Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
03-11-10 20:32 #6454540
Por:Rafa1970

BAENISTÁN: LA SOLUSIÓN FINAL
La idea ha sido del Suarseneguer de California, pero aquí sería la repolla. Sí amiguitos: legalisemos la maría.
Ya que Baena va a ser una potencia turística y van a venir sienes de miles de autobuses para ver el Castillo de Disney y atracaran sienes de cruceros en la Maturra pa ver la cueva del Yeso y Torreparedones, además legalisemos la droja blanda, hamijos.
Tenemos el I más D :sembramos media campiña, elaboramos , distribuimos y vendemos la maría. Se acabó el paro. Y los que no trabajen colocaos tol dia. Todo legal, con su IVA incluido.
Aemás los policias al no tener que perseguir la droja se podrán dedicar a poner multas a tiempo completo.

Aquí un siudadano feliz


Puntos:
03-11-10 20:41 #6454638 -> 6454540
Por:el refugiado

RE: BAENISTÁN: LA SOLUSIÓN FINAL
La legalización pondría fin a la parte exageradamente lucrativa del negocio del narcotráfico, al traer a la superficie el mercado negro existente. Y con la desaparición de la clandestinidad del narcotráfico disminuye dramáticamente la problemática social ligada a dicha actividad. La actual prohibición de la marihuana no detiene al mercado, simplemente lo ha sumergido bajo el manto de la ilegalidad, y cuando un negocio es un crimen, los criminales tomarán parte de éste.

La legalización reduciría dramáticamente el precio de las drogas, al acabar con los altísimos costos de producción e intermediación que implica la prohibición. Esto significa que mucha gente no tendrá que robar para poder comprarla...

El narcotráfico ha extendido sus tentáculos en la vida política de los países. Importantes figuras políticas a lo largo de Latinoamérica han sido ligadas con personalidades y dineros relacionados con el tráfico de drogas. Tal vez aquí yace la razón por la cual la guerra contra las drogas se intensifica año con año. Los grandes narcotraficantes son los que más se benefician con la actual prohibición, y los operativos anti-drogas que se practican en Latinoamérica sirven para eliminarles la competencia que enfrentan por parte de los pequeños y medianos distribuidores. La legalización acabaría con esta nefasta alianza del narcotráfico y el poder político.

Legalizar la marihuna reduciría un foco importante de corrupción, la cual aumenta en todos los niveles del gobierno debido a que una substancial cantidad de policías, oficiales de aduana, jueces y toda clase de autoridades han sido comprados, sobornados o extorsionados por narcotraficantes, creando un gran ambiente de desconfianza por parte de la población hacia el sector público en general.

Con la legalización se acaba el pretexto del Estado de socavar nuestras libertades con el fin de llevar a cabo esta guerra contra las drogas. Intervenciones telefónicas, allanamientos, registro de expedientes, censura y control de armas son actos que atentan contra nuestra libertad y autonomía como individuos.

En una sociedad en donde el consumo, autocultivo y la venta de marihuana son legales, el número de víctimas inocentes producto del consumo y la venta de estupefacientes se vería reducido substancialmente. La actual política afecta directamente tanto a los consumidores de narcóticos como a terceros. Es así como gran cantidad de personas que nunca han consumido estas sustancias o que no están relacionadas con la actividad se ven perjudicadas o incluso pierden la vida debido a las "externalidades" de la guerra contra las drogas: violencia urbana, abusos policiales, confiscación de propiedades, allanamientos equivocados, entre muchos otros.

La legalización conducirá a que la sociedad aprenda a convivir con la marihuana, tal y como lo ha hecho con otras sustancias como el alcohol y el tabaco. El proceso de aprendizaje social es sumamente valioso para poder disminuir e internalizar los efectos negativos que se derivan del consumo y abuso de ciertas sustancias. Sin embargo, políticas como las de la prohibición, al convertir a los consumidores en criminales, desincentivan la aparición de comportamientos y actitudes sociales necesarios para poder lidiar con los problemas de la adicción y el consumo tempranero.

Luego de muchos años de malas experiencias con la política actual, y tras un análisis detallado de las consecuencias no deseadas de prohibir el consumo y la venta de marihuana, es necesario que lleguemos a la conclusión de que dicha planta debe ser legalizada si no queremos seguir el camino autodestructivo al que nos está conduciendo la prohibición moderna.
Puntos:
03-11-10 22:16 #6455472 -> 6454638
Por:CHACHOPACON

RE: BAENISTÁN: LA SOLUSIÓN FINAL
Esclerosis Múltiple.Comunidad Internacional.
InicioBlogfotosvideoMúsicaenlaces

Interés terapéutico del cannabis. Oct 17, '03 6:56 PM
por kenyau53para Todos

Inter챕s terap챕utico del cannabis.
Los usos sanitarios o simplemente terapéuticos de los productos cannábicos son tema de debate en no pocos foros médicos. Desde la oncología, psiquiatría, anestesia o la medicina interna. La Asociación Médica Británica defiende las propiedades terapéuticas y solicita la despenalización del uso del cannabis. La Cámara de Médicos de Berlín entiende que se trata de “ uno de los remedios médicos mejor estudiados y carente de potencial adictivo”. Las Asociaciones médicas de California y Arizona y la Asociación Americana de Salud Pública fueron las promotoras de los referendums que desde noviembre de 1996 permiten que en dichos Estados pueda utilizarse cannabicos para usos terapéuticos. El Instituto de Investigaciones Epidemiológicas y de Farmacodependencias de Francia señala que “los usuarios de marihuana presentan pocos problemas sociales, laborales, legales o de salud”. La Sociedad Internacional para la Investigación de los Cannabinoides con sede en Escocia, viene ahondando en el interés del uso sanitario y social. También en Italia tras su referendum, en Holanda, Israel, Suiza, Alemania, etc, las investigaciones y opiniones sobre la utilidad de los cannábicos se vienen prodigando.

En congresos o en revistas especializados se exponen muchos estudios y tambi챕n muchos t처picos sobre el inter챕s terap챕utico del cannabis. Jerone Kassirer (1997) en New England Jornal of Medicine se mostraba tajante en cuanto a la importancia de prescribir marihuana apoy찼ndose en m찼s de 75 estudios publicados desde 1975 y que hacen referencia a los beneficios de estas sustancias. El descubrimiento de un receptor cann찼bico perif챕rico (Munro et al., 1993) ofrece nuevas y buenas perspectivas del uso de cann찼bicos en medicina en un futuro no lejano (Nutt, 1996). En distintas 챕pocas el cannabis ha sido recomendado como estimulante del apetito, relajante muscular, antiem챕tico, analg챕sico, hipn처tico, anticonvulsionante, antimigra챰oso, etc. (Salazar, 1997). El problema es que toda la amplia experiencia del uso con fines terap챕uticos se ha intentado ocultar ante la aparici처n de otras alternativas farmac챕uticas o la variabilidad de las preparaciones.

Demostrada la menor adictividad y menor problem찼tica de abuso que muchos de los f찼rmacos que se utilizan habitualmente como analg챕sicos, relajantes musculares o hipn처ticos, est찼 siendo reivindicado por pacientes y consumidores para su uso m챕dico (Tonks, 1994; Zinn, 1994). C찼ncer, glaucoma, SIDA, artritis 처 esclerosis m첬ltiple son las patolog챠as m찼s frecuentes de quienes utilizan derivados cann찼bicos por prescripci처n m챕dica.. Es frecuente comprobar que los moralismos y creencias que a veces se aducen para justificar el rechazo est찼n alejados y por encima de la utilidad terap챕utica de la sustancia (Abrahamov et al., 1995; Schwartz y Beveridge, 1994).

La cuesti처n es que si hasta la prohibici처n de la marihuana, los cann찼bicos han sido aplicados como alimento, fibra y medicamentos, en el presente y en un futuro cercano sea posible retomar los usos positivos de estas plantas. Con el prohibicionismo el usuario, no s처lo la sustancia, se ha convertido en ilegal, marginal, sospechoso y por tanto perseguible o vigilable. Ya va siendo necesario experimentar y demostrar que el uso normalizado no ha de representar problema social o individual alguno. Hoy los fumadores de marihuana y hach챠s conforman una importante minor챠a y ya no puede negarse su existencia social.

Criterios sobre el uso terap챕utico

EN AMSTERDAM TE VAS A UN CAFE Y TE PUEDES TOMAR UNA INFISIÓN DE MARÍA, ASÍ COMO FUMARTE UN CANUTILLO Y NO PASA NADA SEÑORES, SU USO CONTROLADO ES MENOS PERJUDICIAL QUE EL PRÓPIO TABACO Y ALCOHOL...???
Puntos:
04-11-10 01:02 #6456693 -> 6455472
Por:Atreo

RE: BAENISTÁN: LA SOLUSIÓN FINAL
Entonces pásame un peta Chacho tío, que con esto de la crisis estoy sin leuros, jejejeje. Ahh y maría de la buena que la última vez me vendiste hierbabuena que todavía tengo la boca que parece la olla de hacer los caracoles de pellejito... Mal o muy enfadado
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Liquidación final Por: imogene 31-01-14 00:02
imogene
0
Un ciento sin final en el reino de los derechos Por: imogene 01-04-13 19:19
imogene
2
¿el final del per? Por: NEUTRO 34 25-08-12 11:12
Cantifala
25
INVITACION para la Gran Final Por: heidi1990 01-07-12 16:53
LOTOBAR123
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com