Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
12-08-10 21:28 #5903387
Por:Opinante

Luis Moreno ALCALDE DE BAENA : "El modelo socioeconómico debe dar como resultado el modelo urbano"
El alcalde de Baena, Luis Moreno, ingresó en el PSOE hace más de 20 años. Desde entonces cuenta con una amplia trayectoria política. Lleva 10 años al frente de la Corporación municipal y destaca que las infraestructuras, equipamientos y servicios de Baena están completándose y modernizándose todos los días. Pero, al mismo tiempo, Moreno no entiende "un proyecto de futuro que no integre la puesta en valor del patrimonio como uno de los objetivos más importantes".

-- ¿Cuáles son los pilares básicos de su trabajo?

-- De forma global, la principal apuesta es la transformación definitiva de Baena en una ciudad moderna y en progreso con tres vertientes fundamentales: transformación urbana, territorial y socioeconómica. Estamos incidiendo en ello para conseguir que en un breve periodo de tiempo no sólo Baena, sino la comarca del Guadajoz, sea uno de los territorios emergentes en Andalucía y en España. Nuestro modelo territorial se va a ver potenciado de forma revolucionaria con la construcción de las dos autovías: la Ubeda-Jaén-Estepa y la Córdoba-Granada, que además se van a cruzar a unos cuatro kilómetros de Baena. Estamos preparándonos para ello con la planificación y adaptación de los instrumentos de planeamiento, urbanísticos y de ordenación del territorio.

-- Esta adaptación incluye el aumento del suelo industrial...

-- Estamos haciendo todos los esfuerzos para que nuestro futuro económico y social-laboral no dependa tanto de la agricultura. Tenemos un parque industrial de un millón de metros cuadrados que ya tiene licencia de movimiento de obras y va a quedar entre la nueva autovía y la carretera nacional, en dirección a Cañete. Es de promoción privada, pero nosotros lo hemos gestionado. Y otro suelo, que se propondrá en el PGOU, de otro millón de metros cuadrados, buscando el cruce de las autovías. Así que contamos con dos parques industriales, además de tres polígonos que están ya casi colmatados, de tal forma que para ese momento de inversión y gran perspectiva de futuro tengamos el suelo garantizado, legalizado y estratégicamente situado.

-- Pero además, se sigue apostando por el olivar y el aceite. ¿De qué forma?

-- El Ayuntamiento de Baena apuesta muchísimo por el aceite y pone en marcha la mayor campaña de difusión del nombre de Baena asociado al aceite (salvo la que hace el consejo regulador con los recursos que recibe de la Junta), que son las Jornadas del Olivar y del Aceite, con un alto esfuerzo económico. Pero hacemos muchas más cosas. Por ejemplo, Terra Olea no es ni más ni menos que eso: el turismo vinculado al aceite.

-- ¿Cómo se está trabajando para la recuperar el patrimonio histórico?

-- En nuestro plan general hay unos 200 yacimientos datados, casi todos ibéricos. Apostamos muy fuerte por recuperar nuestro patrimonio, hasta el punto de que con recursos propios (todavía no hemos tenido colaboración económica de la Junta, aunque tenemos su compromiso), hemos comprado 17 fanegas del yacimiento de Torreparedones en el término de Baena. El jueves empezamos a vallarlo para protegerlo y simultáneamente se está redactando el plan director. Además, hemos hecho dos intervenciones arqueológicas en el castillo y disponemos de la autorización para demoler los depósitos de agua situados en lo que fuera el patio de armas. A partir de ahí podremos presentar el proyecto de recuperación y restauración. Pero estamos esperando a poner en marcha los depósitos nuevos. Yo considero que la recuperación y puesta en valor de nuestro patrimonio cultural va a ser uno de los aspectos más positivos del Guadajoz y del territorio de Baena de cara al futuro.

-- El convenio para construir el nuevo instituto ya ha sido aprobado por el Pleno. ¿Para cuándo se prevé el inicio de las obras?

-- Espero que la consejera de Educación lo firme en los próximos días y que este año comiencen las obras. El nuevo centro es imprescindible, porque el viejo, ni con obras de reparación sería suficiente para las demandas educativas actuales y, por tanto, no queda más remedio que hacerlo nuevo, en un sitio de crecimiento que en mi opinión es mejor que el actual, donde va el plan parcial de la Ronda Norte.

-- ¿Cuántas viviendas está previsto edificar en esta zona?

-- De los dos grandes planes parciales, el mayor es el de la Ronda Norte, con 540 viviendas. Se puede poner en marcha en dos meses. Otro gran plan parcial residencial puede ser el suelo del viejo instituto, cuando se permute, pero eso ya es a dos o tres años. Además, el parque industrial, que ya tiene licencia, cuenta con un 20 por ciento de suelo de segunda residencia (245 viviendas). En total, puede haber suelo programado para entre 1.500 y 2.000 viviendas. En este momento no voy a proponerle a la Junta un crecimiento residencial. Con lo que hay ahora mismo y con los planes no programados cubrimos una perspectiva razonable de tiempo. El modelo socioeconómico es el que debe de dar como resultado el modelo urbano, y eso es lo que estamos haciendo.

-- Después de 10 años como alcalde, ¿con qué se queda?

-- Me quedo siempre, como aspecto positivo, con ver que con la gente de buena voluntad, que es la mayoría, estamos transformando Baena. El cambio es histórico y las perspectivas son de un proceso acelerado. Eso es lo que más me importa. En cuanto a aspectos negativos, puede que lo más desagradable fuese el tema del vertedero. Yo lo entiendo como una operación dirigida políticamente a acabar con el PSOE y conmigo. Ni siquiera permitieron a la empresa que se explicara. No querían oír la verdad, que es que los tres residuos que iban a poner (lodos, tierra y escombros) los están poniendo en todos los municipios. Ahora mismo encontramos en muchos sitios esos mismos vertederos, pero clandestinos. Hay mucha gente que se vio engañada e intoxicada y que ahora se da cuenta que fue manipulada. En cualquier caso, es un episodio que nos ha dado la razón, que es que primero hay que respetar a las instituciones, cosa que no se hizo, que hay que esperar a que la gente se explique y que vamos a seguir conviviendo obligatoriamente con los vertederos y ojalá éstos siempre sean claros y transparentes y estén controlados.
Puntos:
12-08-10 21:30 #5903400 -> 5903387
Por:Opinante

RE: Luis Moreno ALCALDE DE BAENA :
Esto fue publicado en Córdoba Provincia el 16/10/2005, es decir han pasado 10 años.

Ahora que cada uno compruebe lo que se ha hecho y saque sus propias conclusiones.

Un saludo.
Puntos:
12-08-10 22:19 #5903609 -> 5903400
Por:Julio Salinas

RE: Luis Moreno ALCALDE DE BAENA :
PUES LO QUE LE DIJERON EN EL PLENO. MORENO SINVERGUENZA, DEJA DE ENGAÑAR AL PUEBLO DE BAENA, CARADURA.....................................
Puntos:
12-08-10 22:46 #5903721 -> 5903609
Por:Eugenio 1951

RE: Luis Moreno ALCALDE DE BAENA :
Pues no sabía yo que ya estabamos en el 2015, pero de todas en mi opinión lleva toda la razón del mundo y aunque algunas cosas lleven algo de retraso creo que está cumpliendo bastante bien con su cometido; sobretodo si lo comparamos con otros alcaldes de otros pueblos y de distintas ideologías.
Puntos:
13-08-10 08:56 #5904843 -> 5903721
Por:Opinante

RE: Luis Moreno ALCALDE DE BAENA :
Buenas:

efectivamente son 5 años, no 10 perdon por el lapsus.

Pero por qué tengo que comparar con nadie? y de otras ideologias?

A mi lo que me importa es mi pueblo, ninguno mas.

Insisto, que cada uno saque sus propias conclusiones.

Un saludo.
Puntos:
13-08-10 13:34 #5906149 -> 5904843
Por:Eugenio 1951

RE: Luis Moreno ALCALDE DE BAENA :
Otra vez tengo que decir que es imposible saber si vamos bien, mal, o regular si no comparamos con lo que se cuece a nuestro alrededor.
Puntos:
13-08-10 19:29 #5908400 -> 5906149
Por:Opinante

RE: Luis Moreno ALCALDE DE BAENA :
Buenas:

y dale perico al torno.

Una empresa sabe si va bien si su cuenta de resultados es positiva y va mal si su cuenta de resultados es negativa.

Dentro de esa empresa, hay muchos factores que pueden llegar a hacer que esa cuenta de resultdos mejore o empeore, y es función de los gestores de la empresa, dotar a la misma de los medios necesarios para esas mejoras.

Un ayuntamiento debe gobernarse igual, buscando que la "cuenta de resultados" sea positiva.

El "tejido empresarial" de esos ayuntamientos se compone de muchas cosas, de sus concejales (que son sus directivos), de sus trabajadores, que son quienes deben aportar productividad, de sus inversiones, que deben transformarse en infraestructuras para el municipio, de su hacienda publica, que permitirá no solo pagar a sus empleados sino tambien, tener un remanente de dinero que invertir en educación, cultura, fines sociales, etc etc.

Como se mide la cuenta de resultados de un ayuntamiento?, pues para mi modo de ver es sencillo, a través de los presupuestos, y de como se genera y se gasta el dinero municipal.

Si despues de cada año el pueblo no ha mejorado en nada, y se ha endeudado mas, para mi la cuenta de resultados de ese ayuntamiento es negativa, si el pueblo ha mejorado, aun a costa de aunmentar racionalmente el endeudamiento, tambien puede ser positiva, pero si el municipio no ha mejorado, y el endeudamiento ha aumentado, la cuenta de resultado es negativa.

Con respecto a esto, me da exactamente igual como van el resto de los municipios, pues la gestión del ayuntamiento solo compete al propio municipio.

Los presupuestos mandan, la ejecución del presupuesto debe ser controlada, mes a mes, en cada una de los concejalías y por el interventor municipal, en la situación actual un ayuntamiento debe reducir gastos superfluos o no necesarios y si al final de cada año, en la parte del presupuesto que habla de endeudamiento, intereses a pagar, etc los números son malos, la gestión de ese año es mala.

Y me da absolutamente igual que el municipio de al lado se endude mas que el mio. El caso es que el mio cada vez esta mas endeudado, y que cada vez tendra que utilizar mayor cantidad de dinero de todos los ciudadanos para pagar esa deuda y sus correspondientes intereses, reduciendo por pura obligación partidas de otras areas (cultura, deportes, sanidad, infraestructuras, mantenimiento, etc etc etc.

Por último, es muy facil gestionar, pidiendo creditos uno tras otro, lo dificil es ajustarse al dinero de que se dispone y con ese dinero hacer que el municipio mejore.

Asi que , discrepo una vez mas, y digo que si, que se puede saber, ya lo creo que se puede saber.

Un saludo.
Puntos:
15-08-10 22:54 #5917089 -> 5908400
Por:Rafa1970

RE: Luis Moreno ALCALDE DE BAENA :
Este alcalde no se entera. Los 2 meses de aceitunas ya trabajan casi solo rumanos y morenos.
La realidad es que cuando se acabe el dinero de Uropa y los 420 leuros, en Baena( aparte los 300 del Ayuntamiento ) los demás solo tendrán dos opciones:irse a la costa a trabajar a las casas de los ingleses o irse a Barcelona.
Imaginaros las manifas de los panchitos:" Los de Baena nos roban nuestros puestos de trabajo"
Este tio flipa.
Puntos:
16-08-10 02:44 #5917727 -> 5908400
Por:Eugenio1951

RE: Luis Moreno ALCALDE DE BAENA :
Segun parece tenemos más deuda. El estado nos pide unos cuantos milloncitos. Como dice me gran alcalde "Pecata Minuta"..........
Puntos:
28-01-11 18:03 #6957115 -> 5908400
Por:seraunaruina

RE: Luis Moreno ALCALDE DE BAENA :
------- ,,,,,,,,,
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
cuantos meses le quedan a María Jesús Serrano de alcaldesa Por: taxenko 02-08-11 17:25
taxenko
51
¿Como van los mitines de IU & PP? Por: Krieger 21-05-11 15:36
toston2
17
Para conocer a Moreno,oye los pinchazos telefónicos. Por: jauría 20-05-11 11:24
jauria
64
Como se notas que falta poco para las elecciones Por: baenera3000 20-03-11 15:53
Lenguado
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com