Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
13-06-14 14:41 #12101195
Por:Rafa1970

El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Puntos:
13-06-14 15:08 #12101217 -> 12101195
Por:MARIO 2002

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
¿Que corte más brusco han pegado, no? más que que Pablo Iglesias se queda sin palabras parece como si a D.Lacalle le hubieran cortado la suya. Lo mejor será ver la discusión completa, digo yo...
Puntos:
13-06-14 20:57 #12101659 -> 12101217
Por:No Registrado
RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Lacalle no dice nada nuevo sobre el discurso del optimismo y lo que debería hacer es explicar cual es ese modelo productivo al que hemos cambiado. Mientras no entre en detalle sigue perdido en la soflama neoliberal de competitividad entre países con un mercado (financiero, económico y productivo) des regulado.
Puntos:
14-06-14 01:17 #12101896 -> 12101659
Por:MARIO 2002

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Toda la razón del mundo no registrado. Pero para el que le interese ver el video entero, que lo vea y opine y para el que no quiera verlo que sepa que Pablo Iglesias no se calló, en cambio el que si fue callado minutos más tarde fue Lacalle con unos anuncios publicitarios, ahí se ve como se le ilumina la cara y suelta una sonrrisita como diciendo...Gracias Dios mío, uf de la que me he librado...
A veces la vista no engaña.
Puntos:
14-06-14 19:38 #12102463 -> 12101896
Por:Sette

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
El señor Lacalle es un economista neoliberal hasta la médula. Sus análisis económicos los hace desde una óptica de política y conservadora. En ese debate Lacalle manifestó, si la memoria no me falla, que el problema de España no es el fraude fiscal, dijo: “no es importante lo de Messi, Lola Flores ni Pedro Ruiz”. El problema para el referido economista es que se gasta 493.000millones y se recauda 410.000 millones.

El fraude fiscal se eleva a la friolera cifra de 70.000 millones de euros al año. La corrupción en nuestro país en el año 2.013 se cifró en 40.000 millones de euros.

Hagamos cuentas 410.000 millones + 70.000 millones + 40.000 millones = 520.000 millones de euros.

Si este gobierno dedicara a activar la economía productiva para crear empleo estable; a no rebajar los salarios sino a aumentarlos para aumentar el consumo. Es evidente que la recaudación sería mucho mayor. Si, además, hiciese una reforma fiscal, NO la que nos dice que va a hacer. Una reforma que paguen más los que más tienen, creo que habría dinero para mantener el sistema de pensiones.

España tiene una población activa, es decir en edad de trabajar, de 22.883.9. Ocupados 16.950.6. Estos ocupados no pueden mantener a una población de 46 millones de habitantes. Se tiene que tomar medidas.
Puntos:
14-06-14 21:01 #12102563 -> 12102463
Por:fidias 2010

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Amigo Sette,como sabes,no soy sospechoso de pensamientos liberales,pero sostengo una duda que entiendo de difícil respuesta.¿Cómo imbricar un pensamiento económico socialista moderno con un capitalismo,a veces salvaje,que impera en nuestro ámbito geopolítico?.Ignorarlo es suicida,mas seguirlo peor.Obviar estos y mil otros condicionantes,sería caer en un simplismo,muy atractivo,que lleva al abismo.Ese es el peligro de Podemos. El que pasa hambre quiere pan,no bellos discursos. Un abrazo.
Puntos:
16-06-14 21:14 #12104562 -> 12102563
Por:Sette

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Mi muy estimado amigo Fideas, ¿consideras populistas las medidas sociales de la Junta de Andalucía? Te escribo literalmente lo que el señor Lacalle dijo en su visita a Andalucía con motivo de la presentación de su nuevo libro: “No se soluciona un problema, el de los desahucios, un problema que es pequeñísimo y hay que ponerle monitorización, pero no es un problema grave…”

Yo creo que no hay que imbricar ni enlazar ni superponer unas ideas con otras sino actuar con entera fidelidad al programa presentado; gobernar para el pueblo. No es el pueblo quien ha pedido estas salvajes medidas neoliberales, al menos, no he leído ningún programa donde aparezcan. Sí observo que unos poderosos a los que no hemos votado, las están exigiendo y unos gobiernos débiles las están aplicando. ¿Qué se puede cambiar el sistema? pues claro que sí y un ejemplo lo encontramos en los EEUU. En 1.933, en plena crisis de la Gran Depresión, los americanos no reeligieron al republicano Hoover sino al demócrata Roosevelt, por qué. Porque todas las medidas liberales aplicadas por el presidente republicano fracasaron y el pueblo, aunque algunos políticos lo crean, no es tonto. Yo me pregunto si la UE de continuar con su política no tendrá una larga vida, sólo hay que echar un ojeada a los resultados electorales.

Opuestamente Roosevelt reconoció que la causa de la crisis de 1.929 fue la gran especulación que hubo en el periodo de prosperidad. Cuando llegó al poder puso un proyecto de INTERVENCIÓN del estado en la economía - ¡ALGO IMPENSABLE EN AQUELLOS TIEMPOS! - y de mejora de las condiciones de las capas sociales más desfavorecidas. El pueblo americano vio en Roosevelt una nueva forma de hacer política, por tal motivo fue votado y los EEUU y los países afectados salieron de la crisis.

Nunca he ocultado mi admiración por el economista Keynes, porque gracias a la aplicación de su política económica se vivió en los países occidentales un periodo de prosperidad de treinta años consecutivos- de 1.940 a 1.970- como nunca se ha conocido. Durante ese tiempo se olvidaron los ciclos económicos causantes de gran desempleo y pobreza.

La fórmula de Keynes parte de una idea sumamente sencilla: “para resolver el desempleo sólo hay que animar el gasto público”. Es decir todo lo contrario de las mediadas que el señor Lacalle propone y todo lo contrario de las medidas que la troika a través de Rajoy nos está imponiendo y cuyos resultados para las capas medias y pobres son catastróficos.

Un abrazo
Puntos:
17-06-14 12:28 #12105154 -> 12104562
Por:fidias 2010

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Amigo Sette,Roosevelt no salvo a EEUU,fue la 2ª Guerra Mundial.Es cierto que originó el impulso,mas no determinó el resultado.
Un abrazo.
Puntos:
17-06-14 14:02 #12105247 -> 12104562
Por:Rafa1970

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Sr. Sette en algo le doy la razón sobre el socialismo y el gasto . Margaret Thatcher lo expresó con claridad:


"El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero…de los demás”
Puntos:
18-06-14 00:00 #12106090 -> 12104562
Por:MARIO 2002

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Fideas, no dejes que te engañen, ninguna guerra salva a ningún país de una crisis, eso es un bulo que te han contado.
Rafa, frases como esas son las que escuchamos todos los días, el neoliberalismo difunde que el socialismo vive del dinero de los demás, pero... ¿de que vive el neoliberalismo?
Puntos:
18-06-14 13:32 #12106487 -> 12104562
Por:fidias 2010

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Es Fidias,artista griego.Quisiera tener la edad propicia al engaño,Mario2002.Pero perdí la ingenuidad hace muchos años,y esa pérdida me impide la simplicidad.El esfuerzo nacional de EEUU dotando de todo tipo de material a Inglaterra,supuso una explosión de la fuerza vital del país.
La continuación de esa ayuda y su extensión a la URRSS,propició la plena producción industrial.Es un hecho histórico.
Un saludo.
Puntos:
18-06-14 14:53 #12106566 -> 12104562
Por:Sette

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Amigo Fideas: prefiero que continúe la crisis a una tercera guerra mundial. La Gran Depresión fue un fracaso del liberalismo económico que trajo paro, pobreza, descontento, inestabilidad, nacimiento del nazismo, fascismo y en consecuencia la segunda guerra mundial con 50 a 60 millones de muertos. Sé que la política es terreno de intereses y a veces personales, ahí está Iraq que también es un hecho histórico, lo mismo que a la URSS no llegó la crisis porque tenía un sistema económico diferente.

La recuperación económica en los EEUU después del Jueves Negro de 1.929, se inició partir del año 1.938, antes del comienzo de la 2ª guerra mundial, gracias a la valentía de un presidente llamado Roosevelt que valientemente rompió los esquemas clásicos de liberalismo económico imperante hasta entonces en los EEUU. Optó por una economía mixta siguiendo, en gran medida, los principios económicos de Keynes: estimular la demanda a través de aumentar el valor adquisitivo; contratación directa por parte del gobierno; subvenciones; planificación estatal; dirección de obras públicas; control de precios etc. Esto es un hecho

El actual presidente Obama, se ha planteado el mismo reto que Roosevelt y desde luego a EEUU les va mucho mejor que a nosotros.
Saludos
Puntos:
18-06-14 20:36 #12106974 -> 12104562
Por:fidias 2010

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
La política económica seguida por el Banco de Inglaterra y la Reserva Federal,es distinta a la del BCE[posiblemente por la existencia de 27 economías distintas].Aquí tratamos de controlar el déficit,allí de una política expansiva que tiene su base en una espiral de incremento del mismo.¿Esa formula es aplicable en nuestro marco político europeo?.Lo que si parece claro es que no es exigible la responsabilidad a ningún gobierno español.La economía en un mundo globalizado es tan compleja que el simplismo y la pontificación no conducen mas que a una autosatiafacción esteril.
Saludos.
Puntos:
19-06-14 00:11 #12107231 -> 12104562
Por:MARIO 2002

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Fidias, yo con el paso de los años no hago nada más que darme cuenta de lo ignorante que soy y de lo mucho que me queda por aprender.
No justifiques la guerra por Dios, estamos siempre quejándonos de lo mal que está el país con los malos tratos, las violaciones, la droga,la prostitución, las inmigraciones, el paro, los robos, el terrorismo, etc pues una guerra es todo eso multiplicado por 1000, ya que aquí por lo menos tenemos unas leyes que regulan, pero en guerra hay libertad para todo. Nadie debería estar impuesto a ese infierno, por mucha "crisis" que tengan otros países.
Puntos:
19-06-14 00:19 #12107242 -> 12104562
Por:MARIO 2002

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Perdón, cuando he dicho que nadie debería estar impuesto he querido decir expuesto. Rectifico; Nadie debería estar expuesto a ese infierno, por mucha "crisis" que tengan otros países.
Puntos:
19-06-14 09:38 #12107392 -> 12104562
Por:fidias 2010

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Me confundo estimado Mario2002,no recuerdo haber glosado ninguna guerra;solo he mencionado el efecto económico de la 2ª en EEUU.
La sociedad española se ha ganado a pulso,con sacrificio y esfuerzo,37 años de paz y prosperidad;sería una soberana estupidez que la crisis pusiera patas arriba todo el orden jurídico que nos hemos dado,garantía de esa libertad y justicia que España nunca ha disfrutado.Cambiemos lo necesario,mas nunca olvidemos que quien decide es la mayoría,esa mayoría silenciosa[de todos los colores]cimiento de toda sociedad.
En estos últimos días,treinta,cincuenta,ochenta mil personas se han manifestado[con todo el derecho]en las plazas de España,con una repercusión mediática enorme;en tanto que el silencio de millones y millones de ciudadanos era ignorado.No volvamos a la España de forclore y pandereta,que fue una constante de nuestra historia.
Un saludo.
Puntos:
19-06-14 18:01 #12107880 -> 12104562
Por:MARIO 2002

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
En mi opinión, sacar una "parte positiva de una guerra" es justificarla. Pero eso es solo mi opinión, no quiero decir con ello que la justifiques.
La mayoría silenciosa no se escucha simplemente porque no habla, no porque esté más o menos de acuerdo con este desgobierno. Eso se arreglaría con referenduns. Creo que somos demasiado conformistas y nos conformamos con cambiar de canal o criticando en casa lo que no nos gusta. Cambiemos lo necesario, en eso estoy de acuerdo, pero lo que ocurre es que quien está a día de hoy en posesión de cambiar las cosas, no las cambia y si las cambia es para empeorar nuestra situación. A la vista está.

Un saludo.
Puntos:
19-06-14 18:52 #12107953 -> 12104562
Por:Sette

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Muchas veces la mayoría silenciosa no la dejan hablar y otras veces si habla no nos enteramos por miedo a que nos “contamine”, sobre todo, si sucede fuera de nuestras fronteras: ojos que no ven corazón que no siente. Dicho popular que los políticos ponen en práctica muchas más veces de la que pudiéramos pensar ¿Recibimos mucha información de las revueltas habidas en Islandia en 2.008? Pues, NO, pero sí hubo una serie de movilizaciones que las silenciaron y gracias a ellas consiguieron acabar con un gobierno corrupto, encerrando en la cárcel a los responsables de la crisis financiera, rechazó rescatar a los bancos, dejándola caer, y, qué ha pasado. Su economía ha venido creciendo año tras año, ha generado empleo y la deuda pública ha disminuido y ello a pesar de ser uno de los países más perjudicados por la crisis económica y financiera mundial. ¡Estos sí que saben de economía!


Aunque solicitó su entrada en la UE, su ministro de exteriores después de las elecciones del año pasado, ha informado al Comisario de la ampliación la decisión de Islandia de no seguir con las negociaciones hasta que no se celebre un referéndum sobre esta materia.


No hay que tener miedo a consultar al pueblo siempre que el asunto sea de extrema importancia. Todo está recogido en nuestra Constitución pero hay artículos que están sólo para darle estética.
Puntos:
19-06-14 19:05 #12107970 -> 12104562
Por:fidias 2010

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
En cuanto a lo primero,constatar un hecho no es hacerle un juicio moral.En cuanto a lo segundo,sugiero que la próxima emisión de deuda pública,del 2015,sea llevada a referendun;que la reforma fiscal también;así podríamos hacer con la reforma de la ley de enjuiciamiento criminal;o la estrategia a seguir en la aplicación de la ley de innovación y ciencia.Y,¿porqué no?,sacar a consulta popular los próximos Presupuestos Generales del Estado.Estimado Mario2002,no es coña;es una reducción al absurdo de esa corriente de populismo que nos ciega.Tenemos una democracia representativa,al igual que los países más avanzados y,aunque soy partidario de una mayor aplicación de la ley de consultas,entiendo demagógico el sistema asambleario que se precona.
Un saludo.
Puntos:
20-06-14 14:57 #12108759 -> 12104562
Por:Sette

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Mi muy estimado amigo Fideas, no se trata de convocar un referéndum cada 2 /3, eso es un disparate. Pero hay hechos que no tienen lugar cada cuatro años, algunos cada 30 ó 40 años y son de una responsabilidad tal, que debiera ser asumida no por los que nos gobiernan sino por el pueblo, ¿cuántos referendos se han celebrado desde que entró la Constitución? Sólo dos. No me vale como argumento para no celebrar el que ahora se pide, de que, entonces: “todo hay que votarlo por referéndum” nadie demanda la generalización de someter toda ley a la votación del pueblo.

¿Qué hubiera supuesto haber votado monarquía o república? Pues que Felipe VI hubiese barrido, contaría con el respaldo del pueblo y se hubiera borrado el sentimiento republicano, hubiesen tenido un fuerte argumento: el pueblo quiere monarquía. Creo que le están haciendo un flaco servicio a nuestro nuevo rey quienes, entre “otras cosas”, han declarado ilegal ponerse chapitas con los colores republicanos, por cierto muchos de ellos detenidos por la policía, a otros les han tomado los datos y al final pagarán una multa. Esto no es nada democrático, no favorece al rey.

Un fuerte abrazo.
Puntos:
21-06-14 00:18 #12109365 -> 12104562
Por:fidias 2010

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Amigo Sette,el artículo de la constitución que hace mención a los referenduns,excluye la modificación de todo lo que constituye el núcleo duro de la misma.Esta parte tiene su propia mecánica,a saber,aprobación por dos tercios del congreso,disolución de las cortes.....Un procedimiento que el constituyente puso para impedir el aventurismo político.
Es más,quien decide si ese complejo mecanismo se pone en marcha,es la mayoría;y no ha ocurrido así.Quienes hoy lo reclaman,si perdiesen la consulta,volverían a exigirla en 15,20 años.Y así hasta la eternidad.
Lo que en la mayoría de los países avanzados es normal[no haber votado nunca la forma de estado]aquí nos parece aberrante.Los norteamericanos,ingleses,suecos belgas,canadienses,australianos,franceses.....de la actualidad,nunca lo hicieron.¿Oyes sus gritos?.No,tienen sentido común y solera democrática. Un abrazo.
Puntos:
22-06-14 11:04 #12110442 -> 12104562
Por:alien2009

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
¿y por qué van a ser los demás paises más avanzados por pensar diferente en torno a este tema? Entonces, siguiendo ese planteamiento ¿"todo pionero es retrasado"?

¿Por qué no vamos a poder elegir la forma de gobierno de nuestra nación? Porque lo diga la Norma de las normas, aquella que en muchos aspectos se contradice y se imcumple, y que no se modifica a pesar de su necesidad de cambio. ¿O acaso el Estado de Derecho se cumple? ¿y entonces los Reales Decretos leyes? ¿para qué queremos tantos parlamentarios?

Nuestra Carta Magna no es tan hermética como pretende, ¿por qué no cambiarla? ¿comodidad? ¿miedo? ¿intereses ecónomicos y/o políticos?

¿Por qué la Monarquía "al servicio de una Nación" no escucha a su pueblo?

En el discurso previo a la votación para la aprobación de la ley sobre la abdicación de S.M. el Rey, que soltó el entonces príncipe de Asturias ante los parlamentarios, éste recordaba que el papel de su padre en la trancisión española fue crucial para el fin de la dictadura y el paso a la democracia y aquello lo usó como justificación para que la monarquía continuase. ¿Ustedes lo ven razonable?; Es decir, no le quito mérito, me parece muy loable lo indicado por D.Felipe y más teniendo en cuenta que hablaba de su padre, pero ¿acaso no hemos pagado la cuenta? ¿hasta cuándo vamos a seguir pagando su "bien estar"?
Puntos:
23-06-14 21:29 #12112082 -> 12104562
Por:fidias 2010

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
El inicio de su post me recuerda los tiempos de la autarquía,alien2009.España era una luz entre las tinieblas exteriores.La conspiración judeo-masónica,la plutocracia económica.....,eran los males que el caudillo invicto nos evitaba.
Somos un país con siglos de atraso.La estratificación social,la explotación de una parte importante de la población,el analfabetismo,el hambre,la miseria,....han sido una constante en la historia de los más de trescientos últimos años..En tanto que Inglaterra,Francia,Holanda,los países nórdicos,EEUU,.....comerciaban,creaban,adquirían sus derechos cívicos,inventaban....,nosotros arrastrábamos una vida marcada por la opresión de las clases dirigentes y de la iglesia católica[´´esta vida es solo un paso,en la otra encontraremos el premio´´].Mire,en los años sesenta,cuando se había inventado la televisión,la física nuclear,la conquista del espacio daba sus primeros pasos,los ordenadores.....,nosotros soportábamos un índice de analfabetismo propio de países del tercer mundo.No somos gente menos dotada que el resto;creo que al contrario,pero siglos de oscuridad y atraso no se superan en cuarenta años.Varias generaciones de españoles han de pasar,para que un día tengamos la solera que solo da el tiempo y la practica.
Mientras tanto,la observación,la mesura y,sobre todo,la prudencia será el camino que nos evite caer de nuevo en los mismos errores.
Lo que los mil millones de seres humanos más avanzados practican[en todos los ordenes]debe ser una guía para nosotros.Obviamente esto no supone un seguidismo estúpido,pero si una orientación.
En cuanto a sus menciones a la constitución,de una frivolidad impropia de su formación.
Un saludo.
Puntos:
24-06-14 15:19 #12112856 -> 12104562
Por:MARIO 2002

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Fidias, guerras, dictaduras y crisis, sirven para lo mismo, para evitar que el pueblo avance en sus proyectos, mejoras y conocimientos. No veo esos países nórdicos ni EEUU tan avanzados como pretenden que los veamos. Si de verdad estos países hubieran avanzado tanto, no solo vivirían ellos mejor sino que también muuuuuuchos otros países.
Un saludo.
Puntos:
24-06-14 17:18 #12113043 -> 12104562
Por:alien2009

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Así es Mario.

Fidias, no creo que sea usted el mejor indicado para evaluar mi formación. En cuanto a la Constitución le diría unas cuantas cosas pero no me apetece. Por mencionarle algún "algún detalle" échele un vistazo a nuestra Norma Suprema y analice lo manifestado en torno a las Comunidades Autónomas. A ver que conclusiones obtiene. Un saludo.
Puntos:
24-06-14 17:34 #12113061 -> 12104562
Por:alien2009

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Ah!! se me olvidaba!! en cuanto al mensaje de inicio de este hilo, mi opinión es la siguiente:

El Sr. Pablo Iglesias comienza hablando de una diferencia salarial entre el SMI y el salario de los altos directivos (creo recordar), en definitiva, habla de desigualdad de rentas, y, el otro Sr. le salta por peteneras con las exportaciones y el PIB de los paises europeos. No obstante, el precio de un producto cuya exportación se pretende no es el único factor a tener en cuenta pues influyen otros factores por ejemplo la calidad del mismo, pero en un mercado determinado en el juego de la oferta y la demanda el precio juega un papel muy trascendental. A la hora de exportar hay que tener en cuenta también la normativa arancelaria y demás normas internacionales y nacionales sobre la protección de la competencia, puesto que hay paises que tienen restringido la entrada de ciertos productos para proteger su mercado nacional.

También aclarar que como he indicado el precio influye con bastante peso, en un país como el nuestro que está incluido en la eurozona, el valor del euro nos lo impone la Comunidad. El número de exportaciones condiciona nuestra Balanza de Pagos, así como también nuestras importaciones, y ambas condicionan el mercado de divisas. Por tanto, ¿cómo cohonestar nuestra Balanza de Pagos con una moneda prefijada? No se si me he explicado bien.
Puntos:
24-06-14 19:12 #12113208 -> 12104562
Por:fidias 2010

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
´´Fidías,no creo que sea usted el mejor indicado para evaluar mi formación´´.Sus palabras encierran una actitud peyorativa que no se explica,salvo que haya un pozo de soberbia herida.Lo que por mi parte ha sido un gesto de consideración,es respondido desabridamente.En fin,estas actitudes nos retratan.
En cuanto a su segundo post,¿es una lección ininteligible para mi corto intelecto?.
Saludos educados.
Puntos:
24-06-14 23:07 #12113559 -> 12104562
Por:alien2009

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Se equivoca Fidias, nada de soberbia herida como menciona en su mensaje, sencillamente me sorprendí al leerlo, yo no soy parlamentaria para tener que jurar la Constitución, ¿y que decir de los Catedráticos de Derecho Constitucional? ¿en qué lugar quedaría la libertad de Cátedra si no analizasen la Norma Fundamental?

En cuanto a mi segundo post, nada de lección ininteligible, es mi opinión personal, el comienzo tal vez da a entender algún extremo antipático de mi personalidad pero para nada con ánimo de molestar, al contrario. Lo que ocurre es que como a veces entro en este foro a deshoras pues no suelo leer mucho y leo los últimos mensajes de algún hilo que capte mi atención, y no había visto el vídeo hasta hoy. Espero haber aclarado sus dudas.
Puntos:
20-07-14 12:10 #12152303 -> 12104562
Por:freemen

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
"El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero... de los demás".

El socialismo, entendido como vertiente política, vive del dinero "de los demás", que yo entiendo que el dinero "de los demás" es el dinero de todos nosotros. Osea, dinero público. Osea, recaudación. Osea, impuestos.

Y como bien han dicho por aquí arriba y poniéndolo en contexto a nuestro país, ¿de qué vive el neoliberalismo? ¿De los sobres, de Gürtel, de los pelotazos urbanísticos, de las mamandurrias?

La señora Tatcher hizo y dijo lo que muchos paletos del ala conservadora han hecho durante décadas: criticar lo público mientras chupo de el. Tronchante.
Puntos:
20-07-14 14:36 #12152494 -> 12104562
Por:MARIO 2002

RE: El Mesías no tiene N.P.I. de economía
Y tan tronchante, casi tanto como que la gente ignore que dinero público es todo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La ristra de chorizos no tiene fin. Por: jauría 26-06-13 16:11
Atreo
1
donlu le tiene miedo al Cabo de la Guardia civil. Por: porbaena 10-05-11 23:13
chechubiriukov10
7
¿ valla calles limpias tiene baena! Por: carlota1950 12-02-11 00:03
CHACHOPACON
68
Detienen en Madrid a dos directivos de Urbaser en el marco de la Operación Jable Por: pobrebaena 25-06-10 01:44
pobrebaena
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com