Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
12-05-10 13:56 #5295302
Por:el refugiado

Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
Ahora nos toca a todos, el trabajador a pie de calle, pagar todos los desmanes de las hordas capitalistas, gentes sin piedad, que solo piensan en maximizar sus beneficios a costa de explotar al ciudadano. Ellos han provocado la crisis y ahora somos nosotros los que tenemos que pagar el pato, despues de ayudas milmillonarias a bancos para su rescate sus beneficios siguen siendo astronomicos y sus bonificaciones a sus juntas de accionistas son indecentemente altas (millones y millones de Euros)
Es necesario un vuelco completo, hay que combatir a la bestia capitalista porque si no nos comera vivos y no quedaran ni nuestros restos. A esto le unimos la completa incompetencia de los politicas neoliberales (pp-soe..) y que solo les hacen el juego para que cada vez tengan mas beneficios, no se hace politica en beneficio del ciudadano, sino de las empresas transnacionales y del capitalismo en general, quien detenta el poder de facto.
Lucha contra el capitalismo, otro mundo y otros sistemas son posibles, El movimiento obrero y ciudadano tiene que despertar. Necesitamos cambios y ya, el capital es el enemigo y hay que combatirlo.
Union obrera y union ciudadana ya!!
Salud!!
Puntos:
12-05-10 14:30 #5295495 -> 5295302
Por:chechubiriukov10

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
LA HISTORIA SE REPITE UNA VEZ MÀS, LOS TRABAJADORES SOMOS LO QUE TENEMOS QUE PAGAR LA CRISI, MIENTRAS EL CAPITALISMO,BANCO Y EMPRESAS HA ENGORDADO SUS CUENTAS, LOS TRABAJADORES ESTAMOS AL LIMITE SIN TRABAJO Y SIN RECURSOS
Puntos:
12-05-10 15:27 #5295827 -> 5295495
Por:Eugenio 1951

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
Desde que dejó de existir el contrapeso de la URSS, el mundo capitalista no deja de estrangular a la clase obrera.

Esto ha de cambiarlo la sociedad ya que por lo visto los gobiernos son incapaces por mucho que quieran.
Puntos:
12-05-10 15:36 #5295905 -> 5295827
Por:ovarios

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
eu, el problema es que los gobiernos, no quieren...son solo siglas, a las que no acompañan las ideas...
Puntos:
12-05-10 17:50 #5296952 -> 5295905
Por:jauria

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
De más o menos buenas ideas llenan los partidos políticos sus programas electorales.Pero claro,su realización no se la creen ni ellos.Los gobiernos han acabado siendo esclavos muñecos de guiñol, sumisas marionetas,cuyos hilos mueven los poderes financieros,las especulaciones en bolsa,las deslocalizaciones de las grandes multinacionales,etc.;en fin,el gran capital ha impuesto su caótico orden por encima de la cordura y falazmente,abandera la libertad para ganar dinero a costa de crear conflictos bélicos(industria armamentística) y así esquilmar todos los ricos recursos de países aún no desarrollados,los cuales quedan asolados y endeudados por estas guerras interesadas,donde el capital siempre acaba imponiendo en el poder a un sátrapa a su servicio,al que premian,connivencialmente,con el libre ejercicio de la tiranía.Esto acarrea ingentes éxodos de personas que huyendo de la pobreza y la represión,poniendo en grave peligro sus vidas y dejando atrás familia,señas de identidad,cultura,etc., abastecen a la explotadora maquinaria de mano de obra barata,saturando el mercado laboral y propiciando burbujas especulativas y "bombas" de ficticio bienestar y riqueza en medio de pululantes focos de marginalidad y pobreza.Y de esta manera:cometiendo aberraciones contra la naturaleza,manipulando a las personas con información intoxicada y ninguneando el sentir colectivo ...nos dejan en la putha miseria,fulminados los valores que no se plegaron a sus intereses ...y mientras tanto,los magnates y potentados,despiadados titiriteros del planeta,muertos de risa,con todo lo robado puesto a buen recaudo en sus intocables paraísos fiscales ... a esperar,tras las penurias desatadas,a ver por dónde siguen con su ignominioso cotarro.

PIDO PERDÓN SI ME HE EXTENDIDO DEMASIADO... Y SALUDOS,SUFRIDOS CIUDADANOS DE A PIE.
Puntos:
12-05-10 17:59 #5297045 -> 5296952
Por:Eugenio 1951

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
Pues sí que te extiendes, sí.

Y sin embargo yo sigo teniendo fe en la política y en los políticos en general.
Puntos:
12-05-10 18:06 #5297115 -> 5296952
Por:el refugiado

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
Saludos Jauria
Poco has escrito para la informacion real que se oculta a toda la ciudadania de como se mueven realmente los hilos del poder, no bastaria con un post, sino que habria que escribir un libro. El poder factico lo detentan las trasnacionales, y los gobiernos con sus medios de comunicacion son los que contaminan y transgiversan la realidad, aparte de adormecer a las masas, alienandolas, con el pan y el circo.
Hace falta un despertar, ver mas alla de lo que nos cuentan, no tragarnos las cosas como nos las dan y tener un sentido ampliamente critico
El capitalismo es una bestia que hay que vencer, y una vez que este en el suelo, rematarla sin piedad, es un cancer a erradicar.
Ahora se esta viendo y estamos viviendo en nuestras propias carnes todo lo que esto es UE (organizacion no democratica creada piramidalmente de arriba a abajo, oscura a mas no poder) FMI (usureros al servicio del capital)y demas siglas opresoras que tiene el capital a su poder.
Hace falta movilizacion, concienciacion social y mucho espiritu critico. Va siendo hora de engrasar las maquinas del movimiento social y obrero en contra de estos criminales capitalistas, una maquina que se mueve sin corazon, sin conciencia, movida por la avaricia sin limite.
Union social contra ellos!
Salud!
Puntos:
12-05-10 18:11 #5297149 -> 5296952
Por:candelabros

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
SI JAURÍA TE HAS PASADO,PERO BUENO...NO PASA NADA,HAY LIBERTAD DE EXPRESIÓN,AUNQUE SEA EN TEORÍA CLARO!!.MI RESUMEN DE TU EXPOSICIÓN???,UNA SOLA PALABRA.....BONO.SALUDO CORDIAL!!
Puntos:
12-05-10 18:15 #5297183 -> 5297149
Por:Eugenio 1951

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
Pero qué le pasa a Bono si se puede saber. Miraros ante el espejo y después habláis.
Puntos:
12-05-10 18:16 #5297197 -> 5297149
Por:jauria

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
Saludos,Refugiado.
Puntos:
12-05-10 19:05 #5297623 -> 5297197
Por:ovarios

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
La Junta andaluza no reducirá ni una de sus "embajadas fantasma" en el extranjero Oficinas en el exterior sin consideración diplomática de las que poco se sabe en realidad. España cuenta 200, y 30 son andaluzas. A pesar de que la deuda en Andalucía se ha triplicado en los últimos años, la Junta se niega a reducir ni una de ellas...

PERO GRIÑAN...ES UN MONSTRUO!
Puntos:
12-05-10 19:58 #5298059 -> 5297197
Por:el refugiado

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
https://ww.rebelion.org/noticia.php?id=105728

os dejo un extracto del articulo completo. Vamos a ir desenmascarando a los capitalistas criminales y su red:


Prefacio de La crisis económica global. La Gran Depresión del siglo XXI

En todas las principales regiones del mundo la recesión económica está profundamente arraigada lo que provoca un paro generalizado, el colapso de los programas de bienestar social y el empobrecimiento de millones de personas. La crisis económica va acompañada de un proceso de militarización a escala mundial, una “guerra sin fronteras” dirigida por Estados Unidos de América y sus aliados de la OTAN. El comportamiento de la “larga guerra” del Pentágono está íntimamente relacionado con la reestructuración de la economía global.

No nos encontramos ante una crisis o recesión económica definida en sentido limitado. La arquitectura financiera global sustenta unos objetivos estratégicos y de seguridad nacional. La agenda militar de Estados Unidos y la OTAN sirve a su vez para refrendar a una poderosa elite de los negocios que mina y eclipsa implacablemente las funciones del gobierno civil.

Este libro lleva al lector por los pasillos de la Reserva Federal y del Consejo de Relaciones Exteriores, detrás de las puertas cerradas del Banco de Pagos Internacionales, dentro de las lujosas salas de juntas de las corporaciones de Wall Street donde con un clic del ratón del ordenador se llevan a cabo rutinariamente transacciones financieras de amplio alcance desde las terminales de ordenadores conectados con los principales mercados de valores.

Cada uno de los autores de esta oportuna obra colectiva investiga bajo la dorada superficie para revelar una compleja red de engaño y distorsión mediática que sirve para ocultar el funcionamiento del sistema económico global y su impacto devastador en las vidas de las personas. Nuestro análisis se centra en el papel de poderosos actores económicos y políticos en un entorno labrado por la corrupción, la manipulación financiera y el fraude.

A pesar de la diversidad de puntos de vista y perspectivas presentados en este volumen, en última instancia todas las personas que han contribuido a él llegan a la misma conclusión: la humanidad está en la encrucijada de crisis económica y social más grave de la historia moderna.

El colapso de los mercados financieros en 2008-2009 fue el resultado del fraude institucionalizado y de la manipulación financiera. Los “rescates de bancos” se implementaron según las instrucciones de Wall Street, lo que llevó a la mayor transferencia de riqueza en dinero de la historia documentada mientras que simultáneamente se creaba un insuperable déficit público.

Con el deterioro a escala mundial del nivel de vida y la caída en picado del gasto de los consumidores, toda la estructura del comercio internacional de artículos está potencialmente en peligro. El sistema de pagos y de transacciones de dinero está en una situación caótica. Tras el colapso del empleo, se ha trastocado el pago de salarios, lo que a su vez desencadena una caída de los gastos en artículos de consumo y servicios necesarios. Este dramático descenso del poder adquisitivo repercute negativamente en el sistema productivo y provoca un sarta de despidos, cierres de fábricas y bancarrotas. Exacerbado por la congelación del crédito, el descenso de la demanda de los consumidores contribuye a la desmovilización de recursos humanos y materiales.

Este proceso de decadencia económica es acumulativo. Se ven afectadas todas las categorías de la fuerza de trabajo. Ya no se implementan los pagos de salarios, se trastoca el crédito y las inversiones de capital están paralizadas. Mientras tanto, en los países occidentales la “red de seguridad social” heredada del Estado de bienestar que protege a los parados durante un periodo de empeoramiento económico también está en peligro.

El mito de la recuperación económica

Aunque a menudo se reconoce la existencia de una “Gran Depresión” a escala de la de la década de 1930, está eclipsada por un férreo consenso: “La economía está en vías de recuperación”.

Al tiempo que se habla de una recuperación económica, los comentaristas de Wall Street han pasado por alto persistente e intencionadamente el hecho de que el colapso financiero no está compuesto simplemente de una burbuja (la burbuja inmobiliaria de viviendas) que ya ha estallado. De hecho, la crisis tiene muchas burbujas todas las cuales dejan pequeña la burbuja inmobiliaria de viviendas que estalló en 2008.

Aunque no hay un desacuerdo fundamental entre la corriente principal de analistas sobre la existencia de una recuperación económica, existe un acalorado debate acerca de cuándo ocurrirá, si en el próximo trimestre o en el tercer trimestre del año, etc. Ya a principios de 2010 se había predicho y confirmado la “recuperación” de la economía estadounidense por medio de un cuidadosamente trabajado aluvión de desiformación mediática.

Mientras tanto, la terriblemente difícil situación del creciente paro en Estados Unidos se ha camuflado escrupulosamente. Los economistas consideran la bancarrota como un fenómeno microeconómico.

Aunque los informes de los medios sobre bancarrotas revelan realidades a nivel local que afectan a una o más fábricas, no proporcionan un panorama global de lo que está ocurriendo a nivel nacional e internacional. Cuando se suman juntos todos estos cierres simultáneos en ciudades y poblaciones de todo el país emerge un panorama muy diferente: están cerrando sectores enteros de la economía nacional.

Se sigue engañando a la opinión pública con respecto a las causas y consecuencias de la crisis económica, por no mencionar las soluciones políticas. Se lleva a la gente a creer que la economía tiene su propia lógica que depende de la libre interacción de las fuerzas del mercado y que poderosos actores financieros, que tiran de los hilos en las salas de juntas de las corporaciones, no podrían bajo ninguna circunstancia haber influido intencionadamente en el curso de los acontecimientos económicos.

Se mantiene la incesante y fraudulenta apropiación de riqueza como parte integral del “sueño americano”, como un medio de propagar los beneficios de la riqueza económica. Como expresa Michael Hudson, se afianza el mito de que “sin riqueza en lo más alto no habría nada que goteara hacia abajo”. Esta lógica viciada del ciclo de los negocios hace imposible entender los orígenes estructurales e históricos de la crisis económica global.

Fraude financiero

La desinformación mediática sirve en gran parte a los intereses de un puñado de bancos globales y especuladores institucionales que utilizan su dominio de los mercados financieros y de mercancías para amasar vastas cantidades de riqueza en dinero. Las altas esferas del Estado están controladas por la clase dirigente corporativa, incluyendo a los especuladores. Mientras tanto, los “rescates de los bancos”, que se presentan al público como un requisito para la recuperación económica, han facilitado y legalizado un mayor proceso de apropiación de riqueza.

Se han adquirido vastas cantidades de riqueza en dinero por medio de la manipulación del mercado. A menudo denominado “desregulación”, el aparato financiero ha desarrollado instrumentos sofisticados de completa manipulación y engaño. Con información y conocimiento previo interno y utilizando los instrumentos del comercio especulativo los principales actores financieros tienen la capacidad para amañar a su favor los movimientos de mercado, de precipitar el colapso del competidor y de causar estragos en las economías de los países en desarrollo. Estas herramientas de la manipulación se han convertido en una parte integral de la arquitectura financiera, están insertadas en el sistema.

El fracaso de la economía dominante

La profesión económica, particularmente en las universidades, raramente aborda el verdadero “mundo real” en funcionamiento de los mercados. Constructos teóricos centrados en modelos matemáticos sirven para representar un mundo abstracto, de ficción, en el que los individuos son iguales. No hay distinción teórica entre trabajadores, consumidores o corporaciones, todos los cuales son considerados “operadores individuales”. En este mundo abstracto ningún individuo solo tiene el poder o la capacidad para influenciar el mercado, ni puede haber conflicto alguno entre trabajadores y capitalistas.

Al no analizar la interacción de poderosos actores económicos en la economía de la “vida real”, se pasan por alto los procesos de fraude del mercado, de manipulación y de fraude. Los programas de economía de las universidades no examinan ninguno de los siguientes temas: la concentración y centralización de la toma de decisiones económicas, el papel de las elites financieras, los thinks tanks económicos, las salas de juntas de las corporaciones. El constructo teórico es disfuncional; no se puede utilizar para proporcionar herramientas para comprender la crisis económica.

La ciencia económica es un constructo ideológico que sirve para justificar el Nuevo Orden Mundial. Un conjunto de postulados dogmáticos sirve para mantener el capitalismo de libre mercado negando la existencia de la desigualdad social y se niega la naturaleza movida por el beneficio del sistema. El papel de poderosos actores económicos y cómo estos actores son capaces de influenciar el funcionamiento de los mercados financieros y de mercancías no preocupa a los teóricos de la disciplina. Raramente se consideran los poderes de manipulación del mercado que sirven para apropiarse de vastas cantidades de riqueza en dinero. Y cuando se reconocen, se considera que pertenecen al reino de la sociología o de la ciencia política.

Esto significa que los analistas de la corriente dominante raramente analizan el marco político e institucional que hay detrás de este sistema económico global formado en el curso de los últimos treinta años. La consecuencia de ello es que, con algunas excepciones, la economía como disciplina no ha proporcionado el análisis que se requiere para comprender la crisis económica. De hecho, sus principales postulados de libre mercado niegan la existencia de una crisis. El centro de atención de la economía neoclásica es el equilibrio, desequilibrio y “corrección de mercado” o “ajuste” por medio de los mecanismos de mercado, como un medio de hacer volver a la economía “a la senda del crecimiento autosostenido”.

Pobreza y desigualdad social

La economía política global es un sistema que enriquece a unos pocos a expensas de la inmensa mayoría. La crisis económica global ha contribuido a aumentar las desigualdades sociales tanto dentro de los países como entre estos. Bajo el capitalismo global, la pobreza cada vez mayor no es el resultado de una escasez o de una falta de recursos humanos y materiales. La verdad es más bien lo contrario: la depresión económica está marcada por un proceso de desconexión entre recursos humanos y capital físico. Se destruyen las vidas de las personas. La crisis económica está muy arraigada.

Bastante deliberadamente se han reforzado las estructuras de desigualdad social lo que lleva no sólo a un proceso generalizado de empobrecimiento sino también a la desaparición de los grupos con ingresos medios y medios altos.

También está amenazado el consumo de la clase media en el que se basa este modelo de desarrollo capitalista difícil de controlar. Las bancarrotas han afectado a varios de los más activos sectores de la economía de consumo. Durante varios decenios las clases medias occidentales han estado sujetas al deterioro de su riqueza material. Aunque la clase media existe en teoría, es un clase construida y mantenida por la deuda de los hogares.

En vez de la clase media, la clase rica se está convirtiendo rápidamente en la clase consumidora lo que lleva a un incesante crecimiento de la economía de productos de lujo. Además, con el agotamiento de los mercados de la clase media para productos manufacturados se ha producido un cambio decisivo y central en la estructura de la riqueza económica. Con la desaparición de la economía civil, el desarrollo de la economía de guerra de Estados Unidos, apoyando un descomunal presupuesto de defensa de casi tres billones de dólares, ha alcanzado nuevas cotas. Mientras caen los mercados de valores y aumenta la recesión, las industrias de armas avanzadas, los contratistas militares y de seguridad nacional y las compañías de mercenarios con mucho futuro (entre otros) han experimentado un próspero y radiante crecimiento de sus diferentes actividades.

Guerra y crisis económica

La guerra está inextricablemente unida al empobrecimiento de las personas dentro del propio país y en todo el mundo. La militarización y la crisis económica está íntimamente unidas. Se ha sustituido la provisión de artículos y servicios para satisfacer las necesidades humanas básicas por una “máquina de matar” a la que mueve el beneficio en apoyo a la “Guerra global contra el terrorismo” de Estados Unidos. Se hace luchar a los pobres contra los pobres. Sin embargo, la guerra enriquece a la clase alta que controla la industria, el ejército, el petróleo y la banca. En una economía de guerra, la muerte es buena para los negocios, la pobreza es buena para la sociedad y el poder es bueno para la política. Las naciones occidentales, en particular Estados Unidos, gastan cientos de miles de millones de dólares al año para matar a personas inocentes en lejanas naciones empobrecidas, mientras que los propios ciudadanos sufren las disparidades de las líneas divisorias de pobreza, clase, género y raza.

A través del libre mercado se lleva a cabo una “guerra económica” declarada cuyo resultado es el paro, la pobreza y la enfermedad. Las vidas de las personas están en “caída libre” y se destruye su poder adquisitivo. En un sentido muy real, los últimos veinte años de economía de “mercado libre” han tenido consecuencias en las vidas de millones de personas a través de la pobreza y la indigencia social.

En vez de ocuparse de una inminente catástrofe social, los gobiernos occidentales, que sirven a los intereses de las elites económicas, han instalado un Estado policial del “Gran Hermano” encargado de enfrentarse a todas las formas de oposición y disidencia social, y de reprimirlas.

La crisis económica y social no ha llegado en modo alguno a su climax y países enteros, incluyendo Grecia e Islandia, están en peligro. No hay más que ver la escalada de la guerra en Asia Central y Oriente Medio, y las amenazas de Estados Unidos y la OTAN a China, Rusia e Irán para ser testigo de cómo la guerra y la economía están íntimamente unidas
Puntos:
12-05-10 20:03 #5298099 -> 5297197
Por:el refugiado

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
es largo pero tener la informacion es muy necesario. Ellos lo tienen muy claro, quien tiene la informacion tiene el poder!
Esto es lo que no sale en los telediarios y no quieren que se sepa ni se note. Informaos y sereis libres!
Puntos:
12-05-10 20:04 #5298111 -> 5297197
Por:ovarios

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
!!!!!!!! UFFFF!!!!!!
Puntos:
12-05-10 20:18 #5298244 -> 5297197
Por:Eugenio 1951

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
Se habrá leído esto Rajoy.

Hace muchos años que los Estados Unidos fueron convertidos en su totalidad en un descomunal, gigantesco e inmenso buque de guerra o portaaviones al servicio del las fortunas privadas de ese mismo estrato de poder.
Puntos:
13-05-10 13:04 #5302867 -> 5297197
Por:el refugiado

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
//www.rebelion.org/noticia.php?id=105848



Sepa lo que es el capitalismo

Atilio A. Boron
Rebelión


El capitalismo tiene legiones de apologistas. Muchos lo hacen de buena fe, producto de su ignorancia y por el hecho de que, como decía Marx, el sistema es opaco y su naturaleza explotadora y predatoria no es evidente ante los ojos de mujeres y hombres. Otros lo defienden porque son sus grandes beneficiarios y amasan enormes fortunas gracias a sus injusticias e inequidades. Hay además otros ("gurúes" financieros, "opinólogos", "periodistas especializados", académicos "bienpensantes" y los diversos exponentes del "pensamiento único") que conocen perfectamente bien los costos sociales que en términos de degradación humana y medioambiental impone el sistema. Pero están muy bien pagados para engañar a la gente y prosiguen incansablemente con su labor. Ellos saben muy bien, aprendieron muy bien, que la "batalla de ideas" a la cual nos ha convocado Fidel es absolutamente estratégica para la preservación del sistema, y no cejan en su empeño.

Para contrarrestar la proliferación de versiones idílicas acerca del capitalismo y de su capacidad para promover el bienestar general examinemos algunos datos obtenidos de documentos oficiales del sistema de Naciones Unidas. Esto es sumamente didáctico cuando se escucha, máxime en el contexto de la crisis actual, que la solución a los problemas del capitalismo se logra con más capitalismo; o que el G-20, el FMI, la Organización Mundial del Comercio y el Banco Mundial, arrepentidos de sus errores pasados, van a poder resolver los problemas que agobian a la humanidad. Todas estas instituciones son incorregibles e irreformables, y cualquier esperanza de cambio no es nada más que una ilusión. Siguen proponiendo lo mismo, sólo que con un discurso diferente y una estrategia de "relaciones públicas" diseñada para ocultar sus verdaderas intenciones. Quien tenga dudas mire lo que están proponiendo para "solucionar" la crisis en Grecia: ¡las mismas recetas que aplicaron y siguen aplicando en América Latina y África desde los años ochenta!

A continuación, algunos datos (con sus respectivas fuentes) recientemente sistematizados por CROP, el Programa Internacional de Estudios Comparativos sobre la Pobreza radicado en la Universidad de Bergen, Noruega. CROP está haciendo un gran esfuerzo para, desde una perspectiva crítica, combatir el discurso oficial sobre la pobreza elaborado desde hace más de treinta años por el Banco Mundial y reproducido incansablemente por los grandes medios de comunicación, autoridades gubernamentales, académicos y "expertos" varios.

Población mundial: 6.800 millones, de los cuales

* 1.020 millones son desnutridos crónicos (FAO, 2009)

* 2.000 millones no tienen acceso a medicamentos (www.fic.nih.gov)

* 884 millones no tienen acceso a agua potable (OMS/UNICEF 200Chulillo

* 924 millones “sin techo” o en viviendas precarias (UN Habitat 2003)

* 1.600 millones no tienen electricidad (UN Habitat, “Urban Energy”)

* 2.500 millones sin sistemas de dreanajes o cloacas (OMS/UNICEF 200Chulillo

* 774 millones de adultos son analfabetos (www.uis.unesco.org)

* 18 millones de muertes por año debido a la pobreza, la mayoría de niños menores de 5 años. (OMS)

* 218 millones de niños, entre 5 y 17 años, trabajan a menudo en condiciones de esclavitud y en tareas peligrosas o humillantes como soldados, prostitutas, sirvientes, en la agricultura, la construcción o en la industria textil (OIT: La eliminación del trabajo infantil: un objetivo a nuestro alcance, 2006)

* Entre 1988 y 2002, el 25% más pobre de la población mundial redujo su participación en el ingreso mundial desde el 1,16% al 0,92%, mientras que el opulento 10% más rico acrecentó sus fortunas pasando de disponer del 64,7 al 71,1% de la riqueza mundial . El enriquecimiento de unos pocos tiene como su reverso el empobrecimiento de muchos.

* Sólo ese 6,4 % de aumento de la riqueza de los más ricos sería suficiente para duplicar los ingresos del 70% de la población mundial, salvando innumerables vidas y reduciendo las penurias y sufrimientos de los más pobres. Entiéndase bien: tal cosa se lograría si tan sólo se pudiera redistribuir el enriquecimiento adicional producido entre 1988 y 2002 del 10% más rico de la población mundial, dejando intactas sus exorbitantes fortunas. Pero ni siquiera algo tan elemental como esto es aceptable para las clases dominantes del capitalismo mundial.

Conclusión: si no se combate la pobreza (¡ni se hable de erradicarla bajo el capitalismo!) es porque el sistema obedece a una lógica implacable centrada en la obtención del lucro, lo que concentra la riqueza y aumenta incesantemente la pobreza y la desigualdad económico-social.

Después de cinco siglos de existencia esto es lo que el capitalismo tiene para ofrecer. ¿Qué esperamos para cambiar al sistema? Si la humanidad tiene futuro, será claramente socialista. Con el capitalismo, en cambio, no habrá futuro para nadie. Ni para los ricos ni para los pobres. La sentencia de Friedrich Engels, y también de Rosa Luxemburgo: "socialismo o barbarie", es hoy más actual y vigente que nunca. Ninguna sociedad sobrevive cuando su impulso vital reside en la búsqueda incesante del lucro, y su motor es la ganancia. Más temprano que tarde provoca la desintegración de la vida social, la destrucción del medio ambiente, la decadencia política y una crisis moral. Todavía estamos a tiempo, pero ya no queda demasiado.
Puntos:
13-05-10 13:19 #5302993 -> 5297197
Por:ovarios

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
Y TU QUE ERES TAN SOLIDARIO Y COMPRENSIVO, QUE TE DUELE TANTO TODO ESTO Y QUE MIRAS MUCHO POR TODO Y POR TODOS, QUE HACES PARA QUE ESTO MEJORE...EMPIEZA POR TI Y LUEGO DAS LECCIONES DE MORAL...
Puntos:
13-05-10 15:10 #5303803 -> 5297197
Por:jauria

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
Ovarios,a ti no te duelen esas estadísticas?
Puntos:
13-05-10 15:12 #5303816 -> 5297197
Por:CHACHOPACON

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
ESTA CRISIS ESTÁ PROVOCADA POR LAS FINANCIERAS, LOS BANCOS, MULTINACIONALES, POR FALTA DE FISCALIZACIÓN Y CUENTAS "B", PUES QUE LAS PAGUEN ELLOS, ESTA CRISIS NO ES DEL TRABAJADOR...
ADEMAS ME PREGUNTO PORQUE DEBEMOS DE SEGUIR SUBIENDO EN RENDIMIENTOS, NO SERÍA MEJOR ESTANCARSE Y MEJORAR LA EDUCACIÓN, LA SANIDAD, LAS COMUNICACIONES Y VIVIENDAS, PORQUÉ EL AUMENTO ANUAL EN TODO NO SERÍA MEJOR MENJORAR LAS BASES Y DEJAR AL MUNDO QUE NO SIGA POR EL CAMINO DEL EXTERMINIO..., CABREMOS TODOS ALGÚN DÍA EN EL O SOBRARAN LOS DEL PP....
Puntos:
13-05-10 15:21 #5303897 -> 5297197
Por:ovarios

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
claro que me duelen jauria...claro que siento que haya tanta gente que pase hambre y necesidades, pero lo que de verdad me molesta es que hay quien solo lo siente de puertas para fuera...porque despues, hacer, lo que se dice hacer...no hace nada...de esos estoy yo, harta de verlos y de oirlos, lamentarse y quejarse de todo y por todo, cuando son ellos los primeros que viven, por y para ellos mismos...un saludo
Puntos:
13-05-10 15:23 #5303917 -> 5297197
Por:ovarios

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
chacho, en este mundo, no sobra nadie...tenlo en cuenta...de todo y de todos, hay algo que aprender y algo que ignorar.no seas tan radical, jodher!
Puntos:
13-05-10 17:03 #5304739 -> 5297197
Por:Eugenio 1951

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
Los del PP sobran desde hace ya mucho tiempo.
Puntos:
13-05-10 18:57 #5305627 -> 5297197
Por:ovarios

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
eu...me estas provocando????
Puntos:
13-05-10 19:00 #5305653 -> 5297197
Por:CHACHOPACON

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
OVARIOS NO VES QUE DISFRUTA PROVOCANDOTE, AUNQUE YO DE VEZ EN CUANDO TE SIENTO DORMIDA Y TE APUNTIYO PARA QUE DESPIERTES, PERO ESO SÍ CON EL PP LOS QUE PAGAREMOS LA FACTURA SEREMOS LOS CUARRANTES QUE NO TE QUEPA DUDA....
Puntos:
13-05-10 19:04 #5305685 -> 5297197
Por:ovarios

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
DORMIDA...??? NOOOOOO, CHACHO...SOY COMO LAS SERPIENTES, SIGILOSA HASTA QUE LE LLEGA SU HORA...

O COMO UNA VIVORA...COMO TU LO QUIERAS LLAMAR...

YO, SEGUIRE CON EL PP, CUANDO ME DESMOSTREIS QUE NO ES EL CAMINO, ME PENSARE EL CAMBIO...
Puntos:
13-05-10 20:04 #5306215 -> 5297197
Por:Eugenio 1951

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
eu...me estas provocando???? Diabolico Diabolico Diabolico Diabolico Diabolico Diabolico

No seas pelotas chacho!!
Puntos:
17-05-10 15:09 #5327714 -> 5297197
Por:Eugenio 1951

RE: Que la crisis del capital la paguen los que la han provocado
Copiado y pegado pero suscribo desde la pe a la pa.

El tijeretazo de Rodríguez Zapatero no va encaminado a resolver la crisis, sino que cumple una exigencia de diversos organismos supranacionales dirigida a reducir el déficit público hasta el 3% del PIB, cuando ahora andamos por el 11%. ¿Se debe a la mala gestión del Gobierno el que nos hallemos en este lamentable estado de cuentas? No soy ningún experto en la materia, pero sé que el déficit público es la suma de los generados por el Estado central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos. Además, también sé que los déficits se generalizaron, en todos los países de nuestro entorno, a partir de la crisis del petróleo de 1973. Si a todo ello añadimos que la recesión mundial es consecuencia del profundo batacazo que el sistema financiero ha sufrido a consecuencia de la temeraria gestión de un grupo de especuladores, provocando además un mayor endeudamiento en los Estados que salieron en defensa de los bancos, nos queda poca responsabilidad que achacarle a nuestro presidente. Es más, pienso que cuando hablan del despilfarro de ZP, no hacen sino mentar el chocolate del loro, pues el dinero de verdad yace a buen recaudo, en paraísos fiscales, en los entresijos de Wall Street y en ciertos calcetines de lujo. En una sociedad dominada por los mercados (conjunto impreciso de mercaderes emboscados en las tinieblas de la ingeniería financiera) me parece una tomadura de pelo relacionar el déficit público con el PIB (aparte de que habría que ver qué representa realmente el PIB), independientemente de lo que pueda decirme cualquier economista o estudiante de primero de Económicas. El Gobierno de Rodríguez Zapatero se podrá haber equivocado regalando los cheques-bebé a las mamás o devolviendo los famosos cuatrocientos euros al conjunto de los contribuyentes, pero las comisiones ilegales, los sobornos, los chanchullos generalizados en comunidades y ayuntamientos seguramente han supuesto un mayor quebranto para el erario público; por no hablar del alucinante juego de la Bolsa. Lo que parece no entender el común de nuestros dirigentes es que, si bien ahora con la crisis los trabajadores lo estamos pasando peor que de costumbre, en tiempos de bonanza tampoco vivimos en el séptimo cielo. En el mejor de los momentos de nuestra economía el sistema, lejos de reducir le brecha que separa a los ricos de los pobres, ahondó en ella. Desde la crisis del petróleo de 1973 el mundo occidental se ha visto abocado a la generalización de los déficits, el incremento del desempleo, la pérdida de derechos laborales y las guerras "preventivas". Creo que el mal que nos corroe, desgraciadamente, es mucho más grave que la simple impericia de José Luís Rodríguez Zapatero, quien, por otra parte, poco puede hacer más allá de evitar escupir contra un viento que no sabe, ni él ni casi nadie, de dónde viene. El tijeretazo de Rodríguez Zapatero rebajará nuestro déficit actual, pero ya vendrán otros nuevos. Una de dos: o acabamos con la tenia que se alimenta oculta de lo que deglutimos nosotros con gran esfuerzo y a la luz del día, o nos apuntamos al club de la tijera para siempre..

Perdón por lo extenso que haya podido resultar.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Qué fantástico es el capitalismo. Por: jauria 24-01-14 23:01
Sette
21
Más sobre la farsa capitalista. Por: jauría 06-09-10 22:53
jauría
0
ENCHUFES EL PSOE, S.A., UNA SOLUCIÓN PARA TIEMPOS DE CRISIS Por: laikami_ 23-04-10 17:49
Rosendos
9
LOS GOBIERNOS TIENEN DOS OPCIONES EN LA CRISIS Por: No Registrado 07-02-10 14:49
No Registrado
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com