Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
24-07-09 23:56 #2787565
Por:No Registrado
Nada nuevo bajo el sol
A veces nos sorprendemos por lo que desde el punto de vista político acontece a nuestro alrededor, pero no hay nada nuevo... no son personas inteligentísimas que se han doctorado en sociología y saben perfectamente como actuará "el pueblo", ese al que aluden de manera continuada diciendo que "nunca se equivoca" y que "pondrá a cada uno en su sitio"... No, no se trata de una nueva raza de políticos que saben dar a la ciudadanía lo que ésta pide y, como "elegidos" por mayoría absoluta, que es justo el escalón inferior a ser "elegidos" por la gracia de Dios, hacen y deshacen a su albeldrío tal y como lo hicieron los que les precedieron hace más de un siglo... Que no me creen? Aquí tienen varios ejemplos que tuve ocasión de leer recientemente...

1.- El fenómeno del caciquismo fue común a toda España, pero fue en Andalucía donde conformó una gran telaraña administrativa en la que, como escribió el político y economista Manuel Alonso Martínez (1827-1891), el poder era: «pródigo y dadivoso con el elector amigo, mientras que injusto y hasta cruel con el elector adversario» y donde los electores independientes «arriesgan mucho, y sufren las consecuencias en sus personas o en sus familias; en sus intereses o en sus propiedades».

2.- A finales del siglo XIX las bases de los partidos eran escasas en número y estaban formadas por miembros que, a través de la militancia, buscaban asegurarse el porvenir más que obedecer a una ideología o a unos principios determinados. Con ello, pese a que tanto conservadores como fusionistas pretendían conseguir una España donde predominara el orden y la libertad política, los partidos acabaron por convertirse en auténticos lobbys de poder. ¿Encuentran alguna diferencia con lo que ocurre ahora?

3.- Desde el siglo XIX Andalucía permaneció a expensas de una oligarquía terrateniente o burguesa apegada a las formas tradicionales financieras, industriales y agrícolas que bloqueó así su despegue económico hasta bien entrado el siglo XX. Era el hábitat ideal para que el caciquismo se desarrollara en toda su plenitud. La oligarquía andaluza estaba en estrecha relación con los terratenientes y la burguesía adinerada. Por tanto, especialmente en el medio rural donde predominaban los grandes latifundios,los caciques locales no tenían ninguna dificultad para hacerse con la voluntad de un campesinado en su mayoría analfabeto y, sobre todo, necesitado de trabajo. Hacia finales del siglo XX, la estructura económica cambió, los grandes terratenientes o "señoritos" dieron paso a una nueva generación de caciques y "nuevos ricos" que dieron su apoyo incondicional al que verdaderamente favorecía sus intereses, esto es, al partido gobernante, que una vez tras otra conseguía mayorías absolutas, extendiendo cada vez más su tela de araña en todos los sectores sociales, hasta el punto de que era muy raro que en ningún pueblo de Andalucía existiese una sóla familia que no tuviese algún allegado trabajando de forma directa o indirecta para el ayuntamiento. Paralelamente se establecía un sistema de subvenciones que, en el fondo, se concedían de manera discrecional, con lo cual se garantizaba tb el apoyo de asociaciones, cofradías y grupos vecinales.


4.- El cacique solía desempeñar cargos municipales o provinciales, que le permitieran ejercer como tal gracias a contar con el apoyo incondicional de las autoridades, la fuerza pública y la justicia. Normalmente para conseguir sus fines electorales no precisaba de la violencia ya que los electores rurales se prestaban dócilmente a seguir sus instrucciones. Sólo cuando la persuasión, el temor o la compra de votos no daban los resultados previstos se recurría a la intimidación de los votantes disconformes. Sin embargo, solía bastar con el respeto (o el miedo) a enfrentarse al cacique local para que éste consiguiera sus propósitos. Esta observación histórica se refiere también a finales del siglo XIX... ¿notan algún parecido con las circunstancias actuales?

No quisiera extenderme más en este post... es más, dado que observo en este foro poca predisposición a encontrar el origen de los males, para combatirlos desde su propia raiz, y mucha más a la rabieta espontánea y al victimismo indolente de muchos partícipes, prefiero quedar a su disposición por si desean saber los dos tipos de caciques que surgieron en su momento y que aún se mantienen... eran muy diferentes, por distintas causas... ¿saben ustedes cual correspondió a Baena?
Puntos:
25-07-09 00:01 #2787596 -> 2787565
Por:No Registrado
RE: Nada nuevo bajo el sol
Si quiero saber que tipo de cacique corresponde a Baena.

En mi opinión un cacique familiar, eterno y que nos dejará su lugar a su prole.
Puntos:
25-07-09 00:34 #2787741 -> 2787596
Por:No Registrado
RE: Nada nuevo bajo el sol
QUIERO SABER, DÍMELO, PERO CRÉO QUE YA SÉ LA RESPUESTA, EL SABER Y LA INFORMACIÓN ES UN DERRECHO CONSTITUCIONAL.
Puntos:
25-07-09 10:17 #2788526 -> 2787741
Por:cofran

RE: Nada nuevo bajo el sol
Podemos mencionar a tres tipos de políticos caciques: el cunero, el notable y el cacique propiamente dicho. El cunero o encasillado era un político de procedencia urbana -generalmente- que era presentado por un distrito con el que no tenía relación alguna -ni antes, ni después de la elección-. El notable era un personaje que tenía mucha influencia en la provincia, normalmente poseía el cargo de gobernador civil o similar. El cacique era casi siempre un político profesional, muy conocido y denominado con apelativos o motes populares. Nota esencial era la ausencia de motivación ideológica alguna y la conversión de la política en el reino del favor, la recomendación y el "enchufismo".
Puntos:
25-07-09 14:38 #2789756 -> 2788526
Por:No Registrado
Los tipos de caciques
Ciertamente la respuesta de cofran es correcta. Sin embargo, y para no despistarnos mucho de las similitudes que encontraríamos en la historia con la situación actual de Baena. Los dos tipos fundamentales de caciques fueron los siguientes:

1.- Tal y como lo definía el historiador Javier Tussel, por una parte se encontraba aquel que tenía una amplia aceptación entre sus paisanos, que dispensaba favores a diestro y siniestro, y que era considerado como un protector más que como un déspota, ya que no utilizaba esa clientela ni su posición para beneficio propio. Estaría a medio camino entre el mecenas y el prócer local ya que, a la larga, lo que perseguía era beneficiar a su zona de influencia. Uno de los ejemplos más señeros fue Pedro Rodríguez de la Borbolla, apodado don Pedro, el de las Mercedes, a causa de los muchos favores prestados, junto con el gaditano Juanelo Gómez Aramburu, o Pepe Estrada en Málaga.

2.- Por el contrario, el cacique más peligroso sería aquel para quien la política no era sino un medio para lucrarse personal y familiarmente. Una especie de déspota local, que ponía en marcha su poderosa red de influencias en favor propio y de su familia y que, para conseguirlo, no dudaba en aplicar métodos como la extorsión o la violencia. Por decirlo en otras palabras, solo buscaba el beneficio económico para él y su entorno más cercano. Ese fue el caso de La Chica, en Granada, primero jefe del Partido Liberal y luego del Partido Conservador, de quien pudo demostrarse que había utilizado caudales públicos en beneficio propio o de su familia, que era responsable de numerosos fraudes o que había realizado inmoralidades como aguar la leche infantil que se consumía en el hospital provincial, contratar la publicación de los impresos municipales en una imprenta de su familia, arreglar con fondos públicos caminos particulares, o vender propiedades propias al Municipio, etc.

Sobrarían más explicaciones, verdad?? supongo que ustedes mismos pueden juzgar cual de las dos figuras se parece más a un personaje del que se habla mucho en este foro... Pero por si acaso, sirvan tan solo unos datos, o mejor un juego..., recuerdan aquello de completar la palabra que falta?? pues inténtelo a ver qué resultados les da. Ahí lo llevan:

- En la calle Henares de nuestro pueblo, muy próximo a un estanco y a una administración de lotería, estaba un estudio de diseño encargado de hacer numeroso trabajos para el Ayuntamiento (cartelería, trabajaos para el museo, folletos, guías...) así como para otras entidades (Adegua, Mancomunidad), en las que era importantísimo el peso de un familiar directo. En cuestión, el diseñador gráfico es sobrino de............ y además hijo de.............. que también ocupó el mismo cargo.

- En la Casa de la Tercia, según se entra a la derecha está el área de desarrollo. En ella trabaja también alguien que hizo veterinaria, una titulación que poco tiene que ver con el trabajo que allí de desempeña. En cuestión, el trabajador es sobrino de.................

- En la segunda fase de la Casa de la Tercia hay una serie de oficinas que muchos de los ciudadanos no saben exactamente para qué sirven, una de ellas tiene un nombre muy parecido al de una gran superficie comercial y en esa oficina trabaja la hija de.................

- Entre las empresas de carpintería de madera que trabajan en lo que fue el colegio Juan Alfonso de Baena (Los Grupos) hay una con vinculaciones tb muy especiales..., pero esa la dejo para que ustedes mismos pregunten por ahí.

Ya lo ven, como dije en el inicio de este post, nada nuevo bajo el sol... ocurre exactamente lo mismo que ocurría con los caciques de finales del siglo XIX, por lo tanto sería fácil luchar contra ellos, tienen sus debilidades y la historia nos mostró cuales eran. Tenemos la suerte de saber cómo se vinieron abajo gran parte de esos sátrapas, no hay más que aplicar sabiamente los conocimientos históricos para desenmascararlos definitivamente. Pero no hay q tener tanta prisa, ni ser tan incautos... el "presunto" enemigo no es tan listo, está rodeado de otros que son aún menos inteligentes y tiene mucho más miedo que el que ustedes creen. Pero, por favor, no intenten matar moscas a cañonazos.

-
Puntos:
25-07-09 21:15 #2791722 -> 2789756
Por:

RE: Los tipos de caciques
Y éstos sólo son los familiares.Si mencionamos los enchufados por morcilleo, partidimos,servilismo,amiguismo,compadreo,peloteo,pesebreo,favoritismo correspondido,chanchulleos,cómplices y allegaos de todo este cotarro,ya tenemos al cacique sobre una peana de incondicionales y estómagos agradecidos desde donde extender sus tentáculos para asfixiar a los que, desde la resistencia, se oponen a la expansión del latifundio y abrazar con limosnas,arengas y otras monsergas a tribus de analfabetos,vendidos y otras raleas para engrandecimiento de sus vastos dominios.
Puntos:
26-07-09 01:43 #2792754 -> 2791722
Por:bukowski2

RE: Los tipos de caciques
acabais de describir la democracia en españa. Este es el juego, si quieres el poder, ya sabes..
sean del partido que sean
mu triste "mijo", pero "asin" son las cosas
Puntos:
26-07-09 16:54 #2794894 -> 2792754
Por:bukowski2

RE: Los tipos de caciques
Mira Eugenio, primero, que tu no critiques por que el signo politico en el poder es el tuyo, es tu problema. Segundo, la celebre frase..ese es el problema, como todos son unos chorizos pues nada, ala! a seguir por que vosotros tambien lo sois!("Mal de Muchos consuelo de tontos" no la dijo Jesucristo pero tambien es celebre). Y tercero y ultimo, acaso sabes cual es mi signo politico?(tu mismo..) los que no veis mas alla de vuestras narices veis el mundo blanco o negro, derechas o izquierdas.. teneis tan poca capacidad de autocritica que os convertis en meros borregos del que manda.
ah!,filosofos, fenomenos, sociologos...demuestras tu capacidad intelectual si asi nos defines por escribir en un foro normal, conversaciones normales, reflexiones de lo que pasa por aqui(quizas es que no estes muy acostumbrado a esto),pero bueno si tu lo crees asi, MUCHAS GRACIAS por el piropo!
Riendote Riendote
Puntos:
26-07-09 20:16 #2796029 -> 2792754
Por:jauria

RE: Los tipos de caciques
Sobreentiendo que cuando aduces cuestión de principios también ironizas ¿no?
Puntos:
26-07-09 23:24 #2797173 -> 2792754
Por:bukowski2

RE: Los tipos de caciques
no me digas?, ostras, no me di cuenta......
veo que a lo unico que me respondes es a lo unico que tenia claro.
Puntos:
27-07-09 01:22 #2797810 -> 2792754
Por:jauria

RE: Los tipos de caciques
Él también lo tiene claro, aunque obscura sea la forma de lograr los claros fines ironizando con los principios,pero eso sí,con toda la naturalidad del mundo,y éso, sin que te resulte felonía tampoco es ironía compañero E.M.,más bien pura patraña diría yo.Pero para no aburrirnos seguro que disertas y nos hastiarás con tus comentarios defendiendo por enésima vez a tu cacique y ahí te encuentras en tu salsa haciendo honor,como siempre sospeché,a tus lacayos principios.
Puntos:
27-07-09 17:29 #2802224 -> 2792754
Por:No Registrado
Los apoyos incondicionales
Como parece que algunos hasta se regodean de su inteligente proceder autoerigiéndose en lacayos, o lo que es lo mismo, defendiendo sin más no ya una opción política en concreto, sino incluso al cacique como líder, lamento decepcionarles porque tampoco han sido originales con su forma de actuar. Los apoyos incondicionales tb se dieron a finales del siglo XIX y hubo casos de venta directa de votos como en Granada, donde una papeleta llegó a cotizarse hasta a 25 pesetas. Sin embargo, en la zonas rurales, como la comarca de Baena, lo más común es que la venta del voto se pagase en especie, llegando a popularizarse las morcillas como elemento más común con el que se neutralizaba a las masas hambrientas que, de alguna forma, solucionaban sus necesidades más perentorias aunque con su comportamiento rompiesen la unidad de lucha que otros de sus compañeros habían iniciado para conseguir un bien común y, prácticamente, quedasen en un régimen de semiesclavitud donde los designios de sus vidas estarían en manos del cacique que les reportaba lo esencial para vivir. Aquellos que "vendían su voto por el plato de lentejas", o los que técnicamente vinieron a llamarse electores venales, aparecieron perfectamente definidos en un artículo publicado en 1923 en un diario gaditano:

«De seguro ya no hay hambre en vuestras casas, tampoco aparecen en los ojos de vuestros hijos las legañas con que la miseria los bordea, ya no están descalzos ni en cueros vuestras criaturas ni aun siquiera la mujer tiene necesidad de ir cual bestia de carga a limpiar los retretes de los adinerados, ni a lavar las ropas infectas de los señoritos chulos. Habéis resuelto todos los problemas económicos que os agobiaban y así os luce el pelo.¡Canalla indecente! Yo os felicito, pero no estrecho vuestra sucia mano.Habéis nacido para el látigo y no merecéis más contacto con las personas honradas que el que se establece entre la puntera del zapato y vuestras cochinas nalgas».

Sobran los comentarios... cada cual que aplique el texto a su propia actitud y, honestamente, piense si persigue en realidad el bien común al que antes aludía o, en el fondo, como los electores venales, son capaces de humillarse ante el poder, de arrastrarse ante la injusticia, de traicionar las causas nobles, con tal de conseguir sus propósitos más mezquinos y egoístas.
Puntos:
27-07-09 20:40 #2804103 -> 2792754
Por:No Registrado
RE: Los apoyos incondicionales
Baena es uno de los pueblos mas importantes de la provincia, con alrededor de 21.000 habitantes, lo que conlleva un sistema publico muy desarrollado, con un ayuntamiento dotado de numerosos servicios y concejalías, también tiene diferentes servicios como recogida de residuos urbanos, aguas, obras... que si bien su gestión es privada, depende de una adjudicación publica, y es fácilmente influenciable por el ayuntamiento, esto por lo tanto se traduce en un nº muy muy elevado de funcionarios y trabajadores que dependen directa o indirectamente del ayuntamiento. Ademas, Baena es entre otras instituciones sede de la Mancomunidad, ADEGUA, Europa Direct...

Que frente a cientos y cientos de funcionarios y diferentes tipos de trabajadores, solo encuentres a dos familiares de esa "saga de caciques" que ocupan la alcaldía de Baena desde hace 26 años, estadísticamente es incluso extraño, y casi se podría decir que ejemplar.

Cuando mencionas ese estudio de diseño, que realizaba numerosos trabajos para el ayuntamiento y mancomunidad olvidas o evitas señalar que era el UNICO que había en Baena, y en toda la Mancomunidad, solo podíamos encontrar otro mas, situado en Castro de Río.

Si estudias las diferentes carpinterías de Baena, seguramente encontraras, que de la que tu hablas, factura bastante menos que el resto al ayuntamiento, y se encuentra con no pocas dificultades para acceder a esos contratos debido a su situación personal, por el seguimiento que los demás grupos políticos y medios de comunicación hacen sobre todo lo que rodea al alcalde, como es su función.

Esta muy bien documentarse y ser riguroso cuando se habla del siglo XIX y XX, pero es muy poco serio no hacerlo cuando se habla de la Baena de hoy y se alude a personas concretas... muy poco serio, muy fácil, y muy mezquino.
Puntos:
27-07-09 21:25 #2804465 -> 2792754
Por:No Registrado
A buen entendedor...
La verdad es que no pensé que alguien entrase al trapo tan fácilmente, sintiéndose dolidísimo, ofendidísimo, casi, casi... aludidísimo. Ni un nombre ha salido en mis comentarios, ni saldrá, por supuesto, pero lo más importante, y a la vez ilustrativo, es que usted reconozca que esas contrataciones se han hecho y a la vez las justifique, añadiendo además una serie de afirmaciones que nunca han salido de mi teclado... Parece que usted relaciona directamente comportamientos caciquiles del siglo XIX con la Baena actual. Reconoce que hay cientos y cientos de funcionarios y trabajadores (un tanto exagerada la afirmación, pero igualmente valiosa) que deben su trabajo al ayuntamiento o lo que es lo mismo, y según sus palabras "que son fácilmente influenciables por el ayuntamiento". Usted mism@ confirma lo que se ha venido apuntando en este post. La figura del cacique responde a un comportamiento, no a una etapa histórica concreta. Si los de antaño dominaban a la población con su pecunio (al ser grandes propietarios o burgueses), los de hoy lo hacen de una manera, si cabe, más grosera y burda,utilizando para ello las instituciones públicas y, por supuesto, si que le cueste nada a su bolsillo. Es más, muchos de ellos, como los "cuneros" decimonónicos, llegaron a ocupar cargos políticos a cuenta de un partido al que ni siquiera estaban afiliados, rellenando únicamente su ficha (aunque en la mayoría de los casos sin nisiquiera pagar una miserable cuota)cuando no había peligro de tener que cambiar de "chaqueta" precipitadamente.

En cuanto a los detalles que usted entra a valorar, solo decirle que la LCAP por la que se rigen las contrataciones de las administraciones públicas, y que usted debe conocer, advierte muy claramente sobre las incompatibilidades. No se trata de que haya más o menos empresas que realicen una actividad concreta en un municipio (que en el caso al que alude las había en la comarca, empezando por las propias imprentas). Se trata de que, por higiene política, no se contraten servicios de familiares directos de cargos políticos en aquellas instituciones en las que ejercen, porque, si bien es cierto, y yo no lo dudo, que no tiene porqué existir una influencia en la adjudicación por parte del familiar, puede parecerlo... le sonará a usted el famoso dicho de la mujer del César, ¿verdad?

Sin entrar en más detalles, de esos que usted tan bien conoce, le puedo asegurar que "coincidencias" como las mencionadas hay más y usted lo sabe, y muy recientes... pero eso qué importa. Entre usted en el fondo de lo escrito, no en el detalle... ya ha dejado claro que a usted el detalle le parece "estadísticamente extraño, y casi se podría decir que ejemplar". Perdone que sonría... (no es necesario tomarse las cosas con el enojo que usted hace), pero creo que no ha pensado bien lo que ha escrito. Espero que haya sido fruto de la "rabieta" y no lo vea así en realidad, porque si lo hubiera hecho conscientemente, creo que debería meditar más sobre el significado de la palabra "mezquino".
Puntos:
27-07-09 22:24 #2804949 -> 2792754
Por:No Registrado
RE: A buen entendedor...
Tú,haces de tripas corazón,E.M.,y lo que se te ven son las tragaderas.Eres capaz de comulgar con piedras de molino y no ahogarte.Espero que la bajada de calzones,por mucho ron que bebas,no entre en tu hoja de ruta de lacayo por principios.
Puntos:
27-07-09 23:58 #2805750 -> 2792754
Por:No Registrado
RE: A buen entendedor...
dificilmente se puede estar "dolidísimo", cuando unicamente me limito a constatar datos objetivos, facilmente demostrables, según parece ambos estamos "muy informados"... no lo creo, a menos que Ud pertenezca, o haya pertenecido al Ayto, ese no es mi caso...

Obviamente, todo gobierno (democráticamente elegido, a los caciques no los elegían las bases populares ni la ciudadanía)puede tener la tentación de crear un cierto clientelismo, pero no creo que este sea ningún referente, igualmente, creo que es notoriamente conocida la asepsia de este alcalde en ese ámbito, tal vez esto le resulte chocante, incluso tronchante, pero le aseguro que es así.

No sufro ninguna rabieta, para agitar mi sistema nervioso necesitaría Ud algo más que prosa cargada de tópicos inconcretos y chismografía, no obstante, le animo a continuar, escibe ud realmente bien para lo que se cocina por ahí.
Puntos:
28-07-09 00:37 #2806062 -> 2792754
Por:bukowski2

RE: A buen entendedor...
La democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos. George Bernard Shaw
Puntos:
28-07-09 00:47 #2806143 -> 2792754
Por:No Registrado
RE: A buen entendedor...
Pero claro, eso no implica que uno tenga que estar de acuerdo con lo que cree no merecer.Si no,apaga y vámonos.
Puntos:
28-07-09 00:59 #2806211 -> 2792754
Por:bukowski2

RE: A buen entendedor...
por supuesto!!!

Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar. Mark Twain Riendote Riendote
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El paro bajó en 390.534 personas en 2016 Por: jardinnorte 04-01-17 09:49
jardinnorte
0
feliz año nuevo. Por: Cantifala 01-01-14 22:06
Pilatos-Baby
3
Nuevo robo Por: Moranco2 11-01-13 19:48
GALGITO
5
La baenense Fátima Gálvez abandonada por los socialistas. Por: candelabros 08-03-11 18:43
candelabros
22
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com