de parados más que hace un año. Avergüenzan y afligen, pues, tanto las tretas estadísticas de ocultación de la realidad por parte del Gobierno, algo en lo que ocupa buena parte de sus esfuerzos y su evaluación de futuras medidas sobre reforma del mercado laboral, como los insistentes mensajes de que la situación ya no es tan desastrosa como en el primer semestre de 2009 o entre el último trimestre de 2008 y el primero de 2009. Claro está que no siempre va a durar la catástrofe y que saldremos de ésta. La clave es no sólo cuándo, sino cómo o de qué guisa. Más allá de los continuos datos y avisos sobre la evolución más inmediata de nuestra economía –como los que hoy publicamos de Price, que anuncia una caída del PIB del 1,2% en 2010 frente al retroceso del 0,3% previsto por el Gobierno–, que, a pesar de todo, pudiera terminar logrando datos positivos de crecimiento en el segundo semestre de este año, no debemos perder de vista de que, entre otras muchas, se precisan importantes reformas de nuestras relaciones y estructuras de costes laborales. Sabemos, sin embargo, que sólo se adoptarán acuerdos y medidas de imagen. https://ww.intereconomia.com/noticias-gaceta/opinion/millon-parados-mas | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
GRADUACION IES ATEGUA 2009 Por: AlcaldedeZalamea | 25-08-09 19:09 No Registrado | 1 | |
Elecciones Europeas 2009 - Resultados electorales CASTRO DEL RIO Por: Foro-ciudad.com | 10-06-09 17:55 Foro-ciudad.com | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |