Foro- Ciudad.com

Bujalance - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Bujalance
24-01-12 21:26 #9505660
Por:9mayo1945DENPOBEDY

Disfruten de lo votado.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que en España "se hará algo parecido" a lo que se ha hecho en Portugal, en alusión a las duras medidas de ajuste aprobadas por el Ejecutivo luso. "Vamos a tener que tomar decisiones difíciles para lograr un crecimiento sostenido y estable", añadió. Portugal también necesitará otro rescate.


Rajoy, en rueda de prensa conjunta con el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho, recordó que el Gobierno ya ha tomado medidas para reducir el déficit en 15.000 millones y anunció que el próximo viernes se aprobará en Consejo de Ministros la Ley de Estabilidad Presupuestaria, "que afectará a todas las Administraciones, que no podrán gastar lo que no tienen".

"Estas decisiones y algunas más, bastantes más, que habremos de abordar en el futuro, son necesarios e imprescindibles en España y me atrevería a decir que en Portugal", añadió Rajoy, quien confirmó que en las próximas semanas se aprobará también la reforma laboral y la del sistema financiero.

El Gobierno de Passos Coelho afronta un plan de ajustes de unos 80.000 millones de euros que prevé, entre otras medidas, la subida del IVA del 23%, el aumento del copago sanitario, la eliminación de la paga extra a los funcionarios que cobren más de 1.000 euros, el aumento de la jornada laboral en el sector privado, así como el abaratamiento del despido.

Cumpliremos con el objetivo de déficit
Por su parte, Rajoy, ha asegurado que las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que auguran que el déficit español alcance el 6,8% este año y el 6,3% en 2013, son "un estímulo para trabajar con intensidad y coraje", y ha recalcado que el Gobierno español cumplirá con los objetivos marcados por Europa.

En la rueda de prensa en Lisboa, Rajoy recalcó que las estimaciones del FMI son, como las de cualquier otro organismo, "discutibles", pero reafirman su idea de que España "tiene que hacer sus deberes".

Preguntado por si la Unión Europea podría cambiar los objetivos de déficit para España u otras economías de la eurozona, Rajoy afirmó que eso se verá en su momento y remarcó que España "cumplirá con los objetivos de déficit que se marquen" en el Programa de Estabilidad y Crecimiento. "Hoy es el 4,4% y España hoy va a cumplir ese objetivo", agregó.

Plan de ajuste de 15.000 millones
A este respecto, el presidente español recordó que el Gobierno puso en marcha el pasado 30 de diciembre en el primer Consejo de Ministros un plan de ajuste por valor de 15.000 millones de euros y afirmó que seguirá reduciendo el gasto en los Presupuestos que presentará el próximo mes de marzo.

Sin embargo, Rajoy también remarcó que el recorte del gasto debe ir acompañado de políticas de crecimiento económico, "porque contra el déficit también se lucha aumentando los ingresos".

Por ello, incidió en la importancia de las reformas estructurales, como la del mercado laboral y la del sistema financiero que se aprobarán en las próximas semanas o las muchas que les seguirán, como las relativas a la política energética o el apoyo a los emprendedores.

Asimismo, apuntó que España atraviesa un momento "difícil" y que los efectos de las políticas adoptadas no se van a ver "ni en tres ni en seis meses". "Pero tenemos la obligación de trabajar para crear empleo y trabajar con intensidad, y eso es lo que va a hacer el Gobierno que yo presido. Ya sabemos que las cosas están mal, son difíciles, tampoco hace falta que nos lo recuerde el FMI", incidió.

Recompensas para quienes 'hagan los deberes'
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que, a cambio de cumplir los requisitos de déficit que contempla el nuevo Tratado Europeo impulsado por Francia y Alemania, espera que haya instrumentos de liquidez para aquellos países que cumplan los objetivos de gasto.

Tras la reunión con Pedro Passos Coelho, Rajoy ha explicado que España está "a favor" del nuevo tratado europeo que se debatirá el próximo 30 de enero en Bruselas y que lo que quiere es que "entre en vigor ya". "España está a favor del control del déficit público, de no tener una deuda elevada y de un mecanismo de rescate cuanto mayor mejor", ha añadido.

"Vamos a apoyar, porque es un debate que allí se va a plantear", ha dicho Rajoy en relación a la cumbre del día 30, "todas las reformas que sean necesarias para mejorar la competitividad de nuestras economías. Portugal acaba de anunciar su reforma laboral, España la planteará también en las próximas semanas, pero también es importante en estos momentos que haya instrumentos de liquidez que permitan financiar la economía y que se dé apoyo a quien cumple sus deberes y es serio y mantiene su palabra".

En su defensa del nuevo tratado europeo, Rajoy se ha mostrado confiado en que se dé "una pronta solución" para los problemas por los que atraviesa Grecia. "Creo que es algo que hay que hacer con la mayor urgencia posible y entrar todos ya en una situación de normalidad con el objetivo de crear empleo y lograr crecimiento económico", ha defendido.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
los san isidros Por: aquiestoy1 14-05-16 23:04
aquiestoy1
0
El pp se desploma e instala el miedo entre sus votantes Por: yobujalanceño 09-09-12 18:27
morenteño
1
casas vpo Por: templer 17-05-11 17:12
nobles1
25
informacion de apellidos de bujalance Por: No Registrado 01-11-10 18:50
No Registrado
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com