12-08-14 17:10 | #12188242 -> 12178120 |
Por:espartanotano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: [SOCIEDAD] Gestión del agua: privatización y corrupción política Los políticos y los medios de comunicación repiten constantemente que cualquier ambito privatizado es más rentable y funciona mejor que lo publico, pero la verdad es que en Baena por ejemplo, en lo referente al agua trabajan los mismos trabajadores pero cobrando menos y los ciudadanos pagamos más por el agua, ese aumento es el que se llevara la empresa. Realizan una gestión más cara e igual de eficiente ¿donde está la ganancia? Si la ganancia es que el ayuntamiento recibio en su día dinero ¡¡¡VAYA CHAPUZA!!!! | |
Puntos: |
12-08-14 19:03 | #12188330 -> 12178120 |
Por:RAMI67 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: [SOCIEDAD] Gestión del agua: privatización y corrupción política No al mercantilismo con el agua. Si se puede remunicipalización ya. . | |
Puntos: |
15-08-14 12:05 | #12190895 -> 12188330 |
Por:freemen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: [SOCIEDAD] Gestión del agua: privatización y corrupción política Totalmente de acuerdo, RAMI67: remunicipalización de un elemento de vital necesidad para el ser humano y que es debe ser de gestión 100% pública. Por cierto, os dejo otro artículo que se publicó en el digital Baena Digital hace un año del autor Pepe Sillero, titulado "El tsunami que no llega". Os lo copio; --- [...] La marea negra de los mineros no está presente en Baena ni se la espera, obviamente. Tampoco se la espera, por desgracia, a la marea azul. Recientemente se está organizando la Marea Azul del Sur, en respuesta de los intentos de privatización de la gestión del agua municipal. Aún quedan muchas ciudades y pueblos andaluces con la gestión pública, entre ellas grandes ciudades como Málaga, Sevilla o Córdoba. En la actualidad hay varios frentes abiertos, como por ejemplo El Puerto de Santa María, Jerez, Andújar o Algeciras. Detrás están un par de multinacionales, que aprovechan la ineficacia gestora de algunos políticos y sobre todo la necesidad de liquidez de muchos ayuntamientos. Estas empresas ofrecen dinero a los ayuntamientos a cambio de hacerse con los clientes durante 25 años o más. El recibo del agua está financiando un sistema municipal en quiebra y Baena no podía ser menos. Tres millones de euros que venían como agua de mayo para ofrecer liquidez municipal en plena campaña electoral, dinero que ya los baenenses nos encargamos de devolver con creces con las continuadas subidas del recibo del agua. Por este motivo, la marea azul tampoco llegará a Baena. Además, la privatización del agua en Baena no es reciente, siendo nuestra población pionera en cuanto a la privatización de la gestión del agua municipal se refiere. Yo también soy de los que piensan que los tres partidos políticos de la corporación municipal debieran ponerse de acuerdo en torno a un único proyecto de futuro, en el que también se cuente con la ciudadanía y los movimientos sociales representando en las mareas, más allá de pedirle su voto cada cuatro años. Fuente: baenadigital.com | |
Puntos: |
15-08-14 21:45 | #12191387 -> 12190895 |
Por:subetico15 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: [SOCIEDAD] Gestión del agua: privatización y corrupción política En Priego hace unos años la privatizaron y ahora hay un movimiento social y politico para que su gestion vuelva a ser mnicpal. En cabra un cogobierno del PP y PA intentaron privatizarla pero el concejal de servicios en un pleno dijo que estando el de concejal eso no sucederia, tambien hubo un gran malestar general en el pueblo. Eb Cabra si tienen privatizada la depuracion del agua heencia de la etapa Psoe IU, a mi modo de ver un gran error. En cabra con dos o a veces tres operarios llevan todo el mantenimiento de la red incluidas piscinas publicas. La depuradora salio a licitacion junto con otras a nivel provincial y la licitacion se llevo a cabo por la diputacion Psoe con unas condiciones que eran inasumibles para las empresas locales. O sea hecha a medida para para las grandes empresas Acciona, dragados y otas ellas se reparten el pastel asi como otros servicios com las recogidas de basuras etc. Hay pueblos incluso del PP que estan remunicipalizando estos servicios de recogida de basuras. | |
Puntos: |
05-09-14 09:24 | #12214484 -> 12191387 |
Por:freemen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: [SOCIEDAD] Gestión del agua: privatización y corrupción política Pienso que este asunto de la privatización del agua en Baena debería incluirse en los programas políticos de la oposición (del PP lo dudo mucho) para las próximas generales y reabrir el debate ante el pueblo. Remunicipalización del agua de Baena ya | |
Puntos: |
28-09-14 12:45 | #12254720 -> 12214484 |
Por:freemen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: [SOCIEDAD] Gestión del agua: privatización y corrupción política En el pleno del pasado jueves salió el tema del mal estado de los imbornables y alcantarillados de Baena. IU denunció que se está incumpliendo el contrato que el PSOE de Moreno firmó con Aqualia. | |
Puntos: |
28-09-14 13:03 | #12254747 -> 12254720 |
Por:MARIO 2002 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: [SOCIEDAD] Gestión del agua: privatización y corrupción política Copio, el mensaje que otro forero publicó hace unos días. La Junta da luz verde a un nuevo canon del agua El objetivo es mejorar las infraestructuras hidráulicas . El impuesto es temporal y garantiza el suministro de Albendín Diario Córdoba 18/09/2014 La Consejería de Medio Ambiente de la Junta ha aprobado mediante orden publicada ayer en el Boletín Oficial un canon de mejora de infraestructuras hidráulicas para Baena. El Ayuntamiento, conforme al acuerdo unánime en pleno de 5 de septiembre de 2012, solicitó esta medida que establece con carácter temporal este impuesto para garantizar la ejecución de las actuaciones necesarias. El canon se aplicará hasta el año 2023 inclusive. Las obras que se van a financiar a través de este canon de mejora, por un importe total de 774.114 euros, son la estación de bombeo manantial Marbella-Depósito Sierra, la estación de bombeo en Depósito Sierra para el Portichuelo y Albendín, la dosificación de CO2 en el Depósito Nuevo de Albendín y la renovación de tramos de Baena a Fuente Baena. Los ingresos obtenidos durante la vigencia del canon han de ser suficientes para cubrir estas inversiones y los costes financieros que generen las mismas, ya que su naturaleza económico-financiera es diferente de la explotación de los servicios en alta, o suministro domiciliario de agua potable, saneamiento y depuración, por lo que su régimen contable es independiente. El alcalde de Baena, Jesús Rojano, comenta que supondrá un incremento "estimado de 2 euros" en una factura de consumo propio. Con estas obras se garantiza el consumo a Albendín, mejorando la calidad del agua, además de garantizar el abastecimiento de la cooperativa de Guadalupe, OroBaena, Saboroliva. También supone un ahorro económico importante para el Ayuntamiento ya que se capta más agua del Marbella y hay que comprar menos a Emproacsa. La empresa es privada, pero el mantenimiento, obras y gastos son públicos. ¿como la Mezquita? | |
Puntos: |
29-09-14 18:51 | #12255906 -> 12254747 |
Por:freemen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: [SOCIEDAD] Gestión del agua: privatización y corrupción política La oposición debería volcarse en este asunto de una vez y llevar a cuantas instancias sean necesarias el latrocinio que está suponiendo la factura del agua para todo nuestro pueblo. De verdad MARIO 2002, lo que está ocurriendo con la privatización del agua en Baena clama al cielo. Remunicipalización del agua en los programas electorales para las elecciones municipales de 2015. | |
Puntos: |
30-09-14 12:13 | #12256603 -> 12254747 |
Por:chinna ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: [SOCIEDAD] Gestión del agua: privatización y corrupción política y ban y colocan a los suyos en aqualia tambien entraba eso en el contrato | |
Puntos: |
10-10-14 11:33 | #12275876 -> 12254747 |
Por:freemen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: [SOCIEDAD] Gestión del agua: privatización y corrupción política @chinna Era parte del acuerdo. Privatizamos por aquí, colocamos a mis amigos por acá, comisión bajo la mesa, favores cumplidos y el largo etcétera de lo que aquel gobierno nos coló para decir que todo estaba bajo control. Luego las facturas de este desmán las pagamos los baenenses. | |
Puntos: |
29-10-14 18:26 | #12303364 -> 12254747 |
Por:freemen ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: [SOCIEDAD] Gestión del agua: privatización y corrupción política Retomando este post de nuevo por su importancia, copio el siguiente artículo por la relevancia que tiene en nuestra sociedad. Atención a las cifras, espeluznantes; Un millón de hogares tuvo problemas en 2013 para pagar el agua Toni Martínez - 29 de octubre de 2014 La Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento (AEAS) reconoce que en España un total de 970.000 hogares en España ha recibido un aviso de corte de suministro durante el último año. AEAS extrae esta cifra tras extrapolar una encuesta entre 100.000 contadores de hogar. Según la patronal, en esos 100.000 contadores hubo 5.128 avisos de cortes de agua y finalmente se ejecutaron 180. Si estas cifras fuesen correctas, supondrían el doble de las que calculan las organizaciones que defienden el agua como un derecho humano. Este mismo año lanzaron una campaña en la que alertaban de que medio millón de hogares no podían pagar la factura en España. De hecho, siguiendo la lógica de las cifras de AEAS, cada año 50.000 hogares no podrían evitar el corte previo de abastecimiento de agua, lo que supondría que 3.500 familias se quedarían sin acceso al agua potable cada mes. Para la jurista Maria Jiménez, esta situación se produce porque “los ayuntamientos hacen una dejación de sus funciones cuando deciden privatizar la gestión del agua. Jiménez recuerda que “el reglamento sobre cortes de suministro no depende de la empresa adjudicataria sino del municipio”. En este sentido alerta de situaciones “que hemos conocido” de empresas que facilitan un reglamento al pleno municipal que permite el corte de suministro de agua y “esto se permite con naturalidad por parte de los políticos”. Asimismo la jurista critica que desde la patronal se destine dinero “a asociaciones como Cáritas o Cruz Roja” para impedir los cortes de agua. “Esto es una medida puramente asistencial y no resuelve el problema del derecho universal al acceso al agua, es una forma de privatizar la pobreza”, defiende. El presidente de AEAS, Fernando Morcillo, rechaza la aplicación del concepto de “pobreza hídrica” en España ya que “el sector ya dispone de mecanismos de acción social que aseguran el cumplimiento del derecho al agua”. Hoy la patronal de empresas adjudicatarias de la gestión del servicio público de aguas potables ha presentado una nueva encuesta sobre el suministro de agua y saneamiento en España. En ella apuntan que es el déficit de inversión por parte de la administración quien “provoca el deterioro de las infraestructuras del agua”. Respecto a los cortes de agua se defienden asegurando que en España se requerirían unas 5.500 ayudas (a 14.000 personas) por parte de los servicios sociales para solucionar el problema. Para Luis Babiano, gerente de la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (Aeopas) estas cifras están manipuladas ya que la patronal se “apropia” de los datos para “actuar de negacionistas y no ver el problema de fondo”. “Hablamos de un servicio público y de un derecho humano, lo importante no es el corte en sí, sino la gente que se siente amenazada por no poder pagar”, afirma. Fuente: lamarea.com ------- Intolerable en un país desarrollado como España. Estas son las consecuencias de la privatización de la que hicieron (y siguen haciendo gala) ayuntamientos y CC.AA. del PPSOE. Un escándalo que debe parar cuanto antes. | |
Puntos: |
22-04-15 14:08 | #12580350 -> 12254747 |
Por:legalista2000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: [SOCIEDAD] Gestión del agua: privatización y corrupción política www.diariocordoba.com/noticias/cordobaprovincia/psoe-aboga-empresa-agua-publica_956873.html El PSOE de PRIEGO DE CORDOBA aboga por una empresa del agua pública Plantearán a la ciudadanía una consulta sobre el modelo de gestión. La privatización fue personalista y no decisión del partido El PSOE de Priego llevará a cabo una consulta ciudadana para conocer el modelo de gestión del ciclo integral del agua en el caso de recuperar el gobierno municipal tras los comicios del próximo mes de mayo. Así lo adelantaba ayer el candidato socialista a la Alcaldía de la localidad, José Manuel Mármol, que dejó claro el posicionamiento de su formación con respecto a uno de los temas que mayor polémica han generado durante la actual legislatura, indicando que el compromiso de los socialistas es una gestión "cien por cien pública". Como paso previo a esta consulta, que según Mármol se celebraría antes del 28 de febrero de 2016, el candidato hacía constar la necesidad de conocer "la realidad de la empresa del agua, su funcionamiento, ya que no sabemos en qué estado se encuentra", poniendo como ejemplo que desde su creación en 2010, "las cuentas no han pasado por el Pleno". En este sentido, Mármol criticó la falta de transparencia del actual equipo de gobierno en relación con la empresa del agua, apuntando que una vez que se conozca la situación real de la misma, "se buscarán una serie de alternativas para que sean los ciudadanos los que elijan el modelo de gestión". Igualmente, el candidato socialista no pasó por alto al desacuerdo que se generó en el seno del PSOE local cuando el equipo de gobierno de la anterior legislatura, integrado por 10 ediles socialistas, privatizó el agua, "un hecho que no comprendimos en su momento y que nos alejó de la ciudadanía", reconocía Mármol, que apostilló que dicha decisión, "no fue del PSOE, fue de carácter personalista, ya que no pasó por la asamblea del partido", reiterando que como en el tema del agua, de acceder al gobierno municipal el PSOE planteará la celebración de consultas ciudadanas para aquellos temas de relevancia que afecten a la localidad Lo mismo que en Baena, que las cosas nos las hemos tenido que tragar, sin consultas, dilapidaron el dinero que les adelantó la empresa antes de las elecciones y todavia seguimos pagando esa privatización pre-electoral. Tenemos de las aguas mas caras de la provincia y ni Rojano ni los suyos han hecho nada por mejorarlo. Luego querrán que les votemos | |
Puntos: |
22-04-15 14:17 | #12580360 -> 12254747 |
Por:lozanoramirez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: [SOCIEDAD] Gestión del agua: privatización y corrupción política Pero que criterio tan homogeneo tiene el PSOE. En Priego quieren la desprivatización y en Baena privatizan y enchufan como Jefe de Servicio a un antiguo Teniente Alcalde socialista.(Espero que este señor si gobierna otro partido salga fuera inmediatamente). Y la actual Consejera de Medio Ambiente, que estaba en el equipo de gobierno cuando se hizo el desproposito, declara que esta a favor de un modelo de gestión pública del Agua. ES DE RISA Y los ciudadanos a pagar y callar. Que venda tan grande tenemos en nuestros ojos. | |
Puntos: |
22-04-15 16:33 | #12580620 -> 12254747 |
Por:canicas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: [SOCIEDAD] Gestión del agua: privatización y corrupción política Estoy contigo Lozanoramirez. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Le han dado su merecido a Burracalva en Granada? Por: Rafa1970 | 29-11-13 21:15 autobus | 3 | |
enhorabuena a los trabajadores del ayuntamiento Por: ergaomnes2011 | 26-09-13 20:30 BAENERO DE BAENA | 8 | |
Desde Fuengirola Por: Agora1967 | 28-03-13 15:05 Moranco2 | 1 | |
España ya ha sido intervenida Por: menuda panda | 09-08-11 16:39 chechubiriukov10 | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |