27-05-11 10:28 | #7979990 -> 7979982 |
Por:Opinante ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Programa electoral del PSOE del 2007 2.- POR UN CRECIMIENTO URBANO SOSTENIBLE Desde el partido socialista queremos que el desarrollo de hoy no comprometa la capacidad de las generaciones futuras para vivir y desarrollarse. En este desarrollo urbanístico seguiremos incorporando las variables medioambientales de manera integral, impulsando, la máxima participación ciudadana. Perseguimos constantemente la sostenibilidad territorial que evite la ocupación indiscriminada del territorio y que establezca límites racionales al crecimiento urbano, en función de las demandas demográficas y económicas, reales y potenciales, existentes en el Municipio; la capacidad de absorber el crecimiento; la dotación y capacidad de los servicios e infraestructuras existentes en el Municipio y el medio natural en que se va a desarrollar. En nuestra localidad, debemos seguir trabajando por el equilibrio entre el desarrollo urbanístico del ensanche de manera conjunta con el mantenimiento y rehabilitación del casco antiguo. En este sentido debemos seguir potenciando nuestra localidad como la ciudad en la que hay y seguirá habiendo una de las mayores ofertas de viviendas de VPO de la provincia de Córdoba. También seguiremos realizando políticas que traten de paliar el efecto de la especulación de suelo, así como tratar de fomentar el crecimiento urbanístico de las zonas que están dentro del territorio urbano de Baena. Desde el equipo de gobierno socialista trataremos de impulsar las siguientes medidas: • Creación de una gerencia de urbanismo, que aplique la normativa vigente y agilice los trámites de la ciudadanía cuando el desarrollo del PGOU lo requiera. • Desarrollo del Plan de actuación urbanística del carril del segador y los planes parciales de Cañada. • Desarrollo de: - PAU Carril del Segador. -Plan Parcial Ronda Norte. -Estudio de Detalle Cañada. -Estudio de Detalle Valdelomar y Pineda. - Estudio de Detalle de la Salobreja. -Plan Parcial Mirador de la Vega en Albendín. -Plan Parcial Instituto. - Parque Industrial del Guadajoz. -Polígono Industrial Llanos II. -Polígono Industrial Llano de la Fuente. De todas estas actuaciones resultará suelo para más de 2.500 viviendas y 1,5 millones de m2 de suelo industrial • Construcción de 900 viviendas de VPO, especialmente dirigidas a jóvenes. • Conceder más de 1.000 ayudas para rehabilitación de viviendas • Llevar a cabo la completa urbanización de la travesía de la antigua carretera nacional. • Renovar la red de saneamiento y abastecimiento. Plan actuación de mejora integral de los barrios más antiguos: poner en marcha el II Plan de Rehabitalización del casco histórico • Seguir impulsando el mantenimiento de viviendas en el Casco antiguo a través de la tramitación de ayudas de la Junta de Andalucía, y reducir el coste de la licencia de obras en el casco antiguo. • Construcción de un aparcamiento en el ensanche próximo al parque Ramón Santaella. • Terminación del aparcamiento en calle Alta para los vecinos de la zona. • Construcción de vivienda en alquiler, destinados especialmente a jóvenes, familias monoparentales y mujeres con cargas familiares. • Aumentar la vigilancia de obras en construcción y reforma de viviendas. • Semipeatonalizar algunas calles en el casco antiguo que favorezca la circulación y el comercio en el casco antiguo. • Restaurar la Iglesia de San Bartolomé • Ejecutar definitivamente el plan de la Ladera Sur, que ya está en concurso de ideas para la redacción del proyecto. • Llevar a cabo el modelo de Feria Real que los baenenses decidan a través de una consulta popular. • Mejorar pavimento y mantenimiento de los polígonos industriales, para hacerlos mas atractivos a las industrias y comercios instalados. • Aumentar la vigilancia del aparcamiento en lugares prohibidos para facilitar la circulación de peatones por las aceras. • Reforzar los mecanismos de control y las medidas disciplinarias para que las actuaciones ilegales sobre suelos no urbanizables, zonas verdes, espacios protegidos, etc., sean detectadas lo antes posible y sancionadas con dureza. • Construcción de viviendas “sin barreras” y desarrollo de “Plan de Ascensores” para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, personas y dependientes y las personas con discapacidad mediante la elaboración de Ordenanzas que posibiliten la eliminación de los problemas de accesibilidad y movilidad y la garantía de unas condiciones de vida dignas y confortables. | |
Puntos: |
27-05-11 10:29 | #7979996 -> 7979990 |
Por:Opinante ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Programa electoral del PSOE del 2007 3- POR UN MEDIO AMBIENTE SALUDABLE Proponemos un modelo de ciudad que permita un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles, que sea capaz de incorporar los valores naturales del entorno, que haga compatible lo urbano con el respeto al medioambiente. Entendiendo Baena no sólo como el área urbanizada sino toda la extensión del término municipal. Entre las medidas que proponemos en esta área destacamos: • Garantizar el agua para el desarrollo de nuestra localidad a través de un enlace con el pantano de Iznájar. • Facilitar la intercomunicación entre zonas verdes, a través de corredores que potencien los trayectos a pie y en bicicleta por el término municipal, en entornos agradables, tranquilos y poco ruidosos. Entre ellos realizaremos, la vía verde desde la Plaza de España de Baena hasta la estación de Luque y la vía verde del Guadajoz que va desde la localidad de Albendín, hasta Castro del Río. • Establecer reservas de suelo para plantaciones o repoblaciones forestales, que consoliden áreas forestales. • Implantación de 6 plantas de energía fotovoltaica que haga de Baena un centro de referencia en la generación de este tipo de energía. • Continuar con las mejoras y arbolado de la ciudad, prestando especial atención a las zonas reforestadas de propiedad municipal. • Creación de un Centro de Interpretación de la Naturaleza en el Puente de Piedra. • Desarrollar un Plan Energético Municipal que incluya la necesidad de la eficiencia energética en todos los edificios públicos y dependencias municipales. • Desarrollar y promover la agricultura sostenible. • Impulsar las Vías Verdes: Guadajoz- Subbética y Guadajoz. • Promover actuaciones en el río Guadajoz y en el embalse de Vadomojón, a fin de convertir estos espacios naturales en lugares que nos permitan el disfrute del ocio en plena naturaleza: Club Náutico, Muelle de Pescadores, Paseo de Ronda, Centro de Interpretación, Parque Fluvial, etc. • Realización de campañas de sensibilización sobre la recogida de residuos de animales de compañía en la vía pública por parte de los propietarios de los mismos, así como la aplicación de la normativa vigente y las sanciones oportunas ante el incumplimiento de las mismas. • Realizar campañas de sensibilización y concienciación sobre el uso eficiente de la energía, consumo responsable y buenas prácticas en los hogares y centros de trabajo. • Controlar el número de palomares dentro de la localidad y el efecto degradador de sus defecaciones en el entorno de los mismos. • Control del número chimeneas y contaminación que generan en la localidad. • Realización de Campañas de sensibilización por el reciclaje y separación de la basura así como el consumo de agua responsable. • Continuar con el programa de soterramiento de contenedores de basura en los lugares más conflictivos. • Mantenimiento de pintura de los pasos para peatones • Aumentar el número de papeleras en las calles de la localidad • Mejora y mantenimiento de todas las zonas verdes del municipio. | |
Puntos: |
27-05-11 10:29 | #7980005 -> 7979996 |
Por:Opinante ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Programa electoral del PSOE del 2007 4.- EMPLEO LOCAL Y DESARROLLO ECONÓMICO: Para los socialistas, que pusimos en marcha en las anteriores legislaturas un proceso de transformación de nuestro pueblo, el reto de futuro pasa por seguir creciendo más y mejor hacia un modelo de desarrollo sostenible, que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro las posibilidades de futuro, es decir, un crecimiento ordenado y equilibrado de más calidad en el que hagamos realidad el principio de que todos los ciudadanos y ciudadanas somos iguales en derechos. Un desarrollo que debe ir acompañado de medidas destinadas a reducir la pobreza, la exclusión social y los problemas medio ambientales, en definitiva el modelo de desarrollo ha de ser sostenible, debe ser solidario entre personas y generaciones. La falta de empleo es un problema fundamental para las mujeres. Es necesaria la implicación de la administración local en el desarrollo de políticas que favorezcan la creación de puestos de trabajo de calidad, teniendo en cuenta que en ocasiones a la discriminación por género se suman otros factores de discriminación (edad, inmigración, discapacidad, etc.). En este sentido velaremos por el cumplimiento de la reciente ley de igualdad aprobada en el congreso de los diputados. Nos comprometemos a: CONSEGUIR EL PLENO EMPLEO Defenderemos la implantación de la normativa nacional, para la mejora y el crecimiento del empleo, prestando especial atención a la conversión de empleos temporales en indefinidos (Real Decreto Ley 5/2006, de 9 de junio). • Fomento del trabajo por cuenta propia (RETA), a través de medidas incentivadoras de autoempleo y la economía social. Fomento de la imagen del emprendedor. • Seguiremos ejecutando las políticas activas de empleo como forma de garantizar el éxito de las mismas, al poder actuar con conocimiento de la realidad del mercado laboral local. • Impulso del papel de la Asociación para el Desarrollo del Guadajoz (ADEGUA) como instrumento de concertación y dialogo entre los agentes económicos y sociales de nuestro municipio. AUMENTAR LA FORMACION Y CUALIFICACION PROFESIONAL Los cambios acaecidos en los últimos años en el mercado laboral, nos llevan más que nunca a la necesidad de potenciar la oferta formativa tanto para desempleados como para trabajadores en activo a fin de no perder el tren de las nuevas tecnologías, así como para aumentar el nivel de competitividad de nuestros trabajadores y por lo tanto de las empresas de nuestro municipio. Baena cuenta con una amplia infraestructura de centros de formación homologada (edificio Escuela Taller, edificio Hospital Ntro. Padre Jesús Nazareno), que vamos a utilizar en todo su potencial. • Orientaremos la formación profesional ocupacional (desempleados) hacia aquellos sectores que suponen nuevos yacimientos de empleo, en especial para mujeres mayores de 45 años y personas con discapacidad. • Conveniarémos con los agentes económicos y sociales (Confederación de empresarios de Andalucía, UGT, CCOO), a fin de lograr la mayor y más variada oferta formativa para los trabajadores en activo. • Así mismo, prestaremos especial atención a las necesidades que desde los autónomos se nos demanden, a fin de favorecer un plan formativo adecuado a sus intereses y necesidades. • No podemos dejar de atender a los colectivos que presentan riesgo de exclusión social, a fin de permitir su incorporación al mercado laboral • Seguiremos fomentando el empleo de jóvenes a través de la Escuela Taller y experiencias mixtas de formación y empleo. • Favorecer la formación de prácticas homologadas, a través de convenios con las universidades, en las empresas existentes y en las de nueva creación. REALIZAREMOS LAS SIGUIENTES POLITICAS DE DESARROLLO LOCAL La trasformación que esta viviendo Baena nos lleva a seguir trabajando en la línea de desarrollo iniciada en legislaturas anteriores. El estimulo de la cultura emprendedora y el apoyo decidido a la creación de nuevas empresas son las líneas maestras de nuestra estrategia de desarrollo local. • Impulsaremos el Grupo de Desarrollo como motor de transformación económica de las pequeñas empresas de nuestra localidad, a través de la gestión de los Programas de Desarrollo Rural. • Mantener los acuerdos de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios de Baena (UNEBA). • Mantener los espacios de participación de los agentes económicos y sociales de Baena en las funciones de análisis, propuesta y evaluación del modelo de desarrollo. • Mantener e impulsar las actuales políticas de captación de inversores foráneos en nuestra localidad, una vez que contamos con mayores dotaciones de suelo industrial de nuestra historia más de 1 millón de m2. • Defensa de los intereses de Baena y Albendín en la dotación de infraestructuras públicas que faciliten el asentamiento de empresas foráneas y el desarrollo de las locales, en especial del enlace de la carretera Cañete y del trazado de la autovía Lisboa-Granada. • Mantener la congelación de los impuestos municipales. • Agilizar la tramitación administrativa de la apertura de nuevas actividades empresariales. • Puesta en uso del edificio ubicado en la antigua piscina municipal como Centro de Iniciativas Empresariales, gestionado por la Confederación de Empresarios de Córdoba y UNEBA. • Construcción de naves para alquilar a bajo coste en la iniciativa de nuevos jóvenes emprendedores. • Apoyo a los reconocimientos y premios a los mejores proyectos de creación de empresas en nuestra ciudad. • Impulso de los instrumentos financieras existentes en el mercado que posibiliten el desarrollo de proyectos que vengan a diversificar la base productiva de Baena. • Mantenimiento de medidas económicas y de fomento de empleo, existentes a través de las Unidad Territorial de Empleo y Desarrollo Local y Tecnológico (UTDELT). • Seguir impulsando las actuaciones de la Promotora Municipal de Desarrollo (PROMUDE). • Formalizar un acuerdo entre el Ayuntamiento y los agentes Sociales (Sindicatos y Organizaciones Empresariales) para fomentar la incorporación de las mujeres al trabajo en cumplimiento a la ley de igualdad aprobada recientemente en el Congreso de los Diputados. Por ello, es absolutamente necesario insistir en iniciativas de formación y capacitación que permitan a la mujer su incorporación a la vida laboral. Ente esta incorporación se priorizará a las jóvenes que deseen reincorporarse a la vida laboral, a las mujeres paradas de larga duración y aquellas con especiales dificultades. • Campañas de concienciación dirigidas al empresario para combatir la desigualdad existente en el mercado laboral en materia de contratación, salarios, permanencia en el trabajo, promoción y participación en la toma de decisiones entre otras. | |
Puntos: |
27-05-11 10:30 | #7980012 -> 7980005 |
Por:Opinante ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Programa electoral del PSOE del 2007 HACIA UNA MODERNIZACION Y DIVERSIFICACION PRODUCTIVA • EN AGRICULTURA • El rotundo éxito en las inversiones para el aprovechamiento del regadío de olivar nos lleva a la defensa y apoyo a las Comunidades de Regantes, a fin de consolidar el número de hectáreas de regadío y a la obtención de la concesión de Riego definitiva. • Construcción de un polígono Agroganadero, según nos demanda de la ciudadanía. • Desarrollo e impulso de la agricultura sostenible. • Fomentar el actual proceso de instalación de industria relacionada con el aprovechamiento integral de olivar, en especial de la poda y tala (pellet). • Impulso decidido a la comercialización y promoción de los aceites amparado por D.O. Baena. • Fomentar la I + D en el sector aceitero para explotar los subproductos del aceite y el olivar. • Fomento de los cultivos herbáceos para su uso como biocarburantes, facilitando la firma de contratos de producción de las empresas con los agricultores, como alternativa a los cultivos herbáceos tradicionales. • Seguir ejecutando el plan de arreglo de caminos rurales de nuestro territorio. • Creación de un centro de investigación en producción olivarera y aceite de oliva. • Puesta en funcionamiento de una oficina de orientación y asesoramiento a agricultores, con el objeto de sacar el mayor rendimiento posible a las producciones. • TURISMO • Favorecer la promoción exterior de Baena como ciudad del olivar y el aceite, gracias a la existencia del museo del olivar y de otros recursos privados existentes en nuestra localidad. • Fomento de inversiones turísticas: -Complejo turístico del barrio de la Magdalena. -Agroturismo y Turismo Rural. • Desarrollo de las potencialidades turísticas derivadas de las inversiones públicas en el pantano de Vadomojón. • Impulso y promoción de la vía verde Guadajoz-Subbética (Baena-Estación de Luque) y de la vía verde del Guadajoz (pantano de Vadomojón-Castro del Río), como recursos turísticos de primer orden. • Fomento e impulso para la creación de un “oleos par” que contribuya a la capitalidad de Baena como ciudad del olivar y el aceite. • Promoción de nuestra localidad en centros educativos de toda Andalucía con la oferta de paquetes turísticos variados según las posibilidades de nuestro territorio. • Mejora de la señalización de los puntos de interés e itinerarios a seguir para nuestros visitantes. • Realización anual de concurso de gastronomía para potenciar la cocina de aceite de oliva de calidad. • Descubrimiento y puesta en valor de los yacimientos de Torreparedones • Rehabilitación del castillo. • NUEVAS TECNOLOGIAS. • Ayudaremos a la implantación de la Televisión Digital Terrestre en nuestro municipio a fin de antes de 2010, todos los hogares de Baena disfruten gratuitamente de más de 20 canales de televisión. • Potenciaremos la existencia de redes telemáticas abiertas y compartidas entre los ciudadanos de Baena (Redes Wifi abiertas). • Apoyaremos e impulsaremos las inversiones energéticas renovables, en especial la solar y los aprovechamientos de biomasa, con el objetivo de lograr una producción energética similar al consumo de Baena. • Fomentaremos las actuaciones del Centro Tecnológico del textil a fin de permitir la transferencia de nuevas tecnologías a las empresas de nuestra localidad. • PROGRAMAS EUROPEOS. No sería posible culminar el modelo de desarrollo económico planteado sin contar con la ayuda financiera de los programas de la Unión Europea, en este sentido trabajaremos para lograr los programas europeos disponibles para Baena. • PRODERA. Programa destinado a la Desarrollo y Diversificación Económica de las Zonas Rurales de Andalucía. • EUROPE DIRECT. Enlace europeo destinado a realizar actuaciones de información sobre la UE y sus políticas y programas. • TERRAOLEA. Programa que consiste en aumentar la cohesión económica y social en la Unión Europea fomentando la cooperación transfronteriza, transnacional e interregional, así como el desarrollo equilibrado del territorio, mediante la promoción y difusión entre de las industrias turísticas. • Programas de VOLUNTARIADO EUROPEO. • COOPERACION LEADER PLUS. • COOPERACION MULTICOMARCAL. FONDO FEADER. • EN COMERCIO 1. Suprimiremos los impuestos y tasas para los comercios en el Casco Antiguo 2. Aumentar el numero de franquicias de marcas conocidas 3. Potenciar en Centro Comercial Abierto en el Casco Antiguo de Baena como medio de rehabilitación del mismo. 4. Creación de un edificio de ocio con multicines y locales comerciales. 5. Realización de cursos para capacitación comercial y administrativa 6. Aumento y mejora del servicio de restauración en nuestra localidad. 7. Potenciar y facilitar el comercio de las plazas de abastos 8. Mejora y aumento de la comercializar del aceite de oliva 9. Constituiremos el Consejo asesor municipal de comercio 10. Fomento de bares y pubs libres de humos | |
Puntos: |
27-05-11 10:30 | #7980009 -> 7979996 |
Por:rosario22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Programa electoral del PSOE del 2007 Haces bien, pidiendo perdon. Te perdono, pero que no se repita. | |
Puntos: |
27-05-11 10:33 | #7980040 -> 7980009 |
Por:Opinante ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Programa electoral del PSOE del 2007 quedan 15 páginas más, así que os pego el enlace para que quien quiera, pueda visitarlo y leer. Cuando lo he estado leyendo, se me saltaban las lágrimas y no de risa, sino de pena, por que cuando leo lo que no se ha cumplido me pongo triste. Un saludo. | |
Puntos: |
27-05-11 10:34 | #7980047 -> 7980040 |
Por:Opinante ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Programa electoral del PSOE del 2007 https://ww.psoe.es/baena/docs/144011/page/programa-electoral-2007.html | |
Puntos: |
27-05-11 10:42 | #7980127 -> 7980009 |
Por:jauria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Programa electoral del PSOE del 2007 Pues yo he tenido el valor de leer el susodicho tocho ... y "a grosso modo", no han un cumplido ni un 25% del programa ... y eso que han contado con los presupuestos más cuantiosos de toda la historia de Baena. | |
Puntos: |
27-05-11 10:49 | #7980194 -> 7980127 |
Por:podenco andaluz ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Programa electoral del PSOE del 2007 Si Luis vuelve y el PP lo apoya seran coparticipes del despilfarro que ha hecho en estos ultimos años. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Alcalde punta umbria(psoe)detenido Por: mariquilla2000 | 20-06-15 00:27 mariquilla2000 | 5 | |
Una mentira inadmisible y perpetuada en los plenos por el PSOE. Por: jauria | 05-05-12 12:37 jauria | 6 | |
El pp no tiene programa Por: lacastellana | 21-05-11 20:16 kunfuu | 61 | |
LA GUARDIA CIVL PIDE RESPETO AL PSOE Por: job56 | 02-02-10 18:54 NEUTRO33 | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |