16-03-12 13:54 | #9784966 -> 9784839 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Un cuñado de Arias Cañete, al frente de un ente público El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno español, Miguel Arias Cañete. (Olivier Hoslet / EFE) Ampliar José Ramón Bujanda dirige desde marzo Saeca, un holding público que depende en parte de la cartera del ministro de Agricultura. El marido de Cospedal y el hermano de Álvaro Nadal renuncian a ser consejero en REE y a un sueldo cercano a 153.000 euros. Además, el hermano de M.ª Dolores de Cospedal, Ricardo De Cospedal, también tendrá nuevas funciones: será el director de la Fundación Carolina. José Ramón Bujanda Sáenz es desde el 6 de marzo el nuevo presidente de la Sociedad Estatal de Caución Agraria (Saeca), un holding público participado en un 80% por la empresa pública SEPI (dependiente de Industria) y el 20% restante por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, dirigido por Miguel Ángel Arias Cañete. Bujanda es cuñado de Cañete (las esposas de ambos son hermanas). Saeca tiene como principal función la prestación de coberturas (avales y fianzas) a personas físicas y empresas que tienen proyectos e inversiones en los sectores forestal, agrícola, ganadero, agroalimentario y pesquero. Bujanda, por su parte, ingeniero de caminos, tiene una amplia trayectoria profesional en otros ámbitos como el cemento y el hormigón. El artículo 4 de la Ley 12/1995 de Incompatibilidades de los miembros del Gobierno establece que los altos cargos solo podrán dedicarse a la administración del patrimonio personal o familiar "siempre que con su ejercicio no se comprometa la imparcialidad o independencia del alto cargo en el ejercicio de su función", pero la ley no dice nada respecto a que familiares directos o indirectos (como un cuñado) de los ministros dirijan entes públicos que dependen en parte del Ministerio en cuestión. 20 minutos ha intentado sin éxito recabar la opinión del señor Bujanda. Su nombramiento fue acordado por el consejo de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Una esposa ganadera Del Ministerio de Arias Cañete, de 62 años, depende todo lo relacionado con la ganadería española. Su mujer, Micaela Domecq Solís, es copropietaria de la explotación de toros de lidia de Jandilla que la familia cría desde hace generaciones en Cádiz. En la última declaración de Bienes y Rentas que presentó en el Congreso, el ministro afirmó tener 85.300 participaciones en la petrolífera Ducar y 23.500 en Petrologis Canarias S.L. Polémica entrada y salida Por otra parte, el empresario Ignacio López del Hierro, marido de Mª Dolores de Cospedal –secretaria general del PP– protagonizó este jueves una polémica entrada y salida profesional. El marido de Cospedal y Alberto Nadal renunciaron a su nombramientos en Red EléctricaA primera hora de la tarde se anunciaba que entraría el próximo 19 de abril en el consejo de administración de Red Eléctrica de España, una empresa semipública. Posteriormente, y tras levantarse una fuerte polémica mediática por su nombramiento (incluso entre miembros del PP), renunció. El marido de De Cospedal iba a percibir entre 130.000 y 180.000 euros anuales. López del Hierro ya está presente en los consejos de otras tres firmas: Renta Corporación, Amper e Itínere. También renunció este jueves a entrar en el consejo de REE Alberto Nadal, hermano de otro alto cargo del PP: Álvaro Nadal, director de la Oficina Económica de La Moncloa. "Renuncio para no perjudicar a la empresa"; dijo. El 20% de Red Eléctrica está controlado por la sociedad pública SEPI, el resto cotiza en Bolsa. Además, el hermano de M.ª Dolores de Cospedal, Ricardo De Cospedal, también tendrá nuevas funciones. Será el director de la Fundación Carolina, una entidad mixta, público-privada, dedicada a promover las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España e Iberoamérica, según informó la Cadena SER. | |
Puntos: |
16-03-12 14:06 | #9785020 -> 9784966 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. La Audiencia Nacional ordena reabrir la causa de Gürtel contra Bárcenas, Merino y Galeote Luis Bárcenas, ex tesorero nacional del Partido Popular. (EP) Ampliar La AN dice que el Tribunal Superior de Madrid carecía de "competencia". La decisión supone que Bárcenas, Merino y Galeote vuelvan a estar imputados por la comisión de los delitos de cohecho, fraude fiscal y blanqueo de capitales. El Juez Pedreira, del TSJM, había archivado el caso en septiembre. CRONOLOGÍA: El 'caso Gürtel', el mayor caso de corrupción. ECO ® La Audiencia Nacional ha ordenado este jueves reabrir el 'caso Gürtel' respecto al exsenador y extesorero del PP Luis Bárcenas, el exconcejal del PP en Estepona (Málaga) Ricardo Galeote y el exdiputado del PP Jesús Merino. Así lo ha estimado la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional al estimar los recursos de la Abogacía del Estado y la Fiscalía Anticorrupción contra el archivo decretado por el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Antonio Pedreira el pasado 1 de septiembre. En los tres autos notificados este jueves, la Sala considera que cuando Pedreira decretó el archivo de la causa respecto de Barcenas, Galeote y Merino carecía de "competencia objetiva" puesto que el TSJM ya había decidido inhibirse de la causa, además de estimar que esa decisión no era "urgente ni inaplazable", tal y como establece la ley. Así, los magistrados entienden que el TSJM perdió la competencia objetiva sobre la causa o bien el 8 de junio, cuando la Sala de lo Civil y lo Penal del tribunal madrileño decidió inhibirse, o el 20 de julio de 2011, cuando se rechazaron los recursos presentados contra la inhibición. En ningún caso la fecha que fija la pérdida de competencia sería la del 3 de febrero de 2012 como defendía Pedreira cuando sobreseyó la causa respecto a los tres 'populares' por lo que el juez del TSJM tendría que haber cesado "toda actividad instructora en la causa". Los motivos de Pedreira En el caso de Bárcenas, el juez Pedreira argumentaba que en las actuaciones no ha quedado acreditado que las anotaciones 'L', 'L.B.' y 'Luis elCabrón' -que el cabecilla de la trama, Francisco Correa, había realizado en la contabilidad de sus empresas- hicieran referencia al exsenador. Pedreira sostenía que el apunte en el que se indicaba que el citado 'Luis' había percibido 72.000 euros se hizo tres años después de que finalizara la relación entre las empresas de la trama 'Gürtel' y Bárcenas, "por lo que no tiene sentido" que el exsenador percibiera esa cantidad. Por lo que respecta a Merino, el magistrado argumentaba que no existían indicios que le vincularan con la trama de corrupción porque en la documentación que obra en las actuaciones no aparece indicio alguno de "conexidad entre el cargo de diputado" y "la adjudicación de obras u otros contratos". El que se inidicaba que 'Luis' había percibido 72.000 euros se hizo 3 años después del fin de la relación entre las empresas de la trama En la contabilidad B de Correa figuraban varios apuntes con las iniciales "J" y "JM" que acompañaban a anotaciones de asuntos, localidades y expedientes relacionados con las actividades de la trama. También aparecía la anotación 'Jesús Merino', aunque Pedreira consideró que debe considerarse "correspondiente a otra persona distinta". En relación con Galeote, el juez del TSJM acordó el sobreseimiento de la causa al considerar que los indicios que pesaban contra él no habían alcanzado "la solidez y contundencia incriminatoria" suficiente. La acusación contra el exedil de Estepona se basaba en que el Ayuntamiento habría comprado a un precio menor al del mercado a la empresa Special Events carpas, moquetas y cortinas cuyo destino era el Palacio de Exposiciones y Congresos. En la causa también obran dos apuntes de facturas a nombre de Galeote y su novia de 6.000 y 30.400 euros, respectivamente, aunque su defensa argumentó que el primero se habría hecho a través de Caja Madrid, entidad en la que nunca ha tenido una cuenta, y el segundo respondía a un préstamo que se satisfizo en 2006. | |
Puntos: |
16-03-12 14:09 | #9785036 -> 9784966 |
Por:Lenguado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Hay que reconocer que el partido p'atrincar no mintió del todo con lo de el cambio, cambio si, pero solo de sanguijuelas, lo malo es que estas no tiene todavía la tripa llena. | |
Puntos: |
16-03-12 18:48 | #9786162 -> 9785036 |
Por:jauría ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Observen la trama político-empresarial cómo funciona JUEVES, 15 DE MARZO DE 2012 16:05 Cospedal, secretaria general del PP y presidenta de Castilla la Mancha, junto a su marido. Menos de una semana ha tardado José Folgado, ex secretario de Estado con José María Aznar, ahora presidente de Red Eléctrica, para dar un giro radical al consejo de la compañía estatal y nombrar a tres hombres cercanos al PP. Alberto Nadal, hermano de Álvaro Nadal, jefe de la oficina económica de Moncloa y asesor de Rajoy; Ignacio López del Hierro, marido de María Dolores de Cospedal, y el economista Juan Iranzo son los elegidos por Folgado. Los tres 'fichan' como consejeros independientes de la eléctrica pública. A ellos se sumarán otros tres consejeros dominicales en representación de la Sepi y del Estado. Los 11 consejeros de Red Eléctrica cobran cada uno entre 130.000 y 180.000 euros brutos al año por asistir a las 12 reuniones del consejo de administración. Los que más cobran son los que asisten también a las reuniones de la Comisión de Retribuciones y Comisión del Buen Gobierno. Ignacio López del Hierro es economista y con su entrada en el consejo de REE sumará cuatro puestos en consejos de administración, ya que también lo es en Renta Corporación, Amper e Itínere. Además, fue consejero de Caja Castilla-La Mancha, la entidad que tuvo que ser intervenida por el Banco de España. Juan Iranzo es catedrático de Economía Aplicada en la UNED, decano del Colegio de Economistas de Madrid y vicepresidente del Instituto de Estudios Económicos, un 'think tank' próximo al PP. Por su parte, Alberto Nadal Belda es director adjunto a la Secretaría General y vicesecretario general de Asuntos Económicos, Laborales e Internacionales de la CEOE. Además, han sido propuestos como consejeros dominicales Alfredo Parra García-Moliner, secretario general y del consejo de SEPI; Francisco Ruiz Jiménez, director general de SEPI; y Guillermo Kessler Sáiz, exdirector general del grupo empresarial RACE. Los nuevos consejeros sustituyen a Luis Atienza Serna, Rafael Suñol Trepat, Manuel Alves Torres, María Jesús Álvarez González, Antonio Garamendi Lecanda y Arantza Mendizábal Gorostiaga. el mundo ---------------- Álvaro Ramírez de Haro y Aguirre, hijo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, es asesor del gabinete del secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, desde principios del pasado mes de enero. El menor de los hijos de Esperanza Aguirre, de 32 años de edad, ha sido contratado como cargo de confianza y libre designación. Según han asegurado a la SER funcionarios del Ministerio de Economía, el puesto para el que ha sido contratado el hijo de Esperanza Aguirre suele estar destinado a economistas. Álvaro Ramírez de Haro y Aguirre, conde de Villariezo desde 2006 por cesión de su abuelo, don Ignacio Ramírez de Haro y Pérez de Guzmán, es licenciado en derecho y hasta su contratación en Economía, ha trabajado en el bufete de abogados Pérez Llorca de Madrid. El fundador de este despacho es José Pérez Llorca, uno de los ponentes de la Constitución y diputado de la extinta UCD. Su hija, Carmen Pérez Llorca, ha ocupado varios cargos en los distintos gobiernos de Esperanza Aguirre en Madrid. Fue directora general de Empleo, directora general de Educación Infantil y Primaria y, en la actualidad, es viceconsejera de Organización Educativa. Álvaro Ramírez de Haro no es el único familiar de un alto cargo del PP colocado por el Gobierno. María Zaplana Barceló, hija del exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, trabaja como asesora en el gabinete de la secretaría de Estado de Turismo. | |
Puntos: |
16-03-12 19:38 | #9786412 -> 9786162 |
Por:Rafa1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Sr Jauría es que la derechona es mu mala: dicen que nos van a quitar hasta a Juan Imedio. Estoy en un sinvivir....como esto siga asín se va a quedar en el paro hasta Ivan Chaves. | |
Puntos: |
16-03-12 20:23 | #9786698 -> 9786412 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Que alguien dedique tiempo a ver a los del torito azul,lo tengo como muy edificante,sobretodo si aspira agilipollas. | |
Puntos: |
16-03-12 21:39 | #9787112 -> 9786698 |
Por:Rafa1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. La audiencia en marzo de intereconomía es del 1.6% y la Secta del 5.1%, así que estadísticamente hay masgilipollas que ven la Secta... | |
Puntos: |
17-03-12 02:57 | #9788045 -> 9787112 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Todo depende del color con que se mire.Aunque en este caso y si hacemos caso a esasgilipollhas estadísticas, el daltonismo se impone. Y es que parece ser,ciñéndonos a esos porcentajes,(contradicciones de la vida)que la audiencia menor votóagilipollhada a los mangantes de antes y la mayor, en parte también afectada de lo mismo,a los trincones de ahora.¿Tú lo entiendes? Y digo en parte porque de la misma cuerda de la del torito azul,creo que hay otra docena como menos ... Yo no veo ni la una ni la otra ni las otras. Eso sí, te puedo asegurar que, en base a esa estadística como a su incidencia política, nada tengo que ver ni con la mayoría de ayer ni con la mayoría de hoy. Migilipollhez es muy íntima,única y endógena ... y no la saco a relucir ni en día de elecciones. Según los resultados sumados por el bipartidismo,la gran mayoría no sólo la sacó reluciente a pasear ese día,sino que además,presumiendo de la punta final de tal "mérito",metió ésta en la rajita de la urna ... y ya,solamente gilhi, volvió a su casa y sus asuntos felizmente aliviada. ¡¡Ay!! D. Antonio,qué cosas ¿no? | |
Puntos: |
17-03-12 10:00 | #9788356 -> 9787112 |
Por:Rafa1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Ya que nos hemos enzarzado en un elevado debate sobre medios de comunicación, le dejo un artículo sobre el infecto panfleto llamado Público. Sí,esa biblia de la izquierda radical que sin las subvenciones del mesías Giliprogre no ha tenido mas remedio que cerrar... No hay Público sin Zapatero Acaban de cerrar el diario Público, otro fracaso de Rodríguez Zapatero, que quería crear un poderoso grupo de comunicación que mantuviera la llama de su progresismo verbenero, pero cuyo resultado tras dos mandatos fue dejar vacío ideológico, el PSOE cadavérico, 5,3 millones de parados y España medio intervenida por países extranjeros. Una muesca más en el desastroso revólver para suicidarse de quien el 26 de septiembre de 2007, cuando salió el periódico, sabía que bajo su protección ningún banco iba a negarle un crédito y ninguna empresa la publicidad. Zapatero pretendía liberarse de la opresiva tutela que El País había ejercido sobre el anterior presidente socialista, Felipe González. Para ello comenzó concediéndole en 2005 a sus amigos ricos y rojos de tertulia, una televisión, La Sexta, preludio de Público; y para no disgustar demasiado a El País, le concedió otra televisión, Cuatro. Entre tanto, decenas de periódicos españoles de larga historia sufrían la crisis económica internacional que se cebaba especialmente con este país porque el primer ministro, optimista patológico, no la veía y prometía pleno empleo para 2012. Diarios de todas las provincias sufrían la caída de la publicidad y tenían que hacer enormes recortes en sus gastos, mientras Público, explotaba su cercanía a Zapatero: ¿quién iba a desairar el antojadizo presidente del Gobierno que se dejaba guiar por "brujos visitadores" como decía Juan Luis Cebrián, de El País? Público, por lo demás, iba convirtiéndose en la caverna de la izquierda más antigua y agresiva, pues mordía la mano de sus anunciantes, a los que acusaba de explotadores, olvidando que los propietarios de la televisión y su periódico se habían hecho multimillonarios al amparo del capitalismo. Finalmente, La Sexta se vendió a Antena 3, el zapaterismo se hundió como el Titanic el 20N, y Público cerró con la mayoría de sus trabajadores llamándole explotadores a sus multimillonarios señoritos rojos. Manuel M. do Val | |
Puntos: |
17-03-12 10:57 | #9788532 -> 9787112 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
17-03-12 11:13 | #9788577 -> 9787112 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Pero lo peor no es eso ni de lejos. Lo peor de todo es la nueva reforma laboral. Si antes que se suponían los derechos por escrito, se los pasaban por el forro. Cuantos no estaban contratados por la mitad de las horas que echaban ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
17-03-12 13:02 | #9788937 -> 9787112 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Pues si eso es poco, anda que lo de los contratos en formación para jóvenes sí que se las trae.Pueden contratar a jóvenes de 16 años y tenerlos hasta los 33 con sucesivos contratos, cambiando cada 6 meses el puesto de trabajo-formación en la empresa. Así el o la joven rotarán por todos los puestos con carácter formativo en la empresa durante esos años con un sueldo de 420 euros y sin derecho real a bajas médicas,ni a paga de beneficios,y con unas cotizaciones de mierdha(que en parte pagaremos todos excepto el empresario)las prestaciones de desempleo y las jubilaciones, llegado el momento, serán porca miseria y las indemnizaciones por despido de risa.Así que una vez cumplido el "servicio patrio" la gran mayoría de estos y estas no ya tan jóvenes,por inadaptación según la empresa, irán a la calle y así empezar la formación-explotación de nuevas víctimas. | |
Puntos: |
17-03-12 14:09 | #9789188 -> 9787112 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Por favor,amigo Rafa1970,decir que Público era un nido infecto de radicalidad "roja y progreta" es un insulto a la inteligencia,más cuando por todos es sabido quien la dirigía y a que consignas obedecía.Para algunos,antiguos lectores de Mundo Obrero,El Viejo Topo,Ajoblanco entre otros muchos editoriales subversivos y precursores de otros nuevos hodierno en la red, se había convertido en la cenicienta del reino borbónico,en azote del ALBA,en antagónica y necesaria alzacolas del putrefacto bipartidismo y en el soma de la pusilánime socialdemocracia neoliberalizante. No obstante y por decir algo en su favor, el desinformativo grupo faccioso que aglutina toda la caspa más rancia de "Egpañá"(con dos cajones)está en la más absoluta quiebra,pero ya se encargan los capitostes y priostes nacional-catolicistas de que tanto carcundio,en su vertiente más gloriosa,no quede privado de sus abominables voceros salvapatrias.Pues eso,que la Fiesta no pare ... el Pueblo paga. | |
Puntos: |
17-03-12 18:39 | #9790144 -> 9787112 |
Por:zorrokotroko ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. El diario El Mundo está en quiebra técnica Viernes, 16 de Marzo de 2012 inSurGente.org Unidad Editorial, grupo editor de El Mundo,sufrió en 2011 unas pérdidas récord antes de intereses e impuestos (EBIT) de 330,8 millones de euros, según ha publicado hoy RCS, el grupo italiano que controla el periódico español. El quinto ejercicio consecutivo de números rojos deja a Unidad Editorial en una situación de quiebra técnica y obligarán de nuevo a RCS a acudir al rescate de la filial española inyectando nuevos fondos. Las pésimas cifras de Unidad Editorial han arrastrado al propio grupo RCS a sufrir en el conjunto de 2011 unas pérdidas de 322 millones de euros de las que la empresa responsabiliza directamente a su filial española. RCS ha llevado a cabo un examen del deterioro de la editora de El Mundo y ha contabilizado un cargo extraordinario de 321,8 millones para sanear el fondo de comercio y activos intangibles de Unidad Editorial ante sus malas perspectivas de futuro. Los ingresos de la filial española del grupo italiano cayeron un 6,7% en 2011, hasta los 495,6 millones, por el efecto combinado del descenso de las ventas de periódicos como El Mundo y Marca y de los menores ingresos por publicidad. El resultado bruto de explotación (EBITDA) cayó un 34%, hasta los 27,1 millones. La empresa ha puesto en marcha un plan de choque para ahorrar 25 millones en costes de producción y 7 millones en personal y otros. Ante la situación límite en que quedan las cuentas de Unidad Editorial, la empresa ha convocado una junta de accionistas para el próximo 16 de abril en la que uno de los puntos del orden del día contempla una "reducción de capital social para compensar pérdidas mediante reducción del valor nominal de las acciones, compensación de pérdidas con cargo a reserva legal y simultáneo aumento del capital social mediante creación de nuevas acciones", algo conocido como operación acordeón en el argot mercantil. Si esa operación acordeón reduce el capital a cero, los accionistas minoritarios de la sociedad verán volatilizarse su inversión y solo los que acudan a la posterior ampliación con dinero nuevo seguirán siendo socios. Será la ocasión para que RCS, que posee un 96,6%, inyecte capital en la filial española que cubra el agujero provocado por las pérdidas. | |
Puntos: |
17-03-12 20:04 | #9790544 -> 9787112 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. creo, jauria, que debes investigar un poco más, el sectarismo es peligroso y paralizante...el sr zapatero, en comandita con el sr solbes, sr rubalcaba, pajín,y demás miembras intentaron (y consiguieron)hacer de su ideología el modus vivendi de los españoles...y lo hicieron a la receta moscovita...pasarán años hasta que hagamos crecer este erial que han dejado, en todos los aspectos de la vida del ciudadano...deberían estar procesados...lo estarían si este fuese un país serio... por cierto, me han diccho que manolito de andazulía le ha pinchado a pepe (elije griñán, hay que joderse) las ruedas de su ere force one...hay que ver que cosas... | |
Puntos: |
17-03-12 20:42 | #9790705 -> 9787112 |
Por:Lenguado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. De verdad que me gustaría ver a alguien de la derecha criticar los casos de corrupción del PP sin recordar ni justificarse con los del PSOE o cualquier otro, venga o no a cuento, no se como se puede tener tantas tragaderas. Realmente no comprendo como se puede defender a un ladrón que te esta quitando la cartera, solo porque sea de tu partido. Señores, haber si nos enteramos de que un corrupto no tiene mas ideología que el poder y dinero y donde debería estar es en la cárcel. | |
Puntos: |
18-03-12 13:31 | #9792081 -> 9787112 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. El idealismo,contrario intemporal al sectarismo, es harto peligroso para los oportunistas y chaqueteros,y es que éstos descompromisarios, disfrazados de ocasional liberalismo ("hot doc"), se convierten y pervierten, de manera vergonzante y vomitiva,en interesados seguidistas o cómodos conmilitones al albur de insulsas tradiciones y degenerados maniqueos de la historia,inmemorialmente, puesta de rodillas a su antojadizo gusto y servicio. A lo primero ahora lo llaman trasnochado o útópico y a estos últimos,sectarios contra el reparto del bien colectivo generado por los impuestos y el Trabajo,(éste con mayúscula)los retrogrados modernos, estancados en una antinatura involución, lo llaman evolutiva progresión. Y ya estamos viendo como evolucionamos amigo imogene,(las despensas de los pobres están más vacías que en los años 60) pues con ésos del "elije" a los que a ciertos clanes les fue tan enormemente bien hasta que ya no les fue tanto(a comentarios aquí plasmados,a patrimonios y vida fácil me remito )y de los que hoy abjuran y reniegan,conste que yo siempre desconfié y me pronuncié contra sus estúphidas quimeras,perdimos 2 ó 3 décadas de cimentado progreso en este país. Así como con los de "siempre" perdimos el paso de la historia moderna,ésos mismos pero con otras caras son los que hoy pretenden presentarse como esperanza hacia un camino innovador y de renovada ilusión,ésos,los de toda la vida,los que invariables nos retrotraen a tiempos obscuros en pos de conservar sus privilegios sempiternos como bienes adquiridos,a saber acogidos a qué derecho, y con nada y todo,con sudor y sangre,nunca saciados.Ésos,los de siempre,los de toda la vida,los mismos que una y otra vez,siglo tras siglo,nos conminaron,firme el ademán, palo y tente tieso,al algor y penumbra de nuestra historia más tétrica, lóbrega y tenebrosa. Ilusionante,amigo imogene,ilusionante e ilustrativa tu lineal investigación ... | |
Puntos: |
18-03-12 14:23 | #9792258 -> 9787112 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Las leyes configuran el escenario. Porque trincar van todos a lo mismo. Eso por descontado. Lo de los eres, vamos; por qué no se acordarán de mi pa estas cosas; ay señor, señor. Sin comentarios. Pero mira CLM, ya ha saltado todo y llevan ná y menos con la sarten por el mango. Luego que no espere nadie algo distinto en Andalucía. En cuanto pillen la sartén por el mango, todos dentro y le de a quien le de. Luego , esta la configuración de la Legislación, que es nuestro marco. Esta mañana recién me levanté visioné este video: Estrenando la reforma laboral. | |
Puntos: |
18-03-12 14:36 | #9792293 -> 9787112 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Al verlo, pues qué se les pasa por la cabeza. Pitorreo, juego con las vidas de las personas. La ley se lo pone a huevo. Qué tal si los tenemos tb aqui en el sur, y legislan tb aquí. Suficiente tenemos con el gobierno central. Esto, en cualquier caso, no tiene buena pinta. Pero es puro pitorreo a lo que se presta esta reforma. Es peligrosa e inconstitucional. Creo que la han recurrido. ![]() | |
Puntos: |
21-03-12 02:21 | #9804563 -> 9787112 |
Por:El Yety ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Estos post empiezan con un tema y acaban muy extensos. He llegado tarde, pero queria poner mi granito de arena. Hay pueblos a los que se les soborna con el nivel de vida para que no se paren a pensar por dónde anda el nivel de su vida. Se podría quitar "pueblos" y poner "personas". Sería lo mismo según se mire. | |
Puntos: |
21-03-12 13:55 | #9806020 -> 9787112 |
Por:imogene ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Querido amigo, la situacion global, patria, y europea es altamente preocupante, diria que angustiosa...crees realmente que la izquierda plural o iu serian capaces de enmendarlo?? Zapatero gobernÓ de espalda a la realidad, en su desenfrenado autismo pulverizo riquezas e instituciones... Crees que el sr valderas podria cambiar esto??????????????????????? Por cierto, he visto que han traido al presente un viejo post "un domingo cualquiera", ya ni me acordaba, pero me he reido un buen rato Un abrazo | |
Puntos: |
21-03-12 15:23 | #9806421 -> 9787112 |
Por:jauría ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. No lo sé,querido amigo;pero lo que tengo claro es que con mi voto no gobierna ningún partido que ampare a ladrones consumados. Pues sí,grata sorpresa, yo también he vuelto a releer ese post que casi había olvidado ... y ahora,a casi dos años vista,me he reído más que la primera vez,¡¡joer!! por momentos creí que se me desencajaban las "quijás" ¡¡jejejeee!! | |
Puntos: |
21-03-12 15:44 | #9806507 -> 9787112 |
Por:TITERE1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Seguid escribiendo cosas de ésta manera, por favor, que no me suelo reir tanto en internet ni cuando leo chistes....por favor | |
Puntos: |
21-03-12 17:04 | #9806884 -> 9787112 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Yo estoy cansada del discurso de la vida por encima de nuestras posibilidades. Porque eso serían los vinculados al ladrillo que ganaban y gastaban y presumían. Un encofrador ganando tres mil euros, cosas así. Luego ahora no tienen estudios pero como es que los estudios de los que si los tenemos tampoco los valoran, pues "que les quiten lo bailaó" (al menos han"bailao" que otros ni eso). El resto de la gente cobraba según convenio, y a veces; ni eso. El caso que la tarjeta de crédito te adelanta un dinero a corto plazo que igualmente tienes que pagar con intereses. No trae cuenta.Y luego están los que se sobrehipotecaron. En fin, yo nunca he vivido por encima de mis posibilidades y la mayoría de la gente que tenía alrededor tampoco. Me molesta ese discurso. Ahora sí, de la crisis; nuestra parte nos la tienen guardada. ![]() | |
Puntos: |
21-03-12 17:26 | #9807010 -> 9787112 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Lo que si supongo que gobernará ahora una coalición de psoe con iu, es lo más lógico. Mucha gente escandalizada con el desvio de fondos, descontenta y desempleada se pasará a iu. Luego es lo que yo veo más probable.Porque si nos gobierna pp tb en el sur ![]() | |
Puntos: |
21-03-12 20:56 | #9808333 -> 9787112 |
Por:El Yety ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Amigos, ya tenemos sustituto de Rajoy... Hay que jooerse. Unos meses después de que el jurado popular le declara 'no culpable' Francisco Camps ha concedido una entrevista a la revista Telva en la que confiesa: "Ahora me doy cuenta de que estoy más preparado que nunca para ser presidente de la Generalitat Valenciana o del Gobierno. Tras estos años en la primera línea de la política sé que todavía tengo más hechura". Contundente. Así se ha mostrado el expresidente de la Generalitat unos meses antes de que el PP valenciano tenga que elegir a su nueve jefe. "¿Ha pensado alguna vez en abandonar la política? Jamás". "No he llegado a ministro pero he estado cerca. Empecé ordenando el tráfico y terminé dirigiendo todo el escenario, que es lo bonito, lo que a mí me gusta. Es que al final mi bagaje es impresionante..." En una entrevista, que saldrá publicada este jueves, reconoce que su momento más difícil fue, "sin duda, el de mi dimisión". Y detalla cómo se tomó esta decisión el pasado mes de julio. "Nos reunimos en este mismo despacho la alcaldesa Rita Barberá, Federico Trillo y su asistente, Julieta, el presidente de las Cortes Valencianas Juan Cotino, el Consejero de Justicia de la Comunidad Valenciana, Jorge Cabré, mi mujer Isabel y, por teléfono, Mariano Rajoy. Era el cuarto o quinto día después de la apertura del auto judicial. Fue una reunión complicada, pero me di cuenta de que quería defenderme como un ciudadano más". También ha explicado cómo vivió los dos meses que estuvo sentado en el banquillo. "Es muy duro. No sabes qué hacer, cómo ponerte... Me llamaron varias veces la atención porque claro, llega un momento en que te acostumbras y te relajas un poco. Pero aquello era dantesco". ¿No se arrepiente de nada? Le preguntan a mitad de la entrevista. "No. ¡Pero si es que lo único que he hecho ha sido ganar elecciones y hacer que la Comunidad Valenciana se sintiera por primera vez en muchos años fuerte, próspera, digna, moderna y leal a España!". | |
Puntos: |
21-03-12 21:07 | #9808388 -> 9787112 |
Por:Lenguado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. El curita meapilas este o vive en los mundos de yupi o esta muy fumao, yo creo que ambas cosas, aunque puede que sea consecuencia de inyectarse el incienso en vena. | |
Puntos: |
22-03-12 00:32 | #9809581 -> 9787112 |
Por:jauría ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Gallardón indulta a un cargo corrupto de CiU y a un empresario mientras endurece el código penal Miércoles, 14 de Marzo de 2012 15:22 El 'número dos' del Departamento de Trabajo con Jordi Pujol fue condenado a cuatro años y medio. La Generalitat pagó 46.158 euros a una empresa por informes inútiles y copiados. Uno de los beneficiarios fue condenado por hechos similares en el Consorcio de Turismo. Alberto Mendoza/Prensa El compromiso del Gobierno de Mariano Rajoy para perseguir la mala gestión de los recursos públicos, así como la determinación de Alberto Ruiz-Gallardón para endurecer el código penal, chocaron ayer con los indultos concedidos a un exalto cargo de CiU, condenado por corrupción, y a su cómplice, también vinculado a la coalición. Josep María Servitje Roca, exsecretario general de Trabajo de la Generalitat de Cataluña durante el mandato de Jordi Pujol, y el empresario Víctor Manuel Lorenzo Acuña, ambos militantes de UDC, fueron condenados en 2009 por prevaricación y malversación de caudales públicos, pero el Ejecutivo decidió el pasado viernes conmutar las penas de prisión por una multa. Los indultos aparecieron ayer en el BOE con la correspondiente firma del ministro de Justicia, desatando críticas por lo poco ejemplar de la decisión e, incluso, relacionándola con el reciente apoyo de CiU a la reforma laboral. Y es que, como recuerda la disposición del Gobierno, Servitje fue “autor de un delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito continuado de malversación de caudales públicos a la pena de cuatro años y seis meses de prisión y seis años de inhabilitación absoluta”. Por los mismos delitos, Lorenzo Acuña fue castigado con años y tres meses de prisión, y cuatro años de inhabilitación. Los hechos se remontan a 1994, cuando, según la Audiencia de Barcelona, el exsecretario general de Trabajo desvió 46.157 euros de fondos públicos para subvencionar ocho informes sin interés elaborados con plagios y copias de otros documentos. Las beneficiarias de ese dinero fueron dos empresas de Lorenzo Acuña, quien entonces era concuñado del portavoz adjunto de CiU en el Congreso Josep Sánchez Llibre. Ahora, sus penas han sido conmutadas por sendas multas de 3.650 euros. Los partidos políticos catalanes, salvo PP y CiU, han rechazado el indulto y han cargado contra los últimos acuerdos entre estas dos formaciones. Desde el PSC se tachó de mala noticia, mientras que los portavoces de ICV y ERV fueron más allá, preguntándose “qué ha habido a cambio” de esta decisión, y apuntando a la “oscuridad” del pacto popular-convergente. “Parece que la letra pequeña del pacto llevaba indultar a los políticos corruptos de CiU, es un escándalo”, remachó Albert Rivera, líder de Ciudadanos. Pero, al margen de estas interpretaciones políticas, lo cierto es que el indulto contradice el cambio en el código penal que prepara el Gobierno para tipificar como delito las infracciones más graves en la gestión pública. “La mala gestión de los recursos públicos no puede seguir perjudicando únicamente a quién paga, sino que tiene que generar consecuencias a quién malgasta”, advirtió en enero la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, que encabeza las reformas de transparencia y regeneración prometidas por el Ejecutivo. Además, la generosidad de Gallardón al indultar a dos condenados por corrupción contrasta con su mano dura a la hora de endurecer el código penal. Entre los planes del ministro de Justicia está la introducción de la “cadena permanente revisable” para ciertos delitos, la modificación de la ley del menor o la prioridad para los casos de reincidencia. Es decir, que los robos inferiores a 400 euros puedan ser considerados delitos, en lugar de faltas como hasta ahora. Mano dura de la que se han librado Servitje y Lorenzo Acuña, al igual que Alfredo Sáenz, consejero delegado del Santander, obtuvo un controvertido indulto del Gobierno en funciones de José Luis Rodríguez Zapatero. Más información: Peré Ríos/Prensa El Gobierno del PP ha indultado a un alto cargo de la Generalitat de la época de Jordi Pujol y a un empresario, ambos militantes de Unió Democràtica, que habían sido condenados por prevaricación y malversación de fondos públicos. En 2009 la Audiencia de Barcelona impuso cuatro años y medio de cárcel a Josep Maria Servitje, ex secretario general del Departamento de Trabajo de la Generalitat, y dos años y tres meses a Víctor Manuel Lorenzo Acuña. El Gobierno ha reducido ahora esas penas a sendas multas de 3.650 euros, una decisión sin precedentes por lo elevado de las penas impuestas. El Boletín Oficial del Estado publicó ayer la medida de gracia. El caso también sentó en el banquillo al consejero de Trabajo de la Generalitat entre 1988 y 1999, el democristiano Ignasi Farreras, aunque fue absuelto. Lorenzo Acuña, familiar del diputado en el Congreso y dirigente de Unió Josep Sánchez Llibre, ya había sido condenado años atrás a 13 meses de cárcel por un caso similar en el Consorcio de Turismo de Cataluña, dependiente de la Generalitat El fiscal y el tribunal sentenciador informaron en contra del indulto Los hechos se remontan a 1994 y 1995, cuando Trabajo encargó ocho estudios de derecho laboral que, según el tribunal, no tuvieron ninguna utilidad ni interés. Eran burdas copias de publicaciones de hacía años y, según la sentencia, ni tenían autor ni bibliografía. Por ellos la Generalitat pagó 7,6 millones de pesetas (46.158 euros). Las empresas beneficiarias fueron Gestumer, SL, y Socesca, SL, administradas por Lorenzo Acuña. El tribunal declaró probado que fue el número dos de Trabajo el que se puso de acuerdo con Acuña para encargarle los trabajos y para que “pudiera disponer del dinero obtenido en beneficio propio o de terceros cuya identidad no ha quedado revelada". Según la sospecha más extendida, el dinero malversado por los trabajos sirvió para financiar a Unió, lo mismo que ocurrió con el desvío de fondos del Consorcio de Turismo de Cataluña por el que también fue condenado Acuña. El propio tribunal sentenciador señala que la relación personal de Servitje con Acuña “tiene su explicación por la común militancia” en Unió. Servitje fue miembro del comité de gobierno y consejero nacional de ese partido, y Acuña fue también secretario general, tesorero y apoderado de la Fundación Fecea, que también se benefició en su día de elevadas subvenciones de dinero público, según recuerdan los jueces. En el fallo se exponía que fue el propio consejero Ignasi Farreras el que dictó las cinco “resoluciones prevaricadoras” por las que se encargaron los estudios y añade que “puede parecer extraño” que no se le condene. Si fue absuelto, dice el tribunal, es porque no encontraron prueba directa ni indiciaria de que “tuviera perfecto conocimiento de la injusticia y la arbitrariedad de las resoluciones”. Unió considera legal la medida e ICV dice que es un escándalo El expediente de tramitación del indulto incluye la petición de un informe al tribunal sentenciador y a la fiscalía. Tanto la Sección Décima de la Audiencia de Barcelona, que entonces presidía el magistrado Josep Maria Pijoan, como el fiscal Fernando Rodríguez Rey informaron en contra, pero el Gobierno no lo ha tenido en cuenta. El indulto causó un enorme enojo en todos los partidos catalanes salvo CiU y el PP, ambos actores, directa o indirectamente, del caso. La socialista Laia Bonet fue la más moderada, al señalar que determinadas decisiones no acercan precisamente la ciudadanía a los políticos en un momento de desafección. La reacción de los otros grupos de izquierda fue mucho más enérgica. Dolors Camats, la portavoz ecosocialista, tachó de “escandaloso” que la lacra de la corrupción quede impune y calificó de “indigna” la constatación que la justicia no es igual para todos. “El indulto demuestra la profundidad y la oscuridad del pacto entre CiU y el PP. No se puede entender de otra forma”, señaló Camats. Anna Simó, de Esquerra, calificó de “indignante” y “lamentable” indultar a unos “delincuentes” que han malversado recursos de “forma reiterada”. “¿Qué ha habido a cambio de esto¿, ¿qué es lo que ha tenido que dar este partido al Gobierno?”, se preguntó en el Parlament. Albert Rivera, de Ciutadans, añadió a lo dicho que el perdón es un “ejemplo” de la letra pequeña de los acuerdos entre CiU y el PP. “Es una vergüenza”, concluyó. Frente a estas tesis, Jordi Turull, portavoz de CiU en la Cámara, argumentó que el indulto no se tramita en “dos días” y opinó que debe de estar “perfectamente motivado y argumentado”. “Respetémoslo”, agregó. El popular Enric Millo defendió que los indultos no se valoran al alegar que los toma el Gobierno en aplicación de la legalidad vigente. “Hace 15 días días también indultaron a cinco mossos”, recordó. Políticos y policías El mismo BOE que publicó ayer el indulto de Josep Maria Servitje y Lorenzo Acuña recoge también el indulto para agentes de los Mossos d’Esquadracondenados por torturas. El pasado mes de septiembre, el Gobierno del PSOE también indultó a otros tres mossos condenados por apalear a un ciudadano. En casi todos los casos se trataba de penas llamadas de cumplimiento. Es decir, superiores a los dos años de cárcel y que, por tanto, tendrían que haber concluido con el ingreso en la cárcel de los afectados, de no haber sido por el indulto. Por eso, diversas fuentes judiciales coincidieron ayer en mostrar su sorpresa y estupor, no solo por el indulto a Servitje y Acuña, sino porque las penas de cárcel que tenían (cuatro años y medio en un caso y dos años y tres meses en otro) hayan acabado reducidas a una simple multa. En lo que respecta a Acuña, debería haber entrado en prisión al tener antecedentes penales por el caso Turismo. “El indulto parece estar reservado a policías y políticos, pero lo más preocupante es que la ley que lo regula no la cuestiona ni el PP ni el PSOE”, se lamentaba ayer un magistrado de la Audiencia de Barcelona que formó parte de uno de los tribunales que impusieron esas condenas que ahora han quedado diluidas. En el caso de los mossos, por lo menos, el indulto rebajó la pena a dos años de cárcel en la mayoría de los casos, lo que les llevaría a la cárcel si vuelven a delinquir. Pero en el caso de Servitje ni Acuña, ni siquiera eso. | |
Puntos: |
22-03-12 15:23 | #9811503 -> 9787112 |
Por:jauría ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Telefónica contrata al esposo de la vicepresidenta Santamaría El operador también incorpora a la mujer del dirigente del PSOE Eduardo Madina Los fichajes se producen tras la polémica del marido de Cospedal en REE RAMÓN MUÑOZ Madrid 22 MAR 2012 - 11:45 CET517 Archivado en: Gestión empresarial Telefónica Gobierno Empresas Administración Estado Economía Administración pública Política / EFE Telefónica ha contratado a Iván Rosa Vallejo, el abogado y esposo de la vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría, para trabajar en su gabinete jurídico. Pero este no ha sido el único fichaje que se ha producido en la operadora que también ha incorporado a la plantilla a Paloma Villa, esposa del dirigente socialista Eduardo Madina. La incorporación de ambos cónyuges de políticos en activo se produce tras la polémica desatada la pasada semana por el fichaje de Ignacio López del Hierro, el marido de María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, como consejero de Red Eléctrica Española, compañía cotizada pero controlada mayoritariamente por el Estado a través de la SEPI. El revuelo mediático formado en torno a esta contratación hizo que López del Hierro renunciara a su cargo apenas unas horas después de hacerse público su nombramiento, tras fuertes presiones del Palacio de La Moncloa. Iván Rosa Vallejo, esposo de Sáenz de Santamaría desde 2005 y con la que acaba de tener un hijo, ha desempeñado su labor en los ministerios de Economía y Hacienda en los últimos ocho años, aunque recientemente pidió una excedencia. Sobre el fichaje, “la vicepresidencia no va a hacer comentarios sobre este asunto”, según señalan en La Moncloa, informa Carlos E. Cué. Su fichaje se fraguó en una cena celebrada hace poco con el secretario general y responsable jurídico de Telefónica, Ramiro Sánchez de Lerín, en la que también estaba presente la vicepresidenta del Gobierno, según informa El Confidencial, aunque este extremo no ha sido confirmado por la compañía. MÁS INFORMACIÓN El marido de Cospedal renuncia a su puesto de consejero en REE Familiares del PP en cargos públicos Sobre este fichaje, el diputado socialista Rafael Simancas ha considerado, en declaraciones a Europa Press, que puede interpretarse en clave de "nepotismo" o de influencia "indebida". "A partir de ahora cualquier decisión que adopte el Gobierno en materia de telecomunicaciones se va a interpretar teniendo en cuenta su condición de consorte de una persona vinculada a una empresa tan señera en este ámbito", ha afirmado Simancas. En su opinión, el asunto no sólo requiere un análisis jurídico "sosegado", sino también uno de carácter "político" y "ético". Porque, ha asegurado, el PP se ha mostrado siempre "extraordinariamente exigente y crítico" cuando situaciones de naturaleza similar se daban en otros partidos políticos. "Son ya reiterados los casos de maridos, esposas e hijos [de cargos del PP] que de pronto obtienen un nombramiento en el ámbito público, semipúblico o privado", ha remachado. Villa, en el paro desde diciembre Por su parte, Paloma Villa, esposa de Madina y exasesora del grupo parlamentario socialista en el Parlamento europeo, ha sido fichada para trabajar en un puesto de la división del grupo telefónico de relaciones institucionales, según desveló el portal Tudosis. Fuentes del PSOE han defendido que los dos casos no son comparables en tanto en cuanto los cónyuges no están en la misma situación, informa Soledad Alcaide. Según añaden, no es lo mismo ser el marido o mujer de quien “toma las decisiones en un país que el del secretario de un grupo de 110 diputados en la oposición”. Las mismas fuentes han explicado que Villa trabajaba como asesora en el Ministerio de Exteriores a las órdenes de la exministra Trinidad Jiménez, donde hizo múltiples contactos con gente del mundo de la empresa, entre ellos algunos directivos de Telefónica. Sin embargo, ha agregado, desde diciembre estaba en el paro. “Cuando le han ofrecido un empleo, lógicamente lo ha cogido”, han agregado. Paloma Villa recibió la oferta de empleo ayer mismo, después de haber enviado hasta 15 currículos a diferentes compañías. La nómina de políticos y ex altos cargos que han derivado su carrera profesional a la operadora o a sus órganos de Gobierno es amplía. Entre otros, el expresidente de la Generalitat valenciana Eduardo Zaplana; el ex secretario general de las Juventudes Socialistas Javier de Paz; el exvicepresidente Narcís Serra; y el exjefe de la Casa Real Alberto Aza o el duque de Palma, Iñaki Urdangarín. | |
Puntos: |
22-03-12 15:35 | #9811547 -> 9787112 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Ellos se lo guisan, ellos se lo comen. Pero a mi lo que me ha (..) ha sido el exministro de trabajo gastandose la pasta del común de los ciudadanos en coca y en agasajar a su chófer. Esa es insuperable. ![]() ![]() Y si nos hacemos con unas cuantas guillotinas y así como se inicio la edad contemporánea en la revolución de 1789, iniciamos aquí en nuestra España otra nueva era. Falta nos hace. | |
Puntos: |
22-03-12 15:41 | #9811577 -> 9787112 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. En fin, como dicen las novelas; ni modo, alguien ha de gobernar. Solo esperemos no pagar el pato demasiado. Y que no gobierne la derecha en Andalucía por lo cafres pero cafres que han sido. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
22-03-12 15:50 | #9811630 -> 9787112 |
Por:Cantifala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Ya voté pues lo hice por correo. Es la primera vez en mi vida que no voto psoe. ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
23-03-12 00:30 | #9814524 -> 9787112 |
Por:El Yety ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Otra de nepotismo. Donde está Chaves? Por que ya apenas se le ve? Mi abuela decia "solo corren los malos toreros y los que roban" El exjefe de la Unidad Contra la Droga y el Crimen Organizado (Udyco) de Sevilla, Francisco R. B., asegura haber recibido órdenes para boicotear la investigación por el supuesto robo de documentación al empresario Iván Chaves, hijo del expresidente de la Junta de Andalucía. Concretamente le ordenaron "hacer una faena de aliño" sobre el asunto, según el mismo asegura. Francisco R.B. fecha su destitución en el momento que decidió proseguir con las averiguaciones tanto sobre los negocios del hijo de Manuel Chaves como la referida al 'Plan Bahía Competitiva', sobre el que destapó un fraude de 25 millones de euros implicando a varios dirigentes socialistas. Esta información procede de un escrito del propio exdirigente policial que se enmarca en una de las investigaciones internas tras su relevo en noviembre, y a los que ha tenido acceso El Mundo. Injerencias La primera de las irregularidades que se produjeron en la investigación sobre la sustracción de documentos que denunció Iván Chaves en marzo del año pasado fue la decisión de la Jefatura Superior de Sevilla de apartar de la investigación a la comisaría de Nervión donde se interpuso la denuncia. El caso se reasignó al Grupo de Blanqueo de Udyco, según Francisco R.B, quien señala con el dedo principalmente del comisario jefe de la Brigada de Policía Judicial, Manuel Piedrabuena. La citación de Iván Chaves a espaldas de Piedrabuena quien exigía un constante flujo de información y quien daba órdenes continuadas, supuso para Francisco R.B. una reprimenda. Piedrabuena le recordó en ese momento "la consigna de no ahondar en los hechos". Y en un escrito interno le exigió que anulase la citación. Federico R.B. asegura también que las "cortapisas" continuaron hasta tal punto que se evitó por todos los medios que se hiciese una inspección ocular del despacho de Iván Chaves, en donde le habían robado los documentos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Urbanismo: el Juzgado de Baena archiva otra vez el caso. Por: jauria | 24-05-12 11:46 lanoguera1 | 5 | |
Otra de Vaenakurtura: enchufes, monjas y silencios Por: el refugiado | 14-06-11 09:29 er duende | 32 | |
OTRA LINDEZA DEL AYUNTAMIENTO Por: tudsi | 19-09-10 01:33 candelabros | 28 | |
Detenido un menor de 16 años acusado de agredir sexualmente a otra menor Por: No Registrado | 25-07-09 13:06 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |