04-12-11 21:09 | #9239254 -> 9229802 |
Por:rebolucion ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La bien paga. a ver llamazares lo que cobra. | |
Puntos: |
04-12-11 21:20 | #9239347 -> 9239254 |
Por:9mayo1945DENPOBEDY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La bien paga. Gaspar llamazares Trigo Edad: 53 años Profesión: Político Estudios: Medicina Sueldo: 43.771,28 € brutos al año, que con la retención del 37% en el IRPF se quedan en 27.576,28 € al año "Son tiempos de resistencia, palmo a palmo, donde la ciudadanía debe imponer sus decisiones frente a los especuladores" CAROLINA G. MIRANDA Cuando preparamos 'Un día con' algún entrevistado, preguntamos su sueldo. Eso sale publicado, como bien sabes amigo lector, y se queda en la portada de nuestro sitio. Es decir, es público y notorio. Muchos entrevistados prefieren no dar este dato, pero Gaspar Llamazares no teme a la transparencia: "43.771,28 € brutos al año, que una vez aplicada la retención del 37% en el IRPF se quedan en 27.576,28 € al año, a lo que hay que añadir una dieta de 839,70 € por vivir en Madrid, y en mi caso, como presidente de la Comisión de Sanidad, 1.590 € brutos al mes. De esos ingresos, entrego un 20% a IU y a la corriente interna IU Abierta", responde. Empezamos bien. Para la gran mayoría de nosotros, los 'políticos' -así, en general, en abstracto- están como en otra dimensión. ¿Saben cuánto vale un café? ¿Se dan cuenta de las necesidades reales de los ciudadanos? 'Que no, que no, que no nos representan' es una de las canciones más coreadas estos días. Pero ¿qué sabemos nosotros de ellos? ¿Cómo es un día cualquiera por ejemplo en la vida de Gaspar Llamazares? "Me levanto a las 6.30 y voy andando al Congreso", nos cuenta el único diputado de IU en las Cortes Generales. Su jornada comienza a las 8, cuando se reúne con los diputados y técnicos de su Grupo Parlamentario (formado por IU, Esquerra Republicana, e Iniciativa per Catalunya Verds), antes de participar en las Comisiones Parlamentarias o en el Pleno. "Aprovecho los intervalos para entrevistarme con asociaciones y ciudadanos que lo han solicitado, o para participar en ruedas de prensa. Almuerzo en el self service del Congreso y continúo la labor parlamentaria, generalmente hasta las 21 o 22 horas. Regreso a casa y converso con mi esposa y con mi hija. Los lunes suelo reunirme con la Presidencia o la Comisión Ejecutiva de IU. Los viernes tarde y fines de semana viajo a las distintas Comunidades Autónomas para participar en conferencias, mesas redondas, debates organizados por instituciones u ONGs, o participo en ruedas de prensa y asambleas de mi organización". Así es la vida de Llamazares. Más o menos, grosso modo, más de 12 horas al día en el Congreso. De profesión, médico Pero lo cierto es que si hoy la política llena su vida, esto no ha sido así siempre. "Mi participación activa en el movimiento estudiantil en Oviedo y Santiago de Compostela fue decisivo para mi orientación política, primero para contribuir a la conquista de la democracia y luego para la construcción de la paz, los Derechos Humanos y el progreso social", nos explica. En realidad, él es médico de profesión, y aspira a volver a ella. Cuando le preguntamos por su futuro laboral, nos cuenta que, de momento, ha solicitado su regreso a la Medicina, "aprovechando la excedencia que tengo en el sistema público sanitario en Asturias". Porque lo que sí le parece es que un político debe tener también otra actividad profesional. O al menos así se lo diría a su hija, si ésta le dijera que quiere dedicarse a la política: "La animaría a participar primero en ONGs o movimientos sociales y culturales, y si le gusta la participación política, que se afilie a una fuerza política. Pero que sólo dediquen un tiempo a la actividad política y no olvide sus estudios y su actividad profesional". Huyendo de la rumorología "de la Villa y Corte" Este licenciado en Medicina fue también seminarista católico, aunque si hoy le preguntamos si cree en Dios nos responde que "ni en dioses, reyes ni tribunos, está el supremo salvador. Nosotros mismos realizamos, cristianos y laicos, el esfuerzo redentor". Hizo primero política en Asturias, su Comunidad Autónoma, y luego pasó a IU central. "Existen diferencias entre la política local y la a nivel estatal", nos explica, "sobre todo las mayores connotaciones humanas de la política regional y la cercanía con los trabajadores, sobre todo en mi tierra, Asturias. En Madrid la actividad es más general, más abstracta, y hay que hacer un esfuerzo para evadirse de la rumorología propia de la Villa y Corte", concluye. El desprestigio de la política Pero volvamos al 'no nos representan'. La política está muy desprestigiada, ¿de quién es la culpa? ¿Se puede hacer algo?, preguntamos. "Pagan justos por pecadores. Por ello es esencial obligar a los corruptos, y a quienes tengan comportamientos antidemocráticos, a abandonar toda responsabilidad política. Los políticos honrados y las instituciones deben predicar con el ejemplo, y los partidos atenerse a un Código ético de conducta", responde Llamazares sin dudarlo. ¿Algo que quiera reivindicar?, le decimos. "No todos los políticos son iguales. Aunque su actividad se desarrolle sobre todo en las instituciones representativas, también son de este mundo. Estoy insistiendo ante el presidente del Congreso para que los diputados sólo se dediquen a su actividad como tales, endureciendo las normas de incompatibilidad y la transparencia", contesta. Porque, para Gaspar Llamazares, las cualidades que debe tener alguien que desee seguir el camino de la política deben ser, muy al contrario de lo que se pueda pensar, "honradez" -sí, honradez-, "capacidad de trabajo, dinamismo, modestia, tesón, estudiar los temas a fondo… y considerar la política como un período en la vida, que no debe anular la trayectoria profesional. No es necesario militar en un partido. He conocido a diputados y eurodiputados independientes de gran valía". ¿Qué futuro nos espera?, le preguntamos. Porque a veces uno tiene la sensación de que al Estado del Bienestar, aquí y en toda Europa, le quedan los días contados. ¿Nos hundimos o esto tiene salida? "De todos nosotros depende", responde sin titubear. "Cada lucha por una escuela infantil, una biblioteca, un centro de salud, un polideportivo, etcétera, es de suma importancia. Son tiempos de resistencia, palmo a palmo, donde la ciudadanía debe imponer sus decisiones frente a los especuladores. Del Estado del Bienestar depende la Paz y la Democracia. Europa será social, pacífica y democrática, o no será Europa. Debemos actuar en ese camino y el futuro volverá a sonreírnos". | |
Puntos: |
04-12-11 23:32 | #9240155 -> 9239347 |
Por:rebolucion ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La bien paga. bueno y por que no reparte un poco de sus 500000e que dice que tiene que es su lema repartir | |
Puntos: |
05-12-11 18:51 | #9243169 -> 9240155 |
Por:bursa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La bien paga. y porque no reparte rajoy y sus secuaces que ganan infinitamente masss | |
Puntos: |
05-12-11 23:55 | #9245077 -> 9243169 |
Por:rebolucion ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La bien paga. porque los comunistas en su lema pone que tienen que repartir | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Donde comer bien en Bujalance? Por: pichirichi | 11-06-14 12:56 Manujc7 | 12 | |
Yo también fui joven........... y vibré con esta musica. Por: 9mayo1945DENPOBEDY | 09-08-12 19:21 aquarius1982 | 5 | |
Sueldos, ¿El bien ciudadano o el poder ? Por: agria83 | 08-07-11 12:24 agria83 | 3 | |
Qué buscan los partidos: ¿El bien ciudadano o el poder ? Por: pepcitros | 07-07-11 18:15 pepcitros | 19 |
![]() | ![]() | ![]() |