22-03-13 22:34 | #11164674 |
Por:9mayo1945DENPOBEDY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Bankia. | |
Puntos: |
22-03-13 22:37 | #11164679 -> 11164674 |
Por:9mayo1945DENPOBEDY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Bankia. 400.000 accionistas de Bankia perderan casi todo su dinero. Los peores temores de los accionistas de Bankia se han confirmado. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha valorado definitivamente las acciones de Bankia en aproximadamente 0,0127 euros para la conversión de participaciones preferentes. Esa valoración implica en cualquier caso que los actuales accionistas de la entidad se verán diluidos casi por completo, tal y como estaba previsto desde que se anunció el agujero patrimonial de la entidad, y eso provocará que los títulos se hundan en Bolsa. Las condiciones pactadas por el Gobierno para el rescate financiero imponen que los accionistas pierdan casi toda su inversión. Los preferentistas de Bankia, como los de NCG Banco y los de Catalunya Banc, sufrirán también pérdidas masivas. El precio de referencia para el canje, de 0,0127 euros (pendiente de mínimos ajustes), es un 95% inferior a la cotización a que han cerrado las acciones de Bankia hoy en Bolsa, de 0,251 euros. Las pérdidas de los más de 400.000 accionistas de Bankia serán enormes. Las de de los inversores en preferentes también. Dependerán del precio al que consigan vender las acciones que reciban a cambio de sus participaciones, que se cambiarán con unas pérdidas del 38% sobre el valor de la inversión. Según el FROB, hay 4.800 millones en preferentes. Tras el proceso, solo un 0,12% o 0,13% del capital de Bankia estará en manos de los actuales accionistas minoritarios. Aproximadamente, el 70% estará en poder del FROB y el 30% en el de los tenedores de preferentes y deuda subordinada. Junto a la actualización del valor nominal, el FROB también ha anunciado que llevará a cabo un contrasplit sobre las acciones de Bankia. Esta operación consistirá en un agrupamiento de las acciones por paquetes, en concreto por cada 100 títulos, sumando su valor, con lo que no se altera su capital social. Tras el movimiento, por cada 100 acciones los accionistas del banco pasarán a tener una sola acción de un euro de valor nominal. Con ello, se dota de liquidez a las acciones en previsión de que, en caso contrario, el precio de cotización se acercase al valor nominal de 0,01 euros. El procedimiento es en realidad algo más complejo. Como primer paso se procede a la reducción de capital para absorber pérdidas mediante la reducción de valor nominal de cada acción de 2 euros a 0,01 euros, acorde con la valoración económica negativa de la entidad de -4.148 millones. "Con esta primera operación se cumple con el mandato legal de que los accionistas como propietarios de la entidad sean los primeros en absorber las pérdidas con la práctica totalidad de su participación accionarial", explica el FROB A continuación, se llevará a cabo la agrupación de acciones o contrasplit "en la proporción que se determine (probablemente 100x1)" para devolver el valor nominal a la cifra del entorno de un euro. Como paso siguiente, se inyectará capital mediante mediante dos operaciones simultáneas. La primera ampliación de capital será con derecho de suscripción preferente para los actuales accionistas por un importe de 10.700 millones de euros. La parte no cubierta por los accionistas (casi toda, previsiblemente) será suscrita por el FROB a través de Banco Financiero y de Ahorros y mediante las obligaciones convertibles por dicho importe suscritas en diciembre pasado. La segunda ampliación, por un importe aproximado de 4.840 millones, y con exclusión del derecho de suscripción preferente, servirá para dar entrada en el capital de Bankia a los tenedores de participaciones preferentes y deuda subordinada del grupo BFA-Bankia. El precio de suscripción será el mismo en las dos ampliaciones de capital. Dicho precio se basa en la absorción de la valoración económica de la entidad, esto es, en la absorción del valor económico negativo. Así, el precio de suscripción no será de 1 euro sino que será de un euro más una prima de emisión que cubra el valor económico negativo de 4.148 millones de euros, que resultará de cubrir ese valor entre todas las acciones nuevas. Puesto que se van a emitir unos 15.540 millones de nuevas acciones, ese valor equivale a 0,27 céntimos por cada 100 acciones, aproximadamente, o 0,0027 euros por cada título actual. Por tanto, las acciones se emiten con un precio de referencia de 1,27 euros (el equivalente a 0,0127 euros por cada título actual). Pero los inversores de preferentes no recibirán acciones por el total de su inversión. El FROB impondrá a los clientes tenedores de instrumentos híbridos descuentos sobre su inversión inicial que se sitúa en una media del 38% en el caso de las participaciones preferentes, del 13% para la deuda subordinada con vencimiento y del 36% si se posee deuda subordinada perpetua. Para la deuda subordinada con vencimiento, el cliente podrá elegir entre capital o un bono o depósito hasta el vencimiento de su producto original. Al final, la pérdida de tales inversores puede ser la quita inicial más la posible caída posterior en Bolsa. Al precio al que se emiten los títulos, Bankia tendría un valor en Bolsa de 15.540 millones de euros. Eso es más que Caixabank, que vale 12.300 millones. El riesgo a la baja es evidente. | |
Puntos: |
22-03-13 22:38 | #11164683 -> 11164679 |
Por:9mayo1945DENPOBEDY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Bankia. Diario el pais. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La audiencia nacional imputa a Rato por el agujero de Bankia. Por: 9mayo1945DENPOBEDY | 17-07-12 13:16 morenteño | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |