Ahora el petróleo. ¿Quién no lo vio venir? ¿Qué gobernantes tenemos? Hasta un “burro-harto-letras” (“intelectual” en el argot mitinero de Bujalance) pudo verlo (aquí van algunas citas de mi blog). Les dejo con esta otra reflexión. ¿A qué vienen los anuncios de recorte en el consumo eléctrico si el petróleo no juega ningún papel en la generación de electricidad? El riesgo más inmediato no está en el petróleo – que ya asusta-, sino en el gas que nos llega del norte de África, y del que dependemos absolutamente para regular nuestro sistema eléctrico. Sin las centrales de ciclo combinado nuestro sistema eléctrico quedaría inutilizado. Lamentablemente el ahorro no es solución para la capacidad de regulación. En las próximas semanas tengan una linterna a mano. Nunca se sabe. Domingo 19 de septiembre de 2010. “Bujalance, quo vadis?” https://uadernosdebujalance.blogspot.com/2010/09/bujalance-quo-vadis.html “Aún con tibios síntomas de recuperación de la economía a escala internacional, el petróleo Brent ronda los 80 $ el barril (con un euro devaluado, lo que equivaldría a unos 96 $ pre-crisis). Es muy posible que en los próximos meses-años asistamos a una fuerte volatilidad en los precios del crudo, con múltiples intentos de despegue económico frenados por fuertes escaladas en los precios del petróleo (ya lo anunció González, y en esto coincido con él). En no más de 5 o 10 años podríamos tener tal vez alguna tregua, con la generalización del coche eléctrico y con la explotación del petróleo del Ártico… Un precio muy alto…” Sábado 28 de febrero de 2009. “Contexto energético IV. Hacia la era de la electricidad” “La electricidad tiene un gran trabajo por hacer, desde mantener el confort de nuestros hogares, al impulso de la actividad industrial y, ahora, desplazar buena parte del petróleo con su uso masivo en sistemas de transporte de personas y mercancías. Pero la electricidad debe generarse con fuentes de energía primaria que deberían estar libres de emisiones de gases de efecto invernadero. Las energías renovables tienen mucho que decir en este proceso, y seguramente también la energía nuclear. De hecho, a escala planetaria, la nuclear forma ya parte de la respuesta, independientemente de las decisiones que adoptemos a nivel nacional o europeo.” |