Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
16-10-15 10:18 #12872174
Por:jardinnorte

Cambio de tendencia
España vuelve a los bares: baja la compra de bebidas y alimentos mientras sube el gasto en hostelería
Cae un 2,2% el consumo doméstico de alimentos y bebidas, pero se eleva un 4,2% en bares y restaurantes.
En paralelo, y tras más de un lustro en negativo, la hostelería regresó al signo positivo en 2014. A falta de datos del presente año, la última Encuesta de Presupuestos Familiares del INE revela que el gasto total en comidas y bebidas fuera del hogar subió un 4,2% hasta los 39.588,94 millones de euros. El monto destinado a comer fuera de casa también creció por hogar un 3,7% hasta los 2.162,95 euros de media. Y cada español se gastó una media de 860,7 euros, un 4,5% más.

ESTE CAMBIO DE TENDENCIA ES POSITIVO??
Puntos:
16-10-15 11:49 #12872246 -> 12872174
Por:fidias 2010

RE: Cambio de tendencia
De verdad que merece un premio .
Puntos:
16-10-15 12:02 #12872254 -> 12872246
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
¿Esos 860,7 euros que nos gastamos cada español que son al año, al mes, a la semana, al día?
Puntos:
16-10-15 19:58 #12872563 -> 12872254
Por:Sette

RE: Cambio de tendencia
Jajaja, de acuerdo amigo Fideas. Se me viene a la cabeza un capítulo de la vieja serie de dibujos animados los SIMPSON, donde a Home les hacen creer que es un boxeador fuera de serie, todo un campeón, lo suben al ring y recibe puñetazos del rival de todas las clases y en todos los sitios y al final, si no recuerdo mal, termina venciendo por agotamiento del contrincante. Este nos agota a todos, si carece de argumentos, sale por los cerros de Úbeda.

El punto de inflexión en el PP marcando una tendencia descendente se produjo hace tiempo, ahora está bajo mínimos. Hoy es el día mundial de la alimentación y lo que puede presentar después de 4 años de gobierno es que 13,6 millones de personas vivan en España en riego de pobreza, que 3.2 millones vivan en pobreza severa, una mayor desigualdad social; los pobres son más pobres y los ricos más ricos etc, etc.

En la actualidad, se agudiza y se enmaraña esa guerra interna que mantienen los líderes del PP: Montoro contra Margallo; Margallo contra el mismo Rajoy: “El vídeo es malísimo, cuando vi lo del hospital dije ¡Madre Mía!; Cospedal contra Arenas y viceversa. Aznar lanza otro proyectil contra Rajoy, ya son muchos:”Rajoy fue persona clave para lograr el pacto Majestic”. Es decir lo responsabiliza de darle más competencias a Cataluña y el apoyo a CIU cuyo resultado al día de hoy es el descalabro del PP en dicha CCAA.

La tendencia actual del PP es la de estrellarse después de las elecciones: “¡Qué hostia!¡Que hostia!” se van a dar.
Puntos:
16-10-15 20:51 #12872621 -> 12872563
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
A mi lo que peor me huele del video es que no sale ni rajoy ni ningún otro aspirante a la presidencia. No sé, me resulta extraño que en un video de campaña no salga el protagonista por ningún lado. Estoy pensando... a ver si es que todavía no han decidido quien es el prota...
Puntos:
16-10-15 21:21 #12872637 -> 12872621
Por:Sette

RE: Cambio de tendencia
Amigo Mario: es cierto lo que dices, no sale ningún político del PP, el vídeo es un plagio de otro hecho en la República Dominicana, pero en el plagiado SÍ salía su presidente que era " el salvado". El vídeo está hecho con una cara dura impresionante después de los recortes habidos en la sanidad, ¡ qué sigan haciendo vídeos como ese!
Puntos:
21-10-15 09:46 #12883717 -> 12872637
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
El número de autónomos crece en la construcción
Continúa la tendencia alcista de los últimos años.

Si días atrás eran los expertos de analistas Económicos de Andalucía los que incidían en los estímulos positivos que está ofreciendo la construcción, ayer era la Asociación Profesional del Trabajo Autónomo de (Uatae) la que informaba del incremento de trabajadores por cuenta propia en el sector.

Según señaló en un comunicado, los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social publicados por el Ministerio de Empleo indican un claro crecimiento de autónomos en este ámbito económico durante los primeros nueve meses del año, «confirmando que el cambio de tendencia que se manifestó el pasado año se está consolidando».

Los autónomos han aumentado en 1.804 en el citado periodo del año, suponiendo un crecimiento del 4,3 por ciento y liderando la dinámica alcista en todo el país.

Esta cifra es superior a la registrada en el mismo periodo del pasado año, cuando ya vivió el sector un considerable aumento pasando de un aumento de 66 autónomos en 2013 a 1.422 en los nueve primeros meses del año del 2014.

Las mayores incrementos por provincias se reflejan en Jaén con 353 (9,9 por ciento); Cádiz, con 224 (5,1 por ciento); Málaga, con 521 (5,04 por ciento) y Córdoba, con 199 (4,5 por ciento). Le sigue Sevilla con 229 (2,9 por ciento); Granada, con 158 (2,8 por ciento); Huelva, 54 (2,4% por ciento) y Almería con 69 (1,7 por ciento).

La secretaria general de la Uatae, Maria José Landaburu, considera que «es muy positivo que la construcción esté aumentando el número de trabajadores por cuenta propia en estos dos últimos años, después de seis años de crisis con pérdidas permanentes».

Con estos datos, Landaburu reconoce el cambio positivo con respecto al año 2013, ya que «hemos pasado de ganar 66 autónomos en 2013, a superar los 1.400 en 2014 y 1.804 en 2015». «Sería muy importante que esta tendencia se consolidara al fin, ya que este sector tiene efectos directos sobre la actividad de una parte importante de la industria y los servicios», agregó.

P. D. A. / MÁLAGA
Día 21/10/2015 - 06.51h
Puntos:
08-12-15 10:34 #12928677 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
-EVOLUCION EN LA SEGURIDAD SOCIAL

-La creación de empresas en Córdoba crece a niveles anteriores a la crisis
-El número de sociedades inscritas en el régimen general llega a 22.908 en octubre, un 3,4% más. Los mayores aumentos se producen en hostelería y comercio.

La proliferación de campañas electorales no ayuda a la economía, aunque los emprendedores han optado por mirar hacia adelante confiando en que finalice pronto este periodo, tal y como han advertido los empresarios y los analistas económicos durante este año. Pese a esto, los emprendedores se han dedicado a crear empresas durante el 2015, manteniendo la tendencia de crecimiento del 2013 y del 2014. Al cierre de octubre había en la provincia 22.908 empresas inscritas en la Seguridad Social, lo que supone un 3,4% más que en octubre del 2014. Este crecimiento, similar al que se observó durante el 2014, no se repetía desde el 2006.

Detrás de este empuje destacan dos sectores que han impulsado en el último ejercicio el aumento. Así, el comercio, que cuenta con 6.678 empresas en el régimen general de la Seguridad Social, es el que reúne un mayor número de firmas al crecer en comparativa interanual en 203 sociedades. No obstante, ha sido la alimentación y la hostelería el subsector que más ha crecido en valores absolutos desde octubre del 2014 al aumentar en 203 y situarse con 2.643 empresas. Ambos han sido los que más han crecido tras el epígrafe de otras actividades empresariales, que ha sumado en el último año 272 y se sitúa con 4.244. En evolución positiva se sitúan también la agricultura (+37), la industria manufacturera de alimentación (+17), la madera (+14), la industria del metal y el textil (+4Chulillo, la energía y el agua (+6), la construcción (+41) y los seguros (+14)

Diario Córdoba | Martes, 8 de diciembre de 2015

RESULTA CURIOSO COMPROBAR QUE LOS SECTORES QUE MAS CRECEN SON EL COMERCIO, LA ALIMENTACIÓN Y HOSTELERÍA.
PESE A ESTOS DATOS, AÚN QUEDAN ALGUNOS QUE SIGUEN NEGANDO LA REALIDAD.
Puntos:
08-12-15 12:27 #12928737 -> 12883717
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
Eso pasa porque algunos creen ciegamente en los datos, pese a que la realidad sea diferente. De los datos se pueden traducir muchas cosas que no tienen nada que ver con la realidad. Todo depende de como nos vendan esos datos.

En mi realidad y en la de mucha gente (por desgracia), vemos a diario que se abren empresas pero gracias al poco poder adquisitivo del ciudadano, muchas empresas dan el cierre antes de los seis o siete meses por falta de ventas.
Esto ocurre en todos los sectores, hostelería, alimentación, industria, metal, construcción...

No entiendo como con tanta creación de empresa y tanto éxito que tienen según usted y los datos, a día de hoy hay tanto parado, los sueldos son cada vez más minimizados, los derechos un recuerdo de aquellos maravillosos años, el trabajo ya no solo es eventual y mal pagado sino que además hay que "compartirlo" con los parados para que así no se cuenten en las encuestas como parados por trabajar dos días a la semana y de paso ahorrarle al gobierno las prestaciones por desempleo.

La pregunta es; si las empresas están creciendo y ganando tanto ¿porque el ciudadano de a pie no recuperamos desde ya nuestros derechos?

No espero su respuesta jardinnorte, ya me la sé, es un descalificativo dirigido a mi, pero no me importa, la hago igual, es más, la repito:
Si las empresas están creciendo y ganando tanto ¿porque el ciudadano de a pie no recuperamos desde ya nuestros derechos?

Y ahora que cada uno saque sus propias conclusiones.
Puntos:
16-12-15 14:56 #12942285 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
Acabo de escuchar en las noticias de canal sur, "La nuestra", que han aumentado las comidas de empresas un 22% con respecto al año pasado.
A qué creen que se debe aumento??
Puntos:
16-12-15 23:49 #12942559 -> 12883717
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
Hoy me he topado con una persona que iba a arreglar el desempleo y se ha encontrado con la sorpresa de que en el inen, no hay ni una fotocopiadora en condiciones, todas las del edificio público están rotas. Ha tenido que ir a su propia casa a hacer las fotocopias pertinentes que tenía que haber hecho un funcionario público.

¿A que creen que se debe esto?
Puntos:
17-12-15 10:32 #12942635 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
Una máquina se puede averiar y una vez reparada, problema resuelto. Por cierto, si cruza la calle, en el ayuntamiento(la casa de todos), le hubiesen realizado dicho fotocopia.
Puntos:
17-12-15 13:37 #12942684 -> 12883717
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
Una máquina se puede averiar en cualquier momento, pero resulta que en el mismo edificio existen al menos cuatro fotocopiadoras. ¿que está pasando?
Puntos:
17-12-15 13:53 #12942698 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
CADA CORDOBES GASTARA ENTRE 50 Y 75 EUROS.

El pequeño comercio espera la mejor campaña navideña desde el año 2008.

El 2014 fue el primero con balance positivo y ahora se prevé que las ventas aumenten un 6%. Los centros abiertos intensifican su programa de actividades lúdicas para estimular las compras.

El comercio cordobés está ya inmerso en la que esperan será la mejor campaña navideña desde que empezó la crisis en el 2008, cuando las cifras de ventas llegaron a acumular un descenso del 48%. La tendencia de los meses previos a diciembre, que muestran ya una mejoría respecto al año pasado, auguran un despegue del consumo que ya se está haciendo notar y que, según Rafael Bados, presidente de Comercio Córdoba, esperan que ofrezcan un balance más que positivo. Después de un lustro de caída en picado, el año pasado los comercios cerraron esta campaña, que supone entre un 15% y 25% de la cifra de negocios anual, con un primer incremento que, según las previsiones, se consolidará este año con un nuevo aumento de entre un 4% y un 6%. Los más optimistas hablan de hasta un 10%. Los primeros cálculos hablan de un gasto medio por persona de entre 50 y 75 euros. Más allá de la euforia prenavideña, la crisis ha tenido su efecto.

ARACELI R. ARJONA 17/12/2015

CREO QUE ESTO ES CAMBIO DE TENDENCIA
Puntos:
17-12-15 21:41 #12942880 -> 12883717
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
Totalmente de acuerdo
Puntos:
19-12-15 10:09 #12944709 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
DATOS DEL MINISTERIO DE EMPLEO RESPECTO A 2014

Los trabajadores afectados por ERE en Andalucía bajan un 57,8% hasta octubre.

De los 5.230 trabajadores afectados en Andalucía, 2.354 se vieron afectados por la suspensión temporal de su contrato, un 46,2 por ciento menos que en el año anterior.
ELECCIONES Córdoba Provincia Andalucía Cofradías Cuadernos del Sur España Internacional Economía Cultura Sociedad Última Hora La Brimz X
DATOS DEL MINISTERIO DE EMPLEO RESPECTO A 2014

Los trabajadores afectados por ERE en Andalucía bajan un 57,8% hasta octubre
De los 5.230 trabajadores afectados en Andalucía, 2.354 se vieron afectados por la suspensión temporal de su contrato, un 46,2 por ciento menos que en el año anterior

EUROPA PRESS/ SEVILLA 18/12/2015

El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados en Andalucía asciende en los diez primeros meses de 2015 a 5.230 afectados, lo que supone un descenso del 57,8 por ciento en relación con 2014, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social consultados por Europa Press.

Según los datos del Ministerio, consultados por Europa Press, de los 5.230 trabajadores afectados en Andalucía, 2.354 se vieron afectados por la suspensión temporal de su contrato, un 46,2 por ciento menos que en el año anterior.

Un total de 1.554 trabajadores se vieron afectados por un expediente de despido colectivo, un 45,8 por ciento menos que en 2014; y 1.322 por medidas de reducción de jornada, una modalidad de expediente que en los diez primeros meses de 2015 descendió de manera importante un 74,4 por ciento menos en relación con 2014.

A nivel nacional, el número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas bajó un 37,9 por ciento en los diez primeros meses del año en comparación con el mismo periodo de 2014, hasta sumar 81.856 afectados, según datos del Ministerio de Empleo.

ESTA NOTICIA ES POSITIVA ??
Puntos:
19-12-15 10:16 #12944713 -> 12883717
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
¿como decir lo mismo en siete formas diferentes?
Puntos:
19-12-15 12:25 #12944746 -> 12883717
Por:fidias 2010

RE: Cambio de tendencia
jardinnorte,ya ha terminado la campaña,se merece un descanso.Se ha hecho acreedor de un premio.
Puntos:
19-12-15 16:47 #12944790 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
Sr.Fiidias:
1º Musshhas gracias por su reconocimiento, pero yo no he hablado de política.
2º- Desde que asiste a los actos del psoe, se revalorizan. (No obstante, la concurrencia es pobre)
Puntos:
05-01-16 11:19 #12967335 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
BALANCE ANUAL DEL SECTOR DEL AUTOMOVIL

-Las ventas de coches crecen por tercer año al aumentar un 21,7%.
-El sector del automóvil sigue recuperándose tras la drástica caída que ocasionó la crisis económica.

-Las ventas de coches crecen por tercer año al aumentar un 21,7%
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos alcanzan las 9.120 unidades en Córdoba. Los planes PIVE incentivan las compras en la provincia y dejan las mayores ventas en un lustro

F. EXPOSITO 05/01/2016
Puntos:
05-01-16 12:19 #12967342 -> 12883717
Por:fidias 2010

RE: Cambio de tendencia
jardinnorte,ya han pasado las elecciones;no hace falta más esfuerzo.
Puntos:
05-01-16 15:02 #12967379 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
No tengo ninguna intención política en mi post anterior. Simplemente difundir unos datos positivos, a mi modo de ver, para equilibrar algunas manifestaciones, absolutamente negativas y agoreras.
Puntos:
05-01-16 18:49 #12967422 -> 12883717
Por:fidias 2010

RE: Cambio de tendencia
Perdón,solo pensaba en su descanso.
Puntos:
06-01-16 10:32 #12967537 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
En los últimos cuatro años, el mercado del trabajo en España, ha experimentado un cambio de 180 grados.
Desde 2013 se han recuperado más de un millón de empleos, que se habían perdido por la crisis. Hoy se crean en España 1.500 puestos de trabajo diarios.
La contratación indefinida aumentó a un ritmo de más de un 16% en el año 1015.
Ahora el 85% del empleo juvenil de Europa se crea en España y dos de cada tres nuevos emprendedores son mujeres.
Pero, si el cambio de tendencia es tan evidente, ¿por qué hay partidos que siguen empeñados en derogar la reforma laboral?
El paro vuelve a descender en diciembre en más de 55.700 personas
En términos interanuales la cifra de afiliados a la seguridad social aumenta en 533.000, situándose en los 17.308.400.

Es inexplicable que haya partidos que quieran derogar una ley laboral que está causando efectos positivos en la sociedad.
Puntos:
06-01-16 11:59 #12967554 -> 12883717
Por:Nestor.s

RE: Cambio de tendencia
Noviembre 2011.Afiliados a Seguridad Social,17.248.530 afiliados. Diciembre 2015,17.308.400.5.987 afiliados mas en cuatro
Puntos:
06-01-16 12:05 #12967556 -> 12883717
Por:Nestor.s

RE: Cambio de tendencia
Ese casi millón de empleos los perdio el PP con sus políticas de empleo y ahora dice que son los mejores.
Puntos:
07-01-16 00:07 #12967713 -> 12883717
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
No olvidemos que en las navidades se suelen hacer contratos de poquitos días para reforzar sobre todo las ventas navideñas. En esta vida todo es negocio y las navidades se llevan la palma de la mano. ¿Creencias, religión, cultura, tradición, costumbres? venga ya con el cuento, todo es negocio, negocio puro y duro y se usan todas esas creencias, esas religiones, esas culturas, tradiciones y costumbres para potenciar el negocio, no hay más, es así de simple.

Y el pp aprovecha este triunfo comercial para atribuírselo a sí mismo, como si a él tuviéramos que agradecerle todo el derroche económico navideño que llevamos ejerciendo taitantos años... ja, casi me río y todo, pero no le veo el mérito ni la gracia a los contratos basura.
Puntos:
07-01-16 13:08 #12967836 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
Soy aficionado a leer psicología. En una ocasión accedí a un blog de psicopedia y leí un artículo que se titulaba, 7 maneras de limpiar tu mente de pensamientos negativos.
Se lo recomiendo a quien lo quiera leer, ya que el pensamiento negativo puede llegar a convertirse en un hábito peligroso. Los pensamientos se hunden en la mente y permanecen allí hasta que tomas medidas para deshacerte de ellos.
Cuando empiezas a pensar negativamente, puede ser tentador tratar de obligar a esos pensamientos a salir de tu cabeza. Intentar que desaparezcan y expulsarlos para siempre. Pero este enfoque a menudo resulta contraproducente. Luchar contra esos pensamientos negativos en realidad puede reforzar ese patrón de pensamiento empeorando las cosas.
Puntos:
07-01-16 16:32 #12967884 -> 12883717
Por:Sette

RE: Cambio de tendencia
Positivo o negativo, hay que situarse en el eje de abscisa que es donde está la realidad. Situarse en el eje de ordenada, positivo o negativo significa no salir de lo imaginario
Puntos:
07-01-16 16:33 #12967885 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
En cuanto a los últimos doce meses, el desempleo bajó en España en 354.203 personas (-7,96%).

TODAVIA HAY QUIEN NO SE HA ENTERADO DE ESTOS DATOS Y LA IGORARANCIA DE LOS MISMOS, LES HACE CONFUNDIR EL MES DE DICIEMBE CON TODO EL AÑO 2015.
Puntos:
07-01-16 18:29 #12967916 -> 12883717
Por:Sette

RE: Cambio de tendencia
Está bien que el paro haya bajado, pero desde 2.011 hasta 2.015¿ cuánto ha subido el número de personas con empleo estable? ¿ Cuánto han subido los salarios?¿ Cuánto ha aumentado la pobreza? ¿Cuánto ha aumentado la desigualdad social?¿ Cuánto ha aumentado los hogares que no entra un céntimo en su casa? ¿Cuánto ha aumentado el número de niños en riesgo de pobreza? ¿Cuánto ha aumentado la pobreza energética?¿ Cuánto ha disminuido las familias que asisten a los comedores sociales? ¿ Cuánto ha subido los ingresos de la Seguridad Social?¿ Cuánto ha bajado el Fondo de Pensiones?¿ Cuántos jóvenes han emigrado buscando un trabajo? ¿ Cuántos científicos se han marchado? etc.

La bajada del desempleo por sí sola no nos dice nada. El número de desempleados puede bajar por variados motivos.

HAY GENTE TAN OLVIDADIZA QUE NO RECUERDAN QUE SIGUE EL COPAGO, LOS CONTRATOS BASURAS, EL PERDÓN A LOS GRANDE DEFRAUDADORES A CAMBIO DE 4 PERRAS GORDAS, LA SUBIDA DEL IVA, DE LOS RECORTES EN EDUCACIÓN Y EN SANIDAD, DEL AUMENTO DE LAS TASAS UNIVERSITARIAS...
Puntos:
07-01-16 18:56 #12967923 -> 12883717
Por:fidias 2010

RE: Cambio de tendencia
Amigo Sette,lo del sistema de coordenadas me ha llegado al alma.
Puntos:
07-01-16 20:17 #12967948 -> 12883717
Por:Sette

RE: Cambio de tendencia
Amigo Fidias: para que veas que no hace falta hablar de psicología para llegar al alma de las personas
Puntos:
07-01-16 20:44 #12967954 -> 12883717
Por:Sette

RE: Cambio de tendencia
Amigo Fidias: esta persona que se caracteriza por hacer una propaganda del PP desmesurada: todo lo que hace el PP es bueno, los malos son los demás.

Responsabiliza al gobierno municipal de haberse producido un descenso en la población activa en nuestro pueblo. Sin embargo nada de nada acerca de que la ocupación desciende en 114.300 personas en el primer trimestre de 2015. Viene ahora a darnos lecciones de psicología, a recomendarnos que limpiemos nuestra mente. Hay que pensar como él porque de lo contrario nuestros pensamientos se hunde en la mente. Es decir que nos propone un "lavao" de cerebro.

Pues no. Primero que limpie la suya. Que baje al mundo de la realidad y se mezcle con las personas que la están padeciendo
Puntos:
08-01-16 10:00 #12968064 -> 12883717
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
Sette, lo que en realidad quiere jardinnorte es darme por loco. Es el truco más viejo que hay para desacreditar a alguien, la historia está llena de "locos" desacreditados que mejoraron nuestras vidas, nos dejaron sus mejores inventos, sus adelantos medicinales, sus obras de arte, su literatura... Los "locos" en realidad son gente adelantada a su tiempo, que no se rinden, que buscan salidas a los problemas, que luchan por la justicia, por una vida mejor y lo más importante de todo; lo hacen sin armas.
Con su intento de darme por loco, jardinnorte sin darse cuenta me pone a la altura de estos "locos" personajes. No se esfuerce tanto jardinnorte, te aseguro que no les llego ni a la suela de los zapatos.
También tengo afición a la psicología pero además la cuestiono, tengo por costumbre cuestionarlo todo, es importante cuestionar, de nada sirve leer por leer, eso no es afición eso es lavado de cerebro, si de verdad fuera aficionado a la psicología, lo sabría.
Puntos:
09-01-16 09:07 #12968359 -> 12883717
Por:Sette

RE: Cambio de tendencia
Forero hay que creyéndose estar en la cúspide del saber con soberbia absoluta subestima a los demás bien poniéndole irónicamente el prefijo súper, bien llamándoles “criaturos”, bien recomendándonos una serie de consejos psicológicos para limpiar nuestra mente, bien considerándonos ignorantes:

"TODAVIA HAY QUIEN NO SE HA ENTERADO DE ESTOS DATOS Y LA IGORARANCIA DE LOS MISMOS, LES HACE CONFUNDIR EL MES DE DICIEMBE CON TODO EL AÑO 2015. ”

Si señor que me he enterado que el empleo en estos últimos meses- año de elecciones- ha bajado. No sé si por ignorancia o siguiendo la táctica engañosa de su partido, centra este tema en una sola variable; la bajada del paro.

Obvia la baja de población activa a nivel nacional consecuencia de la política económica de su partido y publica a los cuatro vientos la responsabilidad del gobierno municipal en el descenso de población en nuestro pueblo. En buena lógica si el gobierno municipal es responsables de la bajada de población activa en nuestra localidad, D. Mariano y su equipo serán responsables de que en sus cuatro años de gobierno haya perdido más de medio millón de activos -540.800-.

Mucha gente se ha visto obligada a emigrar buscando trabajo que aquí no lo había, otros rotas sus esperanzas han dejado de buscar empleo después de varios años sin conseguirlo.

Sólo en tercer trimestre de 2.015, la población activa ha bajado en 116.000 personas. Empleo se ha creado pero lo que silencia es que la legislatura de Mariano termina con 104.300 ocupados menos. ¿Cuántos ocupados había en España a la llegada de Rajoy a la Moncloa? Te los voy a decir, 18.153.000. ¿ Cuántos empleados ha dejado Rajoy al término de su legislatura? Te los voy a decir; 18.048.700.¿ Cuántos menos? Te los voy a decir; resta y sale 104.300 empleados menos. La caída del paro, que vendes como un éxito, se explica en gran parte por el descenso de la población activa. ¡ Hombre! No nos tomes por tontos y nos quieras hacer creer que el descenso del paro se debe exclusivamente a la creación de puestos de trabajo.


Ya hablaremos de otras variables económicas: precariedad laboral, ecuación de GINI para calcular la desigualdad social... y que este forero con la limpieza mental que se ha hecho, parece ignorarlo
Puntos:
09-01-16 11:56 #12968401 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
-El pistoletazo de salida a las rebajas incrementará las ventas en un 5% creando 80.000 empleos.

J.M Ávila Ramos.Jueves, 07 de enero del 2016 -lainformacion.com

-El mercado automovilístico español cierra 2015 con una subida del 21%.
-Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España se sitúan en 1,03 millones de unidades.
-Superar de nuevo el millón de unidades vendidas, cosa que no sucedía desde 2008, pone las bases, si seguimos haciendo bien las cosas, de un futuro más esperanzador para la automoción española", cierra el presidente de Faconauto, Jaume Roura.
-Las villas turísticas de Andalucía cierran el año con un 12% más de ocupación.
-Entre enero y noviembre de este año, Andalucía ha acumulado 45,8 millones de pernoctaciones hoteleras, un 6,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2014.
-El titular del departamento, Francisco Javier Fernández, valoró hace unos días el crecimiento del destino por encima de la media nacional y afirmó que los datos contribuirán a completar un ejercicio excepcional.
-La firma de hipotecas incrementa el mercado 10 meses a la alza. Las hipotecas para la compra de vivienda continúan creciendo en España, el mercado hipotecario lleva 10 meses consecutivos con ascensos de dos dígitos.
ESTOS DATOS DEMUESTRAN A LAS CLARAS QUE LA SITUACIÓN ESTÁ MEJORANDO. POR SUPUESTO, QUE NO ESTAMOS EN EL MEJOR DE LOS ESCENARIOS, PERO ESTAMOS EN LA SENDA DE LA RECUPERACIÓN Y DEL CRECIMIENTO.
HAY PERSONAS QUE SU VISCERALIDAD NO LES DEJA VER LA REALIDAD.
ESTA SEMANA LE ESCUCHÉ A JOAQUÍN LEGUINA, VETERANO MILITANTE DEL PSOE Y EX-PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID, QUE EL ODIO HACIA LAS FUERZAS POLÍTICAS CONTRARIAS, ES LA PEOR CONTRIBUCIÓN QUE ALIMENTA Y PROMUEVE UNA NUEVA FUERZA EMERGENTE DE IZQUIERDA RADICAL.
Puntos:
09-01-16 15:25 #12968449 -> 12883717
Por:Sette

RE: Cambio de tendencia
Que alguien de estos sapientísimos me explique qué es lo moderado y qué es lo radical. La política que desde Bruselas se nos está imponiendo a través de los últimos años de Zapatero y ahora de Rajoy, ¿es una política moderada? Esta política que ha traído situaciones que ya creíamos superadas con la aparición del estado del bienestar; el medicamentazo; el copago farmacéutico y hospitalario; el desbordamiento del banco de alimentos, los comedores sociales que nos hacen revivir imágenes de la postguerra, de esos comedores donde se daba la sopa boba; la desnutrición infantil; el número de desahucios; personas que pasan frío porque no pueden enchufar el brasero; los bajos salarios que hacen que sean pobres incluso trabajando; el despido por 4 perras gordas; perdonar a los grandes defraudadores, … y en general el aumento de la brecha entre ricos y pobres. No es casualidad que el 1% de la población posea la mitad de la riqueza mundial y que los 20 españoles más ricos tienen el mismo dinero que el 20% con menos ingresos. Es cierto que la economía crece pero no lo vemos la mayoría social, los que realmente crece son las grandes empresas y los banco, porque la política fiscal favorece a las élites, los impuestos no son progresivo- el IVA lo pagamos por igual todos-no se ponen los medios necesarios para combatir la defraudación fiscal, se estimula la economía sumergida…. A esta política hoy se le llama ¡MODERADA!

Lo radical es: Poner todos los medios, siempre pacíficos, para acabar con la desigualdad y la pobreza, que ya afecta a más de 125 millones de europeos y cambiar la vida de quienes están siendo gravemente perjudicados por una política europea cuya consecuencia es que los ricos son más ricos y los pobres más pobres. ¡EL MUNDO A LA INVERSA!

Ell gobierno de Rajoy, ¿sabes cuánto subió el salario mínimo en 2.012 y 2.014. El CERO POR CIENTO y el 2.015 “año de elecciones” el 0,53% “, es decir 3,30 euros al mes, tampoco fue muy generoso.

Yo no me considero visceral sino muy racional. Soy partidario de un Estado con una función redistribuidora de la riqueza a través de los impuestos para que no haya tanta desigualdad social. No creo que esto sea irracional, si así fuese hasta el mismo Papa Francisco lo sería. Lo dicho ¡EL MUNDO A REVÉS!
Puntos:
10-01-16 00:03 #12968584 -> 12883717
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
Toda la razón del mundo Sette.
Puntos:
14-01-16 17:14 #12979085 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
-Casi medio millón de empleos temporales se convirtieron en fijos en 2015
Okdiario 14/01/2016
-La Seguridad Social gana más de 533.000 cotizantes: la mayor subida desde 2006
-Las contrataciones crecen ya a niveles anteriores a la crisis
-Uno de cada diez contratos temporales, alrededor de 482.500, pasó a ser indefinido el pasado año. El número de ocupados superó la barrera de 18 millones, cifra que no se veía desde el año 2010. Los datos reflejan también que las empresas ni siquiera consumen la mitad del tiempo límite de prácticas a la hora de convertir a un empleado en indefinido.
De los 482.500 empleos, el 2,6% del total de contratos firmados, pasaron de temporales a indefinidos a lo largo de 2015. Pese a que el porcentaje sobre el total no es muy alto, esto supone que un importante volumen de trabajadores temporales pueda disfrutar ahora de estabilidad laboral, según informa Asempleo.
Más del 90% de las conversiones registradas se ha realizado en Pymes y tras menos de un año de pruebas. Algo que, según Asempleo, demuestra que la temporalidad se ha convertido en un verdadero trampolín hacia la estabilidad laboral, en un contexto de recuperación económica y del empleo, como nos encontramos.
Por ramas de actividad, la hostelería presenta un tasa de conversión de contratos temporales a indefinidos del 18,3%, un 3,5% por encima de los registros de 2010, y es la que presenta un mayor incremento. También destacan el comercio y la reparación de vehículos, donde el porcentaje del número de ocupados, además, aumentó en 102.000 personas en el tercer trimestre de 2015, muy por encima del incremento producido en el mismo periodo del año anterior. Esto ha permitido que se supere por primera vez desde el año 2010 la barrera de los 18 millones de ocupados.
En contra de lo que se suele pensar, las empresas no agotan el período de prácticas para contratar nuevamente a otros trabajadores y así ahorrarse dinero en sueldos. Las estadísticas dicen que más del 80% de los cambios de temporal a indefinido se realizan tras un período de pruebas inferior a un año, sin agotar el periodo máximo permitido de los 24 meses.
DISCUTIR LOS DATOS ES UN EJERCICIO ESTÉRIL.
Puntos:
14-01-16 22:12 #12979171 -> 12883717
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
Lo que es estéril sobre todo para los trabajadores (también para las empresas) es estar dos años de prácticas antes de que te contraten, esto en un país democrático debería ser vergonzante y denunciable. Pero ya veo que hasta de esto hay quien se carcajea.
Puntos:
18-01-16 21:07 #12980248 -> 12883717
Por:Sette

RE: Cambio de tendencia
Jardínnorte: ya habrás leído el Informe completo de Oxfam sobre la desigualdad social. Me gustaría conocer tu opinión
Puntos:
19-01-16 10:36 #12980372 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
En primer lugar tengo que manifestar que las cifras del Informe Oxfam publicado este lunes son tan rotundas como brutales.
No obstante, quiero expresar varias conclusiones.
-Entre 2007 y 2014, el salario medio español se desplomó un 22,2%. Los hogares más pobres son los que han sufrido una mayor caída de los ingresos durante la crisis.
-Las 62 personas más ricas del mundo tienen tanta riqueza como la mitad de los más pobres del planeta, unos 3.600 millones de personas. La brecha entre ricos y pobres se ha ampliado "dramáticamente" en los últimos 12 años y ha alcanzado cotas "insoportables", advierte Oxfam.
En primer lugar este asunto no es de España, como se deduce de dicho informe, sino un problema de la población mundial.
Y por supuesto se refieren a los últimos 12 años y hay que convenir que en estos 12 años hemos tenido varios gobiernos de distinto signo y el agravamiento de la situación viene dada a partir de la crisis, la cual comenzó en España el año 2008 y durante los años 2009 al 2011, se perdían un millón de puestos de trabajo al año.
Puntos:
19-01-16 12:29 #12980421 -> 12883717
Por:fidias 2010

RE: Cambio de tendencia
jardinnorte,el problema es el sistema,que bajo la premisa del ´´desarrollo económico´´ acumula en las empresas,de toda índole,el capital detraído de las rentas del trabajo hasta tal extremo de torpeza e insensibilidad que empobrece la demanda agregada ocasionando un círculo vicioso de atonía del propio sistema.A más inri,el gobierno del PP ha sido un fiel servidor de todo ello,multiplicando así su efecto devastador en España.
Puntos:
19-01-16 13:40 #12980431 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
Las verdades absolutas no me gustan. Pero convendrá conmigo que la mayor parte del informe corresponde a los años del 2007 al 2012.
Mire que noticia más paradójica respecto al asunto.

<<Iglesias dobla su patrimonio, entra en el 1% de los ricos y paga un 35% menos a Hacienda.
Si nos fijamos en su declaración de bienes y rentas, el líder de Podemos parece el "retrato robot" de los ricos a los que critica.>>

DIEGO SÁNCHEZ DE LA CRUZ. 2016-01-19
Pablo Manuel Iglesias Turrión acaba de aterrizar en el Congreso de los Diputados como líder de Podemos. En consecuencia, el politólogo madrileño ha tenido que presentar su Declaración de Bienes y Rentas, disponible ya en la página web de la formación morada.
Iglesias dobla su patrimonio, entra en el 1% de los ricos y paga un 35% menos a Hacienda.
Si nos fijamos en su declaración de bienes y rentas, el líder de Podemos parece el "retrato robot" de los ricos a los que critica.

Pablo Manuel Iglesias Turrión acaba de aterrizar en el Congreso de los Diputados como líder de Podemos. En consecuencia, el politólogo madrileño ha tenido que presentar su Declaración de Bienes y Rentas, disponible ya en la página web de la formación morada.

Según recoge dicho documento, en el último ejercicio fiscal percibió 58.398 euros como empleado a los que habría que sumar otros 49.299 euros como autónomo. En total, 107.697 euros de ingresos brutos a lo largo del año. A esta cifra se le sumaría un pequeño apunte de 214 euros derivados de "intereses o rendimientos de cuentas, depósitos y activos financieros".
De acuerdo con la Declaración de Bienes y Rentas, Pablo Iglesias pagó una cuota líquida de 18.737 euros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, un tipo efectivo del 17,4% a partir de un ingreso bruto total de 107.697 euros.

La Declaración también recoge el patrimonio financiero del dirigente de Podemos. En este apartado, Iglesias reconoce ser poseedor de una cuenta corriente y dos cuentas de ahorro, una de las cuales está dividida al 50% con otra persona. El saldo de todos estos depósitos es de 112.432 euros.
Puntos:
21-01-16 12:17 #12980904 -> 12883717
Por:Sette

RE: Cambio de tendencia
“Oxfam insta a los líderes mundiales a tomar medidas que pongan fin a la actual crisis de desigualdad, defendiendo los intereses de la mayoría. Está en manos de los responsables políticos poner soluciones para acabar con una economía al servicio del 1% y empezar a construir una economía humana que beneficie a todas las personas, desde establecer unos salarios dignos a una mayor regulación de las actividades del sector financiero”. Resumidos son los siguientes:



•Pagar a los trabajadores y trabajadoras un salario digno y reducir las brechas con las remuneraciones de los altos directivos

•Fomentar la igualdad económica y los derechos de las mujeres

•Mantener bajo control la capacidad de influencia de las élites más poderosas

•Modificar el sistema mundial de investigación y desarrollo (I+D) y de fijación de los precios de los medicamentos para garantizar el acceso de todas las personas a medicamentos adecuados y asequibles
•Distribuir el esfuerzo fiscal de forma justa y equitativa

•Combatir la desigualdad a través de un gasto público progresivo Oxfam insta a los líderes mundiales a que pongan fin a la era de los paraísos fiscales y a sus efectos dañinos para la humanidad.


Lo cierto es que la crisis está siendo muy rentable para una élite minoritaria de privilegiados y lamentablemente perjudicial para las capas medias y bajas. Desde que se inició la crisis hasta nuestros días, la política económica de los diferentes gobiernos se ha dirigido a favorecer esa minoría privilegiada a costa de la mayoría de ciudadanos
Puntos:
21-01-16 21:24 #12981024 -> 12883717
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
Para hacer todo eso amigo sette, habría que haber voluntad política y parece ser que no la hay. El único interés que hay ahora mismo es hipotecar a países enteros de por vida, eso si que lo saben hacer muy bien.
Puntos:
28-01-16 09:37 #12982809 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
-Los hogares con todos sus miembros en paro bajan en 11,9% en 2015 y los de ocupados suben un 4,6%

-Los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en 2015 en 209.700, lo que supone casi un 11,9% menos que en 2014, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
-En el último trimestre de 2015, los hogares con todos sus miembros en paro descendieron en 16.300, un 1% menos respecto al tercer trimestre del año pasado.

-El paro registra una caída histórica de 678.200 personas en 2015 y el empleo crece en 525.100 personas.

-El paro bajó en 678.200 personas en 2015, lo que supone un 12,4% menos que en 2014, registrando su tercer descenso anual consecutivo y la mayor caída de la serie histórica. Por su parte, el empleo creció en 525.100 personas, casi un 3%, logrando su segundo aumento anual consecutivo y el más elevado desde el estallido de la crisis económica, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).


https://ww.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-hogares-todos-miembros-paro-bajan-119-2015-ocupados-suben-46-20160128090746.html

SEGURAMENTE HAY QUE CORREGIR ALGUNAS MEDIDAS PARA QUE LA CREACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOS CREZCA A MEJOR RITMO, PERO ES ABSOLUTAMENTE INDISCUTIBLE QUE EL CAMBIO DE TENDENCIA ES UNA REALIDAD.
Puntos:
28-01-16 09:49 #12982816 -> 12883717
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
La realidad de mi entorno y del entorno de todos cuanto conozco es muy distinta a esa "realidad" que expones. ¿Tu hablas con la gente o te limitas solo a leer lo que te quieran decir?

Cuando leo noticiones como este no puedo evitar acordarme de las sevillanas. Fijáos en la táctica, un primer párrafo que se repite una y otra vez en distintas formas, pero dice lo mismo con las mismas palabras, otro segundo párrafo que dice lo mismo con otras palabras y también se repite y otro tercer párrafo que "profundiza" en lo mismo, dice lo mismo y añade algo nuevo para darle un toque final más "intenso".
Eso es un cántico y lo demás tontería.
Puntos:
28-01-16 09:50 #12982817 -> 12883717
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
Esta es la primera.
Puntos:
28-01-16 10:04 #12982827 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
HabrÁ que preguntarle a los 525.100 personas que han encontrado trabajo en el aÑo 2015, si esto es una realidad ?
Y habrÁ que preguntarle a los 18.094.200 ocupados al 31 de diciembre de 2015, si estan trabajando o no ?
Puntos:
28-01-16 22:15 #12983090 -> 12883717
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
Pregunta, pregunta y en qué condiciones....
Puntos:
28-01-16 23:04 #12983108 -> 12883717
Por:jardinnorte

RE: Cambio de tendencia
La economía española está creciendo al 3% y creando empleo a un buen ritmo, en los últimos años. Aún queda mucho por hacer, pero se ha entrado en una etapa de generación de riqueza y creación de puestos de trabajo.
Existen dos problema que hay que ir solucionando. El empleo precario y que el 40% de los parados lleva ya más de dos años en esta situación.
Pero los datos de la EPA son irrefutables.
Puntos:
29-01-16 19:47 #12983330 -> 12883717
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
El empleo precario y el paro de larga duración son todo un triunfo para los que nos estafaron con la crisis ¿de verdad piensas que ellos lo consideran un problema y que lo van a solucionar?
Puntos:
29-01-16 20:16 #12983342 -> 12883717
Por:MARIO 2002

RE: Cambio de tendencia
Vaya, pues mira, si puntúo a jardinnorte me salen cinco puntos, si puntúo a militante, solo uno, no está mal la cosa. Se ve que aquí la ley de D´Hondt, también está vigente.
Puntos:
30-01-16 10:45 #12983434 -> 12883717
Por:Sette

RE: Cambio de tendencia
Aquí ha habido un cambio estructural,¿de tendencia? Pues, también. Tiende a que los ricos sean más ricos y los pobres más pobres. La economía está creciendo, es cierto, desde que empezó la crisis, pero sólo para las altas capas de la sociedad, mientras las medias y las bajas ven como su situación empeoran

El paro ha bajado, también ha bajado la población activa, bien porque han emigrado, se han jubilado o no se apuntan al INEM. La caída de la población en 2.015, según datos de la EPA, fue mayor de la esperada, esto afectará al consumo y ya conocemos su secuencia cíclica: menor consumo, menor producción y más paro. Zapatero dejó 18.153.000 empleados u ocupados, como les queramos llamar. Rajoy ha dejado 18.094.200 empleados. Como se ve hay una diferencia a favor de Zapatero.

Desde mi óptica lo que veo es trabajo a tiempo parcial, horas trabajadas, precariedad y un cambio estructural dirigido hacia un capitalismo salvaje.

Si repasamos un poco la historia, veremos que al terminar la segunda guerra mundial, el capitalismo se encontró, de pronto, con otro modelo económico alternativo, el comunismo que podía cuestionar su hegemonía. HABÍA QUE HACERLE FRENTE. La mejor arma para luchar contra el nuevo modelo fue la adaptación del salvaje capitalismo a otro llamado capitalismo social, cuya finalidad era la de un equilibrio entre las élites dominantes y los trabajadores, defendidos por unos fuertes sindicatos. El Estado redistribuía la riqueza a través de los impuestos, de manera que los ricos pagasen mucho más que las clases medias y bajas, garantizando, de esta manera el derecho universal a la sanidad, educación, pensiones…

El estado de bienestar nos trajo una paz social como nunca se ha conocido. Su defenestración está íntimamente relacionada con la caída del comunismo en la Unión de Repúblicas Soviéticas. Había caído el comunismo, ya no era útil conservar el estado de bienestar, no se necesitaba este freno. Comenzaron a desmontarlo allá por los años 80 por Reagan y la Thachert, proceso que ha terminado hoy, sólo falta su consolidación a través del llamado TTIP.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Cambio de nombres en calles de baena Por: n432 21-10-12 11:16
Agora1967
23
Mercadillo de intercambios Por: Atreo 27-08-12 11:14
azriel
7
Valoración del cambio de tornas del nº2 y nº3 Por: sirius96 12-02-11 06:36
chechubiriukov10
38
Cambio lider PP Baena Por: ya-14850 07-05-10 16:30
candelabros
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com