28-09-15 19:28 | #12850760 -> 12849386 |
Por:aquarius1982 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pleno septiembre 2015 La asistencia a los Plenos como público es una páctica muy recomendable para la salud democrática de un pueblo. A mi personalmente me entristecia cómo se traslucia el desafecto de la ciudadanía con sus representantes sesión tras sesión sin casi ningún público asistente. Veía uno fotos de los álbores democráticos dónde alrededor de la "Mesa" Plenaria se agolpaba la gente y sentía, por partes iguales, cierto alivio, (mentíria si dijera lo contrario) por la inexistencia de la presión de sentir resuellos sobre tu cabeza, y tambien desazón por lo que se antoja la mayoría de las veces declamar en el desierto. En esa segunda versión (como tantas otras, señal inequívoca del verdadero inicio de la legislatura)transcurrió éste Pleno de Septiembre, con más técnicos audiovisuales, que público. A lo largo de estos últimos años he ido recopilando explicaciones de todo tipo sobre este fenómeno: Que si lo Plenos son muy aburridos, que si no hay "carnaca" ni "morbo", que si ya nadie ve la "televisión local" (yo siempre he pensado que es al contrario)y ni se entera, ni les interesa cuando hay Plenos, etc, etc, etc,... Y todas y cada una de esas razones contiene parte de verdad para que se plantee esta situación, pero hoy por hoy hay que buscar el "por qué" en otras causas. La principal, a mi entender: La Política local, hoy por hoy, no se practica en los Plenos. Es el siglo XXI, cualquier foto o comentario en un perfil político de los que pululan por las Redes Sociales, tiene más impacto que un Pleno somnoliento. De eso somos todos conscientes y por eso mismo cada vez más se plantean unos "Ordenes del Día" casi vacios de contenido. A mi de verdad me apena que esto sea así, puesto que se deja sin espacio el verdadero juego democrático local. Se desperdicia el mejor instrumento que nos da el legislador a los ciudadanos, por medio de nuestros representantes, para que participemos como ciudadanos libres en el ágora de la Polis que es un Pleno. Por eso, lo primero que se debe decir si queremos analizar el Pleno de Septiembre es que fue inane, soso, insipido, insustancial, e indigerible. Esto es lo que pasa cuando se consideran los Plenos un mal trago que hay que apurar indefectiblemente guste o no. Mas o menos lo que ronda por la cabeza de sus Señorias viene a ser: "Señor líbrame de este Cáliz y si no, que sea con epidural, total si no sirven pa ná". Esto es así, se diga lo que se diga: Tambien es verdad, que metidos en "harina" te pones en modo "catarsis" y, quieras que no, siempre hay algo de espectáculo. Como preambulo del analisis que dejo para el siguiente post, (yo creo que ya me excedido así que resumo y luego amplio): En cuanto a la forma: Técnicamente un desastre, cuatro puntos de debate mal articulados y mal desarrollados por la Presidente y Ponentes. En cuanto al fondo. Insusbstancial, faena de aliño formal para cumplimentar la obligatoriedad de Pleno en Septiembre, despues de las vacaciones plenarias y de tooo. | |
Puntos: |
28-09-15 23:49 | #12850999 -> 12850760 |
Por:1Ragnarok1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pleno septiembre 2015 Extenso pero didáctico, gracias Aquarius. | |
Puntos: |
29-09-15 00:08 | #12851011 -> 12850999 |
Por:aquarius1982 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: pleno septiembre 2015 por eso, ya mañana pormenizaré | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
PLENO ORDINARIO CORPORACIÓN MUNICIPAL 28 DE ABRIL DE 2016 Por: zsiben | 27-04-16 15:05 zsiben | 0 | |
Elecciones Andalucia 2015 - Resultados electorales Bujalance Por: Foro-Ciudad.com | 22-03-15 22:19 No Registrado | 1 | |
Pleno de Julio Por: No Registrado | 29-08-13 09:05 No Registrado | 9 | |
Bankia registró unas pérdidas récord de 7.053 millones entre enero y septiembre Por: 9mayo1945DENPOBEDY | 26-10-12 21:41 lobo1996 | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |