Foro- Ciudad.com

Bujalance - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Bujalance
02-08-12 22:03 #10379053
Por:9mayo1945DENPOBEDY

Excelente articulo de Niño Becerra.
Reforma sanitaria.

El visto bueno por el Tribunal Supremo USA a la reforma sanitaria que en USA ha levantado tanta polvareda es, en términos suecos e incluso españoles, de risa: simplemente obliga a que todo ciudadano tenga un seguro mínimo, financiable total o parcialmente por el Estado, en una entidad aseguradora -privada- y que esta no pueda discriminar a nadie. Insisto, al margen de las mil y una triquiñuelas legales que ahora se pondrán en marcha, el acceso a la sanidad en USA para los no-ricos seguirá siendo muy, muy limitado. Lo que llama la atención es el momento en el que se ha producido la declaración de constitucionalidad de la reforma.

Hasta la presidencia de Roosevelt la protección social en-alguna-forma-pública de la población USA era nula. En plena Depresión Roosevelt jugó una carta muy inteligente: a cambio de que apoyaran sus medidas ofreció a los sindicatos la instauración de un sistema nacional de pensiones de jubilación, pero nadie dijo ni pío sobre un sistema público de asistencia sanitaria. Roosevelt sacó adelante sus medidas, los sindicatos se apuntaron un punto, la ciudadanía se puso muy contenta porque aunque mínimamente (la cuantía de las pensiones en USA es muy baja: hoy hay personas que se están desjubilando porque no llegan a fin de mes con la suma de su pensión más su plan de pensiones) imposibilidad de trabajar dejó de equivaler a miseria, y los capitalistas protestaron un poco pero enseguida se callaron porque vieron que ‘pensión’ equivalía a ‘más consumo’. Y lo más importante: la medida fue instaurada en un momento económico-social terrible.

Ahora, en otra crisis sistémica como aquella y abocada la economía USA a una situación muy problemática por su dependencia de financiación exterior y por su escasísimo crecimiento que se traduce en que el 50% de su desempleo sea de larga duración (USA necesitaría crecer al 5% anual durante 5 años para volver a una tasa de paro semejante a la que tenía en el 2006 según un estudio de Goldman Sachs), una Administración saca adelante una legislación social y paliativa como aquella que sacó Roosevelt 80 años atrás. La pregunta es, ¿sale adelante esta legislación para intentar paliar los efectos de la catástrofe social que se avecina?. (¿Fue esta la razón que llevó al fracaso el intento de Bill Clinton de instaurar una sanidad pública en 1992Preguntar entonces el mundo ya apuntaba a que iba a ir muy bien).

Aunque en lo cualitativo las dos normativas tienen puntos en común entre ambas existe una diferencia esencial: los verdaderos efectos de la puesta en marcha de un sistema de pensiones estatal se verían en el medio y largo plazo, como se puso de manifiesto tras la II GM. La cobertura sanitaria para toda/o ciudadana/o USA va a tener unos efectos inmediatos, afectando desde ya a aquellas personas que han perdido su cobertura sanitaria al perder su trabajo y al seguir desempleados (en USA hasta ahora -las cosas están cambiando a fin de ahorrar costes- era muy habitual que las compañías ofreciesen a sus trabajadores el pago de un seguro médico como parte de la remuneración).

Desde siempre la sanidad en USA fue planteada como una forma de negocio, primero porque nadie en ninguna parte del planeta se la planteó como otra cosa, y cuando en Europa se fue implementando la cobertura sanitaria universal en USA se siguió con su esquema tachando al europeo de ‘sistema comunista que abocaba a la persona a la pérdida de su libertad’; de hecho es la línea que adoptó el Partido Republicano desde que la Administración Obama comenzó a hablar del tema.

Una línea que recuerda la justificación que se dieron a las Combination Acts de 1799 y 1800 para posibilitar y facilitar la persecución del asociacionismo obrero: libertad para todos, y si algún obrero no está de acuerdo con que le exploten, que se vaya a otra parte, que para eso es libre.

USA: siempre se tiende a copiarla, al menos así ha sido hasta ahora, pero, normalmente, en lo malo. El pasado Jueves 28 quedó aprobada en el Parlamento del reino la Reforma Laboral: una empresa que durante tres trimestres haya tenido menores beneficios podrá despedir, un departamento público que a lo largo de tres meses haya contado con una menor dotación presupuestaria podrá despedir; sin riñas ni trifulcas: es legal. (La Sra. Ministra de Trabajo dijo que la RL beneficiaría a jóvenes y a parados). Se parece a lo que sucede en USA.

Lo que no se ha parecido nunca ha sido el tiempo medio que un trabajador USA tardaba, hasta el estallido de esta crisis sistémica, en encontrar trabajo: veinte semanas.

::: ::: :::

Muy buena la estrategia del Gobierno del reino: si ninguno de sus miembros define qué es 'rescate' ni qué entienden por 'rescate', oficialmente España nunca pedirá un rescate ni sera rescatada. Como "El ángel exterminador" (Luis Buñuel, 1962), pero al revés. Es muy buena, pero no sirve.

España es un conjunto de entes desequilibrados agrupados en tres niveles, desequilibrio que afecta tanto a los entes por niveles como a los niveles entre si. Y por encima de todo la ausencia de crecimiento, mejor dicho: el decrecimiento confirmado para este año y previsto por todo el mundo para el siguiente, por lo menos. Es decir, España no crece para alimentar a su Administración Central, a sus Administraciones Regionales y a sus Administraciones locales, lo más peor es que entre los elementos de cada una se dan desequilibrios de crecimiento enormes que se intentan compensar mediante leyes y normas que escapan a cualquier racionalidad económica y que obligan a que sean aceptadas decisiones que no se sostienen desde la lógica.

Si España va a seguir decreciendo, el desempleo aumentando, la recaudación fiscal y los ingresos de todos esos entes bajando, si la población va a continuar siendo la que es, si la oferta de trabajo va a ser hoy y mañana mayor que la demanda, la salida evidente es el empobrecimiento imparable, la degradación social, las palabras vacías de políticos (independientemente de su color) sin soluciones debido a que las soluciones no son políticas, y el retroceso a lugares que se consideraban superados, y, encima, manteniendo artificialmente desequilibrios internos. ¡IN-SOS-TE-NI-BLE!. (E inaguantable
Puntos:
03-08-12 01:09 #10379680 -> 10379053
Por:Liberatio

RE: Excelente articulo de Niño Becerra.
Eres culto, visionario y mordaz; me gusta la elocuencia y la información de tus mensajes, pero voy a realizarte una pregunta; ¿ te has percatado que gran parte de los mensajes expuestos tanto por ti como por otros foreros, todos ellos cargados de golosa información de ámbito económico y/o social no hayan sido objeto lamentablemente de debate en el foro. Podrías exponer tu opinión, gracias.
Puntos:
03-08-12 10:14 #10380184 -> 10379680
Por:pocholo1936

RE: Excelente articulo de Niño Becerra.
liberatio, eres la persona por excelncia no hay adjetivos para calificarte y mas aun te digo tu eres mas culto aun. no se quien eres si eres hombre o mujer pero en realidad es un orgullo para los foreros tenerte por aqui.


PD. M egustaria conocerte tengo tantas dudas.
Puntos:
03-08-12 10:22 #10380212 -> 10379680
Por:pocholo1936

RE: Excelente articulo de Niño Becerra.
liberatio, en mis andaduras por holanda cerca de 4 años en los astilleros conoci un enamorado de los juegos virtuales no te imaginas el juego mas cojonudo se llamaba liberatio era una especie de laberinto en el cual todo se enrredaba tanto que al final llegabas con los ojos pegados al trabajo de hay el grupo de soldadores que trabajabamos en el corazon del barco nos llamaban liberatio. Por casualidad jugaste al juego y te pusiste este nombre por ello?
Puntos:
03-08-12 15:06 #10381179 -> 10380212
Por:El Duende observador

RE: Excelente articulo de Niño Becerra.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado !!!!!!!!!!!!!!!
Puntos:
03-08-12 15:11 #10381195 -> 10380212
Por:Liberatio

RE: Excelente articulo de Niño Becerra.
Te agradezco tu buena opinión sobre mi pocholo 1936, pero me gustaría que expusieras tus razones de esta consideración hacia mi si no te importa, gracias.Siento decirte que la razón del pseudónimo es secreto pero me alegra haberte simpatizado.Qué dudas podría aclararte yo si turbia esta el agua del manantial que bebemos.Saludos enim operantur
Puntos:
04-08-12 16:17 #10384535 -> 10379680
Por:9mayo1945DENPOBEDY

RE: Excelente articulo de Niño Becerra.
A pesar de lo que está aconteciendo,creo que la gente no esta indagando suficientemente sobre el sentido y devenir de la actual crisis sistemica que estamos padeciendo,unas veces porque estan abstraidos en sus quehaceres cotidianos,y el limitarse a sobrevivir diariamente les resta tiempo para informarse y otras tantas porque durante años han adormecido las mentes del pueblo llano.

Aun muchos siguen pensando que el milagro es posible,y que mas temprano que tarde,volveran los tiempos de bonanaza que en cierta manera se disfrutaron durante los tiempos del boom inmobiliario,pero eso no volverá jamas.

Otro factor añadido es la falta de perspectiva historica con la cual la gente de comun analiza momentos como estos,en conjuncion con factores politicos y sociales determinantes de cada epoca,que muchas veces vienen determinados por el pensamiento economico imperante en el momento,pensamiento este que poco a poco ha ido abriendose paso entre aquellas personas poco dadas a la confrontacion de modelos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ARTICULO DE UN PERIODICO SOBRE "EL BOTELLON EN BUJALANCE" Por: bujalance41 14-06-16 21:04
bujalance41
0
Excelente articulo. Por: 9mayo1945DENPOBEDY 12-07-13 16:44
9mayo1945DENPOBEDY
2
artículo demoledor, os lo recomiendo Por: Azul65 19-06-13 00:55
Manujc7
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com