Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
12-01-11 21:19 #6854823
Por:candelabros

MANIPULACIÓN DE ESTADO EN LA EDUCACIÓN
Fina Millán-Hita

Que el Gobierno socialista ha emprendido una nueva lucha de clases para enfrentarnos unos a otros, con leyes inicuas y absurdas, es más que notorio. Incluso pretende convertir a los padres en posibles enemigos de los hijos, de modo que presenta al Estado como su salvador. Para ello recurre al aborto o al adoctrinamiento.

En un escrito que el Gobierno ha dirigido nada menos que al Tribunal Constitucional, a través de la Abogacía General del Estado, órgano dependiente del Ministerio de Justicia, dice literalmente: “La libertad ideológica del menor no puede quedar abandonada a lo que puedan decidir quienes tienen atribuida su guarda y custodia o su patria potestad”. Es decir, consideran que los padres no tenemos derecho a educar a nuestros hijos porque, según el Ministerio de Justicia, al hacerlo estamos adoctrinando. La consecuencia: ¡sólo puede “educar” el Estado!

En su escrito, la Abogacía General del Estado, afirma que:

“La libertad ideológica del menor no puede quedar abandonada a lo que puedan decidir quienes tienen atribuida su guarda y custodia o su patria potestad”.
“No sabemos a ciencia cierta hasta qué punto los padres actúan en defensa de unas convicciones que la menor comparte o rechaza”.
“Difícil parece otorgar a los padres el amparo que piden cuando se ha desconsiderado la libertad ideológica de la menor”.
En estas afirmaciones, se reconoce que Educación para la Ciudadanía adoctrina a los niños en una moral de Estado y afirma explícitamente que el objetivo de esta asignatura es formar a los alumnos españoles en el relativismo ético.

Con esas premisas, el Gobierno socialista, mostrando su talante totalitario y antidemocrático, se salta la Constitución, el Tratado de Lisboa y la Declaración Universal de Derechos Humanos, que consagran el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propias convicciones morales y religiosas. A la calculada actitud del Gobierno no se le puede llamar de otra forma más que manipulación. Considero urgente e inaplazable que los padres respondan adecuadamente a la pretensión del Gobierno de Zapatero, que no quiere soltar la presa que se ha cobrado en forma de asignatura adoctrinadora.
Puntos:
12-01-11 21:36 #6854959 -> 6854823
Por:el refugiado

RE: MANIPULACIÓN DE ESTADO EN LA EDUCACIÓN
https://ww.laicismo.org/observatorio/destacados/por_una_sociedad_laica_por_una_escuela_laica:_religion_fuera_de_la_escuela.html


Por una sociedad laica, por una escuela laica: religión fuera de la escuela


Las entidades que firmamos esta declaración creemos que la nueva Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE) supone un retroceso para nuestro Sistema Educativo. El incremento de los conciertos con la enseñanza privada y una mayor segregación escolar profundizarán la desigualdad social y el deterioro de la escuela pública.

La LOCE atenta, entre otros, contra principios tales como la igualdad de oportunidades, la participación y el control social de la educación. Actúa en contra del libre pensamiento y de la libertad de conciencia. Además de que pone en grave peligro los avances hacia la coeducación.

En efecto, una de las medidas que contempla la LOCE, plegándose a los ansiados anhelos de la Conferencia Episcopal, es extender la doctrina y enseñanzas religiosas a todo el alumnado a través de las dos opciones (tanto la confesional, como la no confesional)

Queremos que la religión salga de la escuela pública: Las creencias religiosas forman parte del ámbito de lo privado y, por lo tanto, la enseñanza de las religiones deben de quedar al margen de la enseñanza obligatoria y fuera del currículo escolar. La escuela, hoy más que nunca, debe ser un espacio público, donde el adoctrinamiento religioso o ideológico quede fuera de sus puertas.

Por ello, abogamos por un modelo de Escuela Laica, que eduque sin dogmas, en valores humanistas y universales, en la pluralidad y en el respeto a los derechos humanos, en la asunción de la diferencia y de la diversidad y en los valores éticos, no sexistas y democráticos. Queremos una escuela en donde se sientan cómodos, tanto no creyentes, como creyentes de las diversas religiones o creencias.

Diversas organizaciones hemos interpuesto recursos ante los tribunales, con el fin último de conseguir la declaración de inconstitucionalidad y la suspensión de la obligación de estudiar y evaluar la religión. Asimismo, hemos iniciado una campaña a favor de una escuela laica.

La sociedad demanda una secularización más intensa de la vida pública y no regresar al Estado confesional católico, ni propiciar la aparición de otros fundamentalismos religiosos. Los poderes públicos no pueden seguir parapetándose en unos Acuerdos pactados con el Vaticano, antes de aprobarse la Constitución, con la intención de anular la libertad de conciencia de ciudadanos y ciudadanas.

Exigimos la derogación de los Acuerdos con el Vaticano

Exigimos que la religión salga fuera del currículo escolar, ya que las creencias religiosas y no religiosas forman parte del ámbito de lo privado

Exigimos que con dinero público no se pague el adoctrinamiento religioso.

SÍ a una enseñanza científica y humanística, que propicie una educación para la interculturalidad, que defienda la libertad de pensamiento y de conciencia y que eduque en valores democráticos y en la tolerancia.



CONVOCANTES:

Organizaciones estatales que suscriben esta declaración:
Europa Laica
CEAPA
STES-I
Sindicato de Estudiantes
IU
CGT
Confederación Estatal de MRPS
ATEUS de Cataluña
Federación Estatal de Gays y Lesbianas
SOS Racismo
PCE
Juventudes Comunistas
Izquierda Republicana
Unidad Cívica por la República
Foro por la Educación Pública
Los Verdes
Liberación – Amanta
Foro Por Otra Escuela

Organizaciones de carácter territorial que la suscriben:
Lliga per la Laïcitat de Catalunya
Andalucía Laica
Granada Laica
Asociación de Maestros Rosa Sensat
Asociación Pi y Margall por la Educación Pública y Laica
Asociación Galileo de Úbeda
Asociación Cultural Escuela Laica de Valladolid
Asociación Escuela Laica de Albacete
Asociación Laica de Rivas Vaciamadrid
Asociación REDES
Fundación Escuela Pública de Zaragoza
Colectivo Escuela Laica de Zaragoza
Foro Ciudadano de la Región de Murcia
Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid
Federación de Asociaciones de Vecinos de Valladolid
Club de Amigos de la UNESCO de Madrid
No nos Resignamos
Asociación Manuel Azaña
Plataforma Cultura contra la Guerra
Más Democracia
Espacio Alternativo
USTEC-STEs
Intersindical Alternativa Catalana (IAC)
Enseñantes Asamblearios de Canarias (EA-Canarias).
Puntos:
12-01-11 21:54 #6855097 -> 6854959
Por:el refugiado

RE: MANIPULACIÓN DE ESTADO EN LA EDUCACIÓN
https://logs.publico.es/dominiopublico/2809/el-asalto-a-la-educacion-publica/

En el actual desguace del Estado del bienestar le ha tocado el turno a la educación pública, y en primer lugar a la superior. En Italia la reforma Gelmini se propone eliminar un gran número de profesores y reducir considerablemente los fondos destinados a la universidad y a la investigación. Ante las protestas de estudiantes y profesores, Berlusconi ha manifestado: “Los verdaderos estudiantes se sientan en su casa y estudian, los que salen a las calles son alborotadores”. El otro foco de protestas ha sido Gran Bretaña, donde una propuesta semejante va acompañada del anuncio de una subida brutal de las tasas universitarias, que dejaría la educación superior reducida a un privilegio para los hijos de las clases elevadas.
El asalto no se refiere solamente a las universidades. En Estados Unidos –y es bueno fijarse en lo que ocurre allí, porque es el anuncio de lo que nos puede llegar pronto– la escuela publica está siendo atacada por dos caminos distintos. En primer lugar, por la necesidad de reducir el gasto. Michael Bloomberg, el multimillonario alcalde de Nueva York, ha puesto al frente de sus escuelas a Cathleen Black, presidenta del grupo Hearst (que edita publicaciones como Cosmopolitan o Marie Claire), una ejecutiva sin ninguna preparación en el terreno de la educación, que ya ha anunciado que su tarea se va a centrar en reducir el gasto del sistema escolar público, que es el que usan los pobres. Bob Herbert, que sitúa estos hechos en el contexto de una Norteamérica en que coinciden el mayor paro y los mayores beneficios de las empresas financieras, advierte: “La guerra de clases de la que nadie quiere hablar sigue sin pausa”.
Hay una segunda línea de ataque, en que participa activamente la Bill and Melinda Gates Foundation, que combate la escuela pública como ineficaz, sin tomar en cuenta la pobreza de recursos con que funciona, y acusa de ello a los sindicatos del profesorado, que se niegan a aceptar el despido de los maestros menos capacitados. Su alternativa son las charter schools, que están “exentas de reglas locales o estatales que inhiben una administración y gestión flexibles”.
Lo que estos planteamientos suelen ocultar es que, detrás de los argumentos de coste y eficacia, hay el propósito de combatir una enseñanza independiente y crítica, que se pretende reemplazar por otra que inculque valores patrióticos y conformismo social. James Loewen explica, en su libro Lies My Teacher Told Me, que los profesores norteamericanos tienen que ir con cuidado cuando hablan en clase de temas como, por poner un ejemplo, la guerra de Vietnam. “He entrevistado a profesores de Enseñanza Secundaria que han sido despedidos, o han recibido amenazas de despido, por actos menores de independencia como los de proporcionar a los alumnos materiales que algunos padres consideran discutibles”. Lo cual, sabiendo que nadie va a acudir a defenderles, les empuja a “la seguridad de la autocensura”.
Las bibliotecas son otro escenario de esta lucha. No sólo las de las escuelas –donde la Asociación de bibliotecarios de Estados Unidos ha denunciado que basta con la queja de un solo padre para eliminar un libro–, sino las públicas en general. Kurt Vonnegut ha elogiado a aquellos bibliotecarios que “han sabido resistir enérgicamente a los energúmenos que han tratado de eliminar ciertos libros de sus estantes y que han destruido los registros de los lectores antes que revelar a la policía del pensamiento los nombres de las personas que los han consultado”.
En un sentido semejante va la decisión del actual Gobierno pospinochetista chileno de disminuir las horas de Geografía, Historia y Ciencias Sociales en las enseñanzas Primaria y Secundaria, que ha provocado manifestaciones de protesta de profesores y estudiantes. O el menosprecio por la presencia de las Humanidades en la universidad, que ha llevado a un crítico de Not for profit –el libro en que Martha C. Nussbaum sostiene que la enseñanza que desarrolla un pensamiento crítico es necesaria para la supervivencia de la democracia– a realizar afirmaciones como la de que “los académicos emplean su tiempo y energía escribiendo monografías ilegibles sobre temas sin interés alguno”.
La tendencia, tanto en la escuela como en la universidad, apunta en la dirección de limitarse a ofrecer una formación que se dedique a preparar para el ingreso inmediato en la empresa. Se trata de consolidar el tipo de “currículum oculto” de que habla Henry A. Giroux por el que “la clase dominante se asegura la hegemonía”, transmitiendo “formas de conocimiento, cultura, valores y aspiraciones que son enseñadas, sin que nunca se hable de ellas o se expliciten públicamente”.
Todo lo cual debería llevarnos a reflexionar sobre las motivaciones que hay detrás de estas políticas. La idea de que sólo se puede combatir el déficit por el procedimiento del recorte del gasto social, ha escrito hace pocos días el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, “es un intento de debilitar las protecciones sociales, reducir la progresividad del sistema de impuestos y disminuir el papel y el tamaño del Gobierno mientras se dejan determinados intereses establecidos, como los del complejo militar-industrial, tan poco afectados como sea posible”.
La educación pública es una parte esencial de nuestros derechos sociales y una garantía del futuro de nuestras libertades.
Puntos:
12-01-11 23:08 #6855621 -> 6855097
Por:Lenguado

RE: MANIPULACIÓN DE ESTADO EN LA EDUCACIÓN
Lo que es un escándalo educativo es que a los niños en las escuelas no le enseñen el padrenuestro y si a pensar por ellos mismos.

Todo el problema de la educación para la ciudadanía no es mas que han eliminado el adoctrinamiento religioso y eso duele mucho, pero si en la iglesia no se dan clases de matemáticas no se porque en la escuela se debe dar religión y menos imponer una moral que durante dos mil años ha sido responsable de las peores atrocidades de la historia.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Golpe de estado??? Por: menuda panda 27-07-16 20:05
MARIO 2002
2
España: la debilidad de un Estado corrompido Por: Rafa1970 04-11-15 21:35
MARIO 2002
4
Feria Real de Baena - ¿En qué estado se encuentra? Por: freemen 24-08-13 21:53
subetico15
2
ESTADO DE CUENTAS Por: No Registrado 24-06-09 19:03
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com