Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
06-11-09 18:47 #3769327
Por:Opinante

Siglas
estiamdos foreros:

abro esta nuevo conversacion por que me ha venido a la mente una pregunta que escuche el otro dia, y me quede un poco con el tema en la cabeza.

¿Sabemos lo que significan las siglas INRI y las que llevan los romanos en sus estandartes SPQR?.

Bueno pues para ilustrarnos un poco ahi van

SPQR:

SPQR es la sigla de la frase latina Senatvs Popvlvs Qve Romanvs, cuya traducción es «el Senado y el Pueblo Romano». Hay varias versiones acerca del correcto significado de la sigla, dependiendo de la declinación de la última sigla, la R, que podría declinarse como Romanus ('pueblo romano') o Romæ ('pueblo de Roma'), siendo estas dos formas las más comunes. La primera versión es la que nos ofrece la Columna de Trajano.

Fue el emblema de los estandartes de las legiones romanas, así como el nombre oficial de la República Romana y del Imperio Romano. También aparece en el actual escudo de armas de la ciudad de Roma.

Como dato anecdótico, un significado humorístico del acrónimo lo proporciona la frase italiana «Sono pazzi questi Romani», cuya traducción sería «Están locos estos romanos», una frase muy utilizada por el personaje de Obélix en los cómics de Astérix.


INRI:

INRI son las siglas de la frase latina IESVS NAZARENVS REX IVDAEORVM, la cual se traduce al español como: "Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos".

Aparece en el Nuevo Testamento de la Biblia Cristiana, en los Evangelios de Mateo (27:37), Marcos (15:26); Lucas (23:3Chulillo y Juan (19:19). Muchos crucifijos y otras imágenes de la crucifixión incluyen una placa, llamada "título", que lleva las letras INRI, ocasionalmente grabado directamente en la cruz, y usualmente arriba de la figura de Jesús.


En el Evangelio de Juan (19:19–20) la inscripción es explicada:


19 Pilato redactó también una inscripción y la puso sobre la cruz. Lo escrito era: «Jesús el Nazareno, el Rey de los judíos.»

20 Esta inscripción la leyeron muchos judíos, porque el lugar donde había sido crucificado Jesús estaba cerca de la ciudad; y estaba escrita en hebreo, latín y griego.

Es posible que el título fuese escrito en arameo, la lengua vernácula de Cristo, en vez de en hebreo. En España es común usar la expresión "para más inri", cuyo significado es "con el añadido de la burla" o "por si esto fuera poco".

Algunos masones atribuyen a este acrónimo orígenes paganos, es decir, anteriores a la cristianización. Lo interpretan como IGNE NATVRA RENOVATVR INTEGRA, que significa "Por el fuego se renueva completamente la naturaleza".

Espero que os haya entretenido esta lectura, y si se os ocurren algunos mas, ponedlos a continuación, que eso nos ira enriqueciendo a todos.

Un saludo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Diarrea autonómica Por: Rafa1970 18-12-12 19:31
Rafa1970
0
Por qué los verdaderos socialistas baenenses son acallados por tendencias falangistas y socialistillos tragabuches? Por: jauria 11-10-10 09:02
JUAN LOPEZ LOPEZ1959
76
Intento de secuestro en Baena Por: Adeptus Astartes 07-12-09 15:44
No Registrado
24
quien es el topo Por: No Registrado 26-10-09 21:27
pamuga
57
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com