15-06-11 22:26 | #8167693 -> 8163677 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ante los Indignados:Los políticos juntan el culo en defensa de sus privilegiados status Por lo pronto,los políticos,sin la más mínima intención de cambiar nada ni en nada sobre las demandas de los Indignados,sólo, y en defensa de sus ventajosos derechos corporativistas,han llegado a acuerdos para endurecer la represión.Dicen que esta situación debe acabar cuanto antes,aludiendo a derechos fundamentales. ¿Por qué entonces ellos,los políticos no dan pasos igual de implacables para acabar con la corrupción? ¿Por qué no hacen leyes que vayan contra los causantes de esta catástrofe? ¿Por qué en lugar de recortar políticas de ayudas sociales para las personas, no recaudan de las grandes fortunas,los paraísos fiscales,la banca,en fin,los mercados? ¿Y por qué siguen cobrando sobresueldos y altísimos plus mientras ingente cantidad de ciudadanos carecen de rentas mínimas para sobrevivir? En Grecia hoy,Papandreu ha puesto su cargo a disposición de un estado arruinado e instalado en el caos. Hasta estos extremos llegan los representates legales de las democracias europeas,que optan por ejercer una represión salvaje contra la ciudadanía antes de tener la honradez y la valentía de aprobar leyes para parar los pies y controlar los especulativos y usureros juegos de los mercados y la banca ... para al final claudicar sometidos a su desproporcionado poder económico y a su insaciable voracidad. Cómo esto tome también cuerpo en Irlanda,Portugal, España,etc, ... mucho me temo que este sistema pronto se desenmascare y nos ofrezca su verdadera cara ... la inviabilidad e insostenibilidad del mismo,admitiendo sin lugar a retórica,una insalvable quiebra, ya anunciada desde distintas voces de llamada a la sensatez y la cordura ... y de un alcance y una repercusión mundial de difícil solución e imposible rescate ... | |
Puntos: |
15-06-11 22:30 | #8167724 -> 8167693 |
Por:pasmaote ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ante los Indignados:Los políticos juntan el culo en defensa de sus privilegiados status Pues llevas razón. Estamos inmersos en un sistema que nos devora y viviremos un cambio histórico. Espero¡ | |
Puntos: |
20-06-11 01:09 | #8196540 -> 8167724 |
Por:CHACHOPACON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ante los Indignados:Los políticos juntan el culo en defensa de sus privilegiados status Estar indignados no es una elección, es un mal sin opción. La brecha de la injusticia es tan amplia que no hay manera de estar de otro modo. La indignación es la manifestación de la peste. No se elige estar indignado. No devenimos, simplemente caemos. Caer en la indignación es deslizarse en el abismo. Cualquier invitación al diálogo es una indecencia. Ante el crecimiento de la injusticia y la demencia del sistema, sólo nos queda la indignación. Sin embargo, esta mal herencia es la puerta del comienzo de un inmenso amor. Desde la indignación amamos a partir de la rabia inevitable, de la frustración más cruda, de la debilidad más vergonzosa. Amar y odiar son la misma cosa. Cada una es su reverso. Estar indignado es amar en la más completa oscuridad e impotencia. | |
Puntos: |
24-06-11 12:03 | #8227715 -> 8196540 |
Por:Rosanegra. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ante los Indignados:Los políticos juntan el culo en defensa de sus privilegiados status | |
Puntos: |
27-06-11 13:19 | #8244900 -> 8227715 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ante los Indignados:Los políticos juntan el culo en defensa de sus privilegiados status Las marchas de la dignidad en España Marcos Roitman Rosenmann La Jornada Si algo desconcierta a los ideólogos del sistema son las convocatorias capaces de aglutinar el descontento y malestar popular al margen de los partidos y sindicatos mayoritarios. La derecha las tilda de residuales y un peligro para la seguridad pública. Quienes acuden tienen un plan concreto, desestabilizar la democracia, boicotear las instituciones y desacreditar a los representantes elegidos en las urnas. Los insultan, zarandeándoles e impidiendo cumplan con sus tareas en el Parlamento y los ayuntamientos. Son violentos y tienen conexiones con el terrorismo internacional. La prensa conservadora los descalifica, escudándose en los números. El periódico La Razón lleva el argumento a la portada: 22.971.350 votan el 22 de mayo; 125.000 manifestantes el 19 de junio. El mensaje es claro: son pocos y constituyen un magma de gentes de mal vivir, donde se reúne lo peor de lo peor. La excresencia de la sociedad bien ordenada. Ácratas, homosexuales, punkis, izquierdistas, intelectuales, bohemios, actores, vagos, inmigrantes sin papeles y gitanos. Visten mal y emanan efluvios putrefactos. Su presencia perturba la paz y nos cuestiona las buenas maneras. Impide seguir robando, apoyando a políticos corruptos, usureros y banqueros sin escrúpulos. En el otro extremo de los detractores del M-15 está la socialdemocracia institucional. Sus ideólogos prefieren atacar por otro lado. Centra sus críticas en la falta de coherencia de la plataforma M-15. No tienen un programa mínimo, no se dotan de un líder permanente ni atinan a definir un enemigo. Son imprevisibles y entre ellos se cuelan los antisistema. Un día están en el Parlamento denunciando los planes de privatización de la salud, los recortes sociales y el trabajo basura. Al siguiente se plantan en la vivienda de una familia desahuciada y evitan sea expulsada de su vivienda, luego hacen asambleas y convocan marchas. Con tal activismo nos estresan, no hay por dónde meterles mano y ni ellos mismo se aclaran. Por último, y lo más grave en el medio plazo, está en convertirse en carne de cañón para los populismos neofascistas. En conclusión, o se atienen a derecho o les borramos del mapa. Con nosotros o sin ti. Más allá del baile de cifras, fueron cientos de miles los ciudadanos que coparon las calles de las grandes capitales de España este domingo 19 de junio. Convocados originariamente desde un barrio popular de Madrid, Vallecas, en enero de 2011, por trabajadores en paro, tras el 15-M, su llamamiento fue cobrando fuerza y se convirtió en un punto de encuentro en las acampadas de las plazas. El objetivo de la marcha era decir no al pacto del euro, cuyas consecuencias inmediatas han sido el aumento del desempleo, la exclusión, la precarización laboral y la desigualdad. Resulta curioso que un problema, que es considerado fundamentalmente tema de expertos, sin repercusión en los espacios del debate político ciudadano, se halla convertido en un factor aglutinante del descontento, y sea capaz de movilizar a miles de personas. Sin duda, muchos de quienes han marchado este domingo 19 de junio desconocen el intríngulis del pacto monetario, pero son conscientes de sus repercusiones. Su fracaso en Grecia, Irlanda, donde se aplicaron recortes sociales y salariales para favorecer la tranquilidad de los mercados, es una realidad. En Portugal, el itinerario parece seguir el mismo rumbo. Su aplicación no se traduce en un alivio a las clases populares. Por el contrario las empobrece y beneficia al gran capital financiero y transnacional, quienes siguen llenándose los bolsillos y siguen viviendo de la sopa boba. Así, con un eslogan contra el pacto del euro y sus consecuencias, las marchas recorrieron, al menos en Madrid, decenas de kilómetros. Desde la 10 de la mañana y los cuatro puntos cardinales, decenas de jóvenes, mujeres, emigrantes, jubilados y trabajadores en general se fueron sumando hasta converger en un grupo compacto que ocupaba las calles centrales de las emblemáticas avenidas de la Castellana y Paseo del Prado. Nunca, desde los años 70, se vivía una circunstancia parecida. Sin incidentes, no se respondió a ninguna provocación y en la Plaza de Neptuno, a las 14:30 horas, se concluyo haciendo sonar el Himno de la Alegría. Los marchantes mostraron civismo, responsabilidad y buen hacer, dejando sin argumentos a quienes los tachan de violentos. Luego la fiesta siguió en la tarde en medio de una acampada espontánea. La próxima convocatoria, el 23 de julio. Cien miembros de la plataforma del M-15 de Valencia inician una caminata de 34 días, cuya última estación es Madrid. Será en pleno verano. Probablemente será otra demostración de la vitalidad de este movimiento. Su objetivo es hacer desde Madrid un llamado a la huelga general terminado el periodo estival. Hay muchos peligros en el camino. Sin embargo, el M-15, con todas sus contradicciones, que las tiene y no son desconocidas por quienes participan de él, ha sabido catalizar una demanda presente en la sociedad. Otra manera de hacer política y desde abajo. Todos los domingos desde hace ya un mes, cientos de ciudadanos, en toda España, participan durante horas en las plazas de sus barrios o pueblos, definiendo objetivos e informando sobre la marcha de los acontecimientos. En estas asambleas, la democracia se vive y se practica, ha sido rescatada de sus secuestradores, los mercados, la banca y una elite corrupta que sigue empeñada en no entender el significado de este movimiento cívico. No entienden de dignidad, por ello desprecian sus reivindicaciones. En conclusión, las marchas del fin de semana pasado, si hay que adjetivarlas, sin duda elegiría el apelativo de marchas de la dignidad. Fuente: https://ww.jornada.unam.mx/2011/06/26/index.php?section=opinion&article=024a1mun | |
Puntos: |
29-06-11 14:24 | #8260654 -> 8244900 |
Por:Rafa1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ante los Indignados:Los políticos juntan el culo en defensa de sus privilegiados status Los del "no a la guerra" ahora estan mas callaos queputas y cono son "trabajadores del cine" los probeticos, se abren el Bulli(que estaba cerrado) en exclusiva y se vuelven en avión privado. Toma subvenciones al cine.... ![]() Comer en el restaurante de Ferra Adriá no tiene precio. Y más desde que se supo que hasta el 2013 El Bulli cerrará sus puertas. Ahora mismo es imposible hacer ninguna reserva, salvo que resultes ser una celebridad en cualquier área de la vida o seas amigo personal de un amigo del primo del vecino de Adriá. Es un privilegio que sólo pueden disfrutar una minoría o que se tenga la suerte de acudir a una clase magistral del mejor cocinero del mundo o acceso a las cumbre gastronómicas en las que participa. El resto de los mortales deben contentarse con disfrutar de las especialidades de la casa virtualmente a través de las imágenes de la web o de los documentales que aparecen a menudo en las televisiones de medio mundo. Desde que ‘el jefe’ anunció que dejaba de experimentar en su cocina de Cala Montjoi en Roses, Girona, tampoco es posible acudir al local en solitario ni en grupo. El aforo está completo. Aunque como siempre la excepción confirma la regla. Sí hay sitio si quien llama es Javier Bardem y anuncie que quiere acudir con su dulce Pe y Mónica -la hermana clónica-, más el cuñado cantante, la novia del cuñado (léase Eva Longoria) y resto de amigos. Entonces, es posible. Y como si fuera la cueva de Alí Babá y las palabras mágicas, el Bulli se abre para disfrutar de nudos esferificados de yogur con ficoide glaciale, crunchy de almendra tierna, shabu-shabu de hígado de rape con linquat de sésamo, ninfas de algodón, olivas esféricas, marshmallow de piñones, lulada, moshi de gorgonzola, gominola de shiso, sobre de algas, galletas de tomate… así hasta veinte platos más que dejaron boquiabiertos al actor y a su panda. Eligieron el fin de semana pasado para visitar a Ferrán Adriá y darse un paseo por Barcelona, la ciudad que los reunificó sentimentalmente cuando rodaban con Woody Allen Vicky, Cristina, Barcelona. Todos viajaron en avión privado y, una vez que disfrutaron de los placeres de la mesa y del turismo, volvieron a Madrid por el mismo medio. Nada de hacer colas, ni tener problemas con el equipaje de mano. El trabajador del cine, que así se definió Bardem días después en la inauguración de la calle madrileña de las estrellas, sabe disfrutar de los elitistas placeres de la vida únicos y exclusivos para esa gente que no desconoce el significado de la palabra crisis. | |
Puntos: |
29-06-11 17:06 | #8261728 -> 8260654 |
Por:Morfeo17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ante los Indignados:Los políticos juntan el culo en defensa de sus privilegiados status Seguro que el Bardem ese de los cullons no ha probao las criadillas... | |
Puntos: |
29-06-11 17:45 | #8262014 -> 8260654 |
Por:taxenko ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ante los Indignados:Los políticos juntan el culo en defensa de sus privilegiados status aquí lo tiene, al cullons y al vasco, https://ww.slideshare.net/jcnieto/comediantes-sin-fronteras | |
Puntos: |
08-08-11 18:11 | #8514236 -> 8260654 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ante los Indignados:Los políticos juntan el culo en defensa de sus privilegiados status Cuando lo ridículo predomina sobre el sentido común Juan Carlos Lorenzana Ordiz Se equivocan los agoreros que una y otra vez predicen un advenimiento de violencia en torno a las personas que, mostrando su indignación, se reúnen en plazas o parques públicos. No hay violencia y sí sueños. No hay amenazas y sí poesía. No hay más voces que las que se alzan para pedir Justicia. Los lacayos del Sistema ante la falta de argumentos han tenido que recurrir, como siempre, a la mentira. Los Goebbels mediáticos no encuentran, más allá de sus propias miserias, justificaciones para edulcorar el estrepitoso ridículo que produce ver una capital, de un Estado democrático, tomada por las fuerzas de seguridad para impedir a sus ciudadanos pasear, conversar, pararse o preguntar. Mal estamos cuando lo grotesco toma las riendas porque, cuando esto sucede, el sentido común huye despavorido. Debemos estar atentos, nos consideran peligros, a todos los indignados sea cual sea la forma en que lo demostremos. Peligrosos para lo que ellos persiguen. Nos temen porque estamos armados de creencias, porque utilizamos palabras como justicia y dignidad, porque consideramos importantes a las personas. Somos peligrosos porque no queremos seguir jugando a esta ruleta rusa circular llamada avaricia. Estamos en un Estado democrático y se nos impide preguntar. Más aún, se nos prohíbe pensar. Somos sospechosos de aspirar a vivir sin cadenas. Sin cadenas ni en el cuello, ni en los pies. Pero la autoridad nos prefiere presos física e intelectualmente. La autoridad competente, completamente abducida de socioliberalismo, manda a las Fuerzas de Orden Público a detener a la Dignidad, como si esto fuese posible. La autoridad competente se llama Rubaljoy. La sección I de la Constitución Española, la que desarrolla los derechos fundamentales y las libertades públicas, ha sido mancillada. Aquellos que tanto amor la profesan cuando, por ejemplo, de defender la Corona se trata, no han dudado ni un instante en violarla. Los ciudadanos no tenemos derecho a circular libremente por el territorio nacional, ni podemos expresar y difundir libremente nuestros pensamientos, ideas u opiniones allá donde queramos. Vuelve, trágica y patéticamente, a estar en vigor la prohibición de reunión, salvo que sea para aplaudir al rey, al papa o a la selección de fútbol, entonces sí que podemos concentrarnos y gritar. Rubaljoy, el híbrido socioliberal culpable de la indignación a escala nacional, justifica el estado de sitio, intuyendo que si las masas se ponen a reflexionar quizás caigan en la cuenta del engaño en el que la tercera vía socialdemócrata, el liberalismo económico y el conservadurismo puritano nos han metido. No quieren que la niebla que impide ver a los culpables de esta crisis social se disipe porque, entonces, serán sus caras las que veamos. Les ha fallado la previsión de paciencia. Creían que la indignación era flor de, y para, un día. No entienden que la frase que con sus violentos métodos no nos dejan decir es: estamos hartos. Hartos de que hipotequen nuestra calidad de vida y nuestro futuro en nombre de unos beneficios que siempre caen en los mismos bolsillos. Ya no les creemos cuando nos dicen que es por nuestro bien el sufrimiento de nuestros hijos. Aún nos quedan muchas batallas por librar, muchos días sin Sol. Aún no conocemos toda la capacidad de dolor que son capaces de infringirnos, pero decisiones como las tomadas estos días por Rubaljoy, (impedir que nos expresemos libre y pacíficamente), cargan nuestras explicaciones de razón. Demás razón aún si es posible. Ellos seguirán usando su violencia legalizada, incluso podrán dispararnos pero, como dice la hermosa poesía de Manolo Chinato: menos mal que con los rifles no se matan las palabras. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Vigilantes en la gestión económica. Por: de cuando en cuando | 03-11-12 10:30 de cuando en cuando | 0 | |
soc. solo ante el peligro Por: sinchaqueta | 04-11-11 15:27 boardo | 8 | |
La verdad ante todo. Por: kunfuu | 12-06-11 13:26 NEUTRO 34 | 8 | |
¿De verdad somos iguales ante la ley? Por: No Registrado | 07-09-09 03:04 jauria | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |