Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
30-07-14 09:28 #12163442
Por:freemen

[POLITICA] Podemos dice "no" a las municipales
Podemos no presentará candidaturas a las elecciones municipales en toda España

• El equipo promotor del partido quiere evitar que las municipales se conviertan en un coladero de candidatos no contrastados

• La formación de Pablo Iglesias apoyará candidaturas ciudadanas pero no pondrá sus siglas de manera generalizada como soporte único de listas

• "Queremos evitar la llegada de paracaidistas. No podemos configurar listas sin contar con todas las garantías"


Gonzalo Cortizo
29/07/2014


Podemos no se medirá en las próximas elecciones municipales. No al menos en el modo tradicional de la contienda electoral. Los de Pablo Iglesias no presentarán listas generalizadas a los ayuntamientos. Su estrategia pasará por apoyar candidaturas ciudadanas en los lugares donde ofrezcan las garantías suficientes para comprometer sus siglas y el apoyo de sus caras más visibles. El ejemplo más claro es el de Guanyem Barcelona, candidatura liderada por Ada Colau para el Ayuntamiento de la capital catalana y que contará con la complicidad y apoyo de Podemos.

La decisión final se tomará en la asamblea ciudadana de otoño. Sin embargo, el equipo promotor del partido ya ha tenido el debate previo con cuyas conclusiones llegarán a esa cita con la militancia. A falta de elegir dirección, los portavoces más conocidos de Podemos consideran que concurrir a las municipales de manera general conlleva más riesgos que beneficios. Según fuentes del equipo promotor, "queremos evitar la llegada de paracaidistas. No podemos configurar listas sin contar con todas las garantías".

El propio Pablo Iglesias reconoció los riesgos a que una hipotética formación apresurada de listas lleve a las candidaturas de Podemos a personas con intereses ocultos. "Es un peligro con el que tenemos que tener mucho cuidado", advirtió Iglesias en respuesta a un militante durante un encuentro digital celebrado este martes.

La encrucijada que plantea esa decisión está llena de aristas. En Podemos son conscientes de que el paso atrás en municipales podría frenar su ascensión, fijada ahora en un 13,7% de los votos según la encuesta de Celeste-tel para eldiario.es. Hay temor de que la decisión suponga la pérdida de una oportunidad única, pero el equipo promotor prefiere asumir ese riesgo a que un candidato cuestionable se cuele sin el debido control del partido.

Podemos todavía no ha configurado su estructura organizativa. El pasado 24 de julio, eldiario.es avanzó el esquema de partido diseñado por los principales dirigentes. El modelo propuesto apuesta por el centralismo en la toma de las principales decisiones. De prosperar esa propuesta, el consejo ciudadano (un órgano compuesto por 80 personas) sería el encargado de tomar decisiones sobre qué hacer en cada convocatoria electoral y cómo elegir las listas. Dicho de otro modo, la dirección del partido tendrá, tras la asamblea de otoño, la decisión final sobre si Podemos se presenta o no a las elecciones municipales.

Para frenar el desencanto de los círculos que ya estuviesen pensando en llegar a las alcaldías, Podemos va a favorecer la creación de candidaturas ciudadanas. Se trata de promocionar una especie de marcas blancas para asistir a los comicios sin comprometer al partido y su hoja de ruta centrada en la elecciones generales. Al igual que Guanyem en Barcelona, en ciudades como Madrid, Zaragoza o Málaga se ha acelerado la creación de estos nuevos espacios de participación política.

El análisis realizado por los promotores de Podemos cuenta con otra variable: Izquierda Anticapitalista. Esta antigua escisión de IU es uno de los apoyos sobre los que Iglesias creó la revelación política de las europeas y el sector con quien ahora mantiene las mayores tensiones. Izquierda Anticapitalista es la parte con mayor presencia nacional dentro de la organización de Podemos. De cara a las municipales, Podemos podría apoyarse en esa estructura para buscar un puñado de listas propias. Sin embargo, la decisión final de los promotores pasa por eludir ese apoyo para no dotar a los conocidos como "anticapis" con más poder que el que Iglesias y los suyos estén dispuestos a gestionar en un futuro.

Fuente: eldiario.es
Puntos:
31-07-14 09:18 #12164900 -> 12163442
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
Han tomado, bajo mi punto de vista, una decisión bastante acertada.

Con ello lo que quieren es generar estructuras y candidaturas contrastadas en todos los municipios y no que cualquier "arribista" se haga con poder y empiece a medrar personalmente. Es absolutamente necesario crecer con los cimientos adecuados y lo que han decidido tiene mucha lógica. Aunque también tengo algunas dudas pero veré si con el transcurso del tiempo se van aclarando.
Puntos:
31-07-14 15:04 #12165287 -> 12164900
Por:MARIO 2002

RE: [POLITICA] Podemos dice
Totalmente de acuerdo contigo freemen, creo que es lo más acertado.
Puntos:
01-08-14 00:09 #12166159 -> 12165287
Por:BAENERO DE BAENA

RE: [POLITICA] Podemos dice
Por el contrario, hoy viene en la prensa de la provincia que PODEMOS se presentan en Lucena a las municipales de la próxima primavera
Puntos:
05-08-14 23:28 #12172982 -> 12166159
Por:BAENERO DE BAENA

RE: [POLITICA] Podemos dice
Acabo de escuchar a un tal Juan Carlos Monedero, líder de Podemos, manifestar que la forma de organizarnos en España, será las comunas.
!! Virgencita mía del Amor Hermoso.....!!
Puntos:
06-08-14 09:46 #12173266 -> 12172982
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
Acabo de escuchar a Mariano Rajoy decir que ya estamos saliendo de la crisis. Se crea empleo, se dan créditos y las familias compran más. Y que de aquí a unos meses esto se habrá pasado. Bah, después de 7 años esto solo ha sido un sarampión.

Viva el vino.
Puntos:
06-08-14 14:45 #12173573 -> 12173266
Por:Sette

RE: [POLITICA] Podemos dice
Nadie, en estos momentos, tiene elementos para enjuiciar a Podemos con tal exactitud negativa, por una razón obvia; no tiene representantes en el parlamento español, comunidades autonómicas ni en los ayuntamientos.

Contrariamente sobran elementos para sentirnos humillados, las clases media y las más débiles, por la política de los dos grandes partidos, PSOE y PP, sobre todo la de este último. Muchas familias están sufriendo en sus carnes que debido a los recortes hay niños con cáncer que le están retrasando la quimio, médicos que están trabajando de camareros y una larga serie de etc. conocidas por todos.

Llega un movimiento o partido que denuncia todo esto y es votado por más de 1 millón de personas, movimiento, que denuncia lo que la inmensa mayoría de españoles vemos mal; los desahucios, los recortes, la corrupción, la desigualdad social etc y recibe las más feroces de las críticas por parte de los que nos han llevado a la ruina. Hasta cierto modo tiene lógica sea atacado por la señora Aguirre y por los dirigentes del PP, porque puede suponer el principio del final del “chollo” que tienen. Pero lo que me parece fuera de todo campo de la lógica, es que ciudadanos normales sigan esta corriente, sin conocer la praxis política de PODEMOS. Lo mismo, si alcanzara el poder, nos beneficia a la mayoría, es decir a ti y a mí.

¿Quiénes son los votantes de PODEMOS? Pues según la última encuesta del CIS – esto es científico- sus votantes están entre la clase media alta y algunos empresarios. No creo que estos señores sean sospechosos de ser comunistas. La encuesta del CIS me ofrece más credibilidad que las críticas infundadas, los dimes y diretes de determinados medios interesados.

Yo no he votado a PODEMOS, pero me lo pensaré en las próximas elecciones.
Puntos:
06-08-14 19:30 #12173914 -> 12173573
Por:RAMI67

RE: [POLITICA] Podemos dice
4 de septiembre, Asamblea Abierta Podemos-Baena, Parque de la cañada.20:30
Podemos supera los 80.000 inscritos en apenas una semana.
Afíliate: https://podemos.info/juntos-podemos/
Puntos:
06-08-14 19:33 #12173918 -> 12173573
Por:RAMI67

RE: [POLITICA] Podemos dice
En cuanto si Podemos se presentará a las municipales en Baena, eso está aún por decidir.
Puntos:
08-08-14 11:40 #12175868 -> 12173573
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
@Sette

Me siento identificado con tu respuesta.

Cuando era pequeño mi abuelo me dijo una frase que no olvido cada vez que sucede algo como lo que está ocurriendo ahora mismo con Podemos y los movimientos sociales cuando los que están en el poder les arremeten: "los perros te ladran cuando sienten que van a ser atacados y muerden cuando tienen miedo".
Puntos:
08-08-14 18:53 #12176278 -> 12173573
Por:zorrokotroko

RE: [POLITICA] Podemos dice
Ha habido ya alguna toma de posición con respecto a las municipales de alguna portavoz de Podemos, en sentido contrario a alianzas con otras fuerzas políticas.

En ese sentido esto es lo contrario de los espacios de confluencia que se están dando en otras ciudades como Madrid, Barcelona o incluso Córdoba, abaladados entre otros por el Frente Cívico de Julio Anguita.

El problema de Podemos es cómo una fuerza eminentemente urbana se puede organizar en áreas rurales como Baena donde todos nos conocemos, incluidas las biografías y trayectorias de todos.

Por último, me parece que en tanto no haya decisión colegiada sobre las municipales en Baena, manifestaciones contrarias a confluir deben evitarse, porque también favorecen el bipartidismo.
Puntos:
10-08-14 16:58 #12178026 -> 12173573
Por:Guadalupe2005

RE: [POLITICA] Podemos dice
Hola, zorrokotroko. Creo que en tu post te refieres a mí. Soy Guadalupe Molina y me gustaría puntualizar algunas cosas de las que dices.
Primero, no soy portavoz del circulo Podemos Baena.
Segundo, yo también he podido leer el articulo escrito en Cancionero y que está sacado de una entrevista previa y en directo que hice para Cancionero radio. La verdad es que me gustaría volver a escuchar lo que dije, porque no sé si han dado una información a medias o yo no me expliqué bien. Sé que recalqué que hablaba en nombre propio. Dije que hasta el momento, con IU Baena, Podemos Baena tenía el mismo contacto que con el resto de formaciones, es decir, ninguna, ya que estábamos empezando a organizarnos y no había dado lugar a eso. Y añadí, que si la pregunta iba por todo lo que se estaba escuchando a nivel nacional de un posible pacto con IU, yo personalmente pensaba que hablar en estos momentos de pacto con IU no beneficiaba a Podemos.
Tercero, yo no digo no a crear ese espacio de confluencia, pero en el caso de nuestro pueblo, si creo que es pronto para hablar de eso.
Y poe último, sobre lo que dices de cómo Podemos puede organizarse en Baena donde todos nos conocemos, incluidas las biografias y trayectorias de todos, yo te pregunto: ¿a caso las personas que pertenecen a PP, PSOE e IU en nuestro pueblo no son conocidas, tienen biografia y trayectoría? Parece que dices como que todos y todas en Baena tenemos algo que esconder, no sé, no logró entender bien que quieres decir con eso. Yo pienso que hay muchas personas honradas y válidas en nuestro pueblo para formar una candidatura de Podemos en unas elecciones municipales, y Podemos puede existir aquí igual que existen el resto de organizaciones y partidos políticos.
Puntos:
10-08-14 18:14 #12178084 -> 12173573
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
Hola Guadalupe2005

Llevas razón en lo que dices, al menos yo comparto parte de tu opinión sobre confluir con IU en Baena si se diese el escenario para ello, pero como has señalado aún es pronto cuando todavía está la organización en un momento primerizo. Si con el tiempo se llegase a ese momento y hay que ir de la mano con las fuerzas de izquierda (izquierda, ojo, no PSOE) lo contrario no sería positivo para Podemos. La oportunidad de las izquierdas de conseguir un frente amplio es extraordinaria, por el momento tan crucial en el que nos encontramos en este país.

Mucho ánimo, a ti y Podemos Baena.
Puntos:
11-08-14 10:17 #12178544 -> 12173573
Por:zorrokotroko

RE: [POLITICA] Podemos dice
Lo que quiero decir es evidente: Podemos ha tenido unos excelentes resultados en base a un hiperliderazgo de un candidato a las europeas, Pablo Iglesias. Está por ver si Podemos es capaz de formar candidaturas potentes y atractivas en todos los municipios. Francamente, lo dudo, especialmente en entornos rurales como Baena.

Pero lo más importante de mi mensaje era lo último: Poner en cuarentena cualquier posibilidad de confluencia de la izquierda es sencilla y llanamente fomentar y engordar en bipartidismo.

Porque si en el mejor de los casos Podemos saca uno o dos concejales. ¿Con eso que consigue? Nada, sencillamente nada que pueda contribuir a cambiar la situación política de este pueblo. Hace falta un proyecto de mucha más embergadura y recorrido. Más ambición.
Puntos:
11-08-14 15:18 #12178791 -> 12173573
Por:un cofrade mas

RE: [POLITICA] Podemos dice
Y que
Puntos:
11-08-14 16:45 #12178868 -> 12173573
Por:pornofilia

RE: [POLITICA] Podemos dice
Yo me quiero presentar en la lista de Podemos.
Puntos:
11-08-14 19:12 #12179032 -> 12173573
Por:Guadalupe2005

RE: [POLITICA] Podemos dice
Zorrokotroko, el hiperdilerazgo de Pablo Igleias ha sido un punto más a favor de Podemos, pero la base de estos resultados están en las propuestas y el movimiento ciudadano que hay detrás.
Me hace gracia que dudes una y otras vez de las posibilidades de Podemos en Baena. Estamos en un entorno rural habitado, entre otras, por gente trabajadora, estudiada, viajada, leida, honrada, capaz... Si Podemos no presenta candidatura en Baena no será por falta de gente válida, de eso estoy convencida. No subestimes las capacidades de tus paisan@s!
La gente tiene que confluir en un proyecto de gobierno, en unas propuestas concretas, en un programa, no hay más.
En ambición no hay quien gane a Podemos, eso te lo aseguro. Y no hace falta un proyecto de mucho recorrido, hace falta un proyecto que cale, que sea creible, que llegue al pueblo y sea para el pueblo.¿De qué les sirve a IU y PP ese pedazo de recorrido en nuestro pueblo?...En el mejor de los casos Podemos sacará más concejales que PSOE, PP e IU ;)
Puntos:
11-08-14 19:36 #12179057 -> 12173573
Por:un cofrade mas

RE: [POLITICA] Podemos dice
De ilusión también se vive espero que Podemos gane y saque un buen alcalde por que este pueblo lo necesita
Puntos:
11-08-14 19:37 #12179059 -> 12173573
Por:RAMI67

RE: [POLITICA] Podemos dice
Me da la impresión de que molesta una posible participación de podemos en las municipales de Baena. ¿Será qué existe miedo a que se haga política desde la ciudadanía y no sea controlada por la cúpula de un partido político?
pornofilia. Magnífico, serás bien acogido al igual que todo aquel que así lo desee presentarse por Podemos o pertenecer al círculo.

E-mail: podemosbaena@gmail.com
Web:
Facebook y Twitter
Puntos:
11-08-14 19:45 #12179076 -> 12173573
Por:zorrokotroko

RE: [POLITICA] Podemos dice
En el mejor de los casos se rendirán. Pero pongámonos también, por si acaso, en el peor: Podemos no va a barrer. Y es realista entenderlo así.
Y eso es lo razonable entender que ese contexto es probable, posible y casi inevitable. Si creéis que vais a quitar al psoe de baena (católico, apostólico y romano) de golpe estáis muy equivocados.

Yo os doy 1 ó 2 concejales. No más.
Puntos:
11-08-14 21:20 #12179180 -> 12173573
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
Vamos a situarnos en una posibilidad lógica (que puede ser o no); si Podemos en Baena tuviese un voto de cada parado (nicho de voto que en el resto del país está subiendo) estaría rozando los 2000 votos de un tirón. O lo que es lo mismo, 4 concejales. Desde luego que para llegar a este punto hace falta mucha pedagogía y trabajo de campo, cosa que IU no logra alcanzar por diversas cuestiones.

Ahora bien, poniéndonos en el lado opuesto, si presentasen una candidatura de Podemos en Baena en las próximas municipales (que no creo que se presenten, ni aquí ni en el resto del país como PODEMOS) lo tiene difícil para alcanzar más de un concejal en el pueblo; la bolsa de voto está fragmentada y de ahí que haya dicho varias veces que las izquierdas confluyan. Pero eso es cuestión interna de partidos y no de mi opinión. Eso sí, si se diese la oportunidad de que se presentan antes deben mostrar caras de quienes formarán el equipo y para eso, vuelvo a repetir, van a tener que hacer un gran trabajo para presentar personas con garantías y no cualquier trepa que vaya solo a pillar silla y a medrar.

Pero bueno, hay que ser optimistas. Ánimo.
Puntos:
11-08-14 21:50 #12179206 -> 12173573
Por:Sette

RE: [POLITICA] Podemos dice
Es evidente que los partidos que representan a la clase trabajadora no están unidos, creo que el principal problema histórico de la izquierda es la división, la desunión, el fraccionamiento. Somos testigos de que se están produciendo unos cambios en la sociedad y en la política que, en mi opinión, si la izquierda estuviera unida, difícilmente se hubieran producido. El PSOE, un partido con raíces de izquierdas que está dando pasos agigantados hacia la derecha. Está defraudando a muchos de sus votantes.

A la derecha le sucede lo contrario, siempre han estado unidas. Si un gobierno de derechas aplica una política que no les agrada a sus votantes, éstos no votan a la izquierda, se quedan en casa, tampoco al PSOE. El gran precio que está pagando este partido por inclinarse a la derecha es que los que se sienten conservadores jamás lo votaría y sus votantes se están marchando a PODEMOS u otras opciones de izquierdas.

La intención de voto para Podemos es muy positiva. La gente está muy cansada de la política de los dos grandes. Los concejales que puedan sacar dicho movimiento, no se sabe, lo que se sabe es que si no se presenta no saca ninguno.
Puntos:
12-08-14 12:40 #12188009 -> 12173573
Por:chinna

RE: [POLITICA] Podemos dice
podemos puede contar con mi voto,estoy alto de peperos y socialistos
Puntos:
12-08-14 22:50 #12188498 -> 12173573
Por:zorrokotroko

RE: [POLITICA] Podemos dice
Yo no soy antipodemos, además muchos de sus dirigentes locales son también del frente cívico. Pero ambos discursos no sintonizan. Yo lo veo muy pequeñito, si lo que quieren es hacer de PA que Dios les ampare:


Acuerdo de la Mesa Estatal, a propuesta de Julio Anguita, para la confluencia social y política en un programa ciudadano

1. Los datos de la realidad más inmediata: crisis, bipartidismo, segunda restauración borbónica, elecciones europeas, medidas previstas y anunciadas por el Gobierno, corrupción generalizada, etc. no hacen otra cosa que poner de actualidad la necesidad de crear un contrapoder basado en la inmensa mayoría de la ciudadanía. En consecuencia, lo que nos incitó a nacer como Frente Cívico sigue siendo de permanente actualidad.

2. Las elecciones europeas con la importante crecida en unos casos y en otros de irrupciones meteóricas de fuerzas políticas de la izquierda, junto con la aparición de nuevas siglas, también de izquierdas, nos plantea un panorama increíble hace sólo unos meses: la suma de votos de estas opciones, junto con la fuerza de arrastre que pueda crearse, hacen de este conglomerado una estratégica opción electoral. Esta realidad nos resitúa en nuestros análisis y propuestas.

3. Nos apresuramos a reiterar que seguimos optando por un FCSM totalmente desvinculado, como tal, de opciones electorales y sus mecanismos de desarrollo y despliegue.

4. Pero es aquí, en esta coyuntura donde debemos intensificar el desarrollo de nuestro proyecto. ¿CómoPreguntar

a) Diversificando nuestro trabajo en dos frentes distintos; el Bloque de Izquierdas (BI) y la mayoría ciudadana que no se reconoce en el citado BI.

b) Una diversificación que es más aparente que real, puesto que nuestra acción debe conducir a que ambas manifestaciones de voluntades para el cambio confluyan, en su momento, en una opción que sea la creación del contrapoder buscado.

c) El problema, más aparente que real, estriba en qué clase de trabajos podemos hacer para simultanear ambas líneas de proyección. Y es aquí donde la cuestión del programa y la manera de elaborarlo, cobra su carácter de esencialidad imprescindible. El programa une, concreta, moviliza, educa, impulsa, quita recelos apriorísticos y sitúa las diferencias en unos terrenos menos proclives a posiciones declamatorias. Un programa que, basado en unos puntos básicos, concrete la base del proceso de construcción de una nueva realidad social.

d) Nosotros, por definición y práctica consecuente, no tenemos otra línea de acción que luchar incesantemente por la unidad en el programa, en el discurso y en los valores inherentes a ello. Y ello nos lleva a dos escenarios de trabajo: el del BI y el de la mayoría sin identificación con el mismo.

e) La construcción de un programa ciudadano, debe llevar aparejada la voluntad de permanente participación de la mayoría social, tanto en la elaboración, defensa, seguimiento, control y aplicación, rompiendo con el cliché de votar cada cuatro años y delegar en los electos/as.

f) Nosotros, como Frente Cívico, no debemos ser parte de una coalición o programa que se intitule de izquierdas, y ello aunque muchos de nosotras y nosotros lo seamos. En ese sentido debemos apoyar las líneas programáticas desvinculándonos del calificativo. El FC pretende ser un mecanismo de enlace, de unión para la consecución del objetivo: la confluencia social y política en el programa.

g) Más, por otra parte, debemos trabajar incesantemente por la unidad con todos los que sitúan a la izquierda del PSOE con el objetivo de conseguir su unidad en el programa, en la acción y en el discurso político coyuntural inherente a todo ello. Donde quiera que militemos (fuerza política, sindicato, colectivo, etc.) debemos ser incansables en esa línea de unidad.

h) Sin menoscabo de lo anterior, debemos centrar el esfuerzo en torno al 22 M y todo aquello que sintonice con ese estado de opinión, protesta y vocación de alternativa. E igualmente en aquellas acciones regionales, de nacionalidad, provinciales o locales que estimulen la unidad y el encuentro para formar mayoría.
Llamamiento a organizaciones y colectivos a fin de ir hacia la unidad en la mayoría

coordinadoraEl Frente Cívico “Somos Mayoría”, considera pertinente realizar un llamamiento a organizaciones y colectivos a fin de ir hacia la unidad en la mayoría, que concretándose inicialmente en unos puntos básicos, pueda crear las bases para la construcción de una alternativa electoral al actual sistema de poder político.

El FCSM se dirigirá a los actores sociales y políticos en la idea de la celebración de un encuentro para explorar la concreción de la propuesta, para mediados de septiembre. Para todo este proceso, el FCSM pone a disposición de la sociedad su programa de 16 puntos, que se puede consultar en el siguiente enlace: //www.frentecivicosomosmayoria.es/programa-base-del-frente-civico-somos-mayoria/

Córdoba, 19 de julio de 2014.
Puntos:
13-08-14 01:12 #12188659 -> 12173573
Por:pornofilia

RE: [POLITICA] Podemos dice
Yo voy a votar a Podemos.
Puntos:
13-08-14 05:21 #12188682 -> 12173573
Por:un cofrade mas

RE: [POLITICA] Podemos dice
Si queremos que gane un partido de izquierda de una vez que se usan IU Y PODEMOS no sólo en Baena si no en España es mi opinión
Puntos:
13-08-14 12:18 #12188878 -> 12173573
Por:RAMI67

RE: [POLITICA] Podemos dice
zorrokotroko.

¿Qué? ¿Qué no sintonizan los discursos de FCSM y Podemos? Pero qué me estás contando. Pasmado
Juan Carlos monedero Adscrito desde sus comienzos a Frente Cívico Somos Mayoría e ideólogo y cofundador de PODEMOS.
aquí te dejo unos enlaces cogidos al azar.

//frentecivicocoruna.wordpress.com/2014/02/03/presentacion-da-fronte-civica-de-a-coruna-con-juan-carlos-monedero/
https://www.youtube.com/watch?v=hiE4_GwUoag
https://www.youtube.com/watch?v=Q0UGL6_dmWc.
https://www.youtube.com/watch?v=B11PcD_3geM
https://www.youtube.com/watch?v=Tc9vbeO-rZ8
Puntos:
13-08-14 13:01 #12188917 -> 12173573
Por:RAMI67

RE: [POLITICA] Podemos dice
Lo que, lamentablemente, no sintoniza son los hechos de Diego Valderas y el discurso de Alberto Garzón.
Puntos:
13-08-14 15:15 #12189037 -> 12173573
Por:un cofrade mas

RE: [POLITICA] Podemos dice
Que pena que la izquierda no seamos capaces de unir fuerzas para derrotar a la derecha y a sus amigos del psoe que son supuestamente unos corruptos creo yo espero que los jueces digan algo por que es de vergüenza
Puntos:
13-08-14 19:03 #12189269 -> 12173573
Por:zorrokotroko

RE: [POLITICA] Podemos dice
Estimado Rami: Juan Carlos Monedero efectivamente está afiliado al FCSM (yo también), pero a ninguno de los dos eso nos convierte en un portavoz autorizado del mismo.

Monedero también ha estado afiliado, hasta hace dos días, a Izquierda Unida y al PCE. Tampoco eso le hace intérprete de esas organizaciones, como yo, aún perteneciendo a una parroquia no soy portavoz de la misma.

Y si no ves la diferencia entre ambos discursos visita al oculista o al otorrino.
Puntos:
13-08-14 19:45 #12189310 -> 12173573
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
Es que la IU de Valderas, Cayo y Willy Meyer no es la IU de Alberto Garzón, Tania Sánchez, Javier Couso o Marina Albiol. Si Izquierda Unida se encerrase toda a reflexionar y soltar lastre otro gallo muy distinto les cantaría. Lo que pasa es el PCE del post-franquismo sigue tirando de los hilos aún y claro, no avanzan ni para dar dos pasos.
Puntos:
14-08-14 00:40 #12189614 -> 12173573
Por:MARIO 2002

RE: [POLITICA] Podemos dice
Me complace compartiros este video.

https://www.youtube.com/watch?v=OVh4PgFc964#t=103
Puntos:
14-08-14 15:29 #12190155 -> 12173573
Por:RAMI67

RE: [POLITICA] Podemos dice
Freemen, totalmente de acuerdo contigo.
La IU de Valderas, Cayo y willy se ha hecho régimen.
Mario2002, magnífico el video.
Zorrokotroko , te agradezco que estés interesada por mi salud.
No has aportado diferencias entre el discurso de FCSM y el discurso de Podemos.
Puntos:
14-08-14 15:38 #12190162 -> 12173573
Por:zorrokotroko

RE: [POLITICA] Podemos dice
Ni tú.
Puntos:
14-08-14 15:40 #12190165 -> 12173573
Por:zorrokotroko

RE: [POLITICA] Podemos dice
Podría pero ya me aburre esto.
Tú que aportas las "auctoritas" de Monedero.
Anda, amos.
Puntos:
14-08-14 17:23 #12190280 -> 12173573
Por:zorrokotroko

RE: [POLITICA] Podemos dice
Si no leemos lo que vamos diciendo unos y otros yo no sigo. En el decálogo de Acuerdos del Frente Civico nacional y a propuesta de Julio Anguita se propone la confluencia de la izquierda como única manera de echar del poder a esta pandilla de mangantes del bipartito.

Pero, a título meramente personal o lo que sea, la única declaración al respecto que hace una representante de Podemos (a la que entrevistan como tal no como particular) es: Yo no creo que nos convenga converger con IU.

Luego, ambas cosas no son lo mismo. ¿O si?
Puntos:
14-08-14 18:43 #12190386 -> 12173573
Por:RAMI67

RE: [POLITICA] Podemos dice
Estoy de acuerdo contigo en que si no leemos lo que vamos diciendo uno y otro... Parece ser que no has leído este post:
Hola, zorrokotroko. Creo que en tu post te refieres a mí. Soy Guadalupe Molina y me gustaría puntualizar algunas cosas de las que dices.
Primero, no soy portavoz del circulo Podemos Baena.
Segundo, yo también he podido leer el articulo escrito en Cancionero y que está sacado de una entrevista previa y en directo que hice para Cancionero radio. La verdad es que me gustaría volver a escuchar lo que dije, porque no sé si han dado una información a medias o yo no me expliqué bien. Sé que recalqué que hablaba en nombre propio. Dije que hasta el momento, con IU Baena, Podemos Baena tenía el mismo contacto que con el resto de formaciones, es decir, ninguna, ya que estábamos empezando a organizarnos y no había dado lugar a eso. Y añadí, que si la pregunta iba por todo lo que se estaba escuchando a nivel nacional de un posible pacto con IU, yo personalmente pensaba que hablar en estos momentos de pacto con IU no beneficiaba a Podemos.
Puntos:
14-08-14 21:58 #12190542 -> 12173573
Por:zorrokotroko

RE: [POLITICA] Podemos dice
Para finalizar este hilo, tan lo leí que en el anterior mensaje lo he recreado. Bueno dejémoslo así: Guadalupe Molina, portavoz de Podemos, no es partidaria, pero a título personal en unas declaraciones que sí son publicas en los medios locales, del pacto con IU, mientras el FCSM sí.

Si lo había comprendido desde el principio.
Puntos:
15-08-14 11:53 #12190886 -> 12173573
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
Hombre, yo en Baena (si fuese de la asamblea de Podemos) también me pensaría pactar con IU. Antes habría que cambiar varias cosas en el partido y después empezar a plantear programa y propuestas. Si solo pactan para ir de "izquierda auténtica" se van a destruir ambas formaciones.

Lo vuelvo a decir: a Podemos Baena le queda bastante trabajo por delante antes de presentarse (si se diese el caso) a unas elecciones, en nuestro caso, municipales.
Puntos:
15-08-14 13:28 #12190982 -> 12173573
Por:PEPE2129

RE: [POLITICA] Podemos dice
Creo que el pensamiento de Pablo Iglesias, de cribar las listas municipales es muy acertado. EL colar gente en listas cuyos fines no sean solo y unicamente representar a la ciudadania, seria convertirse en lo que ellos atacan, de las hipoteticas listas de Baena no podria hablar ni para bien ni para mal. Pero en el salon de plenos de este consistorio tienen todos cabida si han sido votados por sus ciudadanos. Todos los acercamientos que lleguen de los grupos que gobiernan este pueblo para un estado de bienestar. Y no un estado de estancamiento para Baena y bienestar para sus afiliados y amistades.
Por ahora solo les obserbo, tienen que ganarse mi voto.
Puntos:
15-08-14 19:23 #12191247 -> 12173573
Por:Sette

RE: [POLITICA] Podemos dice
Yo lo tengo bien claro: ninguno de los "grandes" tendrán mi voto. Estoy totalmente de acuerdo que PODEMOS ponga todos los medios a su alcance para evitar el coladero de tanto sinvergüenza y ladrón, pero es una tarea, a mi juicio, harto difícil. Siempre habrá quien logre sortear una selección por muy rigurosa que sea, pero de todas formas es un primer gran paso estudiar a fondo el currículo de cada uno de los aspirantes a ser elegidos para ocupar un cargo político. El segundo aplicar responsabilidad política, no digo sólo a imputados, sino a quien recaiga la mínima sospecha de corrupción. Esto y un compromiso serio de luchar contra la impunidad de los políticos sería muy interesante verlo en su programa

Estamos oyendo casi a diario a líderes de los grandes partidos frases como: “pongo la mano en el fuego”. Deben tenerlas totalmente chamuscada.

PODEMOS es un movimiento o partido que me resulta simpático y muy afín a mi pensamiento, coincido en muchísimas cosas y como los otros- PSOE-PP- en lugar de poner remedio a su nefasta política lo que han hecho es tirarse a la yugular del señor Iglesias, Monedero y otros líderes cuando han visto la realidad de más de 1 millón de votantes, me han convencido y la probabilidad de que en las próximas elecciones lo vote a todos los niveles- nacional, autonómico y local es altísima-.
Puntos:
16-08-14 11:00 #12191611 -> 12173573
Por:zorrokotroko

RE: [POLITICA] Podemos dice
ENTREVISTA A PABLO IGLESIAS (AYER) EN EL MUNDO

Le propongo un reto: no puede decir las palabras casta, oligarquía, bancos ni élites.

Acepto. Hay muchos sinónimos.

¿Y qué le decimos a la gente del CNI que escucha esta conversación con un micro en el florero?
Que se relajen, que se sirvan un café y que escuchen con calma. Desde que vi La vida de los otros, siento mucha solidaridad con los que tienen que ganarse un salario escuchando las conversaciones de los demás. Ablandar el corazón de un agente secreto es una de las imágenes más bellas que uno puede encontrarse.

Como dijo Joaquín Reyes, ¿su sentido arácnido social le avisa de que se está cometiendo alguna injusticia en el Estado español?
Joaquín Reyes me clavó imitándome, y fue un honor. Pero más que el sentido arácnido, yo esto lo veo en la prensa: lo de que se están cometiendo injusticias todo el tiempo.

¿Jesucristo era de cruces o más bien de círculos?
Jesucristo sería de círculos, habría estado en Podemos

¿En qué es de derechas?
¿En qué soy yo de derechas?

Eso.
Fíjate, me voy a mojar. Tengo algo en común con los conservadores: me gusta la mano dura. Pero no me gusta la mano dura contra los débiles, sino contra los poderosos.

¿Cómo ve que los agentes de movilidad acosen a las pobres sexagenarias que aparcan mal?
Me parece terrible. Las sexagenarias deberían organizarse en sindicatos y defender sus derechos frente a los agentes de movilidad machistas que las acosan y las persiguen en la Gran Vía.

¿A qué se hincha en verano?
A leer [con ansia]. Y a ver películas y series. Querría revisitar The Wire, Juego de Tronos, Treme, la versión inglesa de House of Cards, Mad men... No sé si voy a tener tiempo para ver todo...

¿Qué pasará con su futuro si continúan sacándole su pasado?
Nada. Mi pasado nunca ha sido secreto. Yo estoy tranquilo. Los que no lo están son los que mandan y gobiernan sin haberse presentado a unas elecciones.

Si boxeara le diría que tiene buen gancho pero poco encaje...
A mí me gustaba mucho Ali, el primer Ali, el del juego de piernas, el que bailaba, el que era más rápido, el que inventaba cosas que nadie había inventado en el boxeo. Hay que ser prudente. De momento las encajo bien, pero todos somos humanos y los golpes nos pueden llegar a doler.

Decía Toynbee que el mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan.
Efectivamente. Si no haces política, te la hacen otros. Y cuando te la hacen otros, te pueden robar los derechos, la democracia e incluso la cartera.

La coleta de Pablo Iglesias más la barba de Anguita. Eso sí que sería un desmelene.
¿Verdad? A Julio le admiro muchísimo, hablo con él con frecuencia y es una de las opiniones que más tengo en cuenta. Pero él es, ante todo, un hombre leal, y aunque pueda estar en desacuerdo con algunas cosas de IU, es de IU. Y yo admiro eso.

¿Han venido a tomar el poder o el pelo?
Nadie puede tomar el poder a nivel individual. Allende les decía a los jóvenes más radicales: hemos tomado el gobierno pero no hemos tomado el poder. La Historia la cambian los pueblos.

Y de pequeño, ¿a los reyes les pedía regalos o república?
Regalos. Por supuesto. Recuerdo un regalo que mi padre se hizo a sí mismo: con cuatro años me regaló un Scalextric que yo, con esa edad, no era capaz ni de montar ni de manejar. El que jugaba era él.

¿Qué le han ofrecido y ha rechazado?

La verdad es que nada. Hay muchas personas que nos escriben y nos dicen que han recuperado la ilusión. Y eso es maravilloso. Cada vez somos un actor político más ineludible. Pero no nos vamos a conformar con ser una fuerza subalterna. Estamos aquí para formar parte del cambio político que es necesario. Y para eso es pertinente seguir trabajando en fórmulas de convergencia y empoderamiento de la gente.

Amanece en una isla desierta y detrás de un palmera aparece Esperanza Aguirre. ¿Qué hace?
[Risas] Bueno, si estamos los dos en la isla desierta habría que tratar de convivir, habría que organizarse para ver cómo nos alimentábamos y esas cosas. Seguro que habría humor. Allí no podría regalarles contratos a sus amigos.

¿Le habría gustado controlarme las preguntas en nombre de mi independencia?
En ningún caso. Habría sido una entrevista mucho peor. Si en algo tienen que trabajar los poderes públicos es en garantizar la independencia de los periodistas. Sería terrible que alguien le condicionara a usted las preguntas.


El subrayado de la entrevista es mío. Me consuela que pablo Iglesias también tenga claro que Podemos puede ser un factor más que puede contribuir al cambio político. Pero evidentemente no el único. Es más, sin la confluencia de la izquierda no habrá cambio político alguno.
Puntos:
16-08-14 11:08 #12191616 -> 12173573
Por:zorrokotroko

RE: [POLITICA] Podemos dice
Alcaldes y candidatos del PP temen que la reforma electoral 'anti-Podemos' reagrupe a la izquierda Voxpópuli.

Las voces críticas empiezan a aflorar en las filas populares. Creen que entrar ahora modificar la normativa actual para que gobierne la lista más votada puede "acelerar" la unión de fuerzas en la oposición. Estos regidores abogan por no precipitarse y dejar que los minoritarios riñan sobre sus posibles alianzas. Recuerdan los roces entre Izquierda Unida y el partido de Pablo Iglesias en la antesala de los últimos comicios europeos.



Una de las iniciativas más polémicas que pretende lanzar el Gobierno a la vuelta de las vacaciones es la reforma de la ley electoral -también la de bases de régimen local- para otorgar mayoría absoluta a lista municipal que obtenga el 40% de los votos. Con esta medida, los pactos postelectorales entre las demás fuerzas dejarán de surtir efecto. La decisión del Ejecutivo popular de abrir este melón a escasos meses para la celebración de las elecciones municipales de 2015 ha sido interpretada por la oposición como una forma de poner freno a la caída del bipartidismo y de contrarrestar la irrupción de Podemos. El partido de Pablo Iglesias tendría la llave de muchos ayuntamientos si mantiene el tirón actual: las encuestas le sitúan ya como tercera política y ganando terreno al PSOE.

Tanto en el Gobierno como en Génova trabajan con la posibilidad de tener lista la reforma antes de los próximos comicios locales, previstos para la primavera de 2015. De hecho, el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, abordó esta cuestión con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, en su primera reunión en Moncloa como secretario general de los socialistas. Aunque no descartan la aprobación en solitario, los populares quieren buscar el consenso del mayor número de fuerzas políticas, y especialmente el apoyo el PSOE, que ya planteó introducir cambios en este sentido hace unos años. Si bien tanto a Moncloa como a la dirección del PP les será difícil llegar a un acuerdo con los socialistas, que de momento se oponen claramenten a lo del 40%, a nivel interno, sus propios candidatos y alcaldes tampoco se lo pondrán fácil.

En el seno del PP empiezan a surgir voces críticas con esta aventura. Fuentes populares consultadas por Vozpópuli consideran que entrar ahora en este debate, en los pocos meses que faltan para la cita con las urnas, puede "acelerar y fomentar la unión de fuerzas de izquierda". Así lo explica un destacado alcalde popular a este diario: "Esta receta trae contraindicaciones y una de ellas es que puede levantar los ánimos contra el PP en bloque". "Y luego cuando se quiera dar marcha atrás quizás ya sea demasiado tarde", añade el regidor.

Este grupo reticente de alcaldes y candidatos -muchos de ellos ya han sido elegido para encabezar la lista local- se inclina, frente a la opinión de los gurús del PP, por "dejar las cosas como están" y no caer en la precipitación. "Una reforma de este calado es más propia de una segunda legislatura", recalcan. A su juicio, si no se alteran los esquemas y no se propicia la confluencia de fuerzas de izquierda, estas formaciones "estarán a la gresca sobre posibles alianzas entre ellas". Algo, apuntan, que ya se vio en la antesala de las elecciones europeas del 25-M, "cuando IU y Podemos decidieron ir cada cual por su lado, no sin reproches mutuos posteriores".

Un "golpe de Estado franquista"

Por su parte, el coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha admitido que esta reforma electoral alteraría la estrategia de todos los partidos de aquí a mayo del próximo año. El dirigente comunista ha señalado que este escenario conlleva "la posibilidad de que se puedan producir ya no sólo alianzas o convergencias post-electorales sino que se tengan que producir preelectorales". No obstante, el dirigente comunista, en declaraciones a Ep, ha evitado adelantar acontecimientos porque espera que el PP no lleve a cabo sus planes y dé marcha atrás al proyecto, reconociendo que "el candidato de la lista más votada no quiere decir que sea el más querido".

Más allá fue su compañero de partido el pasado lunes, el coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, quien aseguró que la elección directa de alcaldes que baraja el Gobierno del PP es "un golpe de Estado franquista". En este contexto, avanzó que su formación "incendiará las calles de movilizaciones" si la norma sale adelante.

Desde Podemos, a falta aún de perfilar una estrategia de respuesta, su líder y eurodiputado, Pablo Iglesias, ha criticado que de esta manera el Ejecutivo de Rajoy "trata de delimitar lo que los ciudadanos piensan cuando votan". "No está bien cambiar la ley electoral cuando uno ve que va a perder", ha remarcado.
Puntos:
19-08-14 16:16 #12194895 -> 12173573
Por:ovarios

RE: [POLITICA] Podemos dice
Puede que mucha gente tenga razón y que hablar demasiado de este tipo le beneficie, yo personalmente no lo creo. Con el poco tiempo que lleva en el candelero ya ha dado muestras de la clase de persona que es y por donde van los tiros, a "iluminados" así hay que cortarles las alas lo antes posible porque son peligrosos. Ya se lo ha creído, ya se ha visto como su queridísimo comandante y ya va de líder de masas, no Pablete, no.

En poco tiempo ha justificado el terrorismGo, las dictaduras comunistHas, la ocupación de la propiedad privada, el antiespañolismo y el separatismo. Pero ya las dos últimas andanadas que nos ha lanzado son de descerebradHo, de exaltación al líder y de un afán de protagonismo que roza lo enfermizo. Ante la aparición estelar del otro día de Beatríz Montañez le da las gracias por defender al 1.200.000 personas que le habían votado, muy chavHista eso Pablo, pero no cuela. A quien se ataca es a ti, iluminado, no a tus votantes. Empiezas a recordar a esos líderes dictatoriales comunistHas, que tanto te gustan, que en cuanto se sentían atacados se defendían diciendo que era un ataque a su pueblo.

En segundo lugar y para velar, según él, por la libertad de prensa dice que es necesaria la intervención del estado en los medios de comunicación para garantizar la libertad de los mismos. Lo justifica diciendo que las empresas privadas que dirigen los medios de comunicación se pueden ver influenciadas por el mercado en su libertad de prensa. Y el estado no influye, ¿verdad Pablo? Como te pondría a ti ser presidente vitalicio y controlar los medios de comunicación, cachondo sería poco.

¿Que se le da al de la coleta mucha notoriedad? El fulano la merece, pero no por bueno, si no por peligroso. Este no es más que un dictador en potencia, y no de los tontos, este es de los listos, y de los peligrosos. Hay que hacer aterrizar al dictadorzuelo lo antes posible antes de que coja demasiada altura. En España hay mucha gente muy necesitada de que la alegren el oído y con pocas ganas de pensar. Es fácil subir como la espuma en la política actual española, el discurso es fácil, sólo falta adornarlo con una persona mediática y ya tenemos al "Podemos" de turno. No se a los demás, pero a mi este tipo ya me tiene harto con su demagogia y su populismo. ¡Y le hemos conocido hace cuatro días! Cada vez que este tipo habla por televisión debería aparecer una señal de peligro.
Publicado por javier sobrevive
Puntos:
19-08-14 16:20 #12194898 -> 12173573
Por:CHACHOPACON

RE: [POLITICA] Podemos dice
Yo votare a Podemos, seran los únicos que enchinoraran a los ladrones..
Puntos:
19-08-14 17:24 #12194957 -> 12173573
Por:espartanotano

RE: [POLITICA] Podemos dice
Es verdad Ovarios, eso no le ha pasado a Rajoy, el simplemente dice una cosa y hace la contraria una vez está en el poder, eso sí endeudando más y más al pais... a ver a donde nos lleva este otro "iluminado"
Puntos:
19-08-14 17:29 #12194965 -> 12173573
Por:un cofrade mas

RE: [POLITICA] Podemos dice
Si la jente de izquierda fuésemos todos a una España seria republicana por que en este país an metiendo la mano en la caja todos y se irán de rositas espero que Pablo Iglesias nos no defraude
Puntos:
19-08-14 21:34 #12195196 -> 12173573
Por:Sette

RE: [POLITICA] Podemos dice
Estoy de acuerdo con Espartano: La gente que nos gobiernan está más que demostrado que son unos mentirosos: no habrá subida de IVA; no recortaré en sanidad ni en educación etc, etc. ¿No había que controlar la deuda? Va, ya, por el 100% del PIB y subirá más. ¿No había que estimular las exportaciones? Eso, SÍ, bajando los salarios para ser más competitivos. Pues la balanza comercial, con salarios de M, está favorablemente inclinada a las importaciones, es decir, compramos más al extranjero que vendemos.¡Claro! no habían previsto el frenazo en la economía en Francia y Alemania. Nunca, según economistas sensatos, nos sacarán de la crisis esta política económica que están aplicando.

¿No somos medalla de plata en malnutrición infantil? ¿No aprobó una ley llamada de Amnistía Fiscal para proteger a los ladrones de cuello blanco, defraudadores?¿No se aprobó un Ley de Justicia Universal para convertir a España en un paraíso de narcotraficantes, asesinos, pederasta extranjeros? Y sólo porque se lo pidió un país comunista: China. ¿ No se aprobó una reforma laboral para bajar el paro y los trabajadores tuviesen unos salarios dignos? Podría seguir con preguntas casi hasta el infinito

El 5º mandamiento dice no matarás y con respecto a no matar reitero lo dicho por el Papa Francisco: "Así como el mandamiento de 'no matar' pone un límite claro para asegurar el valor de la vida humana, hoy tenemos que decir no a una economía de la exclusión y la desigualdad. Esa economía mata" El Papa no evoca a la Virgen del Rocío, a santa Teresa de Jesús ni hace alcaldes perpetuos ni pone medallas a"Virgenes". Ha hablado muy claro

Yo añado que esta es la economía que el señor Rajoy y su gobierno nos están llevando a la mayoría de españoles: al matadero.
Puntos:
19-08-14 21:50 #12195217 -> 12173573
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
@ovarios

Ya que has hecho un corta y pega de un artículo de un tipo que solo conocen en la panadería de su barrio, yo voy a contestar con argumentario que es como me gusta responder, no con faltas de respeto como las que incluye ese texto del fascistoide de turno.

Vamos por partes

"En poco tiempo ha justificado el terrorismGo, las dictaduras comunistHas, la ocupación de la propiedad privada, el antiespañolismo y el separatismo."

El antiespañolismo y el separatismo lo incitan los buenos amigos y colaboracionistas de pactos con los gobiernos del PP, que son los de CiU; de la misma raza y clase que los cristofachas del Partido Popular: la clase acomodada y burguesa de Cataluña. Además aquí tienes un enlace (de las decenas que hay en la prensa digital) en donde Pablo Iglesias condena el terrorismo. Infórmate antes de cortar y pegar.

[https://ww.servimedia.es/Noticias/DetalleNoticia.aspx?seccion=1&id=378006]


"Ante la aparición estelar del otro día de Beatríz Montañez le da las gracias por defender al 1.200.000 personas que le habían votado, muy chavista eso Pablo, pero no cuela."

Oh, sorpresa. Descubrimos que en 2012 el gobierno de Mariano Rajoy está entre los mayores exportadores de armas del mundo y encontramos que en tercera posición de entre los clientes del gobierno del PP está (oh, no!) la Venezuela del dictador Hugo Chávez. Pero además, el ministro de defensa de nuestro país dijo que "el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, es un "gran amigo" de España." Ya ves, ovarios, que malo es el régimen de Venezuela, eh? Además aquí tienes un enlace donde vienen los piropos del gobierno del PP hacia la "dictadura" venezolana. Infórmate antes de cortar y pegar.

[https://ww.publico.es/espana/439767/morenes-dice-ahora-que-chavez-es-un-gran-amigo-de-espana]

Continuamos...

"...para velar, según él, por la libertad de prensa dice que es necesaria la intervención del estado en los medios de comunicación para garantizar la libertad de los mismos. Lo justifica diciendo que las empresas privadas que dirigen los medios de comunicación se pueden ver influenciadas por el mercado en su libertad de prensa..."

La manipulación le encanta a la manada de fascistas del PP y para rematar el golpe de desprestigio le dan una vuelta de tuerca a las palabras de Pablo. En España, dos holdings de comunicación se reparten el gran pastel de la comunicación audiovisual limitando en muchas ocasiones la participación a decenas de colectivos, formaciones políticas y personas que aportan al país mucho más raciocinio que los políticos que nos están expoliando. Los códigos deontológicos en los grandes medios de comunicación de prensa, radio y televisión son saltados a la torera día si y día también. A continuación te dejo un artículo explicando y contrastando el por qué de esta idea. Infórmate antes de cortar y pegar.

[https://ww.eldiario.es/zonacritica/Pablo-Iglesias-control-publico-medios_6_277932223.html]


"¿Que se le da al de la coleta mucha notoriedad? El fulano la merece, pero no por bueno, si no por peligroso. Este no es más que un dictador en potencia, y no de los tontos, este es de los listos, y de los peligrosos."

No se si Pablo será peligroso, eso lo dicen los que tienen el sillón calentito, pero el que fue dictador, peligroso y de los tontos fue Franco. Un tapón de alberca que aparte de que estaba lleno de complejos dijo aquello de "fusilaré a todo el que no comparta los principios del movimiento, aunque tenga que eliminar a media España". Ya ves ovarios, una persona de orden como gusta en el PP, eh?

Continuamos...

"En España hay mucha gente muy necesitada de que la alegren el oído y con pocas ganas de pensar."

Has dado en el clavo. En España hay mucha gente necesitada y todo tiene un por qué. Entre el PSOE y el PP han convertido a este país en un secarral económico, barriendo derechos y dejando a millones de personas en la miseria, entre las que se incluyen niños. Pobreza, paro, deuda y recorte de derechos. Pero eso no lo ha hecho el odiado Pablo. No ovarios, no; eso lo ha el hecho el bipartidismo y en estos últimos e infinitos años el Partido Popular. Que no se deje de notar eso de los pobres comiendo de la beneficencia y los ricos a pasearse en yates. Quien lo diría en 2011, eh?

"No se a los demás, pero a mi este tipo ya me tiene harto con su demagogia y su populismo."

A mi y a millones de españoles en cualquier situación económica y social quien nos tiene hasta los mismísimos es el gobierno de este gran país, sus amigos, sus socios y todos aquellos que le ríen las gracias. De populismo no hablemos, porque en el PP hay para editar una enciclopedia. Que se lo digan a Esperanza Aguirre cuando comparaba sus éxitos electorales en Madrid con las personas que cabían en el Bernabéu. Populismo no, más bien trastorno mental.

Y yo no voté a Podemos pero la coherencia en muchas de sus aportaciones sobresale del discurso duerme-conciencias del bipartidismo. Ir tirando tiestos a Pablo está mal ovarios, mayormente porque con cada insulto que le propinan su formación consigue más votos.

Y mi consejo de hoy para ti: Infórmate antes de cortar y pegar.
Puntos:
19-08-14 23:33 #12195303 -> 12173573
Por:MARIO 2002

RE: [POLITICA] Podemos dice
Vaya, al leer el comentario de Ovarios, pensé que mi comentario me llevaría un tiempo pero al leer el resto de comentarios ya veo que lo habéis dicho todo por mi. Gracias por ahorrarme el tiempo.
Solo añado una cosa más, el gran temor que tienen los PPSOE, no es que los de izquierda "se dejen engañar por Podemos" que ya viendo que la pobreza abarca cada día a más españoles es para echarse a temblar, pero lo que de verdad teme PPSOE es que pequeños, medianos y no tan medianos empresarios empiezan a ver en Podemos un proyecto empresarial mucho más sostenible del que ahora soportan. Por mucho que el gobierno trate de esconderlo con sus "brotes verdes", son cada día más las empresas pequeñas, medianas y grandes que se dan cuenta de que este "sistema económico" no funciona, de nada sirven esos "favores administrativos, ni fiscales, ni rebajas de S.S., ni ayudas económicas etc" inevitablemente estas empresas llevan tiempo cayendo en picado, cada día engañan a menos gente.
Puntos:
20-08-14 07:21 #12195434 -> 12173573
Por:Sette

RE: [POLITICA] Podemos dice
Efectivamente Mario. PODEMOS está llegando a los pequeños, medianos y no tan medianos, como bien dices, empresarios. Además, muchos de las clases medias altas han votado a Podemos.
Puntos:
20-08-14 17:55 #12196016 -> 12173573
Por:pornofilia

RE: [POLITICA] Podemos dice
Nos seáis tontos y votad a PODEMOS.

Ellos y ellas nos salvarán. Nos salvarán a TODOS!.
Puntos:
21-08-14 11:13 #12196731 -> 12173573
Por:zorrokotroko

RE: [POLITICA] Podemos dice
Podemos en las municipales no tendrá apenas incidencia en núcleos rurales como éste. Máxime si el PP lleva a cabo la reforma electoral local, que dará mayoría absoluta al partido que consiga un 40%.

Pero, ojo, ya hay movimientos al respecto: La respuesta que se va a dar se llama GANEMOS que ya ha visto su alumbramiento en Barcelona, Madrid, Málaga y Córdoba e incluso se impulsa la idea en ciudades medias. Luego la solución no puede ser otro que una gran coalición de izquierdas si se quiere hacer algo en las próximas municipales:

Podemos e IU ‘no hacen ascos’ a posibles pactos con Ganemos para ganar las principales capitales
El Plural

El nuevo escenario político, con el surgimiento de Podemos e iniciativas como Guanyem, de Ada Colau, en Barcelona, puede llevar a pactos de la izquierda que le permitan ganar un mayor peso político en las instituciones. Está por verse si podrán apartar diferencias y renunciar a liderazgos. Por el momento, la formación de Pablo Iglesias, aunque no descarta posibles pactos de cara las próximas municipales, ha establecido requisitos para que esto sea posible, e Izquierda Unida ha dejado abierta la posibilidad a alianzas. Mientras, el Guanyem de Colau se expande y ya le han surgido hermanos menores en otras ciudades.

Los requisitos de Podemos para abrirse a pactos
Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos, ha explicado en declaraciones a El Mundo que sólo podría pactar con Ganemos a nivel municipal si hay un compromiso de regeneración política, y si el nuevo movimiento cumple lo siguientes requisitos: “si dispone de una capacidad técnica muy elevada y que las personas que encabecen tengan un aval popular muy amplio, procedente de unas primarias”.

Ganemos bebe del 15M, la PAH…
Ganemos congrega a activistas de movimientos sociales como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, el 15-M o las mareas ciudadanas, y cuenta con el apoyo a título individual de partidos políticos como Izquierda Unida, Podemos o Equo.

Apoyo de políticos a Guanyem
El nuevo movimiento tuvo su arranque en Barcelona, en junio pasado, de la mano de la exportavoz de la PAH Ada Colau, y el respaldo de un manifiesto firmado por 200 personalidades.

A la presentación de la plataforma en Barcelona acudieron representantes de ICV, como Joan Herrera; o los diputados, de EUiA, David Companyon y de CUP, David Fernández y; también el eurodiputado de Podemos Pablo Echenique.

A la caza de 30.000 firmas
Ada Colau anunció entonces que se daba de plao hasta el 15 de septiembre para recoger 30.000 avales con los que probar que Guanyem cuenta con apoyo ciudadano.

Expansión de Ganemos
En poco tiempo, este movimiento se ha expandido por otros municipios de Barcelona, como L’Hospitalet de Llobregat o algunos del cinturón metropolitano de Barcelona, como Rubí, Cerdanyola del Vallès y Mollet del Vallès. También, fuera de Cataluña; ciudades como Madrid, Valladolid, Logroño, Murcia o Málaga ya cuentan con su Ganemos y se preparan para presentar una candidatura en las próximas elecciones municipales de mayo de 2015, informa Europa Press.

Por la conquista de la capital
Ganemos Madrid comenzó llamándose Municipalia y ya ha celebrado dos encuentros con cientos de simpatizantes, y tiene previsto convocar uno nuevo a finales de septiembre para perfilar las bases de este movimiento, que aspira a gobernar en la capital.

Izquierda Unida se abre a pactos
Desde Izquierda Unida se sigue de cerca este movimiento y Lara Hernández, miembro de la recién creada Secretaría Ejecutiva de Proceso Constituyente y Convergencia, y adjunta al diputado Alberto Garzón ha dicho que su” formación “va a estar donde está la gente” y que “estos procesos de convergencia están en el ADN de IU”.
Puntos:
28-08-14 11:11 #12204410 -> 12173573
Por:un cofrade mas

RE: [POLITICA] Podemos dice
En las próximas elecciones hay que ir a votar que los dos partidos grandes no se aproveche del los que no voten que por suerte los votantes de izquierda somos más y darle una lección de democracia
Puntos:
29-08-14 21:32 #12206312 -> 12173573
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
Podemos avanza en el mecanismo para evitar que los círculos se presenten por libre a las municipales

• El equipo que prepara la asamblea fundacional de otoño diseña un borrador de “protocolo de validación” de los círculos

• Tendrán libertad para decidir sobre los procesos electorales “siempre que no contravengan” las directrices generales, pendientes


Aitor Riveiro - 27/08/2014



El equipo de trabajo que prepara la asamblea fundacional de Podemos ha publicado un borrador de un "protocolo de validación de círculos" que es, en esencia, un reglamento que pondrá orden en la explosión de agrupaciones del partido de Pablo Iglesias que han surgido desde su fulgurante irrupción el 25M. El documento, que no es definitivo, establece que los círculos son soberanos para "tomar decisiones en su ámbito territorial" aunque incluye una reserva: "Siempre que no contravengan las decisiones de los órganos electos de mayor representatividad territorial".

Entre las competencias explícitas que el documento otorga a los círculos se encuentra todo lo referente a los procesos electorales. "La idea es que haya un marco estatal y que cada círculo busque la fórmula para aplicarlo en su territorio", explica Miguel Bermejo, miembro del grupo que organiza la asamblea y uno de los redactores del borrador. Y añade: "Los círculos tendrán que saber seguir la línea política marcada".

La referencia es habitual en los estatutos o reglamentos de todos los partidos políticos. La salvedad introducida por el equipo que organiza la Asamblea Ciudadana Sí Se Puede habría pasado desapercibida si en el seno de Podemos no existiera una pugna sobre si deberían o no concurrir a las próximas elecciones municipales de 2015 de forma generalizada en toda España.

Aunque el equipo promotor se inclina por que Podemos no se presente utilizando su marca y ha recordado recientemente que están surgiendo multitud de iniciativas ciudadanas, miembros y simpatizantes del partido defienden su derecho a decidir qué hacer en su ámbito. La decisión final, sea una, otra o intermedia, se tomará en la asamblea de otoño. Bermejo insiste en este punto: "Ahora mismo estamos abiertos a cualquier cosa".

Respuesta a una necesidad

El borrador va más allá del terreno electoral y trata de poner orden en el surgimiento de círculos o grupos autodenominados así. "Surge de una necesidad y de una reivindicación", explica Bermejo. "Mucha gente lo pedía. El documento era necesario", zanja.

El borrador regula así desde cómo y cuándo se puede constituir un círculo hasta en qué situaciones es posible disolverlo y qué pasaría con el patrimonio que, llegado el caso, pudiera haber acumulado. O cómo y quién decide qué pasa cuando en un mismo territorio se han constituido dos agrupaciones.

El equipo de trabajo que lidera Luis Alegre asegura querer respetar la "autonomía y espontaneidad" con la que ha funcionado el partido hasta ahora, asegura Miguel Bermejo. Sin embargo, se han dado cuenta de que debían establecer un protocolo de validación: "En algunos lugares hay círculos peculiares. Y debemos decidir sobre ellos entre todos".

El documento establece con carácter general que solo podrá existir un círculo por ámbito territorial, aunque Bermejo reconoce que en determinadas zonas, como las grandes ciudades, habrá que establecer otro tipo de división.

Las normas que regirán para los círculos territoriales también valdrán para los sectoriales y profesionales, aunque el documento no establece pormenorizadamente cómo se articularán estos, algo que recogerá el documento sobre organización.

Consulta íntegro el borrador del documento.

Enlace -> [https://ww.eldiario.es/politica/Podemos-mecanismo-circulos-presenten-municipales_0_296770978.html]

Fuente: eldiario.es

----

Me parece fenomenal como está gestionando Podemos su expansión política nacional. Esta propuesta es una de las más importantes desde mi punto de vista como votante de izquierdas, ya que controlará el acceso a los círculos y su posterior (y posible) llegada al poder de arribistas y aprovechados que manchen el nombre de la formación. Chapó por Podemos, estaremos atentos a su asamblea de otoño.
Puntos:
07-09-14 19:59 #12217170 -> 12173573
Por:ovarios

RE: [POLITICA] Podemos dice
Gracias por el consejo...acostumbro a no darlos si no me los piden y no aceptarlos,según de quien vengan y argumenten...tu, veo que con la cabeza metida bajo tierra..como las avestruces.

Copio, pego,junto, rejunto y me informo, al igual que tu, de donde lo creo conveniente,creo que te lo he dejado clarito y conciso, no?...pues eso!

Tan conocido es la persona que firma el articulo que expongo, como lo era el coletitas, hasta que le hicieron la ola en las televisiones sectarias y como no,lo aplaudisteis personas bien informadas, como parece,entre las que te reconoces tu.

A mi, ni me vas a ofender insultando a Franco, ni al PP, ni a la virgen del abrigo de pana...la guerra es tuya,los fantasmas,tuyos y la historia...pues según donde " te informes"...así se la contarás al que te quiera escuchar...que no es mi caso.

Buenas tardes!
Puntos:
08-09-14 13:07 #12217777 -> 12173573
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
Me has estado escuchando hasta que te he demostrado que tus argumentos eran más falsos que un euro de chocolate. Hemeroteca le llaman, pero a los peperos no os gusta ese recurso. Que me quieras escuchar es problema tuyo. El miedo es libre, dicen.

Buenas tardes.
Puntos:
09-09-14 00:34 #12218500 -> 12173573
Por:BAENERO DE BAENA

RE: [POLITICA] Podemos dice
Se dice, se rumorea... en los mentideros que El problema de las negociaciones entre IU y Podemos, se llama PCE(PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA), que pretende "mangonearlos".
Todo esto presuntamente.
Puntos:
27-09-14 19:14 #12254153 -> 12173573
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
Podemos se integrará en la coalición Ganemos y centra su estrategia en las autonómicas


ÁLVARO CARVAJAL - 23/09/2014


Pablo Iglesias tiene un plan para llegar a lo grande al Congreso en 2015, con la mayor fuerza posible para imponer el «cambio» de régimen, y para ello está trazando una minuciosa estrategia en la que «se minimicen riesgos» y «maximicen» las oportunidades.

En esa estrategia, Iglesias propone que Podemos vaya a las municipales en la coalición Ganemos y, en cambio, se vuelque de lleno en las autonómicas. Para lograr la irrupción a lo grande en las generales de 2015, plantea primero ir con pies de plomo ahora y no cometer ningún error por el mero hecho de ocupar cargos públicos, porque el objetivo es dar «pasos efectivos e irreversibles» para el cambio político.

Iglesias desveló ayer un movimiento táctico que llevaba ya un tiempo masticándose, pero que hasta ahora no se quería reconocer: su propuesta a las bases es que Podemos no concurra a las municipales con sus propias siglas, sino que lo haga bajo la marca de Ganemos, una congregación de movimientos sociales y partidos, entre los que se presupone que estarán Izquierda Unida, Equo y otros del espectro de la izquierda, y que se presentan como iniciativas municipalistas ciudadanas de «unidad popular».

Las elecciones autonómicas son otra cosa bien distinta para Iglesias. Están marcadas y subrayadas en rojo. En un documento sobre los «principios políticos» del partido -que defenderán ante las bases el propio Iglesias, Íñigo Errejón, Juan Carlos Monedero, Carolina Bescansa y Luis Alegre, los mandamases y líderes espirituales de la formación-, se impregna a los comicios regionales de una crucial relevancia política. La estrategia es que Podemos se presente con sus siglas y, aunque no se descarta a priori alguna alianza puntual, se descarga en esta cita electoral toda la importancia táctica del plan. Las autonómicas son para Podemos «un voto adelantado» de las elecciones generales.

Así se anuncian: «Pueden y deben ser la mejor manera de que Podemos esté presente y muestre su fuerza en las elecciones de mayo de 2015 con la vista puesta en las elecciones generales previstas para noviembre de 2015».

Y así se argumenta: «Si las elecciones autonómicas son el segundo paso y más contundente en la estrategia del cambio político en favor de la ciudadanía es porque pueden alterar de forma irreversible el mapa político de país, hacer inevitable el cambio y desembocar, con la marca y herramienta Podemos al frente, a las puertas de unas elecciones generales que el pueblo afronte con voluntad y posibilidad de victoria».

Maximizar las oportunidades

La idea es clara: minimizar riesgos y maximizar las oportunidades. ¿Riesgos? Sí. El propio documento advierte de que las elecciones municipales «llegan pronto para Podemos», con un partido aún en construcción y en el que no se espera que adquiera una estructura organizativa local hasta finales de diciembre o incluso los primeros meses de 2015. De ahí que quieran protegerse de los llamados intrusos que puedan colarse en alguna lista municipal aprovechándose del auge electoral de la marca que pronostican todas las encuestas, y que sitúan a Podemos como tercera fuerza política y cada vez más cerca del PSOE.

De esto se deduce que la organización no confía plenamente aún en que sus propios mecanismos de control -como las listas abiertas con voto directo de los militantes o la revocación- puedan impedirlo o, más bien, que todo se reduzca a un puro movimiento táctico donde el partido opta por protegerse bajo otros paraguas ante el desgaste de gobernar y tomar decisiones en los ayuntamientos.

El documento ahonda en ello: «Tendríamos dificultades para presentar candidaturas confiables y con plenas garantías». Y, unas líneas más adelante, recalca que se prefiere no concurrir a las elecciones que hacerlo sin ofrecer esa seguridad plena que se les puede volver en contra.

Iglesias y su equipo advierten de que hay que hacer un «análisis frío» de la situación para «no dejar abierto un flanco» que les pueda «debilitar» en el futuro por el afán de conseguir concejalías en los ayuntamientos de todo el país. La marca Podemos, se subraya, «tiene un prestigio que no puede arriesgarse en contiendas y contextos difícilmente evaluables caso por caso». Por eso, se llama a ser «cautos» y «responsables».

«Con dos o tres» actuaciones «impropias» o algún caso de concejales rompiendo las líneas políticas de Podemos faltando a su compromiso -alerta Iglesias-, los medios de comunicación «se encargarían de convertirlos en icono» contra Podemos para «sembrar dudas» sobre la marca y «lastrar» así su crecimiento a las puertas de unas elecciones generales donde, no se oculta, sino que se remarca, están las «prioridades» del partido.

'No librar todas las contiendas'

«Es posible que no tengamos que librar todas las contiendas ni todas de la misma forma», resume.

En esto, Podemos ha encontrado la fórmula de presentarse, pero sin usar sus siglas, gracias a las llamadas «iniciativas municipalistas» nacidas como espejo del Guanyem Barcelona de Ada Colau. A Podemos se le presenta una oportunidad -y apuesta por agarrarse a ella- de sumarse a estas plataformas ciudadanas, «especialmente en las grandes ciudades», para ganar fuerza y, de paso, librarse de hipotéticos problemas bajo sus siglas repartiendo responsabilidades con otros actores.

«Nuestra propuesta es preservar la marca Podemos de las municipales», anuncia Iglesias, «pero poner nuestra capacidad política en juego, apoyando e implicándonos en las iniciativas municipalistas -se llame Ganemos o de otra manera-». En este juego de alianzas, Podemos establece unas condiciones de mínimos: las coaliciones electorales deben cumplir «los requisitos de la nueva política y las posibilidades de victoria y cambio». De ser así, afirma en el documento, se pondrá a su disposición todo el potencial de Podemos «en el territorio y a escala nacional».

El documento dibuja un escenario en el que los miembros de Podemos concurren a las primarias de Ganemos para integrar y liderar sus listas y donde las caras más mediáticas del partido participen en la campaña electoral.

Marca líneas a IU

En esta minuciosa estrategia de futuro, Iglesias marca unas líneas rojas que parecen especialmente dirigidas a Izquierda Unida. Podemos exige que la configuración de las listas electorales sea abierta y decidida en primarias por la ciudadanía, es decir, nunca participará en un reparto de puestos con otros partidos, como actualmente hace IU, por ejemplo, en Cataluña con ICV, donde hay un equilibrio de posiciones para garantizar una determinada representatividad.

Podemos, que se sabe fuerte y con una base más numerosa que IU en muchos municipios, tendría facilidad para colocar a los suyos en los primeros puestos de las listas, mientras que los nombres de IU podrían difuminarse o perderse por los puestos de cola. Esta condición es imprescindible para Podemos. «Lo contrario nos devuelve a la lógica vieja de pactos entre partidos, que a menudo promueve candidatos menos capaces para suscitar la confianza popular», se subraya.

Por lo demás, el resto de condiciones insisten en sus eslóganes habituales: una voluntad inequívoca para «transformar la situación, no para hacerle matices», librar a las instituciones «de las manos de la mafia» y aspirar a «patear el tablero» para construir un nuevo «cambio».

Más duro aún se muestra para pactar en las autonómicas, donde plantea un compromiso para no sostener ni al PSOE, como hace IU en Andalucía y Asturias.
Puntos:
09-10-14 18:59 #12267147 -> 12173573
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
¿Cuándo es la próxima asamblea de Podemos Baena?
Puntos:
09-10-14 23:08 #12267489 -> 12173573
Por:fidias 2010

RE: [POLITICA] Podemos dice
La reapertura de este debate me sugiere una pregunta,¿no eran las asambleas quienes decidían todo?,¿quién ha tomado la decisión de no presentarse a las municipales?.Supongo que en ellas se corría el riesgo de mostrar el verdadero rostro.
Un saludo.
Puntos:
10-10-14 09:04 #12275782 -> 12173573
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
Lea más arriba los artículos que "pegué" y lo comprobará.
Puntos:
10-10-14 11:52 #12275889 -> 12173573
Por:fidias 2010

RE: [POLITICA] Podemos dice
He leído:los círculos son soberanos para´´tomar decisiones en su ámbito territorial´´,y añade´´Siempre que no contravengan las decisiones de los órganos electos de mayor representatividad territorial´´.Añade Miguel Bermejo:´´Los círculos tendrán que saber seguir la línea política marcada´´.Como en TODOS los partidos actuales.¿Dónde está la novedad salvadora de la democracia directa?.
Precisamente porque he leído no solo lo que señala sino muchos documentos más de esta formación,es por lo que se crea mi desconfianza.
No soy contrario a priori de Podemos,simplemente he leído con detenimiento cuanto ha sido publicado en todos los medios,he visto infinidad de entrevistas del líder,y he realizado múltiples preguntas a militantes,sin que hayan sido respondidas inteligiblemente[todas las respuestas se limitan a resaltar la maldad de la ´´casta´´].
Consecuentemente,no me son creíbles.
Si a pesar de lo que creo,un día se deja de pagar la deuda sin consecuencias;se establece un salario básico;se baja a 60 años la edad de jubilación;se acaba con el fraude fiscal;no aparece corrupción en sus filas;se garantiza la sanidad y educación públicas......, les haré un monumento.Solo que tengo un problema,no creo en los Reyes Magos,¿usted si?.
Un saludo.
Puntos:
10-10-14 19:23 #12276435 -> 12173573
Por:BAENERO DE BAENA

RE: [POLITICA] Podemos dice
Para que se van a celebrar asambleas si después llega el de la coleta y su casta y acuerdan normas generales de obligado cumplimiento para todo el estado español?
Puntos:
11-10-14 13:03 #12277011 -> 12173573
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
Festival del humor

Los que critican que las decisiones se toman en asambleas formadas por círculos y de manera horizontal son todos aquellos que votan a partidos podridos hasta el tuétano por corrupción y que son de todo menos democráticos en sus órganos de partido. Que eso de las asambleas abiertas y las primarias es cosa del "coletas" y los perroflautas, ¿a que sí?

2015. Seguimos para bingo.
Puntos:
11-10-14 19:44 #12277377 -> 12173573
Por:un cofrade mas

RE: [POLITICA] Podemos dice
Que razón tienes en todo lo que as dicho
Puntos:
11-10-14 20:25 #12277411 -> 12173573
Por:fidias 2010

RE: [POLITICA] Podemos dice
Recuerdo,hace ya años,una consulta médica en la que el doctor me presionaba para que dejara el tabaco,relatándome sus perniciosos efectos.No consiguió su objetivo pues mientras hablaba tenía un cigarrillo encendido en los dedos.
Esta anécdota es aplicable a lo que ocurre en Podemos;se pontifica sobre la maldad ajena ofreciéndose un elixir curativo,la democracia directa,que no se practica en casa.¿Como es ya el señor Iglesias candidato[dicho por él en público]a la Moncloa,¿quién lo ha elegido?;¿quién ha decidido la no presentación en las municipales?;¿cómo es que las decisiones de los círculos han de estar costreñidas por órganos superiores?......
Hace muchos días que vengo realizando estas y otras preguntas sin haber recibido ninguna respuesta.Creo que en este foro hay miembros de Podemos con suficiente honestidad intelectual para dar la cara y responder[la maldad de la´´casta´´no es la respuesta a mis preguntas.Quiero entender a Podemos en aquello que me es inexplicable].Festival del humor,es cierto, el esperpento de lo que leo forma parte de él.
Un saludo.
Puntos:
22-10-14 22:00 #12287672 -> 12173573
Por:No Registrado
RE: [POLITICA] Podemos dice
AGENCIA F
El equipo de los eurodiputados de Podemos Pablo Echenique, Teresa Rodríguez y Lola Sánchez ha pedido corregir para futuras votaciones el sistema por el que se está llevando a cabo la elección de las propuestas organizativas, políticas y éticas, ya que a su juicio esta fórmula daña la credibilidad y genera "desencanto".

De esta forma, este grupo -Sumando-, del que forman parte otros 40 equipos de Podemos, ha mostrado en un comunicado su "desagrado" por la "confusión" e "improvisación" de las votaciones que se están celebrando estos días y en las que el equipo de Pablo Iglesias ha decidido que sus tres propuestas se voten en bloque. Esta opción, según explican, se decidió tras una reunión de urgencia convocada el pasado domingo por la noche al finalizar la asamblea ciudadana.

Algunos de los círculos de Podemos han protestado por esta decisión, que creen que beneficia al equipo de Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero, Íñigo Errejón y Carolina Bescansa, porque creen que así "no pueden expresarse ciertas preferencias de voto".

El propio Echenique explica en la nota que él hubiera querido votar el documento político de Iglesias, que plantea que Podemos no se presente a las municipales con sus propias siglas, sino en candidaturas de unidad popular. No obstante, este sistema le obliga a votar sus tres documentos en bloque, también el organizativo, que propone un solo secretario general en la dirección, en contra de lo que plantea la propuesta de Echenique, que propone tres portavoces y la elección por sorteo de parte del consejo ciudadano.


CONSEJO CIUDADANO
"Esperamos que este efecto se corrija en la siguiente votación, la del consejo ciudadano, de forma que no haya ninguna duda sobre que el método propuesto es un sistema de listas verdaderamente abiertas", añade en la nota la eurodiputada Teresa Rodríguez.

También el Círculo de Enfermeras, que ayer expresaba su desacuerdo con el método de votación, ha hecho público este miércoles otro comunicado par dejar claro que, a pesar de que en Podemos puedan existir discrepancias, esto no implica una "fractura interna".

La votaciones, que comenzaron el lunes por la noche, concluirán el próximo día 26, y está previsto que al día siguiente se anuncien las propuestas ganadoras y se ponga en marcha ya el proceso de la presentación de candidaturas al consejo ciudadano, que serán también votadas a través de internet.
Puntos:
23-10-14 20:59 #12288541 -> 12173573
Por:No Registrado
RE: [POLITICA] Podemos dice
Podemos no se presentará a las eleccjones municipales de 2015
Baena


Aunque están en pleno proceso de constitución y de fijación de su estructura orgánica, bien como Sumando Podemos o Claro que Podemos, la formación liderada por Pablo Iglesias, Carlos Monedero, Íñigo Errejón y Pablo Echenique, ya ha manifestado que no presentarán candidaturas en España a las municipales, aunque no descartan hacerlo en ciudades concretos bajo otras denominaciones, pero no como partido político o marca Podemos.
En Baena, Antonio Ramírez, integrante de la formación que ha realizado diversas asambleas en los últimos meses, ha comentado a Cancionero que apoyarían a uno u otro partido según el programa electoral que lleven a las municipales, en caso de no presentar ellos lista. Algo que depende de futuras asambleas. “No es cuestión de que sean de izquierdas o derechas”, ha comentado Ramírez.
Servicios Cancionero TV ON-LINE
Cancionero Radio ON-LINE

Cancionero Radio
Puntos:
23-10-14 22:25 #12288652 -> 12173573
Por:fidias 2010

RE: [POLITICA] Podemos dice
Hubiera deseado su presentación en Baena,es la única manera de valorar el verdadero talante de esta formación.Pasar de la promesa a la práctica es un difícil ejercicio;muy interesante de observar.
Un saludo.
Puntos:
25-10-14 15:01 #12290077 -> 12173573
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
Creo que lo más acertado sería no presentarse en Baena así como tampoco contemplo apoyar a otros partidos según su programa. Es algo que va más allá y que debe empezar por la estructuración del círculo, con gente muy solvente y preparada.

Podemos Baena tiene mucho trabajo que hacer.
Puntos:
27-10-14 20:48 #12292236 -> 12173573
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
Los partidarios en Podemos de concurrir a las elecciones municipales también se organizan

Presentan la misma propuesta que Pablo Iglesias cambiando sólo este polémico punto

Los actuales portavoces descartaron sacar este tema de su borrador para votarlo aparte


EL MUNDO | EFE Madrid

La pluralidad en Podemos empieza a polarizarse en dos cuestiones que en las últimas semanas han dividido a sus simpatizantes: la organización y las elecciones municipales.

Si ayer, con cierta tensión y una importante división, los partidarios de un modelo estructural alternativo se agrupaban en torno a los eurodiputados Pablo Echenique, Teresa Rodríguez y Lola Sánchez, hoy son los defensores de acudir con marca propia a las elecciones municipales quienes empiezan a organizarse para ganar fuerza. Todos ellos chocan con las propuestas del líder de Podemos, Pablo Iglesias.

Varios círculos de Podemos han unido sus propuestas políticas en un solo documento que llevarán a la asamblea del partido este fin de semana, en el que apuestan por concurrir a las elecciones, en contra de lo que propone el equipo de Pablo Iglesias que quiere hacerlo con candidaturas de "unidad popular", es decir, en los llamados Ganemos, Mareas, etc. (donde también se integrarían formaciones como Izquierda Unida o Equo).

De los 24 borradores favorables a concurrir a las municipales que se habían presentado para su debate en la asamblea, finalmente 11 de ellos -avalados por los círculos de Granada, Santander, Alicante, Villanueva, Salamanca, Camas, Albacete y Vitoria Norte- han aglutinado sus planteamientos en un solo texto, según sus promotores.

Lo más importante es que este borrador únicamente difiere del de Iglesias en el punto relativo a los comicios locales de mayo, ya que comparte el resto de los planteamientos políticos. Por tanto, todos los partidarios de presentarse a las elecciones podrían unir fuerzas en este documento respetando el resto de la estrategia política trazada por los actuales portavoces, que ya descartaron sacar este aspecto de su propuesta para votarlo por separado.

Según Juanma Brun, de Podemos Santander, el grupo de Pablo Iglesias les ha vuelto a manifestar su rechazo a que Podemos se presente a las municipales con su propio nombre por lo que el acuerdo hasta ahora no ha sido posible. Cabe recordar, que la propuesta de Pablo Iglesias insiste en la necesidad de "preservar la marca" ante la imposibilidad de presentar candidaturas fiables en los municipios pues aún carecen de una estructura consolidada capaz de filtrar y detectar a quienes tratan de aprovecharse de la ola de Podemos.

El documento que han consensuado, bajo el título "Claro que Podemos, ..., Democracia Ciudadana", alude a razones estratégicas y éticas para concurrir a los comicios locales, decisión que creen que es mucho mas respetuosa con el "ideario" de Podemos. Además, en contra de lo que sostiene la propuesta política de Iglesias, Juan Carlos Monedero, Íñigo Errejón, Luis Alegre y Carolina Bescansa, creen que no concurrir a las locales puede perjudicar las expectativas de Podemos para las autonómicas y generales.

Y no son los únicos que apuestan por presentarse a las elecciones de mayo.

También hoy se ha presentado el documento "Construyendo pueblo", resultado del acuerdo de los borradores avalados por los círculos de Economía, Ecología y Energía, y de los barrios madrileños de Tetuán-Dehesa de la Villa, Lavapiés, Arganzuela, Ciudad Lineal y Rivas, entre otros.

"Si hay que desalojar a la casta, hay que empezar por uno de sus principales escondrijos: la administración local", señala el texto de este documento, que apela a no desconfiar de su capacidad para "dar un vuelco" a los gobiernos locales.

Fuente: elmundo.es
Puntos:
02-11-14 19:22 #12307464 -> 12173573
Por:BAENERO DE BAENA

RE: [POLITICA] Podemos dice
Podemos se desmarca de «la construcción» de Ganemos Sevilla y promoverá su propia candidatura.
El partido de Pablo Iglesias manifiesta su intención de concurrir a las municipales superando «los escombros del régimen del 78» y sus «tradicionales sopas de siglas»

Podemos se desmarca de «la construcción» de Ganemos Sevilla y promoverá su propia lista

MILLÁN HERCE
.
Podemos Sevilla impulsará la creación de su propia candidatura ciudadana para las próximas municipales de mayo



Podemos comienza al fin a mostrar sus cartas en el plano municipal. La plataforma que representa en la ciudad de Sevilla al partido que lidera Pablo Iglesias ha manifestado a través de una nota de prensa su intención de concurrir a los futuros comicios políticos en la ciudad de manera autónoma, desligándose de otros proyectos que se están fraguando en la actualidad como Ganemos Sevilla.

De este modo, Podemos Sevilla muestra su necesidad de «aclarar el posicionamiento de los Círculos de los distintos distritos y barrios de la ciudad» acerca de su postura ante las próximas municipales de mayo de 2015 y, tras aclarar que Podemos, «aún se encuentra inmerso en un proceso constituyente a nivel estatal», ha manifestado su intención de «implicarse en un proceso político que desemboque en un gobierno local que verdaderamente plantee una ruptura con las prácticas de la vieja política y trate de regenerar la democracia para devolver el poder a la ciudadanía».

Según reza en la nota difundida por Podemos Sevilla, la agrupación reconoce su «disposición a hacer confluir a todas las personas indignadas y derrotar a la casta» también a nivel municipal. Por ello, Podemos argumenta que trabajará por la confluencia de la mayoría social, siempre que se trate de «construir una alternativa rupturista que barra los escombros del régimen del 78» y que «supere las tradicionales sopas de siglas». Con estas afirmaciones, Podemos se desmarca como organización de la plataforma Ganemos Sevilla, donde ya han mostrado su apoyo partidos como Izquierda Unida, Equo y el Partido X.

En lo referente a la plataforma que desde hace meses vienen impulsando entre otros por el portavoz de Facua, Rubén Sánchez o el ex defensor del Pueblo, José Chamizo, Podemos aclara en su nota de prensa que «no está participando en la iniciativa Ganemos Sevilla» y que cualquier persona que participe vinculada con las siglas de Pablo Iglesias «es libre de hacerlo o no en otras iniciativas siempre que deje muy claro que lo hace a título individual».
Puntos:
03-11-14 09:35 #12309139 -> 12173573
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
Lógico y normal.
Puntos:
07-11-14 19:01 #12313918 -> 12173573
Por:freemen

RE: [POLITICA] Podemos dice
Cientos de personas llenan la presentación de Ganemos Madrid

5 de noviembre de 2014 - Eduardo Muriel


Lleno absoluto. Cientos de personas han acudido este martes a la presentación de Ganemos Madrid, en la que varios portavoces han intervenido para explicar el espíritu de la iniciativa. “La ciudadanía de Madrid ha respondido con unas movilizaciones increíbles”, ha recordado Montserrat Galcerán, catedrática en la Universidad Complutense de Madrid, enumerando movimientos como el 15-M, las mareas o la lucha contra los desahucios. “Sin embargo las instituciones no nos han hecho el más mínimo caso, y eso ha provocado eso que hemos llamado el asalto a las instituciones”, ha continuado.

La sala donde han intervenido los portavoces, en el Círculo de Bellas Artes, ya estaba llena quince minutos antes de comenzar y todavía quedaba una larga cola esperando a entrar en el acto, por lo que la organización ha tenido que habilitar un segundo espacio para que los que se quedaban fuera pudieran seguir el acto en una pantalla grande. El seguimiento de la convocatoria también se ha hecho a través de Internet. En redes sociales, el acto ha sido uno de los temas más comentados.

Ganemos Madrid se postula como un instrumento para aglutinar fuerzas sociales, para “devolver el protagonismo ciudadano que nunca debió perder”, en palabras de Galcerán. “Nuestro objetivo no es sentarnos en el Ayuntamiento sino que nos acompañe un movimiento fuerte en la calle”, ha advertido, ya que el objetivo “no es sólo ganar unas elecciones, sino ganar ese espacio en el que mandemos obedeciendo”. Tras Galcerán han intervenido portavoces que han hablado de feminismo, educación, recortes, y han desgranado, en definitiva, cada uno de los diagnósticos que hace Ganemos Madrid de una ciudad que consideran que hay que recuperar para la ciudadanía.

30.000 firmas para empezar

Igual que hizo su organización hermana Guanyem Barcelona, Ganemos Madrid se ha propuesto recoger 30.000 firmas para constatar que el proyecto de candidatura ciudadana tiene sentido. Si no reciben los apoyos esperados, han explicado, no seguirán adelante. Mientras los portavoces detallaban las aristas del proyecto, a la sala principal llegaban, de vez en cuando aplausos de la otra sala, que seguía las intervenciones por una retransmisión con varios segundos de retraso.

Otro de los participantes que ha intervenido, Ramón Espinar, ha dedicado sus primeras palabras a sus “amigos exiliados porque aquí no les han dejado hueco”, porque el Ayuntamiento “está puesto al servicio de los poderes financieros”. “Madrid debe ser de los madrileños, tengan el color que tengan, hablen con el acento que hablen y tengan los papeles que tengan”, ha incidido, en lugar de un “cártel de grandes empresas”. “No puede ser que en una ciudad que genera la riqueza de Madrid haya pobreza o desahucios”, ha sostenido.

Participación y transparencia

Los portavoces de Ganemos han adelantado que no se permitirá una casta profesional se perpetúe en cargos, que crearán juntas de buen gobierno, que abrirán el consistorio a la ciudadanía e instituirán mecanismos de control fuertes y transparentes para evitar la corrupción. También han animado a participar en la “ola municipalista” que ya se extiende con grupos motores que trabajan en diferentes barrios y localidades de la Comunidad de Madrid.

La candidatura quiere ser, desde su nacimiento, totalmente participativa. Pese a que diferentes comisiones llevan meses trabajando de forma asamblearia para preparar la infraestructura del proyecto, ahora comienza la parte más abierta: en diciembre se presentará un borrador del programa electoral, que se discutirá en un proceso que pretende ser masivo. También se determinará el papel de los partidos políticos dentro de la candidatura.

Sin embargo, muchos participantes en Ganemos Madrid tienen claro que el apoyo de Podemos, que en estos momentos está definiendo su estrategia electoral de cara a las próximas elecciones locales, será crucial para el futuro del proyecto municipalista madrileño que, a diferencia de Guanyem Barcelona con Ada Colau, no cuenta con caras conocidas ni con repercusión mediática.

Fuente: lamarea.com

------

La fuerza del municipalismo desde abajo.
Toda una lección de democracia y empoderamiento. Adelante.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Resultados Elecciones municipales 2015 Por: Baenense71 06-06-15 19:56
fidias 2010
58
¿ Existe el circulo de Podemos Baena ? Por: legalista2000 07-02-15 18:12
freemen
13
Por que nadie dice nada? Por: xungo1995 04-10-10 18:45
xungo1995
0
¿Alguien sabe algo de las amenazas entre municipales? Por: No Registrado 08-09-10 06:37
kunfuu
26
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com