Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
25-07-09 11:20 #2788789
Por:No Registrado
Córdoba alcanza los 101.700 parados, pese a las obras «anticrisis» y la temporada alta
Córdoba alcanza los 101.700 parados, pese a las obras «anticrisis» y la temporada alta

Los hogares con todos sus miembros desempleados se duplican en un año
B. L. CÓRDOBA
Sábado, 25-07-09
La provincia saldó el segundo trimestre en materia laboral sin brotes verdes y totalmente mustia. Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, dinamitó la barrera de los 100.000 parados. En concreto, alcanzó los 101.700, 14.900 más que de enero a marzo y 44.900 más que hace un año. Este alza se dio pese a que los meses de abril a junio contaron con el «plus» de la activación de las obras «anticrisis» y de la temporada alta hostelera.
La destrucción del empleo completa el panorama negativo: el número de ocupados sufrió una caída trimestral del 5%. De 285.600 bajaron a 271.400. Son 14.200 menos. Merma de los trabajadores y alza de parados es la peor combinación para la marcha económica de un territorio.
De vuelta al desempleo, la EPA indica que en Córdoba en el segundo trimestre se llegó a los citados 101.700 parados, un 17,2% más que de enero a marzo. Este incremento elevó la tasa de desempleo hasta el 27,2%. Eso supone que 27 de cada cien personas en edad de trabajar y que quieren hacerlo no tienen empleo. Córdoba es la tercera provincia de España donde este indicador es más alto.
Supera a la tasa andaluza (25,4%) y se sitúa muy por encima de la nacional (17,9%); ya de por sí alta. Además, estos 101.700 desempleados son la cifra más elevada desde que hay datos directamente comparables (primer trimestre de 2001); y con otro sistema de medición hay que irse al segundo trimestre de 1996 -otra época de crisis- para hallar un guarismo aún peor: 104.900.
El segundo trimestre contaba con dos extras en materia laboral respecto al primero: la activación intensa de las obras «anticrisis» y la temporada alta hostelera. Pero, ni estos dos factores pudieron ser tabla de salvación.
Así, en la construcción, el desarrollo a fondo de los proyectos de los programas especiales del Gobierno y de la Junta dio resultados a medias, debido a que aumentó la población activa del sector -el conjunto de los que quieren trabajar en él, tengan o no empleo-. Eso hizo que, aunque el número de ocupados creció respecto a enero-marzo un 12,9% -de 23.300 a 26.300-, el paro también subió levemente. Fue un 0,8%. De 11.800 desempleados se saltó a 11.900.
Fuerte subida interanual
Y en servicios sucedió algo similar. Creció la población que buscaba empleo en ese sector. Este área de actividad tuvo una capacidad limitada, pese a ser la temporada alta hostelera (abril y mayo), para absorber ese aumento de la demanda de trabajo. Respecto al primer trimestre, logró elevar sus ocupados en 2.200 y alcanzar los 184.600. Pero el paro descendió sólo un 0,4%. De 25.700 desempleados se bajó a 25.600.
El sector que más parados aportó fue la agricultura, donde el desempleo se disparó en el trimestre un 60,7%, lo que supuso 8.800 personas más sin trabajo. De 14.500 se fueron a 23.300. Tras esta subida está la finalización de grandes campañas del campo.
También sufrió una subida de vértigo el colectivo de los que buscan su primer trabajo o dejaron su último empleo hace más de un año. Eso demuestra las enormes dificultades que hay para entrar o retornar al mercado laboral en medio de esta fuerte crisis. De 28.200 pasaron a 33.400, lo que supone un 18,4% más.
A todo esto hay que unir que la industria sigue su sangría paulatina. Saldó el segundo trimestre con 34.600 ocupados, un 1,1% menos que de enero a marzo de 2009. Y su número de parados creció considerablemente. Se partía de 6.700 y se alcanzaron los 7.600. Son 900 más, lo que supone un aumento del 13,4%.
Si se echa la vista más atrás, el panorama general es también escalofriante. Hay ahora en la provincia 101.700 parados mientras en el segundo trimestre de 2008 eran 56.800. Es decir, se contabilizan 44.900 más, con lo que esta lacra creció un 79%.
A esto se suma que en el último ejercicio se destruyó empleo de forma considerable. Los 271.400 ocupados actuales son 35.200 menos que los que se registraban de abril a junio de 2008 -reducción del 11,5%-.

https://ordoba.abc.es/20090725/cordoba-cordoba/cordoba-alcanza-parados-pese-20090725.html
Puntos:
25-07-09 12:14 #2789021 -> 2788789
Por:No Registrado
RE: Córdoba alcanza los 101.700 parados, pese a las obras «anticrisis» y la temporada alta
Pues el alcalde no se debe haber enterado,a la vista del "Informa" que ha sacado. ¿Dónde tendrá la cabeza este hombre?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La falta de efectivos en la Policía Local obliga al cierre temporal de la Jefatura Por: legalista2000 11-01-16 23:10
Man dawevos
8
busco alquilar casa para la exaltacion del tambor del 2016 Por: ccolorines 15-04-15 18:42
ccolorines
0
Nuestras cadenas saltarían en mil. Por: Morfeo17 21-06-11 02:34
Morfeo17
2
Quien firma las licencias de obras Por: No Registrado 17-03-09 09:41
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com