Foro- Ciudad.com

Bujalance - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Bujalance
12-06-12 22:10 #10188350
Por:FC-castro

Amanece un día mas por la Lobera
13 de Junio. Amanece un día más por la Lobera.

Noticias del sector del olivar: En Bujalance la renovación de olivar tradicional, sustituido por intensivo mecanizable, avanza a un ritmo mucho mayor que en las colindantes tierras de Jaén. La oportuna sinergia con el sector leñero está permitiendo esta transformación, aún en tiempos de gran escasez de crédito. En pocos años la provincia de Córdoba desbancará a la jienense en producción de aceite, y las comercializadoras andaluzas tomarán el relevo de las italianas, que se descuelgan de los mercados por la incapacidad de la adaptación de su agro a las nuevas técnicas de cultivo mecanizadas.
Puntos:
14-06-12 07:51 #10193151 -> 10188350
Por:paco-8

RE: Amanece un día mas por la Lobera
lo que tenian que hacer es quitarle la subencion que le dan se supone que les dan esos dineros para crear trabajo y hacerle cosas a los olivos y no para mecanizarlos asi no se crea ni un puesto de trabajo y los de jaen nos dan 7 vueltas un ejemplo el jornal esta a 50 euros y los melones de cordoba a 40. subencion fuera ya.
Puntos:
14-06-12 14:29 #10194348 -> 10193151
Por:adrian1970

RE: Amanece un día mas por la Lobera
yo estoy de a cuerdo contigo paco8 al gunos yevan dos año sin acerle na a losolivos pero como tiene segura la cosecha que le quiten la subecion
Puntos:
14-06-12 16:33 #10194738 -> 10188350
Por:9mayo1945DENPOBEDY

RE: Amanece un día mas por la Lobera
Si la subvencion se retirase ahora mismo,el sector del olivar estaria abocado a su practica desaparacion,y las escasas labores que se le estan haciendo desaparecerian por completo.

Con respecto a los precios que se liquidaban hace 3 o 4 años en las cooperativas de Bujalance por kilo de aceite,este ha perdido ente un 30 y un 40 por ciento de su valor,lo que hace que los propietarios intenten buscar la rentabilidad disminuyendo los costos,sobre todo los salariales,algo que está en linea con lo que esta sucediendo en la economia española en general,donde la reforma laboral va a traer una profunda deflaccion salarial.

El modelo de subvencion que se aprobó en el 2004,de pago unico por superficie o hectarea,nunca debio de haberse hecho,pues no estaba ligado a la productividad,lo que trae como consecuencia que muchos agricultores,en su mayoria latifundistas que es la estructura de la propiedad que sigue primando en Bujalance,se limiten a reducir costes y a cobrar integramente dicha subvencion,sin generar valor ninguno.

La mecanizacion del olivar tradicional es algo imparable,aunque todavia tardará muchos años y será lenta pero paulatina,no olvidemos que la maquina de paraguas no es la panacea,dado que tambien requiere cierto numero de operarios,aunque sí reduce la mano de obra hasta en un 50 por ciento,pero a esto hay que sumar los inconvenientes meteorologicos que muchos inviernos se producen como consecuencia de las lluvias,lo que dificulta enormemente su recoleccion.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
50morent Por: Oli45 19-07-13 10:42
Oli45
0
¿tenemos ayuntamiento? Por: yobujalanceño 06-02-13 23:07
yobujalanceño
3
Nueva cooperativa - gracias al gobierno del psoe Por: yobujalanceño 04-11-11 12:25
BURSABOLIS2011
18
Foto: la escuela en Bujalance, año 1950. que tiempos Por: No Registrado 18-08-10 12:57
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com