03-08-11 21:25 | #8487587 -> 8484806 |
Por:Lenguado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Chavez Dime tu crees en serio que Chavez podría estar tranquilo en un hospital que no fuera de Cuba, no tardaba dos días en sufrir una "crisis mortal", pero aparte de eso de donde sacas lo de dictador, es una payaso, pero ha ganado todas las elecciones limpiamente y supero un golpe de estado, por otra parte ese "dictador" ha nacionalizado el petroleo y sus beneficios han ido a parar el país, ese país que estará muy mal según tu y los medios de la caverna, pero que no debe ni un dolar porque ha pagado toda su deuda y en el que los beneficios de sus recursos naturales no van a parar a los especuladores, quizás lo que haría falta serian muchos mas Chavez (aunque si programas de radio y televisión ) y menos salvapatrias de opereta como hay en Españistan. | |
Puntos: |
03-08-11 21:50 | #8487730 -> 8487587 |
Por:Rafa1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Chavez Sobre las elecciones que según tú "ha ganado limpiamente" el Gorila Rojo(Hitler también ganó las elecciones) no esta de acuerdo nadie. Ni millones de venezolanos. Respecto a las cifras económicas de ese desgraciado pais te daré unos datos: 1-Es el único gran país latinoamericano que terminó en recesion en 2010(PIB de -1.9%)frente al crecimiento del 6% en la región. 2-Tuvo que devaluar su moneda dos veces en 2010. 3-La inflación(que es el impuesto a los pobres)es del 28%, la más alta del continente. 4-Su deuda que según tú es inexistente, se cifraba en 2010 alrededor de 70.000 millones de dólares. Y subiendo. ¿Los sectarios como tú de donde sacais la información? ¿Del Granma? | |
Puntos: |
04-08-11 00:06 | #8488540 -> 8487730 |
Por:CHACHOPACON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Chavez Este rafa estÁ mas despistado que adan y eva en el dÍa de la madre, ahora quiere dar ejemplo de democracia cuando ni la acepta ni la practica, egxque estÁn desnortÁos y no se dan cuenta que por ejemplo ee.uu estÁ en quiebra y que desde hace dos semanas china estÁ comprando toda norteamÉrica y no se dan cuenta que el sistema capitalista y sus correligionarios vaticanos tienen los dÍas contados, que pena verdad y ahora a meterse con cuba y venezuela, vamos, vamos, vamos pero esto quÉ hÉ...??? | |
Puntos: |
04-08-11 01:26 | #8488920 -> 8487730 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Chavez Chavez ha ganado 12 elecciones democráticas en Venezuela en las que observadores de la ONU han estado presentes,(Carter,Galeano,etc). Que conste que no soy partidario de gobiernos donde el poder recae absoluto en un solo hombre,por muy líder que éste sea.Pero intentar deslegitimar a Chavez guiado por las informaciones que dan los medios al servicio del gran capital(Financian Time,New York Time,los medios del tal Murdoch,Vocento,etc)me parece poco objetivo.Ni que estos medios fuesen "Las Sagradas Escrituras" y el Granma o Aporreate el "maléfico Manifiesto". Venezuela al igual que todos los países centro y suramericanos del ALBA soportan un constante chantaje mediático,económico y político del imperio yankee y sus secuaces.Nadie habla de los presos de Guantámano pero sí de un delincuente común muerto en huelga de hambre en una cárcel cubana(el otro día y en iguales características murió un preso árabe en una de nuestras cárceles y no se ha oído una mosca).Nadie de los medios al servicio del Poder Capitalista habla de la venta y uso de armas de EE.UU y la OTAN,pero Iran,antes fue Iraq,son más malos que un rajón según sus proclamas a través de sus editoriales y televisiones. Latinoamérica emerge, y cada vez más, desligada del Norte Gringo.EE.UU tiene un deudón y está al borde de la quiebra sistémica.Venezuela,comparando su riqueza,ya como la mayor productora de petróleo de aquí a 2050,tiene una deuda irrisoria,no ya comparada con la USA,sino con muchos países occidentales regidos por vergonzantes neoliberalismos.Además su proporción en desigualdad decrece a pasos agigantados y en poco tiempo,si la gran maquinaria capitalista no consigue frenar lo que va en contra de sus políticas y lucrativos intereses,probablemente los países de la franja mediterránea seamos unos pobres indigentes comparados con los venezolanos.Si no es así ¿a qué podría deberse que un país con tal riqueza energética no remontara el vuelo? ¿quizás porque un presidente democráticamente electo lo gobierne? Hay que luchar por las libertades de los pueblos y el capital sólo lucha por robar en libertad.Ya no se trata de capitalismo o comunismo,se trata de cambiar el putrefacto sistema imperante ... y eso se hace con revoluciones como la Bolivariana y no dándole coba a los poderes financieros de mierdha.Ir contra ellos es estar con los Pueblos,lo demás,hacerle el juego a los explotadores de siempre ... y ya es hora de que se les vuelva la tortilla ... | |
Puntos: |
04-08-11 02:29 | #8489073 -> 8488920 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Chavez Unasur echa a andar Por Gonzalo Ortiz QUITO, 11 mar (IPS) - "Los 12 gobiernos de Unasur trabajamos con la misma visión, ya no con el mismo norte sino, gracias a Dios, con el mismo Sur", dijo el presidente ecuatoriano Rafael Correa en la ceremonia de entrada en vigor del Tratado Constitutivo de la Unión Suramericana de Naciones. Suscrito en Brasilia el 23 de mayo de 2008, el tratado prevé su vigencia un mes después de que nueve de sus signatarios depositen la ratificación. Uruguay cumplió con ese trámite un mes atrás, siendo el noveno país en hacerlo, por lo que la ceremonia marcó el inicio de su vida legal, aunque la Unasur ya venía funcionando de facto. A la fecha, solo Brasil, Paraguay y Colombia no han completado la ratificación, pero en este último país ya lo aprobó el Congreso legislativo, destacó Correa. Aparte de Uruguay, los países que tienen depositadas sus ratificaciones son Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. La Unasur ha venido funcionando en repetidas instancias, bajo lo que se conceptúa como un nuevo modelo de integración, dijo Carolyn Rodrigues-Birkett, ministra de Relaciones Exteriores de Guyana, país que ejerce la presidencia rotativa anual de la unión. No se trata de limitarse a una integración comercial, sino de "establecer un nuevo contrato social con un rostro humano", dijo a IPS el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño. "Hemos dado respuestas coordinadas a la crisis mundial en aplicación del multilateralismo soberano. América del Sur ya no puede ser humillada por cualquier vanidoso diplomático extranjero o cualquier prepotente burócrata internacional", expresó Correa en su discurso. El mandatario agregó que "los que nos daban lecciones de política económica y monetaria, no han podido enfrentar la crisis" y hoy existe el peligro "de que la crisis mundial se prolongue y profundice". Recordó la frase del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011): "debemos enviar asesores a Europa y Estados Unidos" para ofrecerles las soluciones "que hemos sabido implementar en América del Sur". En la ceremonia, que rebasó el marco protocolario de la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de Unasur y fue un acto de masas con unos 2.000 asistentes, se puso la primera piedra del edificio que será sede de la Secretaría General. Situado en el paralelo cero, junto al monumento llamado de la Mitad del Mundo pocos kilómetros al norte de Quito, el edificio estará listo en 2012, dijo Correa, y llevará el nombre del ex presidente argentino Néstor Kirchner (2003-2007), el primer secretario general del organismo, fallecido el 27 de octubre del año pasado. Además de la integración regional, uno de los principales objetivos de la Unasur es velar por el respeto y vigencia del sistema democrático. Correa volvió a agradecer por la inmediata respuesta de los presidentes de la región, que se reunieron en Buenos Aires el propio 30 de septiembre, cuando se produjo en Quito una asonada policial que pudo derivar en un golpe de Estado. "La mejor disuasión para estos audaces y criminales aventureros fue el ostracismo internacional" al que estaban condenados, recalcó Correa, que aquel día permaneció secuestrado en un hospital militar, hasta que una acción castrense lo liberó esa noche bajo una lluvia de balas. Más tarde, el 26 de noviembre, en una cumbre presidencial en Guyana, la Unasur adoptó una "cláusula democrática" por la que se compromete a desconocer automáticamente a cualquier gobierno que no sea producto de un proceso electoral. El organismo demostró también su capacidad de reacción después de los devastadores terremotos de Haití y Chile, a inicios de 2010. "Siempre se puede ser más eficiente, pero América del Sur donó a Haití casi 100 millones de dólares y es de lejos la región que más cumplió con sus ofertas", precisó Correa. Además, la Unasur estableció una secretaría técnica y un plan de acción para la reconstrucción de la nación caribeña en coordinación con las autoridades haitianas. Precisamente en referencia al alerta de tsunami que rige para las costas orientales de América sobre el océano Pacífico, por el terremoto sucedido este viernes 11 en Japón, Correa pidió a los cancilleres avanzar en la propuesta crear una Secretaría Sudamericana de Gestión de Riesgos. "Vivimos en una región muy vulnerable a los sismos, erupciones y tsunamis", manifestó. La idea sería sumar recursos, conocimientos, experiencias, tecnología y voluntarios, dijo a IPS la ministra de la Secretaría Nacional de Riesgos de Ecuador, María del Pilar Cornejo. La Unasur contribuyó a disminuir tensiones internas en Bolivia y a ventilar un acuerdo entre Washington y Bogotá para otorgar a Estados Unidos el control de varias bases militares en Colombia, que despertó muchos rechazos y dio pie a un fallo negativo de la Corte Constitucional de ese país sudamericano. También intentó jugar un papel constructivo en la mejora de las relaciones entre Colombia y Venezuela, que habían llegado a un punto de ruptura a mediados de 2010, si bien poco después los dos países hallaron por sí mismos formas de retomar vínculos cordiales. "La Declaración de Bariloche del 28 de agosto de 2009 es otro hito, pues América del Sur se definió como zona de paz, poniéndose en marcha mecanismos de confianza mutua en asuntos de defensa y seguridad y la integración del Consejo Suramericano de Defensa", dijo a IPS el asesor del ministerio de Defensa ecuatoriano, Gustavo Martínez. Existen otros siete consejos especializados que han sesionado incluso antes del inicio legal de la Unasur: energía, salud, desarrollo social, ciencia, cultura, tecnología e infraestructura. Correa puso énfasis en la necesidad de contar con un mecanismo sudamericano de solución de controversias en materia de inversiones. "Cualquier transnacional sin agotar los mecanismos judiciales nacionales nos puede llevar a un tribunal de arbitraje fuera de la región", señaló. "Es una barbaridad que el capital tenga más derechos que el ser humano. Si queremos llevar a un genocida a una corte internacional, no podemos hacerlo sin ir primero a los jueces y tribunales nacionales. Pero una transnacional nos lleva directo a un tribunal de arbitraje", narró. El problema está muy presente en Ecuador por la sentencia en primera instancia que un tribunal provincial impuso el mes pasado a la corporación petrolera Chevron, que debe pagar 9.500 millones de dólares por contaminar la Amazonia. El litigio fue iniciado por comunidades de la zona afectada, pero la transnacional lo ha planteado como un conflicto con Ecuador ante la Corte Permanente de Arbitraje, con sede en La Haya. Además, otras compañías petroleras, como Occidental Petroleum, tienen planteadas acciones arbitrales contra este país por cuestiones impositivas o cambios en los contratos. "Se necesita ir mucho más allá de lo comercial y financiero", insistió Correa en varias partes de su discurso, en lo que coincidió con la ministra guyanesa Rodrigues-Birkett, quien abogó por que se haga realidad una integración que permita erradicar la pobreza, la exclusión social y la inequidad. Otros temas prioritarios son la cooperación en el combate al narcotráfico y la concreción de un sistema de vías y ferrocarriles que unan por dentro el subcontinente. (FIN/2011) | |
Puntos: |
05-08-11 01:38 | #8495219 -> 8489073 |
Por:CHACHOPACON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Chavez QuÉ bien lo hace vd. seÑor jauria eso es periodismo de investigaciÓn e independiente, gracias por tantÍsima informaciÓn, saludos. | |
Puntos: |
07-08-11 11:08 | #8506226 -> 8495219 |
Por:Rafa1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Chavez Sr.Jauría perdone ustec que no le conteste hasta hoy, pero es verano y vacaciones y eso. 1-Mis disculpas por ponerle datos (a los que ud. me contesta con ideología) de la desastrosa economía de Venezuela. Porque esas cifras(inflación, PIB, crecimiento) son las peores de América. Además estamos hablando de uno de los paises mas ricos en petróleo del mundo, lo que demuestra aún más la pésima gestión del Gorila Rojo. 2-Tema elecciones. El hecho de la presencia de observadores internacionales ya es un síntoma de que algo no va bien...En el mundo occidental nadie gana 12 elecciones seguidas.Además Chavez, como ud. sabe, cierra aquellos medios de comunicación que no le son afines, con lo que las campañas electorales son de risa. Imaginese ud. Tele Cancionero pero a lo grande. 3-Tema "marvados gringos" su deuda. Mire, la capacidad de pago de USA es enorme y no es comparable a la de los pequeños paises europeos. No es igual tomar una curva a 150 con un seat Panda que con un Mercedes 600. Se lo aseguro. Imagínese la capacidad de pago de un trabajador en paro en comparación(es un poner) con la de un notario con 1000 fanegas de olivos.No son comparables. No entiendo la fijación que tienen ustedes( al igual que Franco tenía) con la "conspiración judeo masónica capitalista". Las democracias anglosajonas e Israel no son perfectas, pero lo demás que hay por ahí es bastante peor.Porque ¿Cual es su modelo internacional? ¿Cuba?¿Corea del Norte? ¿ Quizás China que tiene lo peor del comunismo en libertades y lo peor del capitalismo en explotación del trabajador? Piense, por último, que sin los dólares y la sangre de cientos de miles de americanos, hoy estaríamos hablando en alemán( o en ruso) y desfilando al paso de la oca.... Por lo demás, quiero que sepa que IU en política local tiene todo mi respeto. Su apuesta por la justicia social,el medio ambiente(impagable la labor en el tema vertedero), las libertades y la honradez es quizás la mejor opción.El desgaste de la anterior legislatura lo han pagado en las urnas y quizás el voto del pueblo haya sido injusto con ustedes.Pero en política internacional y en macroeconomía dejan mucho que desear. Todo esto se lo digo porque sé que ud.(aunque en algunos temas pensemos diferente) no es un sectario en absoluto, sino una persona culta y con la que se puede debatir sin caer en descalificaciones. Un saludo y que disfrute del verano...que el otoño va a ser movido. | |
Puntos: |
07-08-11 20:37 | #8509051 -> 8506226 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Chavez Apreciado Rafa 1970,muchas gracias por sus buenos deseos para conmigo,no puedo menos que corresponderle deseándole igual suerte.Además quiero decirle que con contertulios de la versatilidad en inquietudes que hace usted gala(política,música,humor,poesía,historia,etc.)da gusto debatir. Y mire usted,estimado amigo,contestándole a su primer punto decirle que no desmiento para nada las estadísticas sobre datos y cifras que libremente usted aporta a este foro;bien sabe cualquier persona medianamente ilustrada las carencias que aún sufren los países latinoamericanos, mas no por ello debemos obviar que la convulsión secular (guerras fraticidas,derrocamientos,revoluciones,repúblicas bananeras,dictaduras,etc.)que comporta la historia contemporánea de estos países,no tendría una explicación objetiva obviando lo mucho que en todos esos acaecimientos pudiera haber tenido la política y economía expansionista yankee,ya con interesadas inyecciones millonarias en dólares ya con la implantación de títeres políticos, blindados y guarnecidos con poderes mediáticos, bases y armamento norteño.A esta sucesión de vicisitudes el pueblo latinoamericano y por supuesto Venezuela,no ha podido abstraerse complaciente y sumiso. En su 2º punto y referente a elecciones, claro está que si la ONU manda observadores es porque algo fraudulento pudiera urdirse,pero en Venezuela,caso que nos trae,parece ser que nada punible han podido argumentar para cuestionar las consultas electorales al gobierno del país y otras de variada índole que,nos guste más o nos guste menos,tras el recuento de votos extraídos de las urnas,ha ganado el polémico Chavez.Y con respecto al cierre de medios contrarios al régimen soy totalmente adverso a ese tipo de cacicadas.No obstante me atrevo a decir que no todos han sido cerrados,sino aquellos que más que oposición leal por su país,se dedicaban a servir a intereses espurios personales y multinacionales contra el bien general del pueblo llano venezolano, ya desde emisoras,canales y editoriales que se sustentaban no más que en la carcundia,el insulto y la falacia.Y ni que decir tiene que la cacareada democracia estadoundense murió la noche de "los cuchillos largos y la caza de brujas",(de esto que solo hoy habla ¿Oliver Stone? ya sabían demasiado Arthur Miller y Elia Kazan) y prosiguió con los Kennedy y Martin Lutter King,Malcom X y el mismo Jhon Lennon,sólo por poner unos ejemplos de los más relevantes mártires de la sacra libertad USA. Y acerca de su tercer punto,y como consecuencia del Mercedes de alta gama mal conducido(ya hay nuevas potencias que se plantean la creación de una nueva moneda para realizar transaciones internacionales)decirle,desde mi profano punto de vista con respecto a los "tejemanejes" de la economía globalizada,que de no ser porque el acaparamiento de divisas de China,India,Rusia y demás países emergentes y los ya industrializados u occidentalizados es de un porcentaje abismal a favor del dólar USA,el invento del Tío Sam estaría al borde del precipicio más alto del Cañón del Colorado o del ático más alto de Wall Street.Es evidente que que si China,India,Rusia,etc, pudieran llevar a escena de manera inminente y sin graves consecuencias para su ahora boyante economía la debilidad real o el ficticio potencial de la divisa estadounidense,basada en la supremacía armamentística bien distribuida por todo el planeta y con la manida cantinela de salvaguardar las libertades contrarias a sus sutiles cadenas,ésta quedaría muy tocada y, con argumentos sobrados,muy en tela de juicio.Y no me voy a referir a otros conflictos bélicos donde no ha salido muy bien parado el Ángel Salvador del Mundo, pero obvia decir que a su actuación en Europa en la 2ª guerra mundial,aunque tardía,debemos estarle eternamente agradecidos todos los europeos de bien,por habernos desembarazado con el sacrificio de sus tropas de la bota hitleriana ... pero no desmerezcamos sin imparcial juicio la ímproba labor,con sus luces y sombras, del pueblo ruso y como no y aún más con todas las personas que en un primer escenario experimental de la gran tragedia humana en que derivó el fascismo ,murieron o sufrieron posterior persecusión y represión por defender la democracia y la libertad en nuestra querida España. De lo que me comenta acerca de la labor de IU en política municipal,totalmente de acuerdo con usted,y como mero simpatizante de la coalición puedo discrepar libremente sobre su manera de abordar y exponer a la sociedad española,con mayor clarividencia y nitidez,sus políticas de pactos,acuerdos y línea programática.Ahí,tanto como en el consenso de fuerzas internas,o externas pero cercanas a las tesis de IU,hay grandes lagunas que aclarar y que no me van prendas en poner en evidencia,por supuesto que con la sana intención de que todo se subsane de la mejor manera para que de cara a siguientes plebiscitos su representación en el parlamento tenga el peso y la credibilidad que el electorado de izquierdas necesita y se merece en los difíciles tiempos que corren.Sobre política internacional y macroeconomía,tiempo al tiempo,pero sus directrices y por contestarle en algo sobre este tema,decir que la paz,el orden constitucional,(sin renunciar a lógicos cambios,por supuesto)la redistribución equitativa en justicia de la riqueza mundial,la honradez en el quehacer cotidiano(salvando que en cualquier olla te sale un garbanzo duro) y reivindicar hasta la saciedad el derecho de los pueblos a la alimentación así como al trabajo en condiciones propias del siglo xxl como a la vivienda digna y a precio asumible de compra o alquiler,son el "alma mater" y,dicho a "grosso modo",la idea generalizada de la consolidación de estas premisas que para el mundo y sus habitantes pretendemos las gentes que de una u otra manera nos acercamos a la coalición de IU. Muchas gracias por su consideración hacia mi persona y por su tolerancia para con mi pensamiento ... espero seguir departiendo con usted por mucho tiempo,Un saludo y suerte ... creo que,más o menos, todos y todas la estamos necesitando. P/D:Entiendo que el vaivén político otoñal al que se refiere puede paliarlo a nivel local nuestra alcaldesa si le echa bemoles ... Al vaivén estatal del 20-N,qué decir,será otro tsunami para el PSOE ... Y extrapolándolo al plano mundial y pese a confesarme agnóstico ... ¡¡Que dios nos coja confesados!! | |
Puntos: |
08-08-11 00:38 | #8510145 -> 8506226 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Chavez Portada Opinión China pone en cuestión el papel del dólar Propone que haya una divisa nueva para las reservas mundiales 07/08/2011 00:33 Actualizado: 07/08/2011 00:45 Propone que haya una divisa nueva para las reservas mundiales. "Los días en que el endeudado Tío Sam podía malgastar sin límite los préstamos que le concedían en el extranjero han terminado". Así, con sarcasmo y cierta condescendencia, se refirió ayer China a la rebaja de la deuda de EEUU. Una actitud que trata de enmascarar el terror que ha provocado en Pekín el anuncio de Standard & Poor's. No es para menos: China es el mayor tenedor mundial de deuda estadounidense con 1,2 billones de dólares (800.000 millones de euros). Tan en serio se ha tomado China la amenaza de un default estadounidense, que no ha tardado en proponer una solución drástica: eliminar el dólar como moneda de referencia para reservas mundiales. "Hay que introducir una supervisión internacional sobre el asunto de los dólares americanos. Una divisa global de reservas nueva, estable y segura podría ser una buena opción para evitar que un solo país provoque una catástrofe", dijo el Gobierno chino a través de un editorial en la agencia de noticias Xinhua. Que dé garantías El texto no propone qué moneda debería sustituir al dólar: el yuan no es una opción porque antes debería ser convertible y a Pekín tampoco le interesa volver al patrón oro. Sin embargo, sí exige a EEUU que "garantice la seguridad de los activos en dólares de China" y "aborde sus problemas estructurales de deuda". "Los días en que el Tío Sam podía gastar al límite se han terminado" Para Xinhua, la raíz del problema es la "miope disputa política" de Washington, quien con su "adicción a la deuda" y su egoísmo arrastra a los otros países al agujero. "EEUU debe acabar con la vieja práctica de dejar que su política electoral tome como rehén a la economía mundial y terminen siendo los hondos bolsillos de los países con superávit quienes compensen su perenne déficit", advierte con dureza el artículo. China se juega mucho en esta crisis. Consciente de que no es bueno poner todos los huevos en una misma cesta, Pekín ha empezado a repartir sus reservas de deuda en otros mercados (Europa básicamente), aunque tal vez sea demasiado tarde. Su apuesta masiva por el paraíso de la triple A americana en la última década ha acabado convirtiéndose en una trampa: si el valor de los bonos se desploma, el tsunami para las arcas chinas podría ser devastador; y si China decidiera desprenderse de parte de esos activos, el dólar se depreciaría tan considerablemente que pondría en peligro la divisa china, el yuan, y con ello todo su sistema económico. Días atrás, la agencia de rating china Dagong fue la primera en rebajar la calidad de la deuda estadounidense a causa de las luchas partidistas en el Congreso sobre la subida del techo de la deuda, lo que, para Dagong, "refleja la incapacidad del Gobierno para solucionar el problema". Este artículo acabo de encontrarlo en Público. | |
Puntos: |
08-08-11 01:03 | #8510256 -> 8506226 |
Por:CHACHOPACON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Chavez Seguro que estos artÍculos no se les pasa por la cabeza a los iluminÁos de "el mundo" y "la razÓn", solo piensan en votos y en ir en contra del interÉs general de espaÑa...??? | |
Puntos: |
08-08-11 19:53 | #8514985 -> 8506226 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Chavez Nota aclaratoria: "La noche de los cuchillos largos" es una coletilla que algunos autores emplean para dar prólogo a algunos crímenes devenidos de conspiraciones, tramas,urdimbres,celadas,etc, y que afectadamente utilizo como el preámbulo que dio lugar a la "caza de brujas".Probablemente me haya excedido en la comparación puesto que en EE.UU,creo,no hubo ninguna muerte física,aunque sí de otra índole.Pero nada que ver con la purga de "la noche de los cuchillos largos", llevada a cabo por el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán contra las Sturmabteilung (SA), obedeciendo órdenes de Hitler allá por 1934,donde se estima que pudieron morir asesinados cientos de nazis paramilitares leales a Ernst Röhm. Tras releer mi escrito,he visto conveniente aclararlo pues puede dar lugar a confusión. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Los HUMOS del Tejar Por: Pantera Blanca | 05-02-14 19:50 Pantera Blanca | 14 | |
¿Cuando la Junta Electoral va a decidir como se celebrarán las Elecciones a Hº Mayor Por: Jai-Alai | 17-03-12 03:01 Jai-Alai | 0 | |
Baile de máscaras Por: zambudio | 27-04-11 18:11 Rafa1970 | 15 | |
EL LOW COST Y LA GLOBALIZACIÓN. Por: CHACHOPACON | 24-11-09 23:49 CHACHOPACON | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |