20-06-16 17:09 | #13181212 -> 13181211 |
Por:lajugada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Albertv el pacificador con careta de cordero RE:Hay gente decente en el PP Afortunadamente hay gente decente tanto en el Partido Popular como en Podemos. | |
Puntos: |
20-06-16 17:09 | #13181213 -> 13181212 |
Por:lajugada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Albertv el pacificador con careta de cordero Abierto el nuevo hilo señor AlbertV | |
Puntos: |
20-06-16 17:15 | #13181216 -> 13181213 |
Por:lajugada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Albertv el pacificador con careta de cordero Creyendo que viene de buen moderador,pacificador he tenido que repasar por encima sus comentarios y desde luego no deja titere con cabeza ,que agradecido es usted con Podemos y Partido Popular,por ello sigue dando conversacion de IBEX y no hay quien le saque de su magnifico cerebro? | |
Puntos: |
20-06-16 17:47 | #13181222 -> 13181216 |
Por:lajugada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Albertv el pacificador con careta de cordero Un 27,7% de los parados lleva más de tres años sin trabajo El porcentaje de los parados de muy larga duración sigue creciendo pese al descenso de la tasa de desempleo Madrid 20 MAY 2016 - Más de 1,4 millones de personas llevan más de tres años en paro. Suponen un 27,69% del total de parados, según la Encuesta de Población Activa de 2015. Para estas personas, la esperanza de encontrar un trabajo es cada vez más reducida, toda vez que son 3.200 personas más pese a que el número de parados ha caído en más de medio millón de personas. Así, el porcentaje de parados de muy larga duración pasa del 24,9% en 2014 al 27,69% en 2015, casi tres puntos porcentuales más. Todos los expertos coinciden en que cuanto más tiempo está una persona en el paro, más difícil le resulta encontrar trabajo. La convicción de los expertos queda patente al analizar los datos de las variables de submuestra de la EPA de 2015 en relación con los mismos datos de años anteriores. Pese a que 2015 fue el segundo año consecutivo en que la Encuesta arrojaba un descenso del número de parados, el número de los que llevaban más de tres años en paro siguió en aumento, con lo que el porcentaje creció. De hecho, lleva creciendo desde el comienzo de la crisis. En 2008, el porcentaje de los parados de muy larga duración respecto del total fue del 10,12% (262.900 sobre 2.595.900). Tras una ligera caída en 2009, el dato no ha dejado de escalar año a año hasta alcanzar el actual 27,69%. Es decir, un porcentaje creciente de personas que perdió el trabajo por los efectos de la crisis –el sector del ladrillo fue el más castigado- no encuentra oportunidad de volver al mercado laboral, independientemente de la evolución del empleo en general, debido a la desaparición de su puesto de trabajo y a la falta de formación para otro. A ese panorama se añade que el colectivo no cuenta con subsidio de desempleo, dado que este solo se percibe durante dos años, siempre que se haya cotizado previamente. El Gobierno puso en marcha en enero de 2015 la ayuda de 426 euros durante seis meses para los que llevaban más de un año en paro. Unos 71.000 la habían percibido al cierre de 2015, muy por debajo de los 270.000 que el Ministerio de Empleo estimaba que podrían acogerse. El paro de larga duración es uno de los dramas del panorama laboral español. Según datos de Eurostat difundidos el jueves por el Instituto de Estudios Económicos, la tasa de paro de larga duración (más de un año) en España es la segunda mayor de Europa, el 11,4% de la población activa, solo superada por Grecia, con el 18,2%. EPA Población activa Tasa paro Desempleo Empleo Trabajo Economía | |
Puntos: |
25-06-16 00:44 | #13182465 -> 13181222 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Albertv el pacificador con careta de cordero El paro de larga duración es uno de los dramas del panorama laboral español. Según datos de Eurostat difundidos el jueves por el Instituto de Estudios Económicos, la tasa de paro de larga duración (más de un año) en España es la segunda mayor de Europa, el 11,4% de la población activa, solo superada por Grecia, con el 18,2%. Para que luego digan que España y Grecia no son lo mismo. Pero tranquilos que para el 2020 ya habrá 20 millones de cotizantes. Según el PP y sus expectativas a pesar de que estas fallen siempre. Mientras a tragarnos recortes, multas europeas y mucho, mucho paro. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El silencio de los corderos (Carta al Director escrita por LUIS MORENO) Por: legalista2000 | 14-01-17 23:43 1800 Roldan | 18 | |
FUERA CARETAS Por: imogene | 29-05-11 22:05 job56 | 17 | |
193 MILLONES DE € TIENEN EL <<SILENCIO DE LOS CORDEROS>> Por: falange_65000 | 14-05-10 22:23 Eugenio 1951 | 12 | |
El silencio de los corderos. Por: Opinante | 09-03-10 16:45 Autillo | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |