Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
20-06-11 16:17 #8200019
Por:jauria

¿Alguien hablaba de una pinza? ¿se refería a ésta?
Listado provisional de la pinza PSOE-PP

16
02:49h. del Martes, 14 de junio
Tras la campaña iniciada desde algunos medios de comunicación cercanos al PSOE contra IU por una supuesta "reedición" de la falsa pinza de la época de Anguita, enumeramos la lista de Ayuntamientos gobernados por el Partido Popular con la ayuda del PSOE.

Vitoria (Álava): Gobierna el PP gracias al PSOE

Pamplona: Gobierna UPN gracias al PSOE

Cangas de Narcea (Asturias): Los 4 concejales del PSOE dieron su voto al candidato del PP, el partido había conseguido 5 concejales, para impedir el gobierno de IU que había sido la lista más votada y cuenta con 6 concejales en el Pleno del Ayuntamiento.

Fuenteheridos (Huelva): El PSOE ha impedido que la lista más votada, la de IU, gobierne el Ayuntamiento al apoyar la investidura de su candidata el PP.

Carmona (Sevilla): El PSOE ha rechazado un pacto de gobierno con IU (7 concejales). La abstención de los 4 concejales del PSOE ha dado la Alcaldía al PP que cuenta con 9 integrantes en el Pleno.

Cardeña (Córdoba): Los concejales del PSOE votaron a favor del único representante del PP para quitar de la Alcaldía a la lista más votada (IU).

Pozoblanco (Córdoba): Gobernará el PP con sólo 5 de los 17 concejales del Ayuntamiento ya que los concejales del PSOE votaron a su propio candidato a pesar de ser la tercera fuerza del Pleno.

Trévelez (Granada): El PSOE ha conseguido la Alcaldía gracias al apoyo del PP, impidiendo que gobierne Izquierda Unida, a pesar de ser la lista más votada.

Villanueva de la Concepción (Málaga): El PSOE gobernará gracias al apoyo del único concejal del PP en el Ayuntamiento.

Partaloa (Almería): El único concejal del PP se convierte en Alcalde con el apoyo de los votos del PSOE.

Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real): PP y PSOE se repartirán el gobierno durante la legislatura, turnando la Alcaldía dos años para cada uno.

Villarubia de los Ojos (Ciudad Real): La Alcaldía es del PP, en minoría, gracias a la abstención de los 6 concejales del PSOE.

Belver de los Montes (Zamora): El ayuntamiento queda en manos del PSOE después de un pacto con el PP.

Cerecinos de Campos (Zamora): El PP gobernará tras pactar con el PSOE.

Moaña (Ourense): El PP consigue la alcaldía gracias a la abstención de un concejal del PSOE.

Oion (Álava): El PP gobernará el municipio, en minoría, tras la abstención del único concejal del PSOE.

Ermua (Bizkaia): El PSE-PSOE gobernará después del apoyo en la investidura por parte de los concejales del PP.

Santa Cruz de la Palma (Santa Cruz de Tenerife): PP y PSOE se repartirán el gobierno durante la legislatura, turnando la Alcaldía dos años para cada uno.

Los Llanos de Aridane (Santa Cruz de Tenerife): El PP gobernará gracias al apoyo de los 3 concejales del PSOE.

Breña Alta (Santa Cruz de Tenerife): PP y PSOE se repartirán el gobierno durante la legislatura, turnando la Alcaldía dos años para cada uno.

El Paso (Santa Cruz de Tenerife): Gobernará el PSOE con el apoyo de los concejales del PP.

Breña Baja (Santa Cruz de Tenerife): PP y PSOE se repartirán el gobierno durante la legislatura, turnando la Alcaldía dos años para cada uno.

Tazacorte (Santa Cruz de Tenerife): Gobernará el PSOE gracias al voto de los dos concejales del PP.

Tijarafe (Santa Cruz de Tenerife): El PSOE ha apoyado la investidura del candidato del PP a la Alcaldía para los próximos 4 años.

Puntallana (Santa Cruz de Tenerife): El PSOE se apoya en el voto de los dos concejales del PP para conseguir la Alcaldía.

Barlovento (Santa Cruz de Tenerife): El Ayuntamieno estará regido por el PSOE gracias al apoyo del PP.

El Pobo de Dueñas (Guadalajara): El alcalde, número 2 del PP, votado por el PSOE.

Ogíjares (Granada): Escisión del PP con voto del PSOE

Benasque (Huesca): PP (Luz Gabás), consigue la alcaldía con el apoyo del PSOE

Canal de Berdun (Huesca): Pacto PP - PSOE

Monzón (Huesca): Gobierna el PP con 7 concejales ¡¡de 17!! con abstención del PSOE.

Huesca el PP sólo sumaba 11 de 25 concejales. PSOE se vota a sí mismo, no hay pacto, gobierna el PP.

Esquivias (Toledo): Pese a sumar mayoría PSOE e IU, el PSOE vota la lista del PP.

Santiago del Teide (Santa Cruz de Tenerife): Pacto PP + PSOE "por la estabilidad" (del bipartidismo).

San Juan de la Rambla (Santa Cruz de Tenerife): PSOE-PP sellan un pacto en San Juan de la Rambla

Granadilla (Santa Cruz de Tenerife): PSOE + PP

Güímar (Santa Cruz de Tenerife): PSOE + PP

Villanueva de La Concepción (Málaga): Pacto PP - PSOE

Sisante (Cuenca): Pacto de alternancia PP-PSOE cada dos años

Molins de Rei (Barcelona)

Talavera la Real (Extremadura)
Puntos:
23-06-11 11:11 #8220670 -> 8200019
Por:jauria

RE: ¿Alguien hablaba de una pinza? ¿se refería a ésta?
El PSOE pide el voto de IU para hacer política de derechas
Opinión | IU | Cayo Lara | Junta de Extremadura | José Antonio Monago | Guillermo Fernández Vara




@Carlos Fonseca - Sígueme en Twitter 22/06/2011
El PSOE lleva semanas culpando a IU de permitir que la derecha gobierne en algunos ayuntamientos por no haber votado a sus candidatos ni lo vaya a hacer, y esta es la gorda, en la Junta de Extremadura. Los militantes de la coalición han acordado que sus tres diputados se abstengan en el pleno de investidura, lo que convertirá al popular José Antonio Monago en el nuevo presidente gracias a sus 32 escaños, dos más que los socialistas. Monago gobernará porque ha sido el candidato más votado, y el PSOE haría mejor en buscar las causas de su derrumbe que en criticar a IU por no plegarse a sus intereses. Que pregunte a sus votantes por qué han dejado de serlo.

Marcelino Iglesias, secretario de Organización del PSOE, calificó el lunes de “lamentable” la decisión de IU, a la que ha recordado que “forzar políticas más progresistas, políticas más a la izquierda, no es fácilmente conciliable con apoyar a candidatos de la derecha”. A mí me parece que la decisión de IU de Extremadura es coherente, porque por encima de las siglas están los hechos, y no es de recibo que el PSOE reivindique ahora políticas de izquierda cuando lleva toda la legislatura haciendo políticas de derechas. ¿Por qué tendría IU que apoyarlo?, ¿porque lleva el término “socialista” en sus siglas? Su política económica ha sido neoliberal y no hay razones que justifiquen el respaldo de la coalición.

Los socialistas van a apoyar a UPN en Navarra para que Yolanda Barcina sea la nueva presidenta del gobierno foral, y en Canarias a Paulino Rivero (CC) para que siga al frente del Ejecutivo canario. No se van a abstener, como hará IU en Extremadura, van a votar a dos candidatos de la derecha y, además, van a formar parte de sus gobiernos. Sería clarificador que la Ejecutiva explicara si han adoptado estas decisiones por la coincidencia de programas o para repartirse las canonjías del poder. Y en el País Vasco, junto a Andalucía sus únicos reductos autonómicos, Patxi López es lehendakari gracias al apoyo del PP, pese a haber obtenido 5 escaños menos que el PNV en las autonómicas de 2009.

No es de recibo que el PSOE reivindique ahora políticas de izquierda cuando lleva toda la legislatura haciendo políticas de derechas
El presidente Rodríguez Zapatero lleva ocho años gobernando en minoría gracias a su “geometría variable” de pactos, en los que dos partidos de derechas, CiU y PNV, han sido sus aliados preferentes. El PSOE ha ignorado al bloque de izquierdas (IU, ERC y BNG) para negociar, por ejemplo, la reforma laboral o la de las pensiones, y se ha negado a una reforma de la Ley Electoral para que IU, por ejemplo, tenga la representación parlamentaria que le corresponde como tercera fuerza política nacional en número de votos. De eso nada, pero el PSOE reclama sin rubor el apoyo de aquellos a quienes ha ninguneado y despreciado.

El hundimiento electoral del 22 de mayo le ha llevado a convocar una Conferencia Política de la que saldrá su programa para las generales del próximo año. Los barones que dijeron “amen” a las recetas económicas del Gobierno reclaman un giro a la izquierda para recuperar votos, pero callan cuando el presidente Zapatero insiste en seguir con sus reformas neoliberales que han supuesto el desmantelamiento del Estado del Bienestar y el mayor recorte de derechos de los trabajadores de toda la democracia. ¿Dónde está el giro a la izquierda que defienden? ¿en el futuro programa electoral? Para recuperar el crédito ciudadano hacen falta hechos, no solo promesas.

Mención aparte merece la posición de la dirección federal de IU. Su coordinador general, Cayo Lara, ha amenazado con sanciones a sus compañeros extremeños por negarse a votar al candidato socialista, pese a que él lleva todo la legislatura criticando la política del Gobierno. El líder de IU propone pasar por encima de una decisión que no ha tomado la dirección regional, sino las bases, que, como le ha recordado el coordinador regional, Pedro Escobar, no están solo para pegar carteles y pagar las cuotas.

Si la izquierda sigue defendiendo una política de mínimos, la del mal menor, la de que gobierne el PSOE mejor que el PP, está condenada a desaparecer. Nadie vota a una fuerza subalterna de otra, y esa es la imagen que IU está dando. La izquierda real tiene su espacio en el hartazgo ciudadano hacia una forma de hacer política que fomenta el bipartidismo y reduce su participación a votar cada cuatro años. El Movimiento 15M es un ejemplo de lo que digo.

El único político socialista sensato en este sainete ha sido Guillermo Fernández Vara, el presidente extremeño en funciones, que ha pedido “respeto” para IU porque no es justo cargar en ellos el fracaso propio. Fernández Vara tiene claro que las causas de la derrota hay que buscarlas dentro del partido y no fuera. Lo demás son excusas.
Puntos:
24-06-11 12:59 #8228061 -> 8220670
Por:lanoguera1

RE: ¿Alguien hablaba de una pinza? ¿se refería a ésta?
Sobre esta argumentación expuesta, un viejo militante de IU, hace unos día me dijo: "Se tenía que haber votado a Amalia, se tenía que haber desalojado a los del PSOE del Ayuntamiento para así poder saber sobre qué ha estado montado todo el tinglado, todo el chanchullo que conducía a las mayorías absolutas".

Mi vena democrática, cada vez más estrecha en lo políticamente correcto, y el respeto a la palabra dada de Valle y concejales, me permitía razonar, que lo suyo no era posible, una vez conseguida la pretensión de que con Luis Moreno ni agua. Y no es porque este Luis fuera del PSOE, si fuera de otro partido lo mismo.Es un hombre de prácticas fascistoides con un disfraz de socialista. "Por sus hechos los conoceréis".

Cierto es que la gente de la derecha más rancia, la que queda de los viejos tiempos de explotación y represión, de trabajos de sol a sol, y descanso en un puñado de “granzas”, gente del Llano, gente de la Cooperativa Ntra Sra. de Guadalupe, echarán de menos al alcalde Luis Moreno, esto fue manifestado en reunión familiar de “gente bien” ¡vamos de derechas! la noche de su segunda ida. Si es así, la conclusión no puede ser otra que la política elaborada por Luis Moreno era una política de derechas, de defensa de intereses oligárquicos especulativos, de la derecha económica, con algunos ramalazos de acción social subvencionada por la Junta de Andalucía desde la c/ Coro.

Si Borges volviera a la vida y conociera la de los 16 años del MORENATO en Baena, a su “historia de universal de la infamia” tendría que añadir un nuevo capítulo destinado a esa zaga de zascandiles bajo las siglas del PSOE.

Más que una pinza, yo me inclino por lo gráfico de la Estaca de Lluis LLad; “si uno tira por aquí y otro tira por allá”…. Cada uno con lo que cuenta, con lo que dispone, con la ayuda de quién sea, de lo que se trata es de acabar con unas prácticas políticas y una forma de ver la democracia que no pasa de ser un mero instrumento para obtener la representatividad y después a disfrutar de las prerrogativas de los cargos y el poder. Y el acabar con esto hace necesario aplicar la pinza, bienvenida sea.

Los 16 años de satrapía nada han tenido que ver con gobernanza de hombres y mujeres de izquierdas, progresistas o meramente demócratas convencidos. Más bien se ha fundamentado en un lodazal de defensa de los intereses particulares, en un continuo cocinado desde el urbanismo para alimento de la especulación, en una entrega de la ciudad para campo de cultivo de los plutócratas de la mano de un falangista enmascarado de socialista, en un acoso cargado de venganza, crueldad y linchamiento hacia los que combaten la corrupción y el favoritismo, en una continua regalía de chucherías municipales a la felonía introducida en otra organizaciones, la de barra de bar o de banco público, o la de celebraciones donde contaba poner oído a todo lo que susurrara Moreno; un mundo local, el nuestro, de prácticas fascistas sufridas en nuestra tierra, leídas de otros países y visionadas en películas. Gente que jamás ha tenido el más mínimo respeto al otro, porque éste pone en peligro lo que tengo ahora sin merecerlo.

Gente que busca en las palabras una vida propia (o anterior) inexistente, poniendo adjetivos: rojo, progresista, de izquierdas…..cuando nunca han actuado como exige el significado de estas palabras: Lucha contra las injusticias, lucha contra la desigualdad, lucha contra el sectarismo, lucha contra la falta de libertad, lucha contra los comportamientos discriminatorios, lucha contra la ignorancia que nos hace dependientes, lucha contra las castas en las que solo cuentan ellas para disfrute de los incentivos del presupuesto municipal, lucha por conseguir la participación popular que se exige para la profundización de la democracia, lucha contra el encubrimiento de acciones delictivas por parte de políticos y funcionarios, lucha contra la opaca maraña de asuntos desconocidos y de abusos desde el despacho de la Alcaldía, lucha contra la férrea ley del silencio impuesta en el asunto de las facturas falsas.

Si creemos en lo que luchamos, si estamos convencidos de lo positivo de nuestras acciones, si rechazamos la militancia política mercantilizada en busca de un sueldo, puede ser que algún día seamos más los que deseen una sociedad solidaria.

Los concejales y concejalas de IU y PP son mayoría absoluta. Esta es la cuestión incontrovertible, lo demás, la pinza y otras expresiones para identificar una situación, son monsergas que pretenden ocultar la verdadera razón: "no poneros de acuerdo IU y PP y así, seguiremos haciendo lo que nos plazca, cambiando el decorado anterior."

O ¿alguien piensa que la saña implacable que caracterizaba al personaje no ha sido inoculada y que como se les deje terminaremos en la hoguera inquisitorial? ¿Hay indicios y razonamientos lógicos de la implicación de algún personaje en la supuesta trama de la corrupción generalizada en la actuación municipal? Si es así lo que hay que buscar son las bases incriminatorias, y para esto, por ejemplo, es imprescindible la pinza.

Parafraseando a Larra “el deseo de contribuir al bien de nuestro pueblo nos ha movido a decir verdades amargas”, pues en eso estamos. Lo mismo estamos, en que nos demos cuenta todos/as, como en el célebre apólogo del infante Don Juan Manuel, que “el rey estaba desnudo”, léase Luis Moreno.
Puntos:
24-06-11 16:14 #8229237 -> 8228061
Por:vpiernagorda

RE: ¿Alguien hablaba de una pinza? ¿se refería a ésta?
Aquí se ve claramente que los del psoe son unos amantes del poder, capaces de aliarse con el PP y con la banda terrorista con el único fin de conseguir más dinero para su causa.
Puntos:
10-07-11 21:50 #8335753 -> 8229237
Por:jauria

RE: ¿Alguien hablaba de una pinza? ¿se refería a ésta?
Carta abierta de uno de los diputados "díscolos" de IU Extremadura
Ni el PP ni el PSOE

Víctor Casco
IUEx


¿Qué hacer cuando hay que optar entre dos derechas, una de ellas instalada 28 años en el poder?

En el edificio de la Asamblea de Extremadura se encuentra una dependencia cuya urgente visita recomiendo a varios colegas parlamentarios: la Biblioteca. Y en la misma sería bueno que consultaran el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, acudir a la ´A´, deslizar el dedo por la páginas dejando rápidamente atrás las palabras ´absorber´, ´absortar´- y detenerse, eso sí, en el siguiente verbo de la Lengua Castellana, a veces tan maltratado por políticos y periodistas, ´Abstener´. Dice así: del latín abstinere. Contener o refrenar, apartar. 2 Privarse de algo. 3. No participar en algo a que se tiene derecho.

Izquierda Unida de Extremadura, sus militantes, en primer lugar, y su Consejo Político Regional en último, han decidido que sus tres diputados deben abstenerse en la elección del nuevo Presidente de la Junta de Extremadura. Apartarnos (1), por tanto, del PP y del PSOE, los únicos partidos que merced a un reglamento bipartidista pueden presentar candidato; privarnos (2) de elegir entre lo mismo y lo mismo y no participar (3) en algo a lo que tenemos derecho: no participar en el reparto de cargos, prebendas, consejerías y direcciones generales que desde el PSOE se nos ofrecía; no participar en los cantos de sirena del candidato del PP, de quien podemos decir, adaptando aquellas memorables palabras de un Aznar que hablaba catalán en la intimidad, que el señor ´Monago´ habla marxismo en la intimidad. Claro que, situarse a la izquierda del PSOE en Extremadura no es demasiado complicado, pues el PSOE lleva instalado en la derecha desde hace ya mucho tiempo. ¿Saben que partido ha privatizado servicios públicos en Extremadura? El PSOE. ¿Y amparado a empresarios sin escrúpulos? El PSOE. ¿Y modificado una Ley del Suelo para favorecer un complejo turístico de lujo que un juez había declarado ilegal? El PSOE, con la ayuda, en este último caso, del Partido Popular.

Pinza no, tenaza, la que han practicado los dos monarcas más católicos de la Historia de Extremadura. Don Vara II y Don Monago I. ¿Qué no habrán pactado estos dos entre 2007 y 2011? Estatuto de Autonomía, Ley de Educación, Ley del Suelo, Ley de Cajas.

Nos dice el PSOE que tenemos la obligación de votarles a ellos para frenar a la derecha. ¡Bien! Pero ¿qué hacemos cuando hay que optar entre dos derechas? Y qué hacer cuando una de ellas lleva instalada en el poder 28 años, practicando un clientelismo y un caciquismo asfixiante, amparando un régimen de poder donde los altos cargos de la administración se nombran a dedo, donde el personal de libre designación y las sinecuras crecen y crecen, donde la crítica o la denuncia se responden con represión y arbitrariedad, donde se montan oposiciones ´a dedo´, donde el reino de las adjudicaciones ´sin concurso ni publicidad´ son el pan de cada día, donde existe el complemento 30 para que cualquier alto cargo de la Junta de Extremadura, al dejar esta e incorporarse a su puesto de trabajo en la administración, siga cobrando un plus que para sí quisieran los precarios, los humillados, los parados, los jóvenes sin trabajo y los jodidos de esta tierra. El socialismo no llega ni en coche oficial ni en las prebendas y privilegios de que se han gozado quienes hoy se reclaman de una izquierda guay, esa izquierda que sin rubor aprueba reformas laborales y pensionazos, rebaja el sueldo de los funcionarios y entrega varios millones de euros a la gran banca, mientras corre solícita detrás de multinacionales y grandes empresas a ver qué migajas puede recoger. Esa izquierda guay que, junto a la derecha, acaba de rechazar en el Senado una iniciativa del BNG para la ´dación en pago´.

El PSOE, que gobierna con el PP en el País Vasco, con UPN --escisión del PP-- en Navarra, con Coalición Canaria, en las Islas, que tiene pactos con las derechas regionalistas, que gobierna, sí, que gobierna en bastantes municipios con el PP- ese PSOE que práctica toda clase de pactos con tal de mantener el poder parece que quiere convencernos a Izquierda Unida que estamos obligados a darles nuestros votos, hagan lo que hagan, se comporten como se comporten.

Somos su señuelo para aparentar un barniz de progresismo, pero, digámoslo con claridad, Izquierda Unida de Extremadura ha preferido no caer en la trampa, porque ´la pinza´ es el instrumento que utilizan determinados sectores de opinión para defender a una izquierda que practica políticas de derechas y de paso mantener y preservar en lo esencial el régimen bipartidista: el PP es de derechas, el PSOE es de izquierdas. Y conviene que los ciudadanos no lleguen a la conclusión de que PP y PSOE son las dos caras de un mismo sistema, los liberales y los conservadores, Cánovas y Sagasta , Vara y Monago. Entre Cánovas y Sagasta había matices, cierto, pero ninguno de los dos cuestionaba el modelo económico y social de la Restauración. Y ni Vara ni Monago, ni Zapatero ni Rajoy cuestionan hoy en España lo esencial de la segunda Restauración.

Fuente: https://u-extremadura.es/index.php/ni_el_pp_ni_el_psoe
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Adios a la Sra. Muñoz Por: espartano1962 09-04-11 16:11
seraunaruina
7
VAYA PAPELÓN Por: candelabros 21-07-10 19:10
grupo.sanguineo
16
POWER BALANCE...QUE? Por: ovarios 01-05-10 23:39
POLLARDON-2010
16
PLAN .H Por: No Registrado 06-05-09 18:42
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com