Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
16-04-12 00:13 #9933395
Por:imogene

Los elefantes a las escopetas
El padre del rey, don juan de borbon y batenberg, era famoso en estoril por cazador, cazaba sÓlo una especie, pero lo hacÍa con una pasiÓn inusitada...don juan sÓlo cazaba hembras, y era muy democrÁtico, le daba lo mismo cepillarse a zsa zsa gabor y a sus hermanas que a la criada de turno, sus aficiones restantes de reducÍan al knokando y el mar, era un soplÓn, soplaba copas, mujeres y velas...

Su niÑo (el otro muriÓ de un tiro desgraciado)sm don juan carlos i de borbÓn y borbÓn (en adelante el carlanga)era algo mas tÍmido, mas recogido y algo recoleto...al menos mientras viviÓ franco ("ese hombre con voz de pito que tanto putea a papÁ" decÍa su hermano ),pero, aÚn siendo nuestra monarquia una instituciÓn oscura e impenetrable para los de a pie, han trascendido mas de una y mas de cuarenta anecdotas de comportamientos "no ejemplares" del carlanga...sus deportes y aficiones, entre los que no se encuentra la lectura, como no leÍan tampoco ni su padre ni su abuelo...en cambio, aficiones caras, caras que te cagas, las tiene todas...el problema es que se las pagamos entre casi todos (monarquicos y republicanos)...

Que espaÑa estÉ practicamente intervenida, que esto es un horror, que el vaso de las paciencias patrias estÁ al borde del rebose, y el carlanga se desplace a bostwana a asesinar elefantes tiene cierta guasa, que ademÁs no lo supiera nadie (casi nadie)ni el propio presidente (el apasionado rajoy)tiene aÚn mas...si no se fractura su inviolable e irresponsable figura no se entera ni el resucitado...por quÉ???porque de esas ya ha hecho muchas, y le habÍa salido bien

Tiene el rey derecho a matar elefantes (los conejos no para los tiros de escopeta))????, hombre, es relativo, lo tiene, pero no ahora, no en estas latitudes de crisis y encima de absoluto incognito...porque en el fondo al carlanga le pasa lo que le pasaba a aquel otro, se acuerdan??, le "dÁ cosilla", gastarse su dinero en estas cosas...

Deseemosle una pronta recuperaciÓn, a el y a su nieto (el hijo de el del foulard y el patinete)que tambien adora las escopetas, casi tanto como adora el urdanga los bin-laden...

Asco de paÍs.
Puntos:
16-04-12 00:25 #9933455 -> 9933395
Por:SG23.

RE: Los elefantes a las escopetas
Pues es una costumbre muy arraigada entre los zeñoritos andaluces y los que se piensan que por tener un tirachinas del calibre 12 y pertenecer a un coto ya son parte de la societe glamurosa andaluza tu lo has dicho que ASCO DE PAIS ,en la historia de la evolucion andaluza a imperado la colaboracion interesada entre las especies Zeñoritos y jornaleros que la competencia despierta por la supervivencia .QUE ASCO DE PAIS .
Puntos:
16-04-12 15:00 #9935155 -> 9933455
Por:jauría

RE: Los elefantes a las escopetas
Y por si fuera poco, a todo el mundo se le está escapando algo que de saberse aún indignará más, como es que los famosos 37,000€ son solo la punta del iceberg ya que estableciendo tres supuestos, la cifra puede llegar a ser de escándalo o, incluso aún más bochornosa que el mero despilfarro de los caudales públicos. Y entro en detalle.

Es obvio que el rey no viaja en vuelos comerciales y en base a ésto cabe suponer que para realizar un desplazamiento de más de 15,000kms que es la distancia de ida y vuelta a Bostwana, acompañado por su nutrida escolta ha utilizado uno de los dos Airbus A-310 del Grupo 45 del Ejército del Aire. Esta es la primera opción, la más lógica por otra parte, aunque existan otras consideraciones como son que previamente suelen desplazarse agentes del CNI a ‘peinar’ la zona y establecer los protocolos de seguridad pertinentes.

Aunque es muy difícil cuantificar el costo por hora de vuelo del gran avión mencionado, sería ilusorio pensar que esa cifra es inferior a los 25,000€/hora y considerando que ese vuelo de 15,000kms ha requerido unas 18-20 horas, la cifra resultante (500,000€) ya deja muy atrás los mencionados 37,000€. Todo ello sin entrar en otros gastos más que los estrictos del desplazamiento.

2ª Posibilidad: El Monarca ha realizado el vuelo en unos de los fabulosos trirreactores Falcon-900 ejecutivos que también tiene a su disposición, lo cual técnicamente es menos probable puesto que su autonomía no le permite el vuelo sin escalas y ello conlleva muchos protocolos y gastos adicionales, amén de que para el desplazamiento de la escolta requiere de un avión de apoyo adicional que pudiera ser un CASA 235 ó 295, (descarto el Hércules por racionalidad), bastante económicos operativamente, ello hablando en términos relativos.

En este caso la hora de vuelo del Falcon, según su fabricante, son unos ‘modestos’ 7000€ que multiplicados por 20 horas ya nos dan la cifra más razonable de 140,000,- (a la que hay que añadir) la del avión de apoyo logístico, es decir el de la escolta, el cual desconozco pero sería ilusorio pensar que es inferior a los 3500/4000€/hora de vuelo, cómputo que nos llevaría a una cifra también más que respetable de 210,000 / 220,000 euros.

3ª Posibilidad: Se ha comentado otra hipótesis, que no debe descartarse pues al parecer es una práctica relativamente ‘normal’ y frecuente y de ahí mi comentario en el sentido de que hay ‘gestos’ que estén bastante más allá de un reprobable derroche de los recursos públicos como los supuestos que anteceden.

Y esta información nos lleva a conocer que Botín, March, Fluxá, Escarré, Telefónica, Repsol, etc. ponen sus fabulosos reactores a disposición de la Casa Real y como la mayoría de estos aviones están a nombre de empresas interpuestas, nunca sale a relucir el nombre del ‘generoso’ amigo, auténtico propietario de la aeronave…
Puntos:
16-04-12 15:15 #9935213 -> 9935155
Por:jauría

RE: Los elefantes a las escopetas
Contra la Corona, pliego de descargos del coronel Amadeo Martínez Inglés
AL ILMO MAGISTRADO-JUEZ DEL JUZGADO CENTRAL DE INSTRUCCIÓN NÚMERO DOS DE LA AUDIENCIA NACIONAL
Don Amadeo Martínez Inglés, coronel del Ejército diplomado de Estado Mayor, escritor e historiador militar, se dirige a VS en relación con la cédula de citación recibida en su domicilio con fecha 23-03-2012 en base a las diligencias previas que, en providencia de 21.03.12, ha abierto ese Juzgado por un presunto delito CONTRA LA CORONA, exponiéndole las siguientes consideraciones:
PRIMERA.- Como coronel de Estado Mayor, historiador militar y profesor de esta última materia en la Escuela de Estado Mayor del Ejército español me he dedicado durante más de treinta años, concretamente desde mediados de los años ochenta del pasado siglo, a estudiar e investigar la vida del actual rey de España Juan Carlos I tanto en su ámbito personal como en el público e institucional.
SEGUNDA.- Como consecuencia de esas investigaciones y estudios profesionales pronto llegarían a mi conocimiento abundantes indicios racionales de la comisión por parte del monarca español de variados presuntos delitos tales como (por orden cronológico): “homicidio imprudente” o “fratricidio premeditado” (esta disyuntiva nunca la han dilucidado los jueces que deberían haberlo hecho); “alta traición a la nación española”, al haber pactado en secreto en noviembre de 1975 con el Departamento de Estado norteamericano la entrega unilateral a Marruecos y Mauritania de la antigua provincia española del Sahara Occidental; “cobardía ante el enemigo”, al retirar en esa fecha de manera humillante y sin combatir las fuerzas militares españolas de ese territorio ostentando la Jefatura Suprema de las FAS; “genocidio de la antigua población del Sahara español en grado de colaborador necesario” (más de tres mil víctimas) al haberla entregado al rey alauí Hassan II totalmente indefensa; “golpismo de Estado”, al haber autorizado a sus militares cortesanos (Armada y Milans del Bosch) la planificación, preparación y ejecución de la maniobra político-militar desarrollada en España la tarde/noche del 23 de febrero de 1981, conocida popularmente como “la intentona involucionista del 23-F”; “terrorismo de Estado”, al tener previo conocimiento, como comandante en jefe de las FAS, de la guerra sucia que preparaban los servicios secretos militares y de la seguridad del Estado contra ETA (GAL) y no haber impedido su puesta en marcha; “malversación de caudales públicos” de los denominados “fondos reservados” adscritos a Defensa, presidencia del Gobierno e Interior, al conocer y no desautorizar el pago a determinada vedette del espectáculo español por las prestaciones sexuales que le había realizado durante más de quince años y que ella, en 1996, amenazaba con hacerlas públicas a través de documentos audiovisuales de su propiedad; “corrupción generalizada”, al recibir durante décadas regalos multimillonarios procedentes tanto del exterior como de la propia España: yates, fincas de recreo, petrodólares en forma de créditos a fondo perdido…etc, etc; “enriquecimiento ilícito” como consecuencia de todo lo anterior y de oscuros negocios de todo tipo que en los últimos años han trascendido a la opinión pública española a través de libros y documentos nunca desmentidos oficialmente hasta convertir a su familia en una de las mayores fortunas del mundo (la 134, con 1790 millones de euros en su haber).
TERCERA.- Como consecuencia de todo lo anterior, señor magistrado juez del Juzgado Central número 002 de la AN, el 23 de septiembre de 2005, y ante la incompetencia constitucional que presentan los tribunales españoles (y de todo el mundo) para juzgar los presuntos delitos cometidos por el actual rey de España, Juan Carlos I, envié al presidente del Congreso de los Diputados un exhaustivo informe (40 páginas) sobre las muy claras y decisivas responsabilidades del monarca en la ya señalada “intentona involucionista del 23-F”, solicitándole la creación de una Comisión parlamentaria que depurara esas presuntas responsabilidades tanto en el terreno personal como en el histórico e institucional. Posteriormente, el 25 de enero de 2006, remití el citado informe al presidente del Gobierno de la nación, al del Senado y a los de las más altas instituciones del Estado: Consejo de Estado, Tribunal Constitucional, Consejo General del Poder judicial…etc, etc.
Asimismo, en años posteriores (12 de febrero de 2007, 4 de abril de 2008, 8 de octubre de 2008 y 13 de diciembre de 2011) seguí enviando al Congreso de los Diputados periódicos y detallados informes que he ido extendiendo y ampliando a la totalidad de los presuntos delitos cometidos por el actual jefe del Estado español. Del remitido con fecha 4 de abril de 2008, y con casi un año de retraso, recibí acuse de recibo por parte de la Cámara Baja del Parlamento español comunicándome que había sido trasladado a la Comisión de Peticiones de la misma para su oportuno “estudio y tramitación”.
CUARTA.- El 8 de septiembre de 2008, y en relación con el “homicidio imprudente” (así lo admitió en su día su noble autor y su familia) o “flagrante asesinato” (eso deberían haberlo ya dilucidado los jueces portugueses o los militares españoles, ya que en marzo de 1956 “el caballero cadete Juanito” era un profesional de las FAS españolas) cometido por el actual rey de España Juan Carlos I a las 20,30 horas del día 29 de marzo de 1956 en la finca denominada “Villa Giralda” de Estoril (Portugal), me permití enviar al Fiscal General de Portugal (Procurador-Geral da República) un prolijo estudio profesional (sin duda el único estudio balístico que existe en relación con este caso) sobre las condiciones y las circunstancias en las que se desarrolló el supuesto accidente familiar que le costó la vida al infante Alfonso de Borbón a manos de su hermano mayor Juan Carlos, solicitándole la apertura de una investigación judicial al respecto. El Fiscal General del Estado portugués admitió a trámite el informe y prometió “que o caso vai ser analisado”. A los pocos días, por presiones del Gobierno español según medios portugueses, me comunicó su archivo debido al tiempo transcurrido y a la complejidad de abrir en esos momentos un caso judicial tan delicado.
QUINTA.- Pues bien, señor magistrado de la Audiencia Nacional, cuando este historiador militar que se dirige a VS a través de las presentes líneas creía que, tras la admisión a trámite de sus reiteradas denuncias contra el todavía rey Juan Carlos I por parte del Congreso de los Diputados, iba por fin a poder exponerlas con todo lujo de detalles ante los señores diputados de la Cámara Baja, resulta que lo que recibe (a horas intempestivas y a través de una patrulla de la policía municipal que no se recata en mostrar a los vecinos todo su poder institucional e intimidatorio, seguramente para asustar al coronel que suscribe ¡qué risa!) es una cutre cédula de citación (una muy mala fotocopia torcida, casi ilegible y con abundantes errores que pone en evidencia la miseria y postración en la que se debate hoy en día la justicia española) para que acuda el 16 de abril, a las 10,30 horas, al digno Juzgado del que VS es titular a fin de declarar como imputado en un presunto delito CONTRA LA CORONA ¡Toma ya! ¡Aquí tenemos otra vez la España cañí! ¡El historiador/mensajero a los tribunales por haber osado meterse con el supremo y divino rey de los españoles (de algunos españoles, cada vez menos)! Y para más inri ¡para eso vivimos en un Estado democrático y de derecho! por un artículo publicado en la prensa digital (en la otra, en los medios de comunicación tradicionales del Estado, le tienen censurado desde hace años para que no dañe la impoluta imagen del rey sin par que nos puso el dictador Franco) sustentado, además, sobre la base de su libertad de expresión y de décadas de estudios, investigaciones y denuncias que ha puesto a disposición, una y otra vez, de las más altas instituciones del Estado.
SEXTA.- Mi, al parecer, demoníaco artículo, señor Juez, dejando de lado el estilo duro, bronco, intempestivo y, seguramente, impertinente, en el que ha podido ser redactado (cada escritor escribe como quiere ¡faltaría más! en un país libre, democrático y de derecho) solo refleja la verdad, una verdad a la que este escritor ha tratado de llegar con su esfuerzo y dedicación durante más de treinta años. Y que, repito una vez más, desde al año 1994 ha puesto numerosas veces, mucho antes de que este artículo “Por qué te callas” viera la luz digital, a disposición del pueblo español en general y de las más altas instituciones del Estado (Las Cortes y el Gobierno de la nación) en particular.
Entrando en un apresurado análisis de autor debo decirle señor magistrado del JUCINAN 002 (perdone, señoría, pero es que los militares de Estado Mayor somos muy amigos de las siglas, seguramente porque en la guerra el enemigo nunca nos da el tiempo suficiente para escribir en román paladino todo lo que quisiéramos), por si no se ha leído despacio mi artículo que me temo que no dada la cédula de citación que ha tenido a bien enviarme, que éste presenta tres núcleos o almendras literarias bien diferenciadas:
1ª).- Un ataque, reconozco que inmisericorde y duro pero veraz y ajustado históricamente, contra la dinastía borbónica, de cuya muy baja catadura moral, profesional y social pocas personas en este país tienen dudas. ¿O acaso Felipe V no fue un loco y egoísta que para ceñir la corona española sumió a este país en una guerra cruel y despiadada que provocó miles de muertos y la pérdida sensible de territorios patrios? ¿Y Fernando VII no fue un traidor de tamaño natural, un gran felón como, afortunadamente, reconoce la historia de España? ¿E Isabel II no tuvo bastante deninfómana o mheretriz regia, como propaló su propio pueblo? ¿Y su esposo oficial, Francisco de Asís de Borbón, alias el “Paquita” y “el Puntillas”, no fue toda su vida marital un cabrhón consentido? ¿Y el nefasto rey Carlos IV, un cobarde y un traidor a su patria? ¿Y Alfonso XIII, el abuelo del actual titular de la dinastía, un puthero de las noches madrileñas y un borracho perpetuo? ¿Y el conde de Barcelona, padre del Juan Carlos I al que le soltó aquella frase lapidaria de “Júrame que no lo has hecho a propósito” cuando lo encontró sobre el cadáver de su hermano Alfonso la tarde del fatídico 29 de marzo de 1956, no se pasó media vida a bordo de su yate trasegando ginebra a espuertas? Y el rey actual, que primero mata a su hermano, traiciona a su padre y besa el culho a Franco para conseguir ceñir la corona de España y después abandona a Adolfo Suárez a manos de los militares y borbonea con éstos para mantener como fuera su estatus regio ¿ha hecho algo aparte de preparar golpes de Estado, fornhicar a destajo a cargo de los fondos reservados, navegar en el Fortuna y en el Bribón, cazar osos (borrachos o con tasa de alcoholemia legal), esquiar en Baqueira Beret, pasarse los veranos a cuerpo de rey en Marivent y labrarse un afortuna apañadita?
2ª).- Una revista rápida y fugaz de los presuntos delitos cometidos por el rey Juan Carlos I, antes y después de subir al trono. Que, como ya le he expuesto, los he denunciado repetidas veces durante los últimos ocho años a las más altas instituciones del Estado y que no es cuestión de volver a repetir.
3ª).- Una clara y nueva acusación contra el monarca español por su actuación en el “caso Urdangarín” puesto que, conociendo desde el año 2006 (la misma Casa Real lo ha admitido) los oscuros manejos (presuntos delitos) de su famoso yerno, se calló (por eso titulé mi artículo” ¿Por qué te callas?). Señor Juez, usted seguramente sabe de esto más que yo, que para eso es un señor magistrado de la Audiencia Nacional (antes TOP), pero esta actuación de nuestro amado rey en defensa de su familia (¿de su corona, tal vez?) podría ser constitutiva de un nuevo presunto delito de encubrimiento. ¿O no?
SÉPTIMA.- De todo lo anterior se desprende, señor magistrado, que mi artículo titulado “¿Por qué te callas?” de delictivo no tiene nada de nada. Es un trabajo serio y profesional, aunque duro en las formas, que recoge una vez más y de forma un tanto airada (los tiempos no están para genuflexiones versallescas) lo que vengo diciendo desde hace años en multitud de libros, artículos y conferencias. Además, su señoría conoce mucho mejor que este antiguo uniformado, la “Exceptio veritatis”, el escudo jurídico que protege la verdad del ataque inmisericorde de los poderosos e impide que pueda ser considerada un delito. Sea quien sea el autor de los hechos denunciados.
Y por otra parte ¿qué es eso de un delito CONTRA LA CORONA? Yo, personalmente, demócrata, progresista y republicano hasta la médula, no reconozco corona alguna. Ni española ni de ningún otro confín del mundo. En un Estado moderno, democrático y de derecho, todos los ciudadanos debemos tener los mismos derechos y ser iguales ante la ley. Sin privilegios de ninguna clase, como por otra parte santifica la muy mejorable constitución del 78. En España ya ha habido movimientos políticos y sociales para erradicar de nuestro ordenamiento jurídico estos anómalos y extemporáneos delitos contra la corona. Pero de momento siguen ahí esperando el momento propicio para defenestrarlos. Por cierto ¿Por qué no existen en nuestras leyes delitos similares contra la presidencia del Gobierno, contra el ministerio de industria o contra el defensor del pueblo, por referirme solo a algunas de nuestras muy numerosas instituciones democráticas? Todas las personas que representan al pueblo soberano (bien es verdad que el rey actual solo representa al dictador Franco, que fue quien lo puso en la jefatura del Estado con arreglo a su particular derecho testicular) pueden (y deben) ser objeto de crítica por parte de los ciudadanos (que no súbditos). Así que dejémonos, de una vez, de delitos “contra la corona”, señor magistrado. Por cierto, y perdone por la pequeña insolencia de la pregunta: ¿El señor Urdangarín, forma parte o no de la corona española contra la que yo, presuntamente, he delinquido? Porque, vamos, tendría bemoles la cosa…

OCTAVA.- Y ya para terminar este largo escrito, señor magistrado-juez del JUCINAN 002, me permito significarle que así como su señoría, debido a su cargo, ostenta ese preeminente tratamiento de VS, el coronel, escritor e historiador que suscribe, debido fundamentalmente a su empleo en el Ejército español y a las múltiples condecoraciones que posee, algunas de ellas con categoría de gran cruz o placa, tiene también derecho al tratamiento de VE (excelentísimo señor), circunstancia ésta que le refiero sin un ápice de personal vanidad, muy dormida después de más de cincuenta años de luchar en este mundo cruel, pero con toda mi determinación de que sea respetado. Y mucho más después de la clamorosa falta de respeto por su parte al enviarme una cédula de citación que no es de recibo, propia más bien de Somalia o de cualquier otro país tercermundista.
Y es que ese tratamiento y el empleo de coronel del Ejército español que poseo, señor magistrado, no llegaron a mí a través de una rifa. Ya en 1958 y con un poco más de 20 años de edad (cuando su señoría, con todos los respetos, seguramente se meaba todavía en sus pantalones) tuve que jugarme decenas de veces la vida luchando por defender este país de las huestes de Hassan II, que habían invadido la “provincia española” de Ifni, realizando misiones cuasi suicidas tras las líneas enemigas al frente de un puñado de soldados voluntarios de elite. Sin vanidad alguna, debo decírselo de nuevo, fui propuesto para la medalla al mérito militar y en mi hoja de servicios se reconoció mi valor en acción de guerra.
Después, y a lo largo de casi cuarenta años, seguí arrostrando los claros peligros de mi profesión, tanto en unidades paracaidistas como en las nómadas del desierto del Sahara. He estudiado años y años sin parar estando en posesión de tres diplomas de Estado Mayor (uno de ellos extranjero) y de prácticamente todos los diplomas de especialización de mi Ejército. Y, buscando siempre “los puestos de mayor riesgo y fatiga” como recomiendan los reglamentos militares españoles, hasta pedí dos veces ir voluntario al país vasco (cuando muy pocos compañeros lo hacían) donde, vestido con el uniforme de coronel, en un coche negro sin blindar y con matrícula ET, sin escoltas de ninguna clase (esas escoltas que sus señorías de los altos tribunales de justicia reclaman ahora con insistencia a un Gobierno cicatero que amenaza con quitárselas) tuve que atravesar centenares de veces las peligrosas calles de las ciudades vascas a solas con mi entrepierna y con un pequeño revólver en la mano derecha, bajo mi portafolios, listo para escupir plomo.
Así durante años, sin quejarme lo más mínimo (mi profesión no me lo permitía) no sabiendo nunca, cuando cada mañana cogía el vehículo, si regresaría a mi despacho en el mismo o en otro, negro también, pero con una corona en el cristal trasero. Como le ocurriría finalmente a otro compañero mío, el único con categoría de coronel destinado en la misma ciudad que yo que, curiosamente, se desplazaba siempre de paisano y en coche camuflado y que murió ametrallado en un semáforo.
Años después, por luchar por unas Fuerzas Armadas más modernas y profesionales, los generales franquistas ¡ojo, de 1990! me señalaron la puerta de la que había sido mi carrera (después de cinco meses en una prisión militar) y tuve que reciclarme a escritor e historiador.
Así que figúrese, señor magistrado, y por eso le he contado una parte sustantiva de mi vida profesional, la preocupación o la angustia vital (la palabra “miedo” no la puede ni siquiera nombrar un militar, como les ocurre a ustedes los jueces con la de “prevaricación”) que ha podido generar en mi alma de soldado su cutre cédula de citación para que acuda a su Juzgado a declarar por un presunto delito contra la corona. Es que desde ese fatídico día vivo sin vivir en mí o, como diría el señor Rajoy, envuelto permanentemente en un lío emocional. Pero no se preocupe, señoría, que voy a ir. Sí, sí, voy a ir (si hay que ir se va…según el humorista Mota) pero no para perder ni un solo segundo de mi tiempo hablando de ese presunto delito que al parecer he cometido contra la panda sociofamiliar que habita en La Zarzuela sino para hablar, si VS quiere, de los presuntos delitos del rey Juan Carlos que es, en definitiva, el presunto delincuente y no yo. Para lo cual, obviamente, tendrá VS que leerse y estudiarse (si no, es imposible
que nos entendamos) todos los libros, artículos y documentos que he parido (con perdón) durante los últimos veinte años.

Y nada más, señor magistrado-juez del JUCINAN 002. En anexo aparte le señalo los libros y documentos que es preciso se lea previamente para la buena marcha de la futura entrevista así como los documentos de diferentes instituciones del Estado que ese Juzgado debería interesar de los organismos competentes para la buena marcha de las diligencias previas que acaba de emprender, instadas todavía no sé por quien. También le relaciono la lista de personas que, a mi juicio, deberían aportar testimonio en calidad de testigos.
Puntos:
16-04-12 16:35 #9935521 -> 9935213
Por:jauria

RE: Los elefantes a las escopetas
El Defensor del Paciente ha pedido las mismas "oportunidades de recuperación" que ha tenido el rey Juan Carlos tras su intervención en la cadera a causa de una caída en un safari para las personas que "se caen en sus trabajos" o necesitan una prótesis por su edad.

Fotogalería
10 Fotos
El rey se fractura la cadera en Botsuana
Twitter
Si quieres twittear esta noticia #DefensordelPaciente #ReyJuanCarlos

Sierrimiau
RT @nuriaq: La prensa francesa se ceba con el Rey ...Merci!! https://.co/TwovNkV5 #reyjuancarlos
Ruberdmin
Cuando hay Champions, no hay crisis. #esoesasi #sedante #opio #ReyJuanCarlos #elefante #rajoydimision #sonar2012 #carnecruda #DesafíoEverest
Ver todos los tweets
Encuesta
¿Qué te parece el viaje privado para cazar del rey?
Una vergüenza, el monarca no debería permitirse estos lujos en tiempos de crisis.
Absolutamente normal, como cualquier ciudadano el rey puede tener actividades privadas.
Este asunto es una sandez, lo que habría que debatir es el papel de la monarquía.

Si el rey hubiera tenido lista de espera, se estaría hablando de meses de recuperación En un comunicado, esta asociación se "congratula de la rápida evolución" del monarca tras la intervención quirúrgica, si bien apunta a que el Rey no ha esperado a ser intervenido en una lista de espera, fue trasladado e intervenido "de inmediato", le han puesto una prótesis "sin alegar la edad que tiene" y ha estado ocho horas en "constante vigilancia".

A su entender, este procedimiento "ágil y normal" que debe hacerse en este tipo de operaciones supone un "gasto y recuperación" del paciente "mucho más eficaz", aunque considera que no se produce en todas las ocasiones.

"El paciente que se cae trabajando tiene el mismo derecho que el rey a tener la oportunidad de recuperación para su trabajo en el tiempo mínimo y los ancianos a disponer de una prótesis para una calidad de vida tan buena como la que afortunadamente tendrá don Juan Carlos", ha señalado.

En este sentido, explica que si el rey hubiera tenido lista de espera o le hubieran dicho a su familia que no "merecía" la pena poner una prótesis por su edad, se estaría hablando de meses de recuperación y limitación de una vida normalizada.
Puntos:
16-04-12 20:38 #9936798 -> 9935213
Por:chapas19792008

RE: Los elefantes a las escopetas
Muy bueno e instrucivo tu post Sr.Jauria enhora buena de corruptos ya esta bién.Saludos
Puntos:
16-04-12 23:03 #9937720 -> 9936798
Por:imogene

RE: Los elefantes a las escopetas
Segun ha explicado la reina, y los cirujanos reales, y las maris de los balcones y el apasionado y contundente rajoy, el carlanga estÁ bien...yo por un momento temÍ que no saliera de esta, por aquello de las complicaciones derivadas...pero el carlanga es un tallo de hierro, y goza, por tanto, de buena salud (no vayan uds a comparar su plebeyo chasis con ese rolls real)

Nosotros y los otros (catalanes, bildues etc)no, nosotros estamos para el arrastre y ya la Única duda es quien y por cuanto va a arrastrarnos, y hacÍa donde nos conduce el arrastre...para algÚn ingenuo en el limbo que piense que el arrastre nos va a llevar a un paraiso carnal de ibÉrico y champagne, que se vaya olvidando...estÁ mas cerca de la divina comedia y del crimen y castigo...

Hombre, se que esto en el fondo son gilipolleces que hastÍan y aburren...serÍa preferible y mas apasionante perecer en el debate sobre la cofradÍa, los judios, el hermano de minmano, la baculocracia y el afÁn...todo homo baenensis debe dejar su impronta semanasantera, pija media o baja (segÚn zambudio)...y a mÁs baja mÁs afÁn....no???

SÓlo una pequeÑa reflexiÓn...

Que pasarÍa si un miembro del gobierno se largase sin decirselo ni a su mujer a pegar tiros a africa??? (a cargo del presupuesto asignado, claro)(nota- hay tiros y tiros, estÁn los que pego yo en la feria pa coger el osito y estÁn estos, que son a unos 40.000€)

Que pasarÍa si un miembro del gobierno tuviese un yerno trincÓn y defraudador y una hija que aÚn no se sabe si es que pasa de todo o es que no se entera de nada?????(debe ser esta la causa de que no estÉ imputada, digo yo)

Que pasarÍa si un miembro del gobierno fuese a donde quisiese a gastar a espuertas, sin dar explicaciones ni al altÍsimo???............

Y que pasarÍa si ademÁs se prodigase en estos menesteres mientras sobre el suelo patrio estÁ cayendo la granizada de limones mas gorda conocida????????????????????????????


Pues eso.
Puntos:
17-04-12 11:48 #9939248 -> 9937720
Por:jauria

RE: Los elefantes a las escopetas
El exsocio de Urdangarin implica al Rey en negocios a favor de su yerno
Diego Torres remite tres correos al juzgado con los documentos
El duque: “Le ha comentado a Cristina que en principio no habrá problema”
JESÚS GARCÍA Barcelona 16 ABR 2012 - 23:01 CET279
Archivado en: Iñaki Urdangarin Juan Carlos I Francisco Camps Caso Palma Arena Copa América vela Corrupción política Regatas Corrupción Casos judiciales Vela España Delitos Competiciones Deportes acuáticos Política Proceso judicial Deportes Justicia

Jorge Forteza y Pedro Perelló, en 2007. / TOORU SHIMADA


Iñaki Urdangarin afirma, en tres correos electrónicos enviados en 2007, que el Rey realizó gestiones como mediador para que su yerno lograse la participación de un nuevo equipo de vela en la 33ª edición de la Copa del América. Los documentos fueron remitidos este lunes por el exsocio de Urdangarin, Diego Torres, al juzgado de Palma que investiga las actividades del Instituto Nóos. El proyecto Ayre, que no llegó a prosperar tras el fiasco del evento deportivo, fue gestado por Pedro Perelló y Jorge Forteza —regatistas, empresarios y amigos de las infantas— con el apoyo del duque de Palma.

En una de esas comunicaciones, el 30 de septiembre de 2007, Torres pregunta al duque por su “experiencia” en unos seminarios sobre urbanismo en Filadelfia y le informa de que Perelló le tiene “un buen rato al teléfono cada día” para que intensifique sus contactos con las Administraciones públicas de la Comunidad Valenciana. Al día siguiente, Urdangarin le contesta desde Washington: “Tengo un mensaje de parte del Rey y es que le ha comentado a Cristina, para que me lo diga, que le llamará Camps a Pedro para comentarle el tema de la base del Prada. Y que en principio no habrá problema y que nos ayudarán a tenerla”, dice Urdangarin en alusión a las instalaciones necesarias en el puerto de Valencia para amarrar el futuro barco del proyecto Ayre.

En ese mismo correo electrónico, Urdangarin informa a Torres de que “alguna cosita para la fundación puede haber” y lamenta que la página web de la entidad no esté en inglés. “Le daría más el toque de internacional”, dice el duque, quien añade que Agustín Zulueta, responsable de la tripulación del Desafío Español —el equipo que participó en la Copa del América de 2007—, “le ha pedido a Cristina tomar un café para explicarle un tema que no puede contarle por teléfono”. “Misterio, pero parecía como serio e importante”, argumenta.

Los correos sobre el ambicioso proyecto de la vela, que el abogado de Torres, Manuel González Peeters, puso ayer en manos del juez, se remontan al 9 de agosto de 2007. Urdangarin llega a revelar un supuesto encuentro entre don Juan Carlos y Perelló. “Hemos conseguido que el Rey se viera con Pedro para presentarle el proyecto. La reunión fue muy bien y aparte de parecerle bien armado ha ofrecido toda su ayuda para encontrar ayuda financiera”, le dice a Torres, a quien desea que “disfrute del crucero”.

Le dice que Camps llamará a Pedro para comentarle el tema de la base del ‘Prada'”
Más tarde, el 20 de septiembre, el esposo de la infanta Cristina escribe un correo a Perelló que encabeza de nuevo con las presuntas gestiones del Monarca para que el proyecto llegase a buen puerto. “El Rey me comenta que un amigo suyo ha hecho la gestión que le pedimos a Miguel Fluxa”, en alusión al propietario y presidente del grupo Iberostar, Miguel Fluxá. “Por otro lado, le he transmitido [a Fluxá] la buena sintonía con BBVA y que le iba a dar un empujón a Paco González”, explica Urdangarin a Perelló.

Urdangarin buscaba la participación de un nuevo equipo en la Copa del América
Los correos también revelan ciertas diferencias en relación con la presencia (fallida) de un segundo equipo español en la Copa del América. Zulueta afirma en una conversación de octubre de 2007 que se siente “más tranquilo” tras hablar con “Cristina” y confía en que Perelló “no siga enviando documentos sorpresa a nuestros patrocinadores”. El tono, pese a todo, es conciliador, ya que informa a Urdangarin de que “el Desafío Español no tiene nada en contra de que haya otro equipo español y, por supuesto, no tiene ningún derecho adquirido de ser el único”. Sí revela una “molestia por nuestra parte”.

Un correo remitido por otro de los imputados en el caso Nóos, Antonio Ballabriga —responsable del área corporativa del BBVA y amigo del duque—, viene a confirmar que Urdangarin siguió adelante con su actividad en Nóos y con los negocios con entidades públicas. Ello, a pesar de su renuncia formal en marzo de 2006 y después de que, el verano de ese año, el emisario del Rey, José Manuel Romero Moreno, le aconsejara desvincularse. “Tal y como hemos quedado, nos vemos este viernes a las 10 horas en Nóos para comentar las reuniones para el proyecto de Juegos Europeos”.

Tras la Copa del América de 2009

J. G. / A. M., BARCELONA / PALMA
Los regatistas mallorquines Pedro Perelló y Jorge Forteza idearon un proyecto para que España tuviese un segundo representante en la Copa del América de 2009 en Valencia. Querían un equipo capaz de competir por la victoria y, para ello, necesitaban reunir al menos 100 millones de euros. Pese a los esfuerzos, y pese a que el proyecto Ayre llegó a inscribirse como desafío ante la America’s Cup Management (ACM), el proyecto no prosperó.
En 2007, Perelló ganó, como patrón, la Copa del Rey de vela con un barco llamado Siemens en el que navegó la infanta Elena. Fue entonces cuando el regatista y armador trató de poner en marcha un gran equipo para participar en la Copa del América. Perelló nunca ocultó sus padrinos y afirmó que el proyecto contaba con la participación activa de Urdangarin (que iba a encargarse del área “social y cultural” del proyecto) y, además, con la bendición del Rey. El duque se retiró después del proyecto. Tres años más tarde, una empresa suya dedicada al “Mecenazgo deportivo” (Promorace, SL) fue condenada a pagar casi 34.000 euros por el abandono de un velero en las instalaciones del Real Club Náutico de Palma. La juez obligó a la empresa a “desalojar las instalaciones”.
Perelló formó pareja para ese proyecto con una persona que podía proporcionarle músculo económico, el empresario Jorge Forteza, dueño de la inmobiliaria Nova. Forteza es el “cuarto jugador” que participó en la partida de pádel que disputaron en el palacio de Marivent Urdangarin, el regatista y ex director general de Deportes Pepote Ballester y el expresidente de Baleares Jaume Matas, también imputado en el caso Nóos. Allí Urdangarin le planteó el patrocinio del equipo ciclista Illes Balears. Nóos compró dos apartamentos a Novaen Palma. Forteza, además, fue intermediario en la compraventa de terrenos del plan territorial de Mallorca, que fue investigado por la fiscalía.
El equipo BMW Oracle llevó la 33ª edición de la Copa del América a los tribunales, donde quedó paralizada más de año y medio y el proyecto acabó por desvanecerse.
---------------------------------------------------------------------

Excelente fotograma de parte del Tea Party español.¡¡Menudas juntas ... Que dios las cría y ellas solas se juntan!!
Puntos:
17-04-12 18:30 #9940891 -> 9939248
Por:pumuki00

RE: Los elefantes a las escopetas
Carta de un investigador de Física Teórica:

Querido Juan Carlos,

Me llamo Alberto Sicilia, y soy investigador de física teórica en la Universidad Complutense de Madrid. Hasta el año pasado, enseñaba en la Universidad de Cambridge. Decidí regresar a España porque quería contribuir al avance científico de nuestro país.

A las pocas semanas de llegar, me llevé la primera alegría: Francisco Camps obtenía un doctorado cum laude apenas 6 meses después de dimitir como presidente de la Generalitat. Escribí dos cartas para felicitarle, pero no me respondió. Paco debe estar muy ocupado. Quizás le contrató Amancio Ortega para que diseñe la colección de trajes primavera-verano.

Abrí la segunda botella de champán al conocer los Presupuestos Generales recién presentados. La inversión en ciencia se recorta en 600 millones de euros. Imagínate que se nos ocurre apostar por la investigación y acabamos ganando un Nobel: quebraríamos el orden geopolítico mundial. Hasta ahora, los Nobel científicos son para británicos, alemanes, franceses o americanos. Nosotros nos llevamos los Tours, los Rolland Garros y las Champions League. Si empezásemos a ganar también en ciencia, ¿qué consuelo quedaría para David, Angela, Nicolas y Barack?

He sufrido la tercera y definitiva conmoción al saber de tu safari. Dicen los periódicos que costó 37.000 euros, dos años de mi salario. Los que nos dedicamos a la ciencia no lo hacemos por dinero. Al terminar nuestras tesis doctorales en física teórica, algunos compañeros se fueron trabajar para Goldman Sachs, JP Morgan o Google. Quienes continuamos investigando lo hicimos por pasión. La ciencia es una de las aventuras más hermosas en las que se ha embarcado la especie humana. Al regresar a España, entendí que atravesábamos una situación económica complicada. Por eso acepté trabajar con muchos menos recursos de los que ofrecía Cambridge y un sueldo inferior al que ganaba cuando era estudiante de primer año de doctorado en París.

Juancar, tengo que darte las gracias. Tu aventura en Botsuana me ha hecho comprender, definitivamente, cómo es el país al que regresé.

Regresé a un país donde el Jefe del Estado se va a cazar elefantes mientras cinco millones de personas no tienen empleo. Regresé a un país donde el Jefe del Estado se opera de prótesis de cadera en una clínica privada, mientras miles de compatriotas esperan meses para la misma intervención. Regresé a un país donde el Jefe del Estado se va de vacaciones en jet privado mientras se fulminan las ayudas a las personas dependientes.

Que yo me marche a otro lugar para seguir mis investigaciones no será una gran pérdida para España. No soy el Einstein de mi generación. Pero me desespera pensar en algunos físicos de mi edad que son ya referentes mundiales en las mejores universidades. Muchos de ellos soñaban con regresar un día a España. Teníamos la oportunidad de cambiar, al fin, la escuálida tradición científica de nuestro país. Nunca volverán.

Hemos convertido España en un gran coto de caza. Pero aquí no se persiguen elefantes ni codornices, sino investigadores. Dentro de poco podremos solicitar subvenciones a WWF por ser especie en extinción.

Permíteme terminar con otra cuestión que me turba. En África hay cientos de jóvenes españoles trabajando como cooperantes en ONGs. Chicos y chicas que viven lejos de sus familias porque quieren aliviar el sufrimiento humano y construir un mundo más decente. Si tenías tantas ganas de viajar a África, ¿porqué no fuiste a abrazar a esos muchachos y a recordarles lo orgullosos que estamos de ellos?

Juancar, en tu último discurso de Navidad afirmaste que “todos, sobre todo las personas con responsabilidades públicas, tenemos el deber de observar un comportamiento adecuado, un comportamiento ejemplar”. Y digo yo, si unos meses después tenías planeado ir a cazar elefantes, ¿por qué no te callas?

Dr. Alberto Sicilia.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La Abogacía facilita a los ciudadanos un escrito para la suspensión inmediata del desahucio Por: subetico15 14-11-12 18:09
subetico15
0
zorro Por: Cantifala 18-08-12 14:47
Cantifala
2
EL ALCALDE DE BAENA COLOCA A SU HIJA EN Esc.Munc. de Idiomas Por: BAENERO DE BAENA 21-12-10 20:58
Rafa1970
47
autonomos Por: No Registrado 18-05-09 17:34
No Registrado
24
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com