Participa en Andalucía - Bujalance Participa en Andalucía (https://ww.participaenandalucia.net/) nació con un objetivo: el fomento de la participación ciudadana en todos los aspectos de la vida pública, tanto en el ámbito civil como en el político. Para ello, se utilizan los mecanismos tecnológicos más adecuados y potentes con los que contamos, poniéndolos al alcance de tod@s, para la creación de está plataforma y de este modo con la participación construir un espacio natural en el que los ciudadanos y las instituciones puedan interrelacionarse y actuar en e-Democracia. Aún habiéndose anunciado en los antiguos boletines de Bujalance, la participación en esta potente plataforma ha sido muy efímera. Cabe recordar que si una propuesta, llevada a cabo por cualquier ciudadano, asociación, grupo político municipal, concejales o alcalde, obtiene unos apoyos mínimos, la Plataforma se compromete a llevarla a Pleno Municipal (eso sí, la última palabra siempre la tiene el Alcalde... pero bueno, supongo que más vale que se le lancen ideas y que las rechace, demostrando lo que demuestre con ello, a que ni si quiera se lancen dichas ideas). Para una primera toma de contacto después de mucho tiempo sin crear propuestas, he creado 2 (la segunda se puede considerar bastante pegosa, pero sería un mínimo avance al menos): - SUELDOS PúBLICOS (Servicios Sociales) Descripción: Publicación mensual de los honorarios recibidos por todos y cada uno de los concejales del Ayuntamiento de Bujalance, incluyéndose dietas, desplazamientos... y todo aquello cuya financiación saliese de las arcas públicas, además de días dados de alta/baja. La publicación se emitiría tanto en formato papel (que se colgaría en los tablones de difusión del Ayuntamiento) como en formato digital (que se enviaría vía telemática a los correos electrónicos de los interesados como colgándola en la página web del Ayuntamiento de Bujalance). Beneficios: Mayor transparencia y confianza en nuestros gobernantes - ENVíO TELEMáTICO DE LAS ACTAS DE LOS PLENOS MUNICIPALES (Prestaciones y servicios locales) Descripción: La idea es que, con un simple correo electrónico, se les pueda enviar a todos aquellos/as ciudadanos/as/agrupaciones/asociaciones interesados el archivo en .pdf de los actas de los plenos municipales. Beneficios: Mayor y más fácil difusión de la política municipal sin coste alguno Ambas propuestas están ahora en curso, disponiéndose de 3 meses para conseguir los apoyos necesarios. Éstas son solo un ejemplo de las miles de propuestas que se pueden lanzar. Aquí he visto cierta preocupación por la política municipal... y esto podría ser una buena herramienta para hacer "algo más que hablar en foros". Un saludo |