03-10-15 19:17 | #12855371 -> 12855187 |
Por:fidias 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Creíble testimonio el de un cocainómano.Pero todo vale en el objetivo de destruir al enemigo.Reprobable. | |
Puntos: |
03-10-15 19:32 | #12855377 -> 12855371 |
Por:Nestor.s ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Claro este testimonio es bueno pero los de Bárcenas no porque es un delincuente.Hay que jo rse. | |
Puntos: |
06-10-15 21:28 | #12857675 -> 12855377 |
Por:jardinnorte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Anticorrupción pide abrir nueva causa para investigar los fondos Jeremie SEVILLA, 6 Oct. (EUROPA PRESS) - La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado abrir una nueva causa para investigar la gestión que la Sociedad para la Promoción y Reconversión Económica de Andalucía (Soprea), dependiente de la Junta de Andalucía, realizó de 185 millones de euros de los fondos europeos Jeremie concedidos a distintas empresas entre los años 2007 y 2013. Agentes dicen haber localizado en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía (BOPA) la contestación del Consejo de Gobierno a una pregunta escrita relativa a fondos Jeremie para proyectos empresariales de fecha 16 de septiembre de 2010. Así, el entonces consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, manifestaba en esta contestación que "con cargo a la iniciativa Jeremie, a fecha 28 de julio de 2010, se habían incentivado 17 proyectos" por importe total de 62 millones .. Es destacable que de las 17 empresas que aparecen en el listado del referido documento, una es un empresario individual, dos tienen el domicilio social fuera de Andalucía --por lo que no serían seleccionables para el programa Jeremie--, una no tiene inscripciones en el Registro Mercantil desde 2010 y hasta el día de la fecha diez han solicitado concurso de acreedores", asevera la UDEF. EL SOBRINO DE FELIPE GONZÁLEZ Los agentes, dentro de estas ayudas a 17 empresas, destacan los dos millones de euros concedidos el día 8 de octubre de 2010 a Below Marko S.L., cuyo administrador único era Juan María González Mejías, sobrino del expresidente del Gobierno Felipe González y presidente de Invercaria los meses de junio y julio de 2010. ESTO SON INVESTIGACIONES DE LA UDEF(Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal) | |
Puntos: |
07-10-15 10:53 | #12857949 -> 12857675 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ahhh, pensaba que era Pablo Iglesias hablando de la casta. ¿Tu ves como si que hay cosas interesantes de las que hablar? | |
Puntos: |
13-10-15 11:15 | #12869756 -> 12857675 |
Por:jardinnorte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: AYUDAS INVESTIGADAS La Junta admite ya un 'agujero' de casi 40 millones por los fondos Jeremie. El balance del fondo recogía en 2013 provisiones por 39,68 millones que se consideran difícilmente recuperables Las cuentas reflejan 16,82 millones de pérdidas en sólo dos años SEBASTIÁN TORRES @SebastianT0rres ANTONIO SALVADOR - Sevilla @ajsalvador70 Actualizado 13/10/201503:36 La gestión de los fondos Jeremie va camino de convertirse en una nueva ruina para las arcas de la Junta de Andalucía. Al cierre del ejercicio 2013, la comunidad autónoma reconocía ya un agujero económico de 39,68 millones de euros en las cuentas del fondo. A esa cantidad ascendían las provisiones por insolvencias o deterioros, es decir, el dinero invertido en acciones o en créditos otorgados que la Junta considera de difícil, improbable o imposible recuperación. Así lo refleja el balance del fondo de cartera Jeremie Andalucía correspondiente al año 2013 (se reproduce más abajo). Las provisiones representan cantidades cuya recuperación se ve prácticamente inviable y aparecen desglosadas en tres apuntes: 5,82 millones, 30,19 millones y 3,66 millones. Los 5,82 millones corresponden al valor que han perdido las acciones de empresas que la Junta de Andalucía compró con el dinero de los Jeremie. Una de las líneas de actuación de estos fondos era la entrada en el capital de empresas emergentes mediante compra de acciones, al objeto de inyectarles capital para operar y crecer. Este tipo de operaciones -muchas de ellas de capital riesgo- se realizan con la expectativa de, en un plazo no muy largo, vender esas acciones y obtener beneficios. El balance refleja que este tipo de operaciones al cierre de 2013 eran ruinosas. Los 13,29 millones invertidos tenían un valor real de 7,47 millones, de ahí la minusvalía de 5,82 millones. Ello podría deberse a un mal análisis previo de los riesgos de la inversión. Uno de los casos paradigmáticos de inversión fallida de la Junta a través de los Jeremie es el de la productora cinematográfica Kandor Graphics, analizado por la Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, que alertó de posibles ilegalidades en la tramitación y de un deficiente análisis previo de los riesgos. La provisión más cuantiosa que aparece en el balance del fondo Jeremie asciende a 30,19 millones de deudores a largo plazo. La memoria de las cuentas anuales, consultada por EL MUNDO, desglosa esa cantidad: 16,28 millones de euros corresponden a préstamos participativos concedidos por la Junta de Andalucía y 13,91 millones a créditos ordinarios. Si se han consignado las provisiones es porque los destinatarios del dinero han incurrido en mora o impagos y la perspectiva de cobrar el dinero es mala. La última de las provisiones asciende a 3,67 millones de euros por deudores a corto plazo. Corresponden a intereses que el fondo debía ingresar por esos créditos otorgados y que previsiblemente se dejarán de ingresar por insolvencia de los deudores. Anticorrupción ha pedido abrir una causa para investigar los fondos Jeremie En total, la cifra asciende a 39,68 millones de euros, que representan más de una tercera parte (36,34%) de los 109,18 millones de euros del fondo Jeremie que, al cierre de 2013, se habían invertido según recoge la memoria de las cuentas. Las provisiones no aparecen en los balances como pérdidas reales. Se tratan de expectativas negativas por cumplir pero que normalmente se terminan materializando incluso con creces. Es sencillo de entender: si las acciones que la Agencia IDEA -gestora del fondo Jeremie- compró por 13,29 millones de euros tienen un valor real de 7,47 millones, las pérdidas de 5,82 millones de euros que suponen la diferencia entre lo pagado y el valor real no serán efectivas hasta que las acciones se vendan. Mientras ello no ocurra, la diferencia aparecerá en el balance como provisión. Pero puede suceder que, sin venderlas, el valor estimado de las acciones sea cada año menor, incluso puede llegar a ser nulo, por lo que las provisiones o el agujero económico crecerían. Eso explica que la cifra de pérdidas sea inferior a la del agujero reconocido. En el balance del fondo de cartera Jeremie Andalucía de 2013 se reflejan pérdidas acumuladas por 16,82 millones. De ese dinero, 8,68 millones de euros corresponden al resultado negativo del ejercicio 2013 y el resto, es decir, 8,18 millones, a pérdidas de ejercicios anteriores. El fondo Jeremie es un instrumento de financiación para ayudar a pymes andaluzas. Está dotado con 235 millones de euros, de los que 165 proceden de los fondos Feder de la Unión Europea (UE) y el resto, 70 millones, de las arcas de la Junta de Andalucía. La Junta de Andalucía convirtió a la Agencia IDEA, una de sus agencias empresariales, en la gestora del fondo, que se dividió en dos partes: un «multiinstrumento» para otorgar préstamos, avales o tomar acciones de compañías y un fondo de «capital riesgo» para operaciones de mayor incertidumbre. La Agencia IDEA puso la intermediación de ambos fondos en manos de dos filiales suyas: Soprea para las operaciones «multiinstrumento», dotadas con 185 millones de euros, e Invercaria para las de «capital riesgo», con 50 millones. La UDEF ha encontrado indicios de fraude en la gestión de los Jeremie a raíz de su investigación del caso Invercaria. Una de las empresas que recibió ayudas de Invercaria, la productora de cine Kandor Graphics, también recibió fondos de los Jeremie. Los agentes hallaron analizaron una muestra de empresas beneficiarias de fondos Jeremie y hallaron numerosas irregularidades. Por ello, realizaron un atestado instando a abrir una investigación sobre estos fondos. La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado la apertura de diligencias. El Gobierno de la Junta de Andalucía y el PSOE andaluz han dado muestras de inquietud estos últimos días. La presidenta, Susana Díaz, llegó a asegurar que los fondos Jeremie «no se reparten desde 2011», un extremo que desmiente el propio BOJA, que ha publicado concesiones de ayudas del fondo en 2014 y en 2015. Provisiones y pérdidas Las provisiones son cantidades económicas que se deben reservar ante la perspectiva de que inversiones realizadas no den el resultado esperado. Es el caso de los préstamos concedidos y que, ante los impagos de los deudores, se dan por perdidos. O el de las acciones que se compraron a un precio pero que se han devaluado con el paso del tiempo por una mala marcha de las empresas por las que se apostó. Las pérdidas son las provisiones que se han materializado, bien por venta de acciones o bien porque los créditos concedidos se han perdido efectivamente a consecuencia de que los deudores entren en concurso de acreedores o se declaren insolventes para devolver lo que se les prestó. | |
Puntos: |
13-10-15 12:03 | #12869774 -> 12869756 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una evidentísima explicación de porque no se debe invertir en época de burbujas aún cuando aparentemente todo vaya sobre ruedas. Hasta la junta a caído en manos de una muy efectiva campaña del todo va bien, ahora sufrimos las consecuencias. | |
Puntos: |
14-10-15 18:14 | #12870898 -> 12869774 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
16-10-15 11:42 | #12872234 -> 12870898 |
Por:jardinnorte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CORRUPCIÓN.Fondo de capital riesgo de la Junta bajo sospecha -Un juzgado investiga ya 185 millones que la Junta repartió con los Jeremie. -Las pesquisas alcanzan a ayudas concedidas durante la etapa de Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía. -Justicia abre un nuevo frente para investigar ayudas concedidas por la Junta. Un juzgado ha abierto diligencias previas para esclarecer si hubo irregularidades en la gestión de 185 millones de euros con cargo al Fondo Jeremie, parte de los cuales se han repartido durante los gobiernos de Susana Díaz. PARECE DESPRENDERSE DE LAS INFORMACIONES EN LOS MEDIOS, QUE LAS SOSPECHAS DE CORRUPCIÓN EN LOS REPARTOS DE LOS FONDOS EUROPEOS, POR PARTE DE LOS RESPONSABLES SOCIALISTAS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, ESTÁ BASTANTE GENERALIZADA Y EXTENSA EN EL TIEMPO. | |
Puntos: |
01-12-15 17:43 | #12917994 -> 12870898 |
Por:jardinnorte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La juez Núñez cita a la letrada jefe de la Cámara de Cuentas por el caso ERE. Vuelve a reclamar a la Junta las "agendas" entre 2000 y 2011 de Magdalena Álvarez y otros once imputados en los ERE SEVILLA, 1 Dic. (EUROPA PRESS) - Los integrantes del equipo de fiscalización, cabe recordarlo, ratificaron ante la juez María Núñez Bolaños el uso "inadecuado" de las transferencias de financiación para el abono de estas ayudas. Por último, la magistrada ha vuelto a reclamar a la Junta de Andalucía que entregue las "agendas del periodo 2000-2011" de hasta 12 imputados en la causa, entre ellos la exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía entre 1994 y 2004 y exministra de Fomento Magdalena Álvarez. Estos imputados son, además de Magdalena Álvarez, el ex interventor general de la Junta Manuel Gómez; los ex viceconsejeros Agustín Barberá y Justo Mañas; los ex directores generales de Trabajo Francisco Guerrero, Juan Márquez y Daniel Alberto Rivera; el ex jefe de servicio de Trabajo Antonio Diz-Lois; el ex delegado de Empleo en Sevilla Antonio Rivas, el ex diputado Ramón Díaz Alcaraz y la ex asesora de Empleo María José Rofa. Leer mas: https://ww.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-juez-nunez-cita-declarar-enero-letrada-jefe-camara-cuentas-ex-interventor-general-20151201114025.html | |
Puntos: |
11-12-15 20:00 | #12938323 -> 12870898 |
Por:jardinnorte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La juez de los ERE pide las agendas de Chaves, Griñán, Zarrías y Viera María Núñez Bolaños le ha solicitado a la Junta que aporte estos documentos desde el año 2000 y hasta su cese. La juez del Juzgado de Instrucción N.6 de Sevilla ha pedido a la Junta de Andalucía que aporte las agendas desde el año 2000 hasta el cese en su cargo de Manuel Chaves, José Antonio Griñán, Gaspar Zarrias y José Antonio Viera. Asimismo, la juez ha trasladado a las partes lo aportado por la Junta en relación a la inexistencia dela agenda de Magdalena Alvarez en el periodo 2000-2011, y ha vuelto a requerir a la Consejería de Empleo que le proporcione la agenda de sus responsables en este periodo. La medida había sido solicitada por la Fiscalía Anticorrupción. Hay que recordar que, en una providencia fechada el pasado 25 de noviembre, la instructora volvió a pedir a la representación legal de la Junta de Andalucía que «aporte a la presente causa agendas del periodo 2000-2011» de 12 imputados «de las que pueda disponer como cargo, empleado público o contratado externo» en relación con la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) de la Administración autonómica. Estos imputados son, además de Magdalena Álvarez, el ex interventor general de la Junta Manuel Gómez; los ex viceconsejeros Agustín Barberá y Justo Mañas; los ex directores generales de Trabajo Francisco Guerrero, Juan Márquez y Daniel Alberto Rivera; el ex jefe de servicio de Trabajo Antonio Diz-Lois; el ex delegado de Empleo en Sevilla Antonio Rivas, el ex diputado Ramón Díaz Alcaraz y la ex asesora de Empleo María José Rofa. ABCSevilla - 11/12/2015 a las 10:19:32h. - Act. a las 16:10:5 Y ME PREGUNTO YO, POR QUÉ NO ENTREGAN LAS AGENDAS DE ESTOS IMPUTADOS, SI NO TIENEN NADA QUE OCULTAR?? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El proximo lunes se sentaran maria jesus muÑoz y carlos arenas en el banquillo de los acusados Por: krieger | 20-05-11 18:23 lanoguera1 | 17 | |
Detenido un menor de 16 años acusado de agredir sexualmente a otra menor Por: No Registrado | 25-07-09 13:06 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |