Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
09-03-11 10:58 #7240258
Por:jauría

De caciques y cacicadas.
GRANADA | El PP acompaña su denuncia de facturas y albaranes
El alcalde de Santa Fe se quita multas y obliga a la grúa a dejarle el coche en casa
El PP la dimisión inmediata del alcalde, Sergio Bueno(PSOE)
José Antonio Cano | Granada
Actualizado lunes 07/03/2011 19:08 horas

El PP de la localidad granadina de Santa Fe ha denunciado al alcalde socialista de la localidad, Sergio Bueno, por pagar la retirada de coches municipales por parte de la grúa municipal "ordenando" mediante albaranes a la Policía Local o la empresa adjudicataria que entregasen los vehículos mal aparcados a los particulares sin que éstos abonasen el coste, siendo el Ayuntamiento el que cubría dicha cantidad. En varias ocasiones, incluso, se trataba del coche personal del propio regidor.

El presidentel del PP local, Juan Cobo, ha presentado este lunes varias facturas numeradas y selladas por la Intervención Municipal que acreditan dichos pagos realizados por parte del Consistorio, sin más justificación en la mayoría de las ocasiones que el tratarse de "una orden del alcalde o del concejal de turno" y de manera "totalmente arbitraria". "Sólo por esto" el alcalde ya debe una explicación a los 700 ciudadanos que anualmente, de media, son multados y abonan el desplazamiento de la grúa en la localidad.

En el caso concreto del propio Sergio Bueno, el 12 de diciembre de 2008 su coche fue retirado por la grúa, quedando sin pagar la multa y el usual desplazamiento del vehículo municipal. El alcalde socialista alegó que "ni había tenido conocimiento de la multa ni los policías locales sabían que era su coche". Ese mismo día, el vehículo a nombre de su esposa recibió el mismo carácter de vehículo oficial "a escondidas", según el PP, y sin pasar los trámites que marca la ley.

No sólo eso, según el portavoz del PP. Los agentes han llegado a tener que devolverle el vehículo llevándolo a la misma puerta del domicilio particular del primer edil, en lugar de tener éste que desplazarse hasta las dependencias de la empresa responsable, como el resto de ciudadanos.

Cobo también ha citado como ejemplo de la "actitud déspota de este alcalde" el caso de un remolque "retirado de la vía pública por el peligro que representaba", al estar oxidado y con aristas cortantes, y cuyo propietario no tuvo que abonar los 350 euros que le exigía la empresa concesionaria de la grúa en concepto de retirada y depósito, por nada menos que 42 días de custodia, porque la Policía Local indicó a la empresa que "el señor [concejal] delegado de Gobernación comunica que se le entregue sin tasas por estar autorizado por él y con conocimiento del señor alcalde, y garantizando el pago el Ayuntamiento subsidiariamente".

Por ello, el PP de Santa Fe pide la dimisión inmediata del alcalde por tratar de imponer una auténtica "cacicada" al "abusar" del servicio de grúa, no solo dejando sin pagar las tasas y multas recaídas sobre varios particulares, incluido su propio vehículo, sino por ordenar a la Policía Local que lleve el coche desde el depósito de la grúa hasta la puerta de su domicilio particular".
Puntos:
09-03-11 12:27 #7240815 -> 7240258
Por:taxenko

RE: De caciques y cacicadas.
EFE
Chaves, expresidente de la Junta y ahora vicepresidente del Gobierno, en el Pleno de ayer en el Senado
La Junta de Andalucía, por boca de su consejera de Presidencia, Mar Moreno, sostenía ayer en rueda de prensa en Sevilla que no existe «ninguna clase de fraude generalizado en las bonificaciones a empresas». Se refería al caso destapado por ABC que afecta a la concesión de ayudas al empleo de la Unión Europea que eran gestionadas por el gobierno de esa comunidad. Pues bien, según fuentes de la máxima solvencia, las investigaciones, que realiza la Guardia Civil y que son coordinadas por la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, han podido comprobar la implicación en estos hechos de casi 800 empresas, si bien hay abiertos 6.000 expedientes en prácticamente las ocho provincias.

Hasta el momento, existe constancia documental de que el fraude cometido por esas casi 800 empresas asciende a tres millones de euros, pero todas las fuentes consultadas insisten en que estamos solo en la primera fase de la investigación. De hecho, y a pesar de lo que declaró el viernes el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, confirmando las pesquisas y anunciando que «muy pronto» se judicializarían, hasta ayer la Fiscalía no había dado aún ese paso, aunque ya cuenta con un detallado informe elaborado por los investigadores. En ese informe se ha podido aportar toda la contabilidad examinada de forma exhaustiva durante meses.

Por el momento, el fraude detectado asciende a un 30 por ciento del total de las subvenciones concedidas, si bien hay fuentes que elevan ese porcentaje hasta el 40 e incluso a una cifra aún mayor en algunas provincias concretas.

Infracción administrativa

La diferencia entre unos casos y otros reside, según los primeros datos que se manejan, en si existía intermediario o bien el implicado trataba directamente con el organismo de la Junta competente. Dado que las empresas que se investigan son 6.000 en números redondos, la cifra de lo defraudado podría llegar a los 25 millones de euros, tal como adelantó ABC el pasado sábado.

Hay que precisar que en algunos casos el monto de lo defraudado no alcanzaría a la cantidad necesaria para que el hecho sea considerado un delito, por lo que se trataría de una infracción administrativa, si bien se estudia si los que actuaban con ese «modus operandi» lo hicieron en más de una ocasión y, por tanto, se les puede acusar de fraude continuado.

El hecho de que la investigación no haya sido judicializada todavía impide que se haya comenzado a interrogar a los empresarios implicados en estas presuntas irregularidades, lo que deberá ser acordado en su momento por el instructor que nombre el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Por tanto, las pesquisas que se han hecho en estos meses están basadas solo en el análisis de la ingente cantidad de documentación con la que se trabaja.

La investigación realizada hasta ahora se retrotrae al menos hasta 2008; es decir, un periodo de tiempo en el que también ejerció como presidente de la Junta de Andalucía el actual vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, y en la que su mano derecha en ese ejecutivo era su actual secretario de Estado, Gaspar Zarrías, quien entonces estaba al frente de la Consejería de Presidencia. El hecho de que las pesquisas se remonten a hace tres años introduce la posibilidad de que algunas de las empresas investigadas hayan desaparecido o se hayan vendido, una vez que sus dueños, consiguieron beneficiarse de las ayudas europeas de forma fraudulenta.

Precisamente, una de las líneas de trabajo que quedan pendientes es determinar las posibles relaciones de los dueños y socios de las sociedades implicadas con determinados organismos de la Junta, terreno en el que se podrían producir «algunas sorpresas».

Negligencia

«Quienes se han beneficiado de estos fraudes —sostienen las fuentes consultadas— sabían perfectamente cómo actuar, conocían muy bien los trámites que debían seguir, algo que no es muy común entre los empresarios». Esta circunstancia sugiere que había alguien que les daba información detallada de cuáles debían ser sus pasos. El no haber podido tomar declaración por ahora a los implicados, que podrían identificar a los intermediarios, hace que esas gestiones estén por ahora en punto muerto.

Como se sabe, el fraude investigado consistía en contratar a trabajadores para recibir las ayudas de la UE al empleo, que gestionaba la Junta de Andalucía. Una vez dados de alta en la Seguridad Social y cobrada la correspondiente subvención, el empresario despedía a sus nuevos empleados. Las autoridades andaluzas no cruzaban después sus datos con los de la Seguridad Social, de modo que para ellos esas personas seguían trabajando. «Por ahora no se puede hablar de una implicación delictiva de la Junta en los hechos, pero parece evidente que ha habido al menos un comportamiento negligente porque no se hacían las comprobaciones oportunas».

A pesar de todo estos datos sospechosos, ayer, tras la reunión del Consejo de Gobierno andaluz, la consejera de Presidencia, Mar Moreno, desmintió rotundamente la existencia de «ninguna clase de fraude generalizado en las bonificaciones a empresas» y rechazó las acusaciones de «falta de control» por parte de la Junta, informa Ep.

A su juicio, el PP, por hacer «daño al Gobierno, comienza a estar dañando seriamente la imagen de los empresarios y de los trabajadores andaluces». «No ha habido ninguna clase de descontrol ni de fraude masivo, sino todo lo contrario, ha habido un control masivo y una actuación diligente desde el minuto uno por parte de la Junta», sentenció la consejera.

La juez de los ERE citará a Guerrero, ex director general de Empleo, como imputado
La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, ha comunicado al ex director general de Trabajo Francisco Javier Guerrero que en los próximos días será citado para declarar en la causa en calidad de imputado. Según informó ayer la cadena Ser, el ex alto cargo de la Junta de Andalucía ha recibido una nota en la que se le notifica oficialmente su próxima imputación. La juez ya siguió este procedimiento con el ex gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla Manuel Marchena para anunciar su imputación en el caso Mercasevilla, otra de las causas que se instruyen en el citado juzgado sevillano. Guerrero se convertirá así en el primer imputado por el presunto fraude en la adjudicación y gestión por la Junta de Andalucía de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a diferentes empresas, una investigación en la que ya han declarado numerosas personas. Guerrero, quien ocupó la Dirección General durante siete años y con tres consejeros diferentes, confesó ante la Policía Judicial que la Consejería de Empleo tenía un «fondo de reptiles» de casi 700 millones de euros para estos ERE, afirmación de la que se retractó posteriormente. Su suegra es una de las «intrusas» en los ERE fraudulentos detectados.
Puntos:
09-03-11 13:29 #7241262 -> 7240815
Por:Rafa1970

RE: De caciques y cacicadas.
España, o comocojones se llame esto ahora está lleno de caciques . Y cacicas.


Puntos:
09-03-11 18:01 #7251360 -> 7241262
Por:baenense1950

RE: De caciques y cacicadas.
y esto que tiene que ver con el foro de Baena?
Puntos:
09-03-11 19:27 #7252067 -> 7251360
Por:Rafa1970

RE: De caciques y cacicadas.
Tiene que ver que estamos de malos gobernantes hasta las pelotas.
Puntos:
09-04-11 17:07 #7493865 -> 7252067
Por:seraunaruina

RE: De caciques y cacicadas.
--------------------------------
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
valla tufillo!!!!!! Por: bixomalo34 08-06-15 13:50
lozanoramirez
6
web de baena publica Por: Guadalupe2005 19-04-11 21:53
baenapublica.com
6
Valle Meneses será la candidata de IU a la alcaldía Por: zorrokotroko 11-02-11 13:50
zorrokotroko
61
CONCIENCIA SOCIALISTA Por: No Registrado 22-11-09 22:02
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com