Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
11-07-11 21:54 #8349878
Por:uno del montón

Tiempos difíciles
OS PONGO LA ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO PARA QUIEN LA PUEDA NECESITAR, PUES ESTAMOS EN TIEMPOS QUE HASTA LOS MÁS INCRÉDULOS NECESITAN MIRAR HACIA ARRIBA.

Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor ha sido causa de que fueses olvidado de muchos, pero la Iglesia te honra y te invoca como patrón de las causas difíciles y desesperadas.

Ruega por mí para que reciba yo los consuelos y el socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (hágase la petición), y para que pueda yo bendecir a Dios en tu compañía y con los demás elegidos por toda la eternidad.

Yo te prometo, Apóstol Bienaventurado, acordarme siempre de este favor: jamás dejaré de honrarte como a mi especial y poderoso protector y de hacer todo lo posible para propagar tu devoción. Así sea.

San Judas Tadeo, ruega por nosotros y por todos los que piden tu protección. Amén
Puntos:
11-07-11 23:03 #8350367 -> 8349878
Por:Lenguado

RE: Tiempos difíciles
Pues yo he visto la luss con esta oración.

DYC nuestro que estás en el vaso
a través de la boca ábrete paso.

Santificados sean tus grados,
vengan a nosotros tus efectos.

Hágase tu voluntad así en el
bar como en el pub.

El Pedo de cada noche dánoslo hoy.
Perdónanos nuestras mezclas así
como nosotros perdonamos el garrafón.

Y no nos dejes beber Buckler sin alcohol
mas líbranos del Bitter Kas

AMÉN
Puntos:
11-07-11 23:23 #8350533 -> 8350367
Por:Morfeo17

RE: Tiempos difíciles
A mí, la oración del tal Judas o quizás el título del post me recuerda a los Ilegales...




Zzzz¡¡¡
Puntos:
11-07-11 23:35 #8350634 -> 8350533
Por:CHACHOPACON

RE: Tiempos difíciles
Ja, ja, jjjjjaaaaaa,cachondos estÁis hoy...???
Puntos:
30-07-11 18:28 #8461063 -> 8350634
Por:jauria

RE: Tiempos difíciles
sábado, 30 de julio de 2011 a las 12:55
30 hechos sobre la deuda de EE. UU. y por qué se puede convertir en el principio del fin


Publicado: 21 jul 2011 |
Ultima actualizacion: 21 jul 2011 |

El presidente de EE. UU. Barack Obama y los republicanos están próximos a un acuerdo para elevar el tope de la deuda nacional. Hasta ahora, la cuestión del aumento constante del techo de endeudamiento era algo rutinario, pero en la actualidad el problema y sus posibles consecuencias adquieren tintes apocalípticos.
Varios analistas han elaborado una lista de hechos que testifica contra la economía de EE. UU. y confirma la posibilidad del impago técnico y como consecuencia la renuncia al dólar estadounidense como divisa principal de muchas reservas del mundo:
1. Ahora la deuda nacional del país es de unos 14,3 billones de dólares.
2. Hace 30 años el índice era 14 veces menor.
3. El primer billón de dólares en deuda se acumuló en EE. UU. desde el período de la presidencia de George Washington (1789-1797) hasta la presidencia de Ronald Reagan (1981-1989).
4. Desde entonces y hasta hoy el país ha aumentado la deuda nacional otros 13 billones de dólares.
5. Más de un tercio de la deuda total del planeta pertenece a los Estados Unidos.
6. Si se divide la deuda nacional entre el número de hogares estadounidenses, resulta que cada familia tiene una deuda de 125.000 dólares.
7. Durante el período 2007-2010 el PIB creció un 4,26% y la deuda nacional un 61%.
8. La deuda soberana de EE. UU. aumenta cuatro millones de dólares diarios.
9. Cada minuto el país toma préstamos por valor de dos millones de dólares.
10. La deuda total de las compañías hipotecarias más grandes del país (Fannie Mae, Freddie Mac, Sallie Mae) ha crecido desde 3.2 billones a 6,4 billones en 2011.
11. Los servicios no prestados por las autoridades en el marco del programa nacional de Seguridad Social y Medicare (seguro médico subsidiado para ancianos) alcanzan los 60-100 millones de dólares.
12. Por el momento, Estados Unidos pide prestado de 41 centavos por cada dólar que gasta.
13. Los empleados del Gobierno federal recibieron 447.000 millones en concepto de salarios en 2010
14. EE. UU. gasta miles de millones de dólares en investigaciones inútiles o innecesarias para el Estado, por ejemplo, se asignaron 500 millones a un programa para resolver el problema de los niños de cinco años que no pueden "mantener la calma" en el parvulario.
15. Los bombardeos de Libia le costaron a EE. UU. unos 600 millones de dólares solo en la primera semana de guerra.
16. Un día de guerra en Afganistán cuesta más de lo que se invirtió en la construcción del Pentágono.
17. Más de la mitad (59%) de los estadounidenses recibe algún pago por parte del Gobierno federal.
18. Los subsidios sociales que reciben en este momento las familias estadounidenses superan los impuestos que pagan.
19. En 1950, los impuestos corporativos reprsentaban el 30% de los ingresos del presupuesto; en 2009 solo el 6,6%.
20. La deuda soberana estadounidense lleva más de 54 años aumentando.
21. El FMI prevé que la deuda nacional de EE. UU. se eleve al 400% del PIB en 2050.
22. En 2010 Estados Unidos asignaron 413.000 millones de dólares en pagos de intereses sobre su deuda nacional.
23. Aproximadamente uno de cada cuatro dólares prestados se destina al pago de intereses de la deuda.
24. Incluso si las tasas de interés subieran mínimamente, el interés de la deuda nacional aumentaría dramáticamente.
25. Si la deuda de EE. UU. se dividiera en billetes de cinco dólares y se pusieran uno sobre otro, esta pila tendría una altura de tres cuartas partes la distancia de la Tierra a la Luna.
26. Si se hiciera una cinta de un billón de billetes de diez dólares, se podría envolver la Tierra más de 380 veces, y esto no utilizaría toda la deuda nacional de EE. UU.
27. Si Bill Gates donara todo lo que posee al Estado, sería posible cubrir el déficit presupuestario del país solo durante 15 días.
28. Si una persona gastase un millón de dólares anuales en el período transcurrido desde el nacimiento de Jesucristo hasta el día de hoy, el gasto será 500 veces menos de un billón de dólares. La deuda de EE. UU. excede los 14 billones. Y este año va a solicitar un préstamo de otro billón de dólares.
29. Si se gastase un dólar cada segundo, harían falta 31.000 años para gastar un billón de dólares.
30. Si Estados Unidos empezara a pagar su deuda en proporción de un dólar cada segundo, ajustaría sus cuentas dentro de 440.000 años.

Articulo completo en: https://ctualidad.rt.com/economia/global/issue_27208.html
Puntos:
30-07-11 19:43 #8461444 -> 8461063
Por:CHACHOPACON

RE: Tiempos difíciles
Esto se veÍa venir desde las torres gemelas y diez aÑos despues de la caÍda del muro de berlÍn, se ha pretendido durante muchos aÑos mantener la industria militar y ahora solo puede ser salvada por china, que contradicciÓn verdad, al capitalismo hay que ponerle normas o nos veremos abocados a volver a la selva...???
Y esperarsus que el pp gobierne ya vereis las soluciones que dÁ...???
Yo ya voy practicando con las lianas...???
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
A pesar de los tiempos que corren,,,,,, Por: aries59 23-04-12 15:28
kira5
36
Aquellos tiempos... Por: notepases 15-07-10 00:22
notepases
22
ENCHUFES EL PSOE, S.A., UNA SOLUCIÓN PARA TIEMPOS DE CRISIS Por: laikami_ 23-04-10 17:49
Rosendos
9
TIEMPOS DE SILENCIO Por: jauria 04-08-09 14:10
jauria
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com