Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
25-09-11 19:34 #8807126
Por:job56

recinto ferial
A pesar de ser consciente de los malos tiempos economicos que estamos viviendo, vuelvo a recordar en el foro que una de las mejores soluciones para mejorar la contaminación acústica que sufren los ciudadanos(feria real , miniferias del libro, fiesta de la tapa,ensayos permanentes de bandas de cornetas y tambores, etc , etc, etc ,especialmente en la zona que rodea el parque Ramon Santaella y aledaños, es el recinto ferial, que además serviría para albergar multiples eventos tanto ludicos como comerciales aportando valor añadido a este espacio, que podria servir para revitalizar nuestra matrecha economia,sin molestar a los vecinos y dandoles un recinto adecuado a los organizadores de los eventos

un saludo
Puntos:
30-09-13 14:43 #11598140 -> 8807126
Por:mariquilla2000

RE: recinto ferial
Muy sensata la reflexión de job.Sobre todo en lo que respecta a la alternativa que supondría disfrutar de un espacio público para la celebración de todos los eventos que se refiere.
Puntos:
30-09-13 21:01 #11598859 -> 11598140
Por:Sette

RE: recinto ferial
Recuerdo con cierta añoranza la feria de los años 50. No porque tiempos pasados fuesen mejores sino por la edad que tenía; un niño que disfrutaba montándome en los pocos cacharritos que venían y esperaba con anhelo el gran caballo de cartón que todos los años mis padres me compraban. Caballo fijado en una tabla de madera con cuatro ruedas. Pero con el paso del tiempo todo cambia, nuestros intereses, nuestros gustos…También ha cambiado la feria y mucho.

El recinto ferial de entonces se extendía desde la Plaza Clemente Valverde hasta más arriba de la “Cruz del Segador”. Desde la citada plaza hasta la altura del parque era ocupado por puesto de ropa- sobre todo mantas-; de frutos-ciruelas pasas “orejones”, nueces-; aperos de labranza; utensilios de matanza… En el Llano de Guadalupe colocaban “los cacharritos”, muy simples: columpios, norias, carrusel volador, “caballitos” todos manuales, excepto los “coches locos” que eran lo más ruidoso.

En la misma acera del C.P. Juan Alfonso de Baena, frente al lateral de la caseta de cristales, estaba la fuente de la Aduana, con dos caños de agua permanentes día y noche cayendo. Dicha fuente está actualmente ubicada en el parque lindando con la caseta municipal. Era el lugar donde abrevaba el numeroso ganado venido de los cortijos y de fuera de nuestra localidad. Nuestra feria de ganado era la más importante de todas las celebradas en la provincia. Ganado ovino, bovino, cabrío, porcino, pero fundamentalmente los equinos-caballos, mulos, asnos-. Era abundantísimo y ocupaban una extensa superficie que se extendía desde el barrio Bolivia hasta más arriba de la referida Cruz del Segador y desde el citado barrio Bolivia hasta donde antes se encontraba el Instituto, convertido, en aquellos tiempos, en campo de fútbol y lugar donde el primer día celebraban las tiradas al pichón. Baena tenía dos grandísimos tiradores: Manuel García (el Maquilejo) y D. Francisco de Lasheras. Mi padre solía llevarme a dichas tiradas, no sin antes haber dado un paseo por la feria de ganado con mi chivata de colores rojo y amarillo, creo recordar.

En la avenida de Cervantes, a lo largo de parque hasta donde actualmente está la caseta de cristales, en la parte peatonal hoy arbolada, situaban los puestos de juguetes en la parte izquierda, interrumpidos por el espacio ocupado por “la caseta de los señoritos”. En la parte derecha algunos chiringuitos que servían vino y cerveza y se podía oír el cante de Pepe Marchena, Juanito Valderrama... La caseta municipal estaba instalada en la zona de recreo del entonces C.P. Juan A. de Baena.

Las diversiones, además de las citadas casetas, la constituían los cines Avenida y Cervantes,- no existía el cine Parque- los circos y el teatro chino que era, este último, la gran atracción para los adultos por constituir la única oportunidad de ver las piernas completas de las artistas que actuaban. Y generalmente después de las funciones- los niños no íbamos al teatro chino sino a los circos con nuestros padres- tomábamos unos refresco y los mayores unas copitas con sus tapas y a casa a dormir.

Hoy la feria se vive más que todo de noche, se bebe menos vino que antes pero muchos más cubatas desconocidos en aquellos tiempos. Son numerosas las casetas y chiringuitos con la música puesta a todo volumen de forma sostenida, permanente y además la llamada calle del infierno con todas sus atracciones que por algo recibirá este nombre…, a las personas mayores que por allí viven les será casi imposible conciliar el sueño. Comprendo a Tapicero. Yo no digo ni mejor ni peor sino diferente.

Saludos y os deseo que pasen una excelente feria. A disfrutarla, el que pueda, que viene una vez al año.
Puntos:
01-10-13 09:43 #11601736 -> 11598859
Por:mariquilla2000

RE: recinto ferial
El post de sette me ha recordado mi infancia, cuando con mi hermano mayor, ofrecíamos agua fresca en un botijo a todo el personal de la feria del "ganao". La concurrencia era masiva. Era la última feria del "ganao" y ya se llegaba a ella con la intención de vender el resto.
Lógicamente la vida ha evoluciado, yo creo a mejor, en casi todo, a excepción de algunos valores.
Puntos:
01-10-13 13:05 #11602025 -> 11601736
Por:NO A LOS DICTADORES

RE: recinto ferial
Pues yo que soy bastante mas joven que ustedes por lo que cuenta, recuerdo esa feria que definitivamente ya se perdiÓ en baena que era la de medio dÍa, esos aÑos donde salÍamos a las una de la tarde y no cogia u alfiler en la feria todo el mundo en la calle tomando vino y tapitas y las niÑas vestidas de gitanillas, que buen ambiente se podÍa vivir que buenas tardes hemos echado en el terraza quien no recuerda el famoso gallinero o en los chiringos del cabra o en las casetas de villarreal, sirva desde aqui mi reconocimiento, ellos si daban vida a la feria de tarde, o aquella terreza que se montaba en la calles los silos, eran otros tiempos sin duda la gente salia a la feria a tapear y tomar vino de baena y desde luego han cambiado, a peor sin duda, entre todos empresarios de la hostelerÍa, hermandades, entidades privadas, pueblo en general y por su puesto corporaciÓn municipal aunar esfuerzos para recuperar esa feria que se ha perdido
Puntos:
01-10-13 16:33 #11602368 -> 11602025
Por:ovarios

RE: recinto ferial
Totalmente de acuerdo contigo,Eso era una feria en condiciones...llena de gente,de alegría...menos cubatas y más vinillo...Es una pena que se haya perdido esa feria,es una queja generalizada,pero lo que no entiendo es porque la gente no sale hasta las seis o las siete?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
recinto ferial Por: JUAN LOPEZ LOPEZ1959 30-09-13 22:30
Cazorla2000
54
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com