¿SOCIALISMO O CAPITALISMO? A)
Socialismo.-
-Defensa del estado de bienestar: defender al que menos tiene como único camino que dará riqueza, desarrollo, libertad, bienestar y felicidad al mundo.
-Lucha contra la injusticia social : contra cualquier tipo de explotación económica, discriminación por razón de sexo, raza, ideas o condición personal.
B)
Capitalismo.-
-Se asienta en la explotación de una clase social por otra: la única razón de la existencia de la clase obrera es su explotación por la clase capitalista.
-Sociedad basada sólo en el lucro personal, el motor último de la vida la obtención de riqueza a costa de los demás.
-La defensa del poder económico genera guerras que ponen en peligro la existencia de nuestro mundo.
Ser socialista sin complejos El único camino razonable para conseguir la felicidad del planeta es el socialismo, con sus defectos y sus errores.
Las sociedades basadas en la explotación de clase van contra el principio de la igualdad entre todos los seres humanos: todos venimos al mundo desnudos y lo abandonamos igualmente, y en el camino de la vida a la muerte debemos seguir siendo iguales.
La persona que se mide por la cantidad de dinero que tiene depositada en la cuenta bancaria, por la ropa o el coche que lleva, es una persona carente de valores humanos.
Cuando más poder acumulen unos pocos, más sentido tiene sentirse socialista y actuar en defensa de una sociedad igualitaria, de justicia social y respetuosa con la esencia del ser humano.
Ser socialista hoy tiene más sentido que nunca, es una decisión meditada que se basa más en el sentido común que en sectarismos ideológicos.
Las personas que conforman los partidos políticos basados en una u otra opción comenten errores, los mismos errores. Las personas cambian pero los principios pervivien a las personas.
Nota.- Mis reflexiones serán largas y tediosas para unos pocos, pero espero que muy ilustrativas para muchos.
No pretendo influir sobre la decisión del voto a las personas, pero sí en la intención del voto a las ideas.
