Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
12-12-09 20:50 #4148185
Por:No Registrado
Aminatou Haidar
Historia de dos reyes
Diario "Público" 12-12-09
KEN LOACH (director de cine) / PAUL LAVERTY (Guionista)

Nos han pedido que firmemos una carta suscrita por numerosos escritores, artistas, políticos y sindicalistas de renombre y dirigida al rey Juan Carlos I, en la que solicitan que interceda ante el rey Mohamed VI de Marruecos para intentar salvar de algún modo la vida de Aminatou Haidar, que se halla en huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote. Aunque respetamos la buena voluntad de los implicados -y comprendemos que todos ansiamos evitar una tragedia- y en nuestro fuero interno esperamos que surta efecto, creemos que se trata de una estrategia profundamente equivocada. No obstante, reconocemos que esta iniciativa pone de relieve un hecho esencial: el rey Mohamed es la única figura que goza de un poder real en Marruecos. Básicamente, en la carta se pide al rey Juan Carlos I que le ruegue al rey de Marruecos que nos haga el "favor" de resolver este lío.

Ha llegado el momento de ser claros y dejar de agachar la cabeza. Mohamed VI posee una fortuna estimada en dos mil millones de dólares por la revista Forbes, que lo sitúa en octavo lugar entre los monarcas más ricos del mundo. Según la Wikipedia, Mohamed y su familia tienen importantes intereses comerciales en el sector minero, la alimentación, la venta al por menor y los servicios financieros. Por otra parte, el presupuesto operativo diario del palacio es astronómico. Al margen de la gran fortuna personal de Mohamed VI y de su enorme influencia en las instituciones políticas del país, Marruecos es un Estado que ha firmado tratados internacionales vinculantes. Al hacer caso omiso de esas normas internacionales, de los derechos humanos y de la Corte Internacional de Justicia, Mohamed VI se comporta como si fuera un déspota medieval.

La política exterior de Mohamed VI es burda y huele a podrido. En cada desafío subyace la amenaza implícita a España de lanzar a un sinfín de marroquíes pobres y desesperados a que crucen el Estrecho para pasar a Europa. O, peor, interrumpir la cooperación en materia de "terrorismo". En otras palabras, hacer la vista gorda ante fundamentalistas islámicos que podrían volar en pedazos a más civiles inocentes en Europa. Tal vez ese sea el motivo por el que la reacción del PSOE ha sido tan bochornosamente insulsa.

Mohamed VI es un hipócrita. El 22 de junio de 2000, la Universidad George Washington lo nombró doctor honoris causa "por su labor de fomento de la democracia en Marruecos". Deberían despojarlo de ese honor. En un incendiario discurso pronunciado el 4 de noviembre declaró que "o se es patriota o se es traidor", condenando así a todos aquellos que se nieguen a aceptar la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, lo cual, a su vez, llevó a una mayor represión de la resistencia pacífica.

Los funcionarios de Mohamed VI ponen como condición para devolverle el pasaporte a Aminatou Haidar que esta le pida disculpas al rey por haber cometido la temeridad de escribir en la tarjeta de embarque que su país de origen era el Sáhara Occidental y no Marruecos. Y esto se le exige a una mujer que pasó cuatro años desaparecida en un campo de detención secreto donde sufrió todo tipo de torturas. Le vendaron los ojos, la amordazaron, la golpearon, la sometieron a electroshock y la amenazaron con violarla. Si Mohamed VI tuviese un ápice de humanidad, sería él quien le suplicaría perdón de rodillas.

La gran tragedia es que, mientras el continente africano sangra por los cuatro costados y gran parte del mundo musulmán está sumida en la violencia y la desesperación, en medio de todo ello se encuentra Aminatou Haidar, una figura frágil comprometida con la resistencia pacífica.

Confiamos en que, antes de que muera, se escriba otra carta, dirigida a Mohamed VI y firmada por ciudadanos de todo el mundo (incluido el presidente Rodríguez Zapatero), en la que se les exija a Mohamed VI y a su Gobierno que respeten el derecho internacional y pasen a formar parte del mundo civilizado.

Cuando pensamos en ese hombrecillo sentado junto al teléfono en su enorme palacio -bastaría con una llamada para devolverle el pasaporte a Haidar y permitirle así reunirse con sus dos hijos, que están destrozados-, nos acordamos de los antiguos emperadores romanos, que subiendo o bajando el pulgar decidían la vida o la muerte de sus cautivos. Aunque Mohamed VI tal vez se sienta todopoderoso en su opulento palacio, de tener una pizca de imaginación y visión histórica se daría cuenta de que, si permite la muerte de Haidar, el cristalino espíritu de resistencia pacífica de esta mujer revelará la insignificancia de su crueldad, siempre corta de miras, allá donde vaya durante el resto de su vida. Si acaso hay justicia, se le dará el mismo trato que recibió Bush cuando le lanzaron un zapato en Bagdad y se convertirá en real persona non grata para el mundo civilizado. No pedimos favores que tengan que tramar en privado dos reyes. Exigimos justicia, como seres humanos.
Puntos:
12-12-09 21:32 #4148528 -> 4148185
Por:jauria

RE: Aminatou Haidar
¡¡Qué vergüenza!!en el siglo xxl y hablando aún de reyes con el mismo poder que los emperadores romanos de hace 2.000 años.

Aminetou Haidar, para ti todo mi apoyo por un Sáhara occidental libre.Y remarcar, sin titubeos, que ni un monarca ni otro te llegan a la altura de los tobillos.Tendrán millones de euros,poder hasta la asquerosidad y toneladas de sinvergoncerías afines pero, ante tu integridad como persona libre y pacifista, todo eso de nada les vale.Un ¡¡viva!! por todas las personas que con el coraje de esta activista saharaui se enfrentan al aplastante poder de los estados con tan solo el arma inerme de su dignidad y la de su pueblo, defendida con firme convinción y poniendo en riesgo su frágil cuerpo y el futuro de los suyos.


P/D:Aminatou por el bien de la humanidad,no te nos mueras.
Puntos:
12-12-09 22:07 #4148824 -> 4148528
Por:No Registrado
RE: Aminatou Haidar
mi apoyo mas profundo a esta saharaui comprometida con su pueblo

un socialista
Puntos:
13-12-09 09:06 #4150745 -> 4148185
Por:zorrokotroko

RE: Aminatou Haidar

Sáhara, las promesas escritas en la arena

Félix Monteira
Público, 12-12-09


Muchos españoles estamos viviendo estos días con angustia la tragedia de una madre coraje saharaui, Aminetu Haidar, que ha empeñado su vida en defender su dignidad pisoteada y la de su pueblo.

En una sala de la terminal de autobuses del aeropuerto de Lanzarote, esta mujer firme, multipremiada por su lucha en defensa de los derechos humanos, cumplió ayer el vigésimo quinto día de huelga de hambre por su justa reclamación del derecho a regresar a su país. Las autoridades marroquíes la expulsaron porque en el formulario escribió lo que es, saharaui, en lugar de declararse súbdita de Mohamed VI, el rey de la nación que ocupa su tierra en contra de la legalidad internacional.

Ni del Gobierno, atrapado en un problema que le ha caído encima, ni de la oposición ha nacido una sola crítica al proceder despótico de un régimen que ha sometido a un pueblo liberado hace 33 años de la colonización española. Tampoco del rey, que tantas veces ha proclamado su amistad con el monarca alauí, ha surgido una iniciativa humanitaria para poner fin a esta barbarie.

En la política española ha prevalecido la conveniencia de un vecino que amenaza con poner fin a su papel de tapón en el norte de África a la inmigración ilegal y con romper la cooperación en la lucha contra el terrorismo islámico. Otros países con fuertes intereses en Marruecos, como Estados Unidos y Francia, han optado por la inacción y el silencio.

El Parlamento Europeo, que este mismo año protestó ante Naciones Unidas por el deterioro de los derechos humanos en Sáhara, de momento calla. Y la Secretaría General de la ONU, que en abril de 2006 confirmó que ningún país reconoce la anexión marroquí del suelo saharaui porque “ello implicaría el reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental”, da muestras de su usual impotencia. Ni siquiera la Minurso (Misión de Naciones Unidas para el referéndum en el Sáhara Occidental) ha movido un dedo.

España tiene responsabilidades históricas en esta zona de desierto de 266.000 kilómetros cuadrados. El primer enclave, un fuerte, se construyó en 1476 con el afán de explotar la riqueza pesquera del litoral atlántico. El acuerdo que puso fin a la guerra con Marruecos en 1860 permitió 15 años después la reclamación de este territorio como propio, pero la ocupación efectiva no se produjo hasta 1934, durante la Segunda República.

Cuarenta y dos años después, el 26 de febrero de 1976, España abandonó, de un día para otro, el territorio. Antes, tras la Marcha Verde del 6 de noviembre de 1975, el Gobierno firmó con Mauritania y Marruecos los Acuerdos de Madrid, que establecían una administración temporal tripartita.

El Frente Polisario constituyó la República Árabe Saharaui Democrática, reconocida por una cincuentena de países. El resultado fue una guerra en dos frentes, aunque Mauritania firmó la paz en 1979 y renunció a sus ambiciones anexionistas. Marruecos continuó la ocupación y construyó 2.700 kilómetros de muro para apropiarse de las dos riquezas de este país desértico, los fosfatos y la pesca, así como la mayoría de los escasos oasis. Los saharauis empujados a la pobre zona meridional sobreviven criando cabras y camellos, aunque la mayor parte de los 260.000 habitantes estimados está refugiada en campos instalados en suelo argelino.

Marruecos y el Polisario firmaron un alto el fuego con la promesa de un referéndum de autodeterminación amparado por la ONU que lleva 16 años esperando. Marruecos boicotea la consulta y exige casi duplicar el censo de 150.000 votantes para voltear el resultado. Sólo ha prometido una autonomía inconcreta. Las dos versiones sucesivas del Plan Baker son papel mojado para un pueblo asolado.

Así las cosas, es un sarcasmo que la polémica se vea reducida en España a dirimir si hay derecho a alimentar a Haidar a la fuerza, si llegado el caso, su vida corre peligro. La activista saharaui ha dejado claro su compromiso: “Volveré a mi país viva o muerta”.

A nuestro país, como ex potencia colonizadora, le corresponde asumir sus responsabilidades. El Gobierno y la oposición están obligados a exigir a Marruecos que cumpla con los compromisos contraídos con la comunidad internacional. ¿Cómo, si no, este Estado vecino y socio puede aspirar a reclamar un tratado preferente con la Unión Europea? Primero ha de respetar los derechos humanos y acatar la legalidad internacional.

Fuente: https://logs.publico.es/director/35/sahara-las-promesas-escritas-en-la-arena

Puntos:
13-12-09 17:05 #4153488 -> 4150745
Por:Adeptus Astartes

RE: Aminatou Haidar
El caso Aminatou Haidar es un lamentable episodio de violación de los derechos humanos por parte de Marruecos en el que España, lejos de ser cómplice, se está llevando todas las tortas mediáticas (interesadas y desinteresadas) mientras intenta ayudar a la mujer que para colmo se dedica a acusarla de secuestro y violación de la legalidad. Aminatou Haidar, empecinada en suicidarse si no consigue en breve volver a El Aaiún en lugar de aferrarse a luchar viviendo con el apoyo español e internacional. ¡Vivir por su causa y por la saharaui, o morir por ello! ¿Mártir, inteligente estratega política que usa la huelga de hambre como farol, o simplemente tan víctima en un caso como cabezota suicida en el otro?

Ustedes mismos dirán…

Saludos.
Puntos:
13-12-09 17:32 #4153707 -> 4153488
Por:CHACHOPACON

RE: Aminatou Haidar
ME SOLIDACIZO CON LA SEÑORA AMINATOU,`PERO ME TEMO QUE ESTAMOS PAGANDO JUSTOS POR PECADOPRES, ESTA SEÑORA ENTRO EN ESPAÑA POR UNA BENEVOLENCIA A SU PERSONA Y CAUSA, CREO QUE ESTA SEÑORA SE EQUIBOCA YA QUE QUIERE HACERNOS PASAR POR EL TUBO DE LOS DERECHOS INTERNACIONALES QUE TIENE Y QUE SOLO MARRUECOS ES RESPONSABLE, NO ENTIENDO A ESTOS EMIGRANTES QUE CUANDO ESTAN EN SU PAIS "MARRUECOS" TIENEN AL REY COMO SU DIOS Y NO LE EXIGE NI LOS DERECHOS MINIMOS DE DIGNIDAD HUMANA Y EN CUANTO ENTRAN EN ESPAÑA SON LOS PRIMEROS EN AYUDAS, EN VIVIENDAS,EN EDUCACIÓN, EN COMEDORES, EN LA SEGURIDAD SOCIAL Y EN CUANTO SE CREÉN QUE TE ESTAS PASANDO CON ELLOS RECLAMAN LO INDECIBLE, ESTA DEMOCRACIA ES MUY BUENA PERO PARA LOS QUE BIENE DE FUERA QUE SON LOS PRIMEROS Y EL ESPAÑOL DE A PÍE A LA COLA, SI LA CONSTITUCIÓN DICE QUE TODOS SOMOS IGUALES CON ELLOS HAY PRIVILEGIOSO, PARA MUCHOS EMIGRANTES ESTAMOS PASANDO COMO TONTOS, Y NO HAY DERECHO...
ME SOLIDARIZO CON ESTA SEÑORA PERO MAS BIEN EN SU CAUSA, QUE ESTÁ HACIENDO MUCHO DAÑO A LA DIGNIDAD DE LO ESPAÑOL.
Puntos:
13-12-09 19:09 #4154494 -> 4153707
Por:jauria

RE: Aminatou Haidar
Aminatou no es marroquí,es saharaui.España,como colonizadora durante varios años del Sáhara,claro que tiene parte en este asunto,lo que pasa es que están por medio Ceuta y Melilla,el chantaje alagüita con los terroristas de Al Qaeda y el paso descontrolado de inmigrantes ilegales hacia la península y Canarias.Y ante todo ésto España tiene que hablar con la "boca chica" sin poder exigirle a Marruecos el cumplimiento de los acuerdos y tratados que,un día sí y otro también,impunemente viola.Pero que esos intereses económicos y diplomáticos hagan que se desvíe el quid de la cuestión sin ir al meollo de frente por parte del ejecutivo español no nos convierte en víctimas.Aquí la única víctima de un robo de sus señas de identidad es Aminatou Haidar y todo el pueblo saharaui.Además del robo,por parte del sátrapa Mohamed vl,de la pesca de las costas atlánticas y las minas de fosfatos,un filón suculento del que el codicioso rey marroquí no está dispuesto a prescindir,incluso vulnerando lo dictaminado por la ONU y otras organizaciones mundiales.
Puntos:
13-12-09 18:05 #4153971 -> 4148185
Por:zorrokotroko

RE: Aminatou Haidar
A mí, sin embargo, la actuación del gobierno español en este asunto me ha parecido lamentable, sea cual sea su implicación: O han sido complices del gobierno marroquí o son unos pardillos a los que les han pasado la patata caliente y no se enteran:

1. Esta señora nunca ha pedido entrar en España, por lo que ha sido secuestrada desde su ciudad donde permanecen su familia e hijos, le ha sido retirado el pasaporte e introducida en un avión y desembarcada del mismo a la fuerza.

2. Ella advirtió al piloto antes de despegar del Aaiún que viajaba contra su voluntad y sin pasaporte. El piloto recibe desde España instrucciones. Alguien deberá contar quien las dio.

3. Esta señora tiene todo el derecho del mundo a sentirse saharaui, porque desde antes que Marruecos tuviera jurisdicción alguna sobre este territorio (jurisdicción de hecho, no de derecho) ella ya lo habitaba. Que el despota marroquí pretenda que para volver a casa con sus hijos deba disculparse, sólo cabe en la cabeza de un monarca feudal. Es él el que debiera hacerlo por haberla tenido "desaparecida" durante 5 años en una "cárcel secreta", siendo como es una activista "no violenta". Pero además sin resolución judicial alguna el "reino alauita" (mefáfora que quiere decir "el cortijo del rey del rey de Marruecos")decide expulsarla, algo absolutamente ilegal.

4. El papel de España, y ya no me refiero sólo a este gobierno, no sólo es lamentable, es indecente. Como potencia colonial tiene una culpa añadida sobre estos sucesos, por dejación, irresponsabilidad e incompetencia.
Puntos:
14-12-09 22:49 #4167277 -> 4153971
Por:Adeptus Astartes

RE: Aminatou Haidar
No estoy totalmente de acuerdo contigo zorrokotroko, pero si está claro, básicamente, que Marruecos ha querido joderla, España pone la cama, y la cuenta la pagamos los españoles y mas concretamente la guardia civil de fronteras que, como siempre, son el chivo expiatorio. Un saludo.
Puntos:
19-12-09 13:23 #4215709 -> 4167277
Por:zorrokotroko

RE: Aminatou Haidar
Excelente artículo de Taibo en "Público" de hoy: El Sáhara es otra asignatura pendiente de nuestra "mítica" transición, que junto a sus luces tantas veces señaladas, tiene ángulos ciegos y sombras pocas veces evidenciadas, como vemos en otros temas que también estamos tratando en el foro.
Saludos a todos los foreros.

El triunfo de Haidar
19 Dic 2009
Público

CARLOS TAIBO

El regreso a El Aaiún de Aminatou Haidar es un triunfo para la causa del pueblo saharaui. Un triunfo empañado, eso sí, por la certificación de que Francia y España han preferido dar la espalda, una vez más, a un pueblo cuyos derechos han sido pisoteados a lo largo de más de tres decenios.

No olvidemos que si Francia ha renovado su apoyo a la autonomía del Sáhara dentro de Marruecos, la posición española, aparentemente más comprometida, esconde dobleces sin cuento. En las últimas semanas, el ministro de Asuntos Exteriores ha subrayado incansable que la relación con Marruecos no estaba experimentando quiebra alguna. La vicepresidenta primera, por su parte, ha repetido una y otra vez que, en relación con el Sáhara, debía perfilarse un acuerdo que, mutuamente aceptado por las partes, contemplase la autodeterminación del pueblo saharaui.

Resumo al lector lo que lo anterior significa. Fernández de la Vega sabe, por lo pronto, que pedía un imposible: no habrá ningún acuerdo aceptado por las partes que incluya el ejercicio de la autodeterminación en el Sáhara. Y no lo habrá porque Marruecos, de siempre, se ha negado a acatar tal horizonte. Si la declaración de la vicepresidenta primera se convierte, entonces, en un lamentable brindis al sol, la del ministro Moratinos retrata bien a las claras lo que ocurre: como quiera que el Gobierno español no tiene intención alguna de romper un plato en su relación con Marruecos, sus declaraciones en defensa de los derechos humanos quedan en agua de borrajas. Importa mucho más el negocio marroquí de nuestros empresarios y el papel de escudo que la monarquía alauí ejerce frente a la inmigración ilegal y la expansión del islamismo radical que la defensa cabal de los derechos de un pueblo castigado y olvidado.

Si nada ha cambiado en la actitud de nuestros gobernantes, sí que lo ha hecho, en cambio, en la de una parte de la ciudadanía, de la mano de una inusitada reacción de solidaridad con Haidar y con su pueblo. Como bien recordaba el otro día un escritor, a buen seguro que han sido muchos, en estos días, los adolescentes que han preguntado a sus padres qué era eso del Sáhara Occidental. Más de uno, en fin, parece haber abierto los ojos ante las miserias que el Gobierno español muestra en este y en otros muchos terrenos. Las cosas tienen, con todo, otra cara. Ahí están, para testimoniarlo, profesores e intelectuales que han decidido que la autonomía dentro de Marruecos es la solución adecuada para el Sáhara; poco importa, al parecer, que esa autonomía se haya visto triturada por centenares de muertos, torturados y represaliados. Uno de esos intelectuales nos ha recordado, por cierto, que El Aaiún no es lo que era tres decenios atrás. Tampoco Varsovia era la misma en 1943… Cuando se echa una ojeada a los foros en la Red se descubre, en fin, que muchos ciudadanos sólo sienten desprecio ante lo que, en Lanzarote, ha hecho una mujer firme y valerosa.

De poco consuelo es, a estas alturas, certificar que lo del Sáhara no es, entre nosotros, sino un hito más en una política exterior miserable que remite a una Transición mal cerrada. Y es que nuestros gobernantes, los de ahora como los de antes, sólo sacan pecho en defensa de los derechos cuando estos no ponen en un brete los intereses de la octava economía del mundo.

Carlos Taibo es profesor de Ciencia Política
Puntos:
22-12-09 10:38 #4234976 -> 4215709
Por:GALGITO

RE: Aminatou Haidar
Interesante tanto el post como algunas de las opiniones , pero se os olvida a todos un problema de fondo: las relaciones MARRUECOS/ARGELIA, no solo es cuestion de España,Francia o EEUU, os recuerdo que parte del Sahara Occidental esta en territorio argelino,y la enemistad entre estos pueblos es evidente , debido sobre todo al Frente Polisario, que Marruecos ve como un grupo terrorista con el apoyo de Argelia.
Puntos:
22-12-09 12:21 #4235249 -> 4234976
Por:jauria

RE: Aminatou Haidar
O viceversa.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hay gente decente en el PP Por: MARIO 2002 20-03-16 11:09
MARIO 2002
5
cortijo rural de Rejón Por: No Registrado 23-12-10 00:35
Atreo
3
Sobre la disposicion de los nichos en el cementerio de Baena Por: coco25 03-02-10 22:35
No Registrado
1
Sin Asunto Por: No Registrado 30-06-09 14:10
No Registrado
21
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com