20-03-12 23:27 | #9804011 -> 9803813 |
Por:el leon vuela ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una vision diferente de la Semana Santa Regufiado, intentare que seas el próximo pregonero, mayor gilipollez no se puede escribir, vete con tu rebaño, y dejanos a nosotros el nuestro. Valiente gilipollez............... | |
Puntos: |
20-03-12 23:44 | #9804109 -> 9804011 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una vision diferente de la Semana Santa Gracias por tu mensaje, por tu sesudo comentario y por la tolerancia que destilas. Gracias Ladran.... luego, cabalgamos" | |
Puntos: |
20-03-12 23:54 | #9804167 -> 9804011 |
Por:DEL PUENTE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una vision diferente de la Semana Santa Buen retrato Refugiado, de una parte abundante de la sociedad baenense. Enhorabuena sincera pues creo que has estado acertado, aunque no en todo. Sin embargo, desde tu perspectiva y situación has reflejado lo que el común de los baenenses ven y perciben. Y el común o la mayoría en democracia mandan, quieran o no. Por supuesto que ponerle alas a un león es querer buscar oro donde no hay. Existían seres mitológicos ancestrales que las poseían, pero eso hoy en día es un cuento de hadas. No comparto el sentir del leon vuela cuando se refiere a los pregoneros, (he de suponer de la Semana Grande)e insulta a todos ellos con una prepotencia suprema que debe proceder de su conocimiento y análisis de todos los pregones y por supuesto, doy por entendido que, debe ser capaz de escribirlos mejor que nadie. Mi enhorabuena también pues con sus palabras ha retratado otra parte minoritaria de la sociedad baenense. Y por supuesto, sincera enhorabuena. Aunque no la comparta. | |
Puntos: |
21-03-12 00:58 | #9804439 -> 9804167 |
Por:namberjuan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una vision diferente de la Semana Santa un pueblo singular, 365/6 días al año de tambores, cornetas, misas en TVB, cante jondo, más tambores, màs ensayos, XD, me sumergí en la España profunda, la màs anacrónica, elitista, hipocr..., bueno un emepezar y no acabar. Pobres generaciones venideras. | |
Puntos: |
21-03-12 18:36 | #9807439 -> 9804439 |
Por:amador de los rios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una vision diferente de la Semana Santa Un escrito acertado, Sr. Refugiado. Es tiempo de hacer reflexión y ver que no todo es como nos lo cuentan. Estamos de acuerdo en muchos de los puntos que usted expone. Sobre éste tema de la Semana Santa podríamos escribir rios de tinta, y tal vez, sea hora de poner a cada cual en su lugar, derribando mitos y humanizando muchos de los ámplios aspectos del tema. Mi enhorabuena, y gracias por tratar de concienciarnos así como darnos qué pensar. | |
Puntos: |
24-03-12 14:14 | #9821239 -> 9807439 |
Por:amador de los rios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una vision diferente de la Semana Santa Sigo diciendo que el articulo escrito por el Sr, Refugiado es de una calidad encomiable, que nos incita a pensar, que usa un sentido común y un raciocinio poco usual en este foro, y que hay personas que, mas allá de usar los comandos copiar/pegar, son capaces de hilar palabras, frases y párrafos completos, redactados de puño y letra con criterio, y lo anteriormente dicho, muchísima calidad. Asimismo, es también digno de mención, que, ante este articulo, se hayan producido por ahora tan pocos comentarios, siendo este como es, un pueblo tan semanasantero. Puede que sea porque toca la fibra sensible, o toca la linea de flotación en la que se sustenta , a veces, y en delicado equilibrio la esencia de la Semana Santa, y estos temas, mientras menos se toquen, menos se desmitifiquen y se eviten, pues mejor. Puede ser que ante escritos como este, a la gente le de por pensar. Pero como indica el Sr. Refugiado, hasta pensar produce miedos. Ante esa visión, mucha gente prefiere vivir ignorante, pero feliz, obviando que hay otra verdad. Es curioso que se produzcan y escriban post, incluso por partida doble, dirimiendo luchas casi infantiles, por quien ostenta un determinado cargo, por quien porta una vela, o por quien porta un báculo. Seguimos mirando al mensajero y no al mensaje. Se sigue estando mas, por las luchas intestinas o por quien tendrá el poder que el porqué. Sigo viendo muchos semanasanteros, pero muy pocos cristianos. Piensen y reflexionen ante este articulo interesantisimo que nos han regalado, dándonos incluso la oportunidad de poder pensar, cosa harto difícil en estos días, así que, menos golpe de pecho y un poco mas de materia gris, Y de nuevo, mis felicitaciones por el articulo al Sr. Refugiado | |
Puntos: |
24-03-12 21:45 | #9822840 -> 9821239 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una vision diferente de la Semana Santa Baculocracia, regenteo, gafas oscuras, madrugada, escaso don de palabra y exceso don nombre, orgullo de castas y altanerias, incienso y apellido, fanatismo con alcohol, lloronas de amistades manchando barras y silencios...nuestro nazareno y nuestra cruz, nuestros chillones (que eran bordones decia enrique luque)con nostalgia... Esquinas de amanecer y aire de abril... Y lo tengo que dejar, iba a contar la historia de manolito "jinchÓn"...y no me va a dar tiempo. Estimado refugiado, jamas dediques un solo segundo a alguien que te manifieste aparente desprecio de una forma tan burda... "y a veces el orgullo tapa mas grietas que la esperanza" | |
Puntos: |
24-03-12 22:25 | #9823021 -> 9822840 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una vision diferente de la Semana Santa puaff. Yo iba a las procesiones con mis amigas y lo que hacíamos era atrochar. Camibabamos y nos poníamos en los sitios estratégicos y pasando de caminar con la velica. El caso mi madre me pillo algunos años para llevar la vela blanca, pero luego yo siempre procuraba escaquearme. Lo que me gustaba si era bendecir el Hornazo. Siempre seré una niña pequeña porque todavía me gusta eso. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
28-03-12 19:05 | #9842401 -> 9822840 |
Por:amador de los rios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una vision diferente de la Semana Santa Sr. Imogenes, cuente usted esa historia, que, a algunos la literatura y esa especie de cuentos locales, pequeñas anécdotas y recuerdos nos pueden gustar e interesar. Nunca está de más un poco de variedad en este foro. No todo van a ser discusiones, y la narrativa se agradece. Gracias. | |
Puntos: |
28-03-12 23:27 | #9843946 -> 9822840 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una vision diferente de la Semana Santa A manolito jinchÓn le ardÍan los sobacos, el sol caÍa con injusticia en la parte de la "calzÁ" que no lo tapaba, porque es imposible, ni dios ni monseÑor...manolito tiraba de la mano de su niÑo que no estaba por la labor...no, no lo estaba...no andaba, lloriqueaba, se le ladeaba el casco, se le caÍa el tambor de dos en dos pasos, se le salian los mocos...manolito tenÍa la aguja en el rojo y el depÓsito se habÍa comido la reserva...necesitaba una caÑa, dos compadres y mear...en ese orden...manolito subiÓ el gÓlgota que lo separaba de la barra del mesÓn del monte, cruzÁndose con judios a los que casi no podÍa ver porque el sudor le cegaba y le escocÍa la vista y los nervios... CopÓn, se han llevao el monte a la almeina...niÑo, quieres tirar palante cooooÑo!!!!...el niÑo no lo oÍa, ni lo sentÍa ni lo padecÍa, el niÑo estaba un poco autista, abrazado a una modorra y a una cara reciÉn levantÁ que no lo habÍa abandonado desde que salieron por la maÑana... Manolito recordÓ..."que al niÑo te lo llevas, eh??, que yo tengo peluquerÍa y luego tengo que ir a casa de mi madre a ayudarle con los pestiÑos" decÍa manoli mientras lloraba cortando cebolla dura... Cagon to lo que se menea!!!...niiiiÑo, spabilaaaaaa!!! Abajo, abajo de la cuesta de monseÑor, en la plancha del llano, un grupo de policÍas locales se ponÍa en posiciÓn...quiero decir que estaban atentos...tampoco sÉ muy bien atentos a quÉ, aunque de repente tres saltamontes a bordo de tres maquinas de ruido, pasaron petardeando por su misma jeta,,,los polis se quedaron observando al jefe que continuaba erguido tras sus lentes para el sol y su toque mayestÁtico...sin apenas inmutarse, sacÓ el walquie del cinto y pronunciÓ una Única palabra..."incÓmodo, ", los polis entendieron y los saltamontes se dispusieron a incendiar acÚsticamente la cuesta del monseÑor... Cuando manolito iba a cruzar la acera que le separaba del manÁ, uno de los saltamontes estuvo en un trÍs de llevarse de copiloto a su manolÍn, cuya jeta, en el instante postrero, no expresÓ ni pena ni gloria...manolito sintiÓ una descarga electrica desde la uÑa del dedo gordo hasta el plumero...y dirigiendose a dios a la virgen y a dos o tres santos de cierta relevancia, continuÓ tirando del niÑo hasta las puertas del mesÓn...sÓlo eran las doce y media...y el sol le guiÑaba el ojo en las alturas... Supongo que continuarÁ | |
Puntos: |
31-03-12 18:37 | #9857610 -> 9822840 |
Por:Rafa1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una vision diferente de la Semana Santa | |
Puntos: |
01-04-12 18:46 | #9861163 -> 9822840 |
Por:zambudio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
A los que esta visión no dejó indiferentes Hoy, como ayer, siguen existiendo verdades que atentan contra el “orden” establecido. La sociedad baenense, como la judía de hace dos milenios, tiene sus normas, sus castas, sus personajes, las tradiciones de sus mayores y… su hipocresía. El poder se reparte, igual que en la Palestina de Jesucristo, entre lo político, lo social y lo religioso. Unos han visto su posibilidad de prosperar colaborando, como lo hicieron entonces, con los opresores. La expresión “yo soy un mandao” es muy propia del baenense que desea quedar bien con sus convecinos pero a su vez está dispuesto a ejecutar las órdenes más miserables y ruines. Aparecen de tal suerte personajes dispuestos a “hacer informes contundentes…” que se ofrecen al tirano de turno, y testigos falsos. Surgen las “tramas” y se buscan chivos expiatorios para ocultar la podredumbre interna. En lo social, los habitantes de Baena han intentado siempre disimular sus carencias aparentando aquello que no son. Se ha hecho necesario establecer una separación de “clases”, intentar que no todo el mundo fuese igual y medir la importancia del ciudadano por su grado de implicación social. Si querías ser “alguien”, tenías que intentar parecer “alguien” por todos los medios. Aunque de forma mucho más agudizada hace unas décadas, los sectores alto, medio y bajo de la población se vislumbraban en una separación taxativa incluso en los lugares de ocio. Casetas JB, de los Cristales y Municipal. Capitol, Sabrina y Luqueño. Sucoco, el Abraxas o Los Cisnes. Todo se dividía en 3 y todos intentaban no mezclarse. La Semana Santa no quedó al margen… La puesta en escena de estos días ha manifestado siempre clases sociales. No era lo mismo ser Hermano de Jesús que Nazareno. No pintaba igual ser “enlutao” que miembro de la cuadrilla de Sayones y, qué duda cabe, lucía mucho más decir que eras “pimiento morrón” que “berengeno”, del Cristo de la Sangre que de Jesús del Prendimiento. Incluso dentro de un mismo grupo había diferencias y mientras el ángel del Paraíso siempre estuvo bien visto, Adán se asimilaba a cierto miembro de la etnia gitana, viéndose apartado del “cofrade de bien” del mismo modo a como Judas quedaba excluido de la hermandad de los Apóstoles, no por el hecho de su traición a Cristo, sino por ser un marginado social quien representó durante años ese papel en la mañana del Viernes Santo baenense. La religión o más bien la religiosidad, se ha venido utilizando en Baena para confirmar una pertenencia social. “Yo soy de esta cuadrilla de judíos, como lo fue mi padre y mi abuelo y a mi chiquillo lo apunté al día siguiente de nacer” “hombre… faltaría más, aquí entra un hijo de hermano antes que uno que no lo sea”. Ser “miembros” de un clan daba prestigio y eso era realmente lo que importaba. El “clan” tendría normas no escritas pero asimiladas por todos y tendentes, casi siempre, a demostrar el aguante etílico a altas horas de la madrugada. De hecho, una hermandad baenense, seria ella donde las haya, tiene como lema “beber, tocar y pagar”, a la vez que rinde culto además de a una santa mujer, a la escultura de Amador de los Ríos, hoy en franca decadencia frente a la del virrey del Pino, a la que suelen dedicar su tradicional “himno”… toda una muestra de fervor piadoso agudizado con el contenido de la bota que guarda uno de ellos bajo la túnica y que supongo sirve para, en determinados tramos del recorrido, meditar sobre el vino que le dieron a Cristo en la Cruz… lástima que se les haya olvidado la hiel. La función social de la Semana Santa sigue siendo única. Es el momento para presumir ante el que viene de fuera, como el “forastero” presume ante el que quedó aquí. Unos y otros intentan aparentar lo bien que les ha ido la vida, aunque tal y como están las cosas, al final seremos todos pobres hidalgos del Lazarillo, echándonos migajas en la barba para aparentar copiosa comida cuando, en realidad, suspiramos por un mísero chusco de pan. El propio político disimulaba su tiranía mostrando un escaparate de bondades urbanísticas que año tras año arrancaban las tradicionales expresiones: “Hay que ver cómo ha cambiado Baena… si es que está que ya no hay quien la conozca…” y nos sumergiamos todos en una falsa idea de progreso y bienestar basada en un consumismo sin límites. Esta localidad avanzó en su perfil urbano, es cierto, pero siguió arrastrando los mismos males que desde hace siglos la han dejado anclada en un sistema caciquil donde una minoría pretende siempre manejar a su antojo al resto de los ciudadanos. Misereres, pregones, aniversarios… durante 40 días muchos pueden saciar su ego (y su apetito) siendo invitados una y otra vez a lugares donde podrán demostrar que “son alguien”. Bancos y asientos reservados, saludos y reverencias, “politiqueo” de cuarteles y comilona al canto. ¿Qué es eso del ayuno y la penitencia? Ahh¡¡¡, no lo sé, en Baena se llevará a cabo en el mes de Agosto, aquí durante la Cuaresma solo se da la teoría. Porque en este nuestro pueblo hay, más que nada, teoría. Todo el mundo conoce sus derechos y sabe de todo y habla de todo y no acierta en casi nada, pero el alcohol exalta la amistad y borra la memoria, así es que cualquier taberna será buena para criticar (que, evidentemente, es mucho más divertido) a tal o cual hermano mayor; que si qué se creerá ése, que si lo maneja el cura, que si se han “fundío” los dineros… fluye el cacique en los vasos y en las palabras de los fanfarrones “lo que yo te diga, ¿eh? Si estuviera yo de hermano mayor se iban a enterar esos, hombreee”. Pasan los romanos (da igual los que sean, que todos tienen sus incondicionales seguidores) y copa y cigarro en ristre se salen a la calle. Cunde el entusiasmo. Vitorean, beben, aplauden, beben y si su grado de ginebra en vena se lo permite, hasta los graban con sus móviles de última tecnología como si fuese la última vez que se escuchasen en Baena. Pero no, no será así; luego vendrá todo un año de trompetazos y tambores como particular penitencia por nuestros excesos de estos días. Hay quien dice que mejor es que estos chavales estén “entretenidos” en sus ensayos y no en otras cosas peores… Bueno… la verdad es que podrían entretenerse en estudiar y formarse, pero eso para qué sirve, ¿verdad? La gente no se congrega para aplaudir a la salida de una biblioteca, ahora… cuando se hace un solo de trompeta… ufff, es que un solo de trompeta pone el vello de punta, oiga!!!. Dirán ustedes que todo esto es una visión exagerada, que no todo el mundo es así, que el sentimiento es profundo y que, en realidad, hay una espiritualidad oculta que demuestra que no todo es diversión… ¡je! Menuda hipocresía. No hay más que una religiosidad a medida de cada uno, de chantaje, de “Señor, dame esto que yo te prometo ir alumbrándote el Viernes Santo”, de paupérrima formación teológica y de falsos mesías que se amparan en los alzacuellos para convertir el templo en un particular escenario donde predican aquello que no sienten. Todo es poder, “baenenses de bien” que se codean con las “fuerzas vivas” del municipio. Que pena que ya no podamos ver aquella figura mayestática, reverenciada a la puerta del consistorio en la tarde del Viernes Santo (en la mañana estaría agasajada a base de langostinos por quienes aprovechaban el cuartel de judíos como antesala de favores en la alcaldía). Todo es poder y así se demuestra en los abundantes comentarios que, al hilo de cofradías, sacan a relucir lo peor de cada uno; las rencillas, los rencores, las envidias, la mala leche concentrada para desprestigiar al que consideran su adversario. ¿Dónde está la hermandad? ¿dónde el perdón de estos días? ¿dónde esas virtudes que escenificamos en las calles? Para mí, cada día más claro… en realidad nada de eso existe. La Semana Santa no es más que un teatrillo, una burda representación que poco tiene que ver con el mensaje de Cristo. Así, al menos, parecen evidenciarlo en este foro los más incondicionales de la tradición prodigándose en mensajes donde han demostrado con creces sus verdaderos sentimientos. A pesar de ello y entre tanto dislate, un forero intentó poner algo de cordura introduciendo mensajes con fragmentos del Eclesiastés y Salmos… como si hablase en chino… nadie prestó la menor atención y siguieron con sus disputas, con sus artículos y cabildos, con sus enemistades encubiertas y sus veladas ansias de ser y poder. Pero, en realidad, ¿de qué me extraño? Hace dos milenios ya ocurría esto mismo… “Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo de labios me honra, mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres”. (Mt. 15. 6-7) P.D.- Gracias, Refugiado, por hacernos reflexionar. Gracias Rafa 1970 por intentar hacerles reflexionar. Felicidades a Amador de los Ríos y a todos los que habéis reflexionado. | |
Puntos: |
02-04-12 00:28 | #9862770 -> 9822840 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A los que esta visión no dejó indiferentes Gracias Zambudio. Me quito el sombrero ante ti, ante tan aguda disección de nuestra sociedad local. Si muchas de las personas que entran, leen, participan.. o simplemente saben de la existencia de este foro, reflexionaran acerca de lo que en este hilo se esta tratando, quizas verían las cosas de otra manera, con un prisma diferente, o quizas otros, echarían la cara al suelo avergonzados al tomar noción de la realidad. Pero como somos como somos.... aqui se seguirá con la huida hacia adelante, en vez de la serena y tranquila rectificacion. Somos asi... y ya no lo podemos remediar. En otro momento trataré de extenderme mas en mis letras y quizas apostille lo que en su dia comencé, y que de manera tan certera has posteado, para conciencia de unos y para, por desgracia, indiferencia de otros. Ya quisiera ver a aquellos, que tantos golpes de pecho se han dado(por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa...), han rendido cuentas de buenos y "viejos" cristianos, han litigiado como leguleyos, estatutos, ley y actas en mano, se han criticado duramente incluso hasta el menosprecio, tan solo por los objetivos ultimos que parece marcarles su autentica fé : aparentar, tener un cargo, ver... y ser vistos. De cristianismo-catolico hablaremos otro dia... no? que eso no importa tanto... De nuevo mis felicitaciones a Zambudio, por darnos otra oportunidad para mostrarnos que las cosas no son como son... o como pretenden hacernos ver, y a esa deseada reflexión. "podeis ir en paz...." | |
Puntos: |
02-04-12 03:51 | #9863011 -> 9822840 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A los que esta visión no dejó indiferentes ![]() ![]() ![]() En fin, atrae turismo, sirve para que el personal se exhiba y para que banderas vuelva a Málaga sintiendose parte; todo eso. Tonterias nuestras, que los que tiene mas pasta disfrutan mas y lo que menos pues lo disfrutan menos. S0lo eso.. unos servidos y otros sirviendo. Y todos más o menos contentos. ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
02-04-12 12:40 | #9863776 -> 9822840 |
Por:Rafa1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A los que esta visión no dejó indiferentes Zambudio, las gracias se las doy yo a usted. Por su pluma y por su valentía. Y en las fechas que estamos, le diré unas palabras que oí rodeado de las mejores buganvillas que he visto en mi vida(y mire que yo he dado tumbos). Estaba a la entrada de la sinagoga de Kfar- Nahum, al lado del lago y aunque no sean en antiguo arameo, sino en hebreo actual me gustaría compartirlas con usted: Evenu shalom aleijem | |
Puntos: |
09-04-12 22:46 | #9891031 -> 9822840 |
Por:amador de los rios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A los que esta visión no dejó indiferentes hay un video que acabo de desubrir que describe bastante bien lo que el Sr. Refugiado indica en parte en lo que escribe y el Sr. Zambudio hace alusión | |
Puntos: |
10-04-12 14:11 | #9893063 -> 9822840 |
Por:amador de los rios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A los que esta visión no dejó indiferentes | |
Puntos: |
12-04-12 12:56 | #9918130 -> 9822840 |
Por:Rafa1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A los que esta visión no dejó indiferentes Los legionarios hacían de majorettes y Canal Sur hacía de curita o pregonero. Largas procesiones contadas con el corazón en la mano como un cirio sangrante, campanudas homilías, pedagógicas catequesis, sentidísimos suspiritos capillitas... Canal Sur ha tenido el mérito de armar de nuevo una Semana Santa nacionalcatólica en esta Andalucía tan progresista y de izquierdas. Los laicistas del PSOE e IU tienen que estar escandalizados. “Como Dios manda”, decía rancio el presentador de Andalucía directo, Fernando Díaz de la Guardia, para luego aclararnos el sentido de cada puñal de las dolorosas o leernos ripios cofrades sobre las Vírgenes (“todos los blancos claveles que su pureza atesora / Y aquí está Málaga entera con su Virgen y su novia”). Hubo días, como el Jueves Santo, en que la programación pareció como franquista. Procesiones, películas bíblicas, informativos que también empezaban con nazarenos, más procesiones, más películas bíblicas, procesiones de nuevo... Era como ver Intereconomía, pero con muchos más recursos. Alguien comentó por Twitter una portada de La Gaceta (ya saben, ese periódico que llega hasta donde la derecha se cae por su horizonte) con una gran foto de los legionarios llevando al Cristo de la Buena Muerte, y pensé que al lado de Canal Sur eso parecía Mundo Obrero. A mí, la verdad, al ver a esos legionarios tiesos ante los cristos, sólo me entraban ganas de hacerles cosquillas. Pero, en fin, no se trata de la estética místico-castrense, ni del mero minutaje de esta ocupación semanasantera en la televisión pública, que te puede hartar igual que el fútbol. Se trata de la posición devota y creyente que adopta Canal Sur, su lenguaje que asume una religión natural, de “todos”, y se hace sacristán de ella. “Está abierta de par en par la ventana de los sentimientos hacia lo nuestro”, predicaba Fernando Díaz de la Guardia. Aleluya. Ese “lo nuestro” es paradigmático. Cuando “lo de muchos” se entiende como “lo de todos” es que la libertad ha recibido un sopapo. Pero ni se dan cuenta. Por eso Andalucía sigue siendo tan gustosamente incivilizada. En Andalucía directo no cortaban las procesiones ni para la publicidad. Las dejaban en un recuadro en una esquina, como si fuera la Fórmula 1, no se nos perdiera algún vertiginoso detalle. Fue cuando la casualidad o el destino hicieron que una promo de Se llama copla se uniera a los capirotes para darnos la foto completa de Andalucía, de su televisión pública o de esta época que nos ha tocado vivir. “Ay, pena, penita, pena”, cantaba una mujer con los nazarenos pequeñitos abajo. Estuve por arrodillarme como ante la gloriosa y tremebunda aparición de lo que somos. L. M. Fuentes | |
Puntos: |
18-04-12 20:10 | #9946410 -> 9822840 |
Por:el refugiado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A los que esta visión no dejó indiferentes Con las ultimas ascuas aun ardiendo de la semana santa, ya pasada, aun resuenan de fondo algunos tambores, algunos toques de bandas, y sobre todo, aun dura la resaca. En muchos sentidos. Han sido días de túnica y agua, de báculo y paraguas, de casco y chubasquero. El agua cayó del cielo, bendita para los campos , y tormentas se desataron en el seno de algunas hermandades. La cuestión es que parece no llover a gusto de todos. Hablar de semana santa en Baena parece ser cuestión de Estado. Se trata de uno de los pilares en lo que se sustenta la sociedad local y su particularisima idiosincrasia. Es hablar de temas que levantan autenticas pasiones, incluso desatadas en múltiples aspectos, de temas que son populares en la población, y de otras cuestiones que son, y siguen siendo, auténticos tabúes, que son vox populi, pero que aun sigue siendo restringidos hablar de ellos. Parece que aun tenemos un pensamiento anquilosado en otros siglos u otras épocas, donde el temor y la excesiva prudencia hacen que se levanten auténticos muros, difícilmente franqueables y delicadisimos de tratar. Hablar de semana santa en Baena es hablar de clases, castas.... Y aristocracia. Porque si a nivel nacional existen dinastías de condes, duques, marqueses.... nosotros en Baena no vamos a ser menos, y en nuestro modesto nivel también tenemos nuestra particular Primer Estamento. Portar un báculo, un bastón, o una presidencia son los niveles que van de la bon hombría a la cuasi-realeza, y que siguen dando un aura y un empaque muy destacable para todo aquel que no nació en alta cuna ni de sangre azul. Y lo mismo que en la época feudal, para terminar el circulo, también se desatan cruentas batallas entre distintas facciones para ver quien conquista al final el ultimo terruño de territorio, captura la ultima bandera, o se erige en vitoreado Señor de la villa. Es una suerte que en estos tiempos modernos no se permita portar espadas, alfanjes, mandobles u otro tipo de artilugios ofensivos de porte blanco, porque sin dudarlo, muchas disputas en nuestro pequeño Burgo serian dirimidos a estoque y escudo, a capa y espada, porque el honor es mancillable... pero nuestras “peregrinas” y paradójicas ideas y formas de entender y defender la Passio son irrebatibles. Es la delgada linea que traspasa lo que va del raciocinio a la mas completa demencia. Es normal que exista la crisis, es normal que exista el desempleo, es normal que exista la hambre, es normal que exista la miseria. Pero lo que no es normal es que nadie ose tocar o hablar del sancta sanctorum de la esencia de nuestra sociedad local, porque entonces... se pueden desatar las siete plagas bíblicas, y aquellos que eran pacíficos corderos, tornen en rabiosos lobos. No es normal que en las calles corran frases al viento en la ingente cantidad que se han hecho ,ni en espacios como este modesto foro corran ríos de tinta y sectarismos tan desatados, cruentos, irracionales y esperpénticos como se han hecho. La energía desperdiciada y mal canalizada podría transformar la sociedad y los pensamientos, y no, como aquí ha ocurrido, ha servido para montar guerras entre facciones, con un nivel de fanatismo igual a aquellos que iban a la lid a pecho descubierto, con la certeza, si o si, de una muerte segura, por no poner otros símiles mas extremos (que fácilmente se podrían emplear). Y todo por defender un quitate-tu-para-ponerme-yo, que ni beneficia en lo personal, ni nos hace crecer como personas o consiguen hacer un mundo mejor. Todo por ser un “bienquedas” , otro de los caracteres intrínsecos del baenense medio, para seguir perpetuando estirpes de burgueses con ínfulas de cristiano viejo, antiguo linaje, sangre azul, nobleza intachable y rancia aristocracia. En definitivas cuentas y digo lo mismo que dije: Portar un báculo, un bastón, o una presidencia son los niveles que van de la bonhombría a la cuasi-realeza, y que siguen dando un aura y un empaque muy destacable para todo aquel que no nació en alta cuna. Seguimos siendo unos quiero y no puedo, unos -tengo que destacar como sea-, queremos ver.. y ser vistos... y esta es una de las maneras de destacar. Un báculo sigue dando aura de superioridad, de liderazgo y los demás tenemos derecho de.... loarlo, reconocerlo como un superior y aceptar la casta. Como diría aquella venerable anciana que conocí hace años.. : “hijo... siempre habrá ricos y pobres”, y yo le apostillaría hoy día: y siempre habrá ricos que serán unos pobres, pero también unos pobres que serán muy ricos. (espiritual y personalmente). Lo dicho. Seguimos siendo una sociedad muy muy particular y para algunas cosas, por desgracia, anclada, estigmatizada y con mácula original desde el proletariado hasta la realeza, pasando por la clerecía. Aquí no se libra nadie. Somos una sociedad propensa a la crucifixión. Y no porque estemos deseando que venga la cuaresma y estemos deseando de arrimar el hombro a las andas y sacar a la figura del Cristo de turno, sino que estamos deseando de formar parte de cualquier sanedrín, ser jueces y parte, y mandar tormentos cargando el patíbulo a la victima del momento, con razón o sin ella, pero, que sobre todo, quede patente de que se ha ofendido y que se es merecedor de tan cruento castigo, y que sobre él caiga tan sonrojante estigma y quede condenado por los restos, recordados por un solo fallo entre cientos de aciertos, pero, como la mancha de tinta en mantel blanco... es lo que mas destaca del conjunto, y ya siempre tendrá la mancha que haga ensombrecer a todo lo loable previamente realizado. Somos muy de “justicia.... pero por mi casa no..” y seguimos viendo la paja en ojo ajeno y no la viga en el propio. Los fallos y las salidas de tono no están bien vistas, así como tampoco la mas mínima alteración del orden establecido, porque en el fondo, somos así de rancios y de conservadores. Y de esto no hay, por poner en el origen de este modesto escrito, día de esta semana santa, personaje de pro que se precie, familia de largo linaje semanasantero, Pater de turno o hidalguillo con ganas de medrar que no haya sido afectado, señalado y también, asaeteado sin piedad. Somos creadores de mártires. Sea por producto de la climatología, de los nervios exacerbados del momento, otras causas análogas o sea por los personalismos de cualquier tipo, estamos dispuestos siempre a la ejecución, piedra en mano, sin reparar que, el que va a participar de tal lapidación ,debiera de recordar las palabras que dijo el nazareno, de aquello de que -el que esté libre de pecado.....- pero no. Es mas fácil tirar la piedra, esconder la mano, y una vez que el daño está hecho, y bien hecho, rectificar. O no rectificar. Huir hacia adelante a veces es obligación. Para qué reflexionar, cuando es mas placentero condenar al prójimo? Es parte de nuestro pecado original. Envidia e Ira. Pero como para muchas cosas tenemos solución -o eso queremos ver- y si no, huida hacia adelante. Mientras nuestros instrumentos de percusión sigan sonando bien en nuestras manos, y sobre todo, al calor de un fino, y sigamos haciéndolos sonar en esos templos modernos que suponen las numerosas tascas a lo largo y ancho del sagrado recorrido de las procesiones, los problemas, por arte de magia, por misticismo etílico o por vuelta a la raíz mas animal del ser humano, dejan de existir. Somos felices con eso. Nada mas existe. Festejemos la semana santa, porque lo que realmente importa es tener una causa para el festejo, sin llegar a ver, o trivializar, o tal vez olvidar el significado real de todo esto. Llénemos de nuevo, señor cantinero, que lo de antes me supo a poco. No pretendo extenderme mas. Lo que pretendo es hacer un ejercicio de reflexión a nuestra sociedad. A donde vamos? Que somos? Que haremos? No es normal que que montemos polémicas por temas completamente absurdos y que no tienen mas repercusión que la que le queremos dar. Se le da la importancia que no tiene a los cuatro de turno que lo único que pretenden es figurar y quizás remediar de alguna manera su hipotético síndrome de inferioridad, que parece que el cargo va a hacer desaparecer o hacer ver delante de todos que está un escalón por encima de los mortales. Se le da la importancia que no tiene a si una procesión sale o no sale, si llueve bien o si llueve mal y viceversa. Se le da la importancia que no tiene a que si una persona es digna de ser acusada de responsabilidad ante un caso de que si sale o no, si continua o no una procesión. Se le da la importancia que no tiene si aquí le levantan dos facciones enfrentadas para ostentar un cargo de hermano mayor y de ello se hacen en este bendito foro post de los mas extensos que logro recordar, con polémicas absurdas, peleas estériles y algunos argumentos cerriles. Se le da la importancia que no tiene si unos tocan mejor que otros, si otros lucen mas que otros, o si tal hermandad adorna mas o menos, con mas o menos flores a su titular. Se le da la importancia que no tiene si tales o cuales turbas deben de desfilar o no desfilar en un día determinado. Se le da la importancia que no tiene si un cura dice o deja de decir. Se le da la importancia que no tiene a que si unos mandan mas o si otros mandan menos. Sigo sin lograr entender como esta sociedad, que parece que no tiene vida propia ni a veces raciocinio, trata todos estos temas como si fueran una especie de programa del corazón a nivel global-local, y no paran a hacer un personal ejercicio de examen de conciencia. No es normal que se hable de estos temas como una cuestión de Estado e ignoremos los problemas reales de la población. Los que realmente no se quieren ver, y el baenense medio pasa por alto, cuando no ignora a conciencia y da de largo. Enfrentarse a los problemas es doloroso, y necesario. Pero no. Nos empeñamos en seguir anestesiados y continuar con nuestra huida hacia adelante, sin remediar, sin pensar, ni en ver que así, tarde o temprano, vamos a estar mas que perdidos y tener un futuro muy incierto. Hace poco que se publican en medios locales, por poner un ejemplo, que cáritas atiende ya a un nada despreciable 9% de la poblacion de Baena, hagan calculos y veran la cantidad de familias que salen de esas estadisticas, por no mencionar la comida que se reparte a diario en determinados comedores sociales, o los alimentos que son repartidos por la cruz roja, por no mencionar directamente, a las personas que jamás reconoceran que estan en situacion gravisima y precaria y que, por estigma social, jamas iran a pedir ningun tipo de ayuda. Todo esto, aun, sin indicar la astronómica cifra de paro que tenemos en la población, los que van todos los días a pedir una ayuda al ayuntamiento, o los que subsisten como buenamente pueden, viviendo de la pensión de los abuelos, o de la ayuda de los padres, porque si no estarían con una mano delante y otra detrás. Pero no. Seguimos siendo una sociedad de -ver y ser visto- , de ser unos “bienquedas”, de tener un comportamiento hipócrita, y de ser seguidores de un viejo invento romano llamado “pan y circo”, donde con ese pequeño espejismo, seguimos estando igual de hipnotizados y anestesiados, como para no querer ver mas allá, o ni siquiera, hacer el intento de superarnos. Aun sigo sin ver a esos seguidores de las directrices -o libro de instrucciones del cristiano- de aquello de “ama al prójimo”, “poner la otra mejilla” o aquello de -La fe, la pureza, amor al prójimo y la caridad como camino de la salvación, o el mensaje de justicia y desprendimiento. No. Definitivamente somos y seguiremos siendo una sociedad particularisima, donde la razón a veces brilla por su ausencia, y el epistemiologico sentido del cristianismo, sencillamente, no existe. Haganselo mirar. Porque como sociedad seguimos dejando mucho que desear. Y con todos los esfuerzos que se ponen en temas absolutamente triviales tendríamos una fuerza aplastante como para cambiar las cosas. Pero no. Estamos bien cómodos estancados donde estamos, sin ambiciones ni pretensiones mas allá del propio hedonismo particular, como para reparar en que estamos rodeados de oscuridad, también de miseria y de asuntos realmente serios a los que deberíamos de dedicar todos los esfuerzos que dedicamos a temas que no nos llevan absolutamente a ningún lado, ni nos hacen enriquecer como personas y nos hacen superarnos como sociedad. Invito desde aquí a la opinión, a la rectificación, pero sobre todo a la reflexión. Nadie es poseedor de la verdad absoluta, pero todos somos dignos de alzar nuestra voz, de salirnos del redil y de tener los arredros de hacer ver que el emperador esté desnudo pese a decir que su sayo es invisible. Las cosas no suelen ser como nos las cuentan, sino una unión de información, observación, experiencia y sentido critico, y es precisamente lo que pretendo. Alzar, desde mi modesto punto de vista, la voz, y decir, que las cosas no son como son... ni como nos pretenden hacer ver... ni generalmente... como nos cuentan. Párense a pensar unos minutos, a reflexionar. Es un gran ejercicio de autoconocimiento y de expansión de la mente. Quizas... primero se asusten, después se sorprendan.. y puede que después se indignen si alcanzan a conocer otros grados diferentes de realidad, con la venda quitada de los ojos y con el espíritu completamente abierto. “siempre me gustó en estos días el dulce olor a canela...el sabor de la masa mezclada con tus manos y el cariño que le pones, que sabes que es impagable...” | |
Puntos: |
19-04-12 21:39 | #9951856 -> 9822840 |
Por:amador de los rios ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A los que esta visión no dejó indiferentes De nuevo magistral, Sr Refugiado. Ha dado usted en el clavo y la razon le asiste en mayoría. Como usted comenta, que bien si la gente, en vez de perder tiempo y energia en asuntos que no van a ningun lado ni tienen importancia, los aprovechara en hacer algo de utilidad y productivo, otro gallo nos cantaría. Y entiendo tambien, que sus comentarios no sean de los mas comentados, porque seguramente al leer, mas de uno y mas de dos, solamente les quede agachar la cabeza, asentir y decir que usted tiene toda la razon, asi tambien trata usted de temas que la gente de Baena aun sigue sin querer comentar ni hablar de ello, porque les supone hablar de su fibra mas sensible o como usted indica en lo escrito en su .sancta sanctorum. Sigua usted haciendonos pensar, siga usted azotando las conciencias, por lo menos, algo aprenderemos y seremos despues mejores. Mi enhorabuena de nuevo | |
Puntos: |
20-04-12 20:39 | #9956491 -> 9822840 |
Por:reuters ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A los que esta visión no dejó indiferentes enhorabuena sr. refugiado, nos deja vd. una reflexión a posteriori de nuestra semana mayor de lo mas elocuente, como ya hizo vd. anteriormente, pero no espere respuestas, pues la mayor parte de los foreros son "muy semanasanteros", y quedarán como su "nick", refugiados en su interior y en su cegera voluntaria, esa que se autoimponen y volverán a aflorar al abrigo de las próxima cuaresma... con toda la parafernalia que no vamos a repetir ahora, que ya hemos acabado cansados de esta........... | |
Puntos: |
22-04-12 04:03 | #9961116 -> 9822840 |
Por:jueves santo 2012 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: A los que esta visión no dejó indiferentes la semana santa en bonita, muchos colores y muchas devosiones el año que viene, los hermanos de santos con los santos, los judios y tambores a los bares y los curas que se vayan de cruseros pa no molesta me gustan tus reflesiones poque representan casi a to el mundo de la semana santa | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
web semana santa baena hackeada Por: n432 | 02-02-16 11:59 n432 | 0 | |
¿lloverÁ en semana santa 2014? Por: No Registrado | 12-04-14 23:20 CHACHOPACON | 14 | |
cadenas de televisión baena Por: manyol | 18-12-13 17:31 NO A LOS DICTADORES | 1 | |
De campaña en Semana Santa: Luis Moreno por todos los cuarteles de hermandades Por: el refugiado | 19-04-11 07:44 Arturito Turitura | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |