Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
08-07-11 10:51 #8322290
Por:sinchaqueta

2000 parados en baena
Yo me preguntoque van a hacer los politicos en baena
y en españa en generalcon los parados
(duerma yo caliente riase la gente)eso es lo ke piensan.
pasan los meses y los años y con ellos como si
con ellos no fuera la cosa.
van a hacer con nosotros una pandilla de vagos y maleantes
Puntos:
08-07-11 13:07 #8323109 -> 8322290
Por:imogene

RE: 2000 parados en baena
no te preguntes eso, no pierdas el tiempo, además, son muchos mas hombre, la perfección que ha alcanzado el poder en el maquillaje/botox de los malos datos, roza lo sublime.

me parece que ha podido llegar la hora de pensar en la frase de kennedy en su toma de posesión....y dejar de preguntarnos que puede hacer el desgobierno por nosotros, sino que podemos hacedr nosotros por los nuestros, por este país asmático.
Puntos:
08-07-11 14:55 #8323807 -> 8323109
Por:Lenguado

RE: 2000 parados en baena
Lo mejor seria hacer con los banqueros, consejos de administración de las multinacionales, dirigentes del FMI y demás vampiros lo mismo que los franceses hicieron durante la revolución francesa con los nobles.
Puntos:
08-07-11 16:52 #8324561 -> 8323807
Por:jauria

RE: 2000 parados en baena
ANALISIS.
¿Cuáles son los municipios donde más se incrementa el desempleo?
08/07/2011 F.E.

Junio suele ser un mes de aumento del desempleo en la provincia de Córdoba, aunque también hay excepciones (2009 o 2006). Este año volvió a incrementarse el paro, rompiendo la tendencia de la importante reducción de mayo, que se benefició de las contrataciones que se hicieron en el sector servicios y en la agricultura.

Aunque los incrementos de dos cifras han desaparecido en los grandes municipios de la provincia, todavía hay algunos que se acercan al 10% en la comparativa interanual. Es lo que sucede en los términos de Pozoblanco y Baena, donde el paro subió un 9,8% y un 9,7%, respectivamente. Por detrás se encuentran Puente Genil (+7,7%), Montilla (+7,5%) y Palma del Río (+5,1%).

Por el contrario, el único de los grandes municipios en los que se ha producido un descenso de desempleados es Priego de Córdoba, que redujo la cifra un 1,5% y dejó la cifra en 1.833 (ver gráfico).

Como sucede con la capital, la mayor cifra de desempleados se localizan entre los de larga duración, que suponen el 38%, mientras que hay un 28% que llevan menos de tres meses. Si se analiza la evolución por el nivel de estudios de los demandantes, donde hay más es entre los que tienen secundaria (70,32%), mientras que hay un 14,54% con titulación postsecundaria, un 9,51% que no terminaron la primaria, un 4,39% con primaria y un 1,23% se encuentran sin estudios.

Junto a ocupaciones elementales, los desempleados cordobeses demandan, sobre todo, puestos en restauración, industria y construcción, plazas de contables o administrativos y de técnicos y profesionales científicos e intelectuales.
Puntos:
08-07-11 23:33 #8327109 -> 8324561
Por:kunfuu

RE: 2000 parados en baena
¿donde esta frieger y arriquetaun que tanto nos decían que Baena era de los municipios donde menos paro había? solo un 9% como en Alemania, es una pena la cantidad de parados que hay en Baena y sobre todo que ya no tienen ni desempleo ni prorroga ni nada, no tienen ni para comer, que solución nos dan estos políticos a parte de ponerse sus sueldos y de salir todos los días en la tele como ahora sale la Alcaldesa, que les dan a esta gente para comer y pagar luz y deudas, esos dineros que van a dar para seguir excavando, que solo va a servir para sueldos de arqueólogos y para ellos, porque no los reparten entre la población para que puedan comer y vivir dignamente, no es más necesario que seguir excavando piedras, ¿que nos tendremos que comer las piedras?
Puntos:
08-07-11 23:53 #8327246 -> 8327109
Por:CHACHOPACON

RE: 2000 parados en baena
¿Y la Ley de Política Sostenible?

Por Fernando Seco | noviembre 28, 2009

Share

Todo lo que sea empujar en la buena dirección para salir cuanto antes de la crisis económica es bienvenido. Por tanto, le ley aprobada el viernes sobre economía sostenible es bienvenida. Ignoro de los rendimientos de la misma, que seguramente traiga algunos efectos positivos. Pero tampoco se puede olvidar la visión del conjunto. Y si esta ley pretende orientar la economía productiva española hacia otro modelo de crecimiento renunciando a cambios a cambios estructurales más profundos, desde luego, es un brindis al sol. Uno más. Y lo que realmente haría falta en este país es una ley de política sostenible, con cambios profundos en la manera de hacer política. Porque por mucha ley que se promulgue si procede de un modo de hacer política viciado el resultado no puede ser otro que el fruto de ese proceder. Y estarán conmigo que esta política no funciona. Desde hace años. Cuando la crisis afecta a casi todos los ámbitos de la sociedad sale a relucir con claridad meridiana su origen: este modo de hacer política corrompido por quienes la ejercen.

Si damos un repaso somero por la realidad social española verán que en casi todos los ámbitos cuecen –¡se achicharran¡- habas. En la economía está más que demostrado. No se trabaja el largo plazo y se sacrifican grandes recursos en medidas cortoplacistas que satisfacen acuerdos interesados entre unos pocos en perjuicio de una mayoría expectante. Se huye del sacrificio en el corto plazo para mantener votos y alianzas que terminarán por pasar factura. La decisión política se toma en términos de compadreo y no profesionales. Muchos ejemplos tienen a su alcance. Lo que está ocurriendo con CajaSur es uno de ellos. No le quito un ápice de responsabilidad a la nefasta gestión pasada en la entidad, pero lo que están haciendo a esa caja de ahorros es un linchamiento. Un capricho político que está terminando por hundir a esa caja sobre la que se arrojan apasionamientos irracionales y prejuicios ideológicos. Que al final los paga –como casi siempre- el empleado de a pie que se irá al paro. O el cordobés de a pie. Imagino que esto pasará factura a los responsables del desaguisado. Porque siempre pasa factura la verdad. Sucede en Andalucía, pero también sucede en Cataluña. Y puede suceder en otras comunidades, las verdaderas responsables de este esperpento. Y si no tengo razón, rectificaré. (Aviso que tendré que puntualizar algunos comentarios que he realizado en un artículo que firmo este domingo sobre la situación de Unicajasur. El fin de semana ha sido intenso).

Otros ámbitos económicos en crisis, además del financiero –que puede pegar un petardazo de aupa por omisión política-, es el energético. Otro caos. Y venga más primas para renovables. Y venga más déficit de tarifa, que lo pagamos los españoles. Qué decir del ámbito educativo que en 30 años no han sabido encauzar. Y del tema del aborto, que divide la sociedad española y quiebra los fundamentos de la persona. Y de la corrupción urbanística y de los ayuntamientos y de las relaciones empresariales. Crisis en el modelo autonómico, con los nacionalismos tirando de la piel de toro. Crisis, en fin, en el quehacer político donde no se mira el bien común sino el particular. Donde la verdad no tiene valor ni cabida y la mentira es moneda de cambio. Donde las cámaras parlamentarias son lugar de dialéctica y reparto de cromos. La política es algo mucho más elevado y mucho más noble. Y si no se hace sostenible todo lo salga de ella tampoco lo será.

Esta entrada ha sido creada en Clave de luna y etiquetada como cajasur, comunidades autónomas, ley de economía sostenible, política, unicaja. Marca el permalink. Enviar un comentario o deja un trackback: URL para

POR ADONDE ANDA ESTA LEY QUE NO LA ENCUENTRO...???
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Encuentro andaluz de Asambleas de Parados Por: coordinadoraparados 16-07-13 16:47
Cantifala
2
parados sin prestación Por: Cantifala 23-09-12 11:24
Cantifala
0
estais preparados para el comienzo del curso Por: josetor 31-08-12 20:34
donviento
20
los parados no tenemos coj.... Por: sinchaqueta 29-06-11 18:57
lanoguera1
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com