Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
09-01-14 17:07 #11790313
Por:Sette

Mi apuesta por las energías verdes
Hace 750.000 años que el hombre dio un gran paso hacia el progreso; el Homo eructus inventó el fuego. En el yacimiento de Ecale (Francia) los investigadores encontraron restos de vegetales carbonizados y en la cueva de Choukoutien cerca de Pekín hallaron una capa de ceniza de unos 7 metros de altura. Es obvio que el combustible utilizado por nuestros primitivos ancestros era lo que hoy llamamos biomasa - tronco y ramas de árboles, hierbas secas etc.-
Durante siglos la humanidad se ha calentado con picón de olivo, de orujo, de roble..., cocinado con carbón y leña (los que tenemos más de 60 años lo hemos conocido) y alumbrado con velas, antorchas, candiles… Cuando se desplazaban de un lugar a otro lo hacían bien andando, montados en carruajes tirados por caballos o a lomo de animales domésticos –mulos, asnos, caballos etc.-El impacto ambiental era prácticamente nulo, se respiraba aire más puro y los arroyos y ríos bajaban con agua pura y cristalina.
Llegó la era del petróleo y todo cambió. Hoy en la mayoría de hogares se utiliza las cocinas llamadas de vitrocerámica, nos calentamos con braseros eléctricos, aparatos de aire acondicionado y calefacción que utiliza el gasóleo como combustible, nos duchamos con agua calentada a través de “termos eléctricos o de gas”, se lava la ropa con lavadoras, para los platos, vasos utilizamos el lavavajillas, aspiradoras sustituyen a la escoba y un sin fin de instrumentos movidos todos por electricidad. Sería interesante pensar un poquito de dónde nos llega esa electricidad. La mayoría de ella es producida en centrales que utilizan combustibles derivados del petróleo, del carbón mineral o de energía nuclear. Me centro en los efectos nocivos de los derivados del petróleo. No hay familias que carezcan de coche propio y estamos tan enviciados que lo cogemos para incluso desplazarnos a una distancia que muy bien se puede recorrer a pié. Los coches necesitan gasolina para andar, combustible que además de haber sido utilizado por los países productores como medio para especular-crisis de 1-970- su impacto en el medio ambiento es más que negativo, infinitamente más contaminante que la quema de biomasa.
He aquí las sustancias nocivas que la gasolina en su combustión desprende:
OZONO. Aunque el ozono no sale directamente por el tubo de escape, se produce cuando el oxígeno de los óxidos de nitrógeno, hidrocarburos e hidrocarburos oxigenados, estos SÍ que salen por el escape de los coches, se convierte por la acción de los rayos UV en ozono. Existe el ozono bueno y el malo. Químicamente es el mismo- O3- pero su malignidad o bondad viene determinada por la distancia que se encuentra de la tierra. El bueno está en la estratosfera y el malo en la troposfera, zona esta última donde se produce los fenómenos meteorológicos.
Según la EUA:
• “El ozono es un irritante dañino a la salud. Muchas personas expuestas al ozono sufren irritación de los ojos, tos y molestias en el pecho, dolores de cabeza, enfermedades respiratorias, incremento en los ataques de asma y reducción en el funcionamiento respiratorio.”
• Óxidos de nitrógeno. Son emitidos en la combustión de la gasolina. Sus efectos nocivos son: “bronquitis, neumonía, suceptibilidad a infecciones virales (vgr. gripe) y alteraciones del sistema inmunológico. También contribuye a la lluvia ácida, al esmog urbano y al ozono ambiental”
• Efecto invernadero causado por el CO2 dióxido de carbono; el CH4 metano. El CO2 tarda 100 años en desaparecer de la atmósfera, el metano sólo 10 años. Uno y otro son causa del calentamiento global del planeta.
• Los clorofluorocarbonos (CFC), utilizados en el aire acondicionado de los coches. Destruye el ozono bueno exponiéndonos a la acción dura de los rayos UV
• La lluvia ácida. Ya expuesta en uno de mis post.

Este es el precio que estamos pagando por lo que se llama progreso. Yo siempre he dicho que apuesto en Andalucía por la energía solar dado el número de horas que nuestra comunidad tiene de sol. Es una energía limpia y renovable; en los lugares donde el viento sopla con mucha frecuencia por la energía eólica y donde abunda el agua por la hidroeléctrica.
Pero digo una vez más que los efectos nocivos de las centrales eléctricas movidas por biomasa son infinitamente inferiores a las de carbón, petróleo y nucleares. Escribo literalmente lo que dice la EUA acerca de la producción de electricidad a través de la biomasa:

“La electricidad generada a partir de los recursos biomásicos puede ser comercializada como ENERGÍA VERDE, pues no contribuye al efecto invernadero por estar libre de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Este tipo de energía puede ofrecer nuevas opciones al mercado, ya que su estructura de costos permitirá a los usuarios soportar mayores niveles de inversión en tecnologías eficiente, la cual incrementará la industria bioenergética.”
Yo me pregunto por qué los ecologistas tan sensibles hacia estas cosas no actúan contra las centrales de biomasa. Otra cosa diferente es que la central no cumpla con los requisitos legales.
Reitero mi apuesta por la energía solar, ésta no emite humos que son de baja toxicidad pero mal olientes que las largas noches de verano no nos dejan dormir. Es el mismo olor que despide las balsas de alpechín y éstas se hicieron para impedir su vertido a los ríos.
Puntos:
09-01-14 23:17 #11790964 -> 11790313
Por:MARIO 2002

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Hace años vi en la televisión que alguien inventó un coche que funcionaba con agua, del tubo de escape no salía humo, sino oxígeno puro, pensé que era toda una revolución, ya no abría más guerras absurdas en países pobres ricos en petróleo, coger el coche ya no saldría tan caro, la contaminación atmosférica se reduciría un buen porcentaje, pero... nada de eso ocurrió, la noticia quedó en el olvido como tantas otras noticias de energías renovables que son fácil, limpias y económicas de producir. También vi una vez un artículo mucho más antiguo de un español que echó a andar su vehículo con unas piedras ¿te imaginas? piedras, pero este invento se patentó y nadie sabe que clase de piedras eran, el inventor murió al poco tiempo de conocerse la noticia.
Más recientemente otro español con el cambio de una pieza del motor que costaba veinte euros, logró que su vehículo marchara con aceite usado, aseguraba que los gases que expulsaba era mucho menos contaminante que el de la gasolina o el gasoy. Para esto usaría yo el aceite de orujo.

El ser humano si es capaz de inventar cosas muy, muy buenas, pero no sé porque, todos estos avances no avanzan nunca.
Yo también apuesto por las energías renovables.
Puntos:
10-01-14 09:37 #11791216 -> 11790964
Por:mariquilla2000

RE: Mi apuesta por las energías verdes
En Andalucía hay implantadas 18 centrales de biomasa eléctrica y cogeneración con biomasa sólida, que tienen una potencia de 257,4 megawatios (39% de España). Huelva, a través de las centrales de Ence, es la provincia que tiene una mayor potencia instalada, aunque la biomasa que emplea es la madera, los restos de madera y los cultivos energéticos.
OLEICOLA EL TEJAR La cooperativa cordobesa, que fue pionera en el tratamiento de los subproductos del olivar, no ha dejado de crecer desde su creación en 1967. En la actualidad da empleo a unas 300 personas en sus siete centros de trabajo situados en Cañete, Palenciana, Pedro Abad, Baena, Marchena, Cabra y Bogarre y en sus cuatro centrales. En el año 2012 alcanzó su récord de facturación con 69,5 millones de euros tras la importante entrada de orujo, el aumento de la producción de aceite de orujo y el gran incremento de la generación de electricidad. La industria cordobesa no ha dejado de crecer desde que se pusiera en marcha. Si en 1970 estaba integrada por seis almazaras, hoy está presente en siete provincias al contar con socios en Córdoba (121 almazaras), Jaén (36), Sevilla (32), Málaga (23), Granada (23), Cádiz (5) y Huelva (5).

A Oleícola El Tejar hay que unir también las plantas de Bioenergética Egabrense, Severaes, Bioenergía Santamaría y Biomasa Puente Genil.
Córdoba refuerza su liderazgo mundial en la producción de energía con biomasa del olivar
Puntos:
10-01-14 18:12 #11791803 -> 11791216
Por:canicas

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Mi apuesta es por la energia mas barata. Despues de pagar los recibos de Endesa, me da igual que sea energia nuclear y sobre todo despues de aguantar la mierda que suelta el Tejar.(no veo que la luz sea mas barata por la biomasa).
Puntos:
10-01-14 21:05 #11792145 -> 11791803
Por:ayrton

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Se quiera o no la opción más barata es la nuclear, y por favor no me vendan como verde la combustión de biomasa... ¿donde está el protocolo de Kioto? además del CO2, están todas esas partículas que nadie sabe exactamente pero que muchos intuyen...

Me parece bochornoso que haya quien quiera vendernos esto como algo saludable. No, es contaminante nocivo para la salud y los beneficios económicos son para algunos.... para la inmensa mayoría sólo nos queda tragar la mierda que escupe las chimeneas y a cascarnos el bolsillo con el recibo de la luz....

Si me preguntan por el bolsillo, opto por la nuclear, y sí la cuestión es el riesgo para la salud, supongo que hablamos de un riesgo en potencia...Habría que valorar los muertos causado por la energía nuclear en España desde los años 60 que se abrió la primera central y los muertos causados por otros sistemas...
Puntos:
10-01-14 22:19 #11792231 -> 11792145
Por:Sette

RE: Mi apuesta por las energías verdes
La luz en España es cara, una de las más caras de la UE. Durante el año 2.013 nos la subieron 4 veces y ya este año nos la han subido un 2,3%. Por qué la luz es cara en nuestro país. Voy a dar dos razones.
1. La carencia de hidrocarburos – petróleo-.
2. La crisis especulativa que estamos padeciendo
En el primer caso, estamos obligados a comprar el crudo a los países que lo produce, transportarlo y refinarlo. Todo esto incrementa el precio de la electricidad producida en las centrales que utilizan petróleo.
En España el 49% la electricidad que consumimos, la produce centrales que utilizan como combustible el petróleo; de biomasa el 3.8%; eólica el 2.8%; hidráulica el 2,6 % y solar sólo el 0,8%
Andalucía es rica en horas de sol y en olivos. El olivo produce una serie de deshechos que en lugar de tirarlos se utiliza como fuente de energía en esas centrales de biomasa. Sus efectos contaminantes son infinitamente inferior al que produce el petróleo, carbón mineral, gas natural…Utilizando el mismo vocabulario de un forero, echa infinitamente menos mierda que el petróleo, el gas natural, el carbón mineral… y de las nucleares mejor no hablar.
El segundo punto. El sistema de SUBASTA- sistema para especular con el precio de la electricidad- es el responsable de las cuatro subidas de luz que el pasado 2.013 hemos tenido y de la primera subida del 2.3 % de este año 2.014. Digo primera porque en abril seguro que subirá, lo ha dicho, ya, el ministro Soria: “las eléctricas no perderán dinero se le compensará en el segundo trimestre”.
Nos dijeron que la liberalización de la luz haría bajar el precio de la misma por la competencia entre las productoras. ¿Qué ha pasado? Todo lo contrario, las grandes productoras han juntado el culo y funcionan como un oligopolio totalmente opaco. El presidente de ENDESA ha dicho: No tienen por qué decir el precio de generación de la luz.
Termino recordando a una compañera que me decía:”Pepe, la cultura está en los de letras”. Yo le respondía: “Isabel, también en los de ciencias”. Yo aconsejo que de vez en cuando le echéis una ojeada a la química para tener un conocimiento de los productos nocivos que los combustibles fósiles- petróleo y carbón mineral- emiten y compararlos con los de la biomasa.
No obstante, sigo apostando por la solar, eólica e hidráulica y en último lugar por la de biomasa.
Puntos:
10-01-14 23:14 #11792287 -> 11792231
Por:MARIO 2002

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Totalmente de acuerdo contigo Sette y sospecho que hay otras muchas formas de crear energía y son aún más inofensivas que las que ya conocemos.
Airton si de verdad miras por tu bolsillo, la energía nuclear no solo es la más contaminante sino que también la más cara, en todos los sentidos. 1ª Porque ni siquiera sabemos como se produce.
2ª Después de producirla los residuos se meten en unos bidones que no se destruyen nunca, simplemente los meten en una mina y ahí se quedan.
3ª Es altamente contaminante, a más contaminación más enfermos y a más enfermos más medicamentos y ya sabemos todos que la intención del gobierno es que cada uno se pague los suyos.
4ª Si una central nuclear explota, nos dan por saco a todos. Ahí estamos viendo los habitantes de Fukushima, han perdido sus casas, familiares, trabajo, estabilidad económica...todo. Ahora viven apiñados donde pueden, "recibiendo comida" de las obras benéficas y lo peor de todo sin alternativas para salir de esa situación. Esto si que sale caro y de por vida.
Si de verdad miras por tu bolsillo no apuestes por la energía nuclear, hoy por hoy es la más interesada en subir los precios, precisamente porque si hay alternativas mucho más limpias y económicas ellos lo saben y harán cuanto puedan para no informarnos, porque si no se les acaba el chollo.
Puntos:
11-01-14 08:58 #11792491 -> 11792287
Por:Rafa1970

RE: Mi apuesta por las energías verdes
La mejor energia es la que diga el P$OE.


Y namas y yasta .





Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
11-01-14 12:48 #11792717 -> 11792287
Por:Sette

RE: Mi apuesta por las energías verdes
El mineral utilizado en la energía nuclear es el uranio cuyo impacto en nuestra salud y en el medio ambiente es incomparable con el producido en la combustión de los derivados del petróleo- sumados los de las centrales productoras de electricidad, los gases que los coches y aviones emiten… carbón mineral, gas natural…, y estos ya son bastantes nocivos. Por supuesto nada que ver con los liberados en la combustión de ramones, hojas secas, orujillo…
El uranio no se encuentra puro en la naturaleza sino mezclado con otros minerales, por consiguiente, hay que someterlo a un proceso mecánico y químico para obtener el uranio 235 que es el utilizado en las centrales nucleares por su alta capacidad de producir una reacción en cadena de fisión. El 235 U es el único isótopo de uranio fisible que existe en la naturaleza, necesitando un tiempo de desintegración de 1.400 millones de años.
Un elemento metálico, tan pesado como el uranio, producido en las reacciones nucleares es el plutonio. Su isótopo 239 Pu es también fisible, es decir que produce reacciones nucleares en cadena pero su vida es mucho más corta, sólo de 24.131 años, aunque me parece que ninguno de nosotros y es probable de nuestros descendientes viviremos tanto, claro que comparado con el uranio 235…
Si uno de los reactores explota libera los siguientes compuestos: dióxido de uranio y de europio, erbio, carburo de boro, aleaciones de circonio y grafito. De cuya naturaleza radioactiva, tóxica, mortal y campo de extensión puede usted, señor Airton, informarse. Lamentablemente en nuestro planeta se ha producido desastres nucleares cuyas consecuencias son conocidas: dos bombas atómicas y dos graves accidentes en centrales nucleares: el de Chernóbil – se registró altos niveles de radioactividad en más de13 países de Europa central y oriental, causó directamente la muerte a más de 30 personas y el número de personas afectada de cáncer de tiroides y de mutaciones indeseables que todavía hoy se producen; grandísimo - y el Fukushima. Además hay que sumar ciertas fugas que en otros lugares se han producido y nos las han ocultados, amén de los cementerios nucleares.
Díganme qué compuestos químicos expulsan las centrales de biomasa y su grado de toxicidad. Desde luego el humo expulsado no huele a colonia, es molesto y desagradable, pero qué hay dentro de ese humo. Nuestra atmósfera está más contaminada por gases desprendidos por los coches, centrales eléctricas de petróleo y utensilios domésticos movidos por electricidad que los emitidos en las centrales de biomasa, en cantidad sólo el 3,8% y un grado de toxicidad infinitamente más bajo.
Señor Rafa, el accidente de Chernóbil se produjo en un país comunista y el de Fukushima en uno capitalista.
Y, ¿en tiempos de Franco? ¿Qué pensaba el dictador de las centrales nucleares? Esto escribía el periódico ABC en mayo de 1.957: “El gobierno español acometerá sin vacilaciones, y en un porvenir muy próximo el establecimiento de centrales nucleares”. “Dijo el ministro de industria de Franco Joaquín Planell, durante las primeras jornadas nucleares celebradas en España”. Es decir, centrales nucleares han sido instaladas en países comunistas, capitalistas y dictatoriales.
Pero sigo apostando por la energía solar, eólica e hidroeléctrica y en último lugar de biomasa
Puntos:
13-01-14 02:25 #11794833 -> 11792287
Por:Cantifala

RE: Mi apuesta por las energías verdes
esto me recuerda a mis clases de análisis demográfico.

solo hasta que el hombre dispuso de energía fue posible el crecimiento demográfico. tengo por ahí aparcado mi librillo. había varios, pero uno chico era superilustrativo al describir la relación entre la obtención de energía y la población. un autor italiano..¿ por qué no lo recuerdo? por ahí andará el librillo
cierto, solo la energía permitió este desarrollo. sin ella al garete todo. y habrá que investigar qué sustituirá al petroleo a largo plazo, cuando ninguno de nosotros estemos, por supuesto.
Puntos:
13-01-14 02:29 #11794834 -> 11792287
Por:Cantifala

RE: Mi apuesta por las energías verdes
el libro es este

"Livi-Bacci, Massimo (2002). Historia mínima de la población mundial".

No es largo y describe la relación directamente proporcional entre la obtención de la energía y el crecimiento de la población.
Puntos:
13-01-14 02:32 #11794835 -> 11792287
Por:Cantifala

RE: Mi apuesta por las energías verdes
entre los manuales, ese es el más ilustrativo.
describe incluso la epidemia de la peste negra que diezmo la población y reconfiguro todo.
Puntos:
13-01-14 10:46 #11794992 -> 11792287
Por:lozanoramirez

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Ea¡¡¡¡ A chupar humo de la bioeléctrica porque lo dice Sette...jajajajajaj

Anda lee este informe (que nos dejo jauría) de emisiones y dejate de milongas y bioléctricas. Menudo negocio se han montado....

https://ww.prtr-es.es/informes/fichacomplejo.aspx?Id_Complejo=4250
Puntos:
13-01-14 15:00 #11795304 -> 11792287
Por:Sette

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Lozanoramírez: Tienes una gran capacidad de manipulación. Siempre me he manifestado partidario de la energía solar dado el número de horas solares que tenemos; donde haya ríos con un caudal considerable y regular de las hidroeléctricas: de las eólicas donde sople bien el viento en general de las energía limpias y en último lugar las de biomasa. ¿Me he manifestado así en mis post? ¿Si o no?

Me dices:” Ea¡¡¡¡ A chupar humo de la bioeléctrica porque lo dice Sette...jajajajajaj “

Si la producción de electricidad dependiese de mí, puedes tener la completa seguridad que no tragaríamos ese humo. Si fuese tan importante no sancionaría con un impuesto la autogeneración de electricidad de los paneles solares, ni tampoco hubiese liberalizado las eléctricas, ni hubiese implantado eso de SUBASTA. Sí, desde luego, hubiese apoyado la energía solar en Andalucía. Pero nunca he tenido ambiciones políticas.

La electricidad que consumimos nos viene de las siguientes fuentes de energía: petróleo, gas natural, nuclear, carbón mineral, energías renovables, biomasa, eólica, hidráulica, biocarburantes y solar. Sólo de las tres primeras – petróleo, gas natural y nuclear- la producción se eleva cerca del 85%. Las de petróleo producen casi la mitad de la electricidad que consumimos; mucho. Demasiado grandes son los intereses de las petroleras.

Si eres capaz de mostrarme una relación ordenada en cantidad e intensidad de las emisiones nociva de cada una de ellas y si las que utilizan como combustible el petróleo, gas natural y nuclear- el 85%- son menos contaminantes que las de biomasa - el 3.8 % - me rindo.

Respecto a Jauría, por lo que escribe en este foro son muchísimos los puntos que coincido con él y poquísimas las discrepancias y eso que no sé quien es.

Lazaroramirez los buenos modos son perfectamente compatibles con las discrepancias. Yo no me río (jajajajajaja) de nadie como puedes comprobar en todos mis escritos. Toda opinión me merece el mayor respeto. La tuya también
Puntos:
13-01-14 17:34 #11795513 -> 11792287
Por:Sette

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Consideras, Lozanoramírez, una milonga el desastre de Chernóbil. También considerarás una milonga el desastre del Prestige, además de los muchos petroleros que por accidente han vertido el crudo que llevaba en sus depósitos al mar. Pero todo, todo eso son milongas.

Tú sí que sales por peteneras
Puntos:
14-01-14 09:14 #11796452 -> 11792287
Por:lozanoramirez

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Perdon, si te molesta mi risa. Pero es que la me produce tu MANIPULACION, de la defensa de las bioeléctricas, después del tema tan sensible y perjudicial que tenemos en Baena. Las nubes tóxica que cubre Baena y sus alrededores no tienen justificación para una población.

Sigo riéndome, ya que se te ve el plumero siempre. A que viene abrir en el foro un tema como este con el problema que tenemos en Baena y nadie le da solución, ni nuestra Consejera. (Que intereses habrá???)

Si estas las llegan a montar con gobierno del PP ¿cómo estarías tu y algunos más?.

Mira este informe de un día de cosumo en España
https://www.ree.es/operacion/comprobar_ines.asp?Fichero=31122013
Puntos:
14-01-14 19:40 #11797312 -> 11792287
Por:Sette

RE: Mi apuesta por las energías verdes
No existe nadie que sea neutro desde el punto de vista ideológico, a no ser que la excepción las constituyas tú, pero no, se te ve el plumero tanto o más que a mí.

Créeme, Lázaroramirez, reírse de la opinión de los demás, ridiculizar, ironizar…, es cosa muy sencilla; lo sabemos hacer todos pero por mis post en el foro verás que no lo hago, no es mi estilo ni tampoco la educación que recibí. Mis padres me educaron a no reírme de las opiniones diferentes a las mías a respetarlas. Te lo digo a ti, porque eres defensor de que la educación sea objeto de la familia y la escuela e instituto se dedique sólo a enseñar. No sé si eres padre…

Todas las centrales térmicas de producción de electricidad contaminan, todas incluidas la de biomasa, pero no todas en la misma cantidad y el mismo nivel de toxicidad. La inmensa mayoría de energía eléctrica a nivel mundial viene del petróleo, gas, carbón y nuclear. Si tuviese la garantía que los megavatios que produce el Tejar irían a producirlos a través de energía limpias como son la solar, eólica, hidroelétrica, mareomotriz, no dudes que me manifestaría en contra de esa central térmica de biomasa. Pero después del frenazo en seco dado por el gobierno a la energía solar, mucho me temo que esa potencia la produciría bien centrales que utilizan combustibles fósiles o centrales nucleares, ambas, mucho más contaminantes que las de biomasa.

Ya el transporte del crudo plantea graves problemas, no es igual el daño ecológico producido por accidentes de petroleros que si un camión cargado de orujo, ramones hojas secas etc., vuelca.

Desde luego no me gustaría vivir en ninguno de los siguiente lugares: Zorita, Almaraz, Ascó, Lemóniz, Santa María de Garoña, Cofrentes y Vandellós. Aunque cualquier fuga en una de estas centrales nucleares alcanzaría la nube tóxica- radioactiva- toda España. El aumento de enfermedades malignas como el cáncer lo causa, escribo literalmente, según la EUA:

“La radiación alfa que emite no penetra la piel, pero puede irradiar órganos internos cuando el plutonio es inhalado o ingerido. Partículas de plutonio extremadamente pequeñas del orden de microgramos pueden causar cáncer de pulmón si son inhaladas. Cantidades considerablemente mayores pueden causar envenenamiento agudo por radiación y muerte si ingeridos o inhalados.. . Cuando el plutonio es liberado a la atmósfera caerá de nuevo a La Tierra y terminará en los suelos… El plutonio puede entrar en las aguas superficiales por escapes accidentales y vertidos de desechos radioactivos. El suelo puede contaminarse con plutonio a través de la lluvia radiactiva… El plutonio se mueve lentamente hacia abajo en el suelo, hasta las aguas subterráneas.” ¿Dónde se produce el plutonio?


La tendencia actual en todo país con vista de futuro es utilizar sus propios recursos para la obtención de energía. Un ejemplo lo tenemos en Islandia, isla volcánica, que aprovecha al máximo su energía geotérmica, es más limpia y la hace menos dependiente del petróleo y por lo tanto más económica.

Termino preguntándote ¿qué malo tiene defender la bioelétrica? ¿Para tí cuál es la mejor fuente de energía?
Puntos:
04-02-14 17:28 #11837709 -> 11792287
Por:Sette

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Nuestra paisana María Jesús Serrano, consejera de Medio Ambienta de la Junta de Andalucía, ha dejado muy claro su oposición a la ampliación del cementerio de residuos nucleares del Cabril, gestionado por la empresa nacional Enresa. Contrariamente el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, ha manifestado lo siguiente: "dejen a un lado los discursos demagógicos" en relación al almacén de residuos radiactivos de baja y media capacidad de El Cabril, en el término municipal de la localidad cordobesa de Hornachuelos.

Continúa manifestando el referido señor: "de manera objetiva las grandes posibilidades de desarrollo económico y beneficio para el empleo que esta instalación ha propiciado y propiciará para los municipios colindantes".

Hace aproximadamente unos 20 ó 21 años en la central nuclear de Trillo, situada a orilla del río Tajo, se produjo un incidente calificado de nivel 2. En Vandellós (Tarragona), se produjeron fugas de agua durante los años 2.004-2.005. El incidente fue catalogad, igualmente, de nivel 2
Estas centrales son del tipo PWR, recogen agua para refrigerar y además regular- moderador- la velocidad de los neutrones con objeto propiciar una eficaz reacción de fisión nuclear en cadena. El combustible que utilizan es el uranio 235.

La intensidad de una explosión de fisión nuclear aunque variables, mayor o menor, siempre es grande, se rige por la fórmula de Einstein de E= M x C elevada al cuadrado, es decir, energía es igual a la masa multiplicada por el cuadrado de la velocidad de la luz - un 9 seguido de 10 ceros–. Se mide en kilotones; 1000 kilotones = 1 Megatón
Sus efectos inmediatos son: formación de una bola de fuego en forma de luz cegadora de un calor muy intenso; vientos huracanados a grandísima velocidades; radiaciones electromagnéticas, como rayos gamma viajando a la velocidad de la luz; escape de neutrones. Los efectos mecánicos, térmicos y la irradiación aguda producen en los seres vivos la muerte inminente.

Los efectos inmediatos tienen consecuencias que se proyectan en el tiempo, son: lluvia radioactiva; incendios aislados que terminan incorporándose a uno generalizado. Los seres vivos no alcanzados por los referidos efectos mecánicos y térmicos tienen alta probabilidad de padecer:
 Leucopenia
 Anemia
 Alteraciones detrimentales en la estructura de los tejidos
 Leucemia
 Tumores malignos
 Cataratas
 Aumento de las frecuencia media de las mutaciones genéticas
 Depresión de los sistemas sanguíneo e inmunológico,

Nadie pondrá en duda que los residuos de las centrales nucleares son muchísimo, más nocivos, muchísimo más peligrosos que las cenizas que dejan las centrales térmicas de biomasa.

Toda basura de centrales nucleares más las de otras instalaciones, también, nucleares, en mayor o menor grado, portan de manera activa radioactividad. Son recogidas por la empresa Enresa y van a parar al Cabril.
Los residuos de la quema de orujillo, hojarascas, cardos…, constituyen simple anécdota comparados con los residuos nucleares.

Tengo entendido que la principal vía de contaminación por bisfenol es la alimenticia o mejor dicho de materiales – plásticos- que están en contacto con alimentos.

NO, a la ampliación del cementerio nuclear del Cabril. Luchemos por las energías verdes: solar, eólica e hidráulica
Puntos:
04-02-14 22:10 #11838274 -> 11792287
Por:MARIO 2002

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Se ve que Juan José Primo Jurado no tiene ni idea de como ha vivido la gente de Hornachuelos estos 20 o 21 años, ni tampoco de como vive ahora, así que el que se tiene que dejar de demagogia es él.
Totalmente de acuerdo contigo Sette, si a las energías verdes.
Puntos:
05-02-14 12:20 #11838871 -> 11792287
Por:Sette

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Hace unos días nos enteramos que el ministro Soria está empeñado en encontrar petróleo en las aguas cercanas a la isla de Ibiza. Para ello tendrá que “dinamitar” el fondo marino con ciento de miles de explosiones, originando, al principio, una contaminación acústica que puede llegar hasta los 300 decibelios en cada explosión. Teniendo en cuenta que la velocidad de propagación del sonido en el agua del mar alcanza los 1.600 m/s los efectos sobre la fauna marina son terribles. Las ballenas, delfines y demás cetáceos se comunican a través sonidos emitidos por ellos. Sus oídos son capaces de percibirlo estando a miles de km. Dichas explosiones originarían una confusión tan grande que muchos de ellos morirían.

Por otra parte, me pregunto; qué pasaría con el turismo. No hay que olvidar que es la principal fuente de riqueza de Ibiza. ¿A qué viene esa obsesión del señor Soria por buscar petróleo por todas partes? Ya le llaman El Ministro del Petróleo. Hasta los mismos dirigentes del PP en Ibiza están en contra de que se realicen prospecciones en aguas de esa isla.
Saludos
Puntos:
05-02-14 18:02 #11839386 -> 11792287
Por:MARIO 2002

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Y tanto que se carga el turismo si llegan a explotar el petróleo en Ibiza. Aunque no creo que lo hagan, allí hay muchos empresarios muy ricos que no creo que se dejen hacer eso. Veo bien que los dirigentes del PP estén en contra, además de lógico.
Puntos:
16-02-14 20:13 #11870140 -> 11792231
Por:interflora

RE: Mi apuesta por las energías verdes
La eólica y la solar son más caras mientras tengan subvenciones que se pagan en el recibo de la luz al igual que el carbón de Asturias que no es nada rentable
En cuanto al riesgo de las centrales nucleares , nosotros estamos comprando energia nuclear de las centrales que hay en el sur de Francia y como revienten PUf para todos, pero a los franceses mientras le sale más barata la energia
Puntos:
17-02-14 00:16 #11870523 -> 11870140
Por:MARIO 2002

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Esto ya te lo he contestado en el otro post.
Puntos:
17-02-14 11:14 #11870780 -> 11870140
Por:mariquilla2000

RE: Mi apuesta por las energías verdes
La Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo de Oliva ha dado la alarma a todos sus asociados por lo incierto que se adivina su futuro tras los cambios que el Gobierno quiere realizar en el mecanismo del pago de las primas a la generación de energía. Según señaló a ABC su presidente, Joaquín López, esta propuesta «va en contra de los principios de la competitividad y del desarrollo del sector ya que tras un profundo estudio se constata una pérdida en las retribuciones, en muchos casos, superior al 40%» en la actualidad las orujeras que utilizan la cogeneración para procesar el alperujo reciben 142 euros por cada megavatio producido y con la nueva norma, que se pretende aprobar, se rebajaría la retribución a 115 euros»

ANEO ya ha convocado una reunión urgente de todos su asociados; que suponen el 95% de las empresas del sector en España; para el día 13 de febrero en Córdoba para acordar la «redacción de un documento de mínimos para la subsistencia del sector, el cual se dirigirán a los ministerios de Industria y Agricultura para que lo tomen en cuentas». Según López si se prueba la norma «muchas empresas se verían abocadas al cierre inminente al no poder soportar los gastos de procesamiento del alperujo»

El alperujo es el producto resultante de la molturación de la aceituna. Las orujeras se encargan de extraer de este residuo el aceite que queda, el aceite de orujo de oliva, y destinar a cogeneración eléctrica el resto. En España, en una temporada media, se pueden llegar a procesar unas 7 millones de toneladas de alperujo, por lo que, insistió López, «si muchas orujeras dejan de ser rentables qué va a pasar con este residuo en las próximas campañas, qué repercusión tendrá para un sector estratégico para España como es el aceite de oliva, así como los problemas medioambientales que supondrá».

Ante este panorama ANEO ya ha convocado una asamblea general extraordinaria en la que informará a todos su asociados de lo que podría significar la aprobación definitiva, en los términos actuales de la orden ministerial, «que provocará a corto plazo graves perjuicios a las empresas orujeras con cogeneración, y a medio y largo plazo al conjunto del sector orujero por la caída del precio de la biomasa» También en la reunión se abordarán otros asuntos como la aplicación del Real Decreto 815/2013 sobre la calidad de las emisiones a la atmósfera que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2015 y que tendrá un efecto «muy negativo» en aquellas empresas que utilizan la biomasa de orujillo como biocombustible.
Vamos a ver en qué queda todo esto.
Puntos:
17-02-14 18:44 #11871299 -> 11870140
Por:Sette

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Existe un estudio, realizado por la universidad de Comillas, técnico-económico de la instalación de una planta de biomasa para generación eléctrica. El estudio se publicó en septiembre de 2.007.Es bastante extenso, está escrito en español e inglés. Solamente voy a copiar literalmente las desventajas y ventajas ambientales:
“DESVENTAJAS
• Dispersión espacial de los recursos.
• Variabilidad temporal de la producción.
• Mala planificación y transporte de las materias primas: los canales de distribución están menos desarrollados que los de combustibles.
• Para aprovechar el contenido energético se debe someter a procesos de transformación previos. Se necesita mayor cantidad de biomasa para conseguir la misma cantidad de energía que otras fuentes.
• Falta de conexión de los agentes implicados.
• Grandes espacios para el almacenaje.
• El rendimiento de las calderas de biomasa es inferior a los que usan combustibles fósiles
VENTAJAS
La utilización del orujillo como combustible supone grandes ventajas medioambientales ya que se consigue eliminar de manera controlada y limpia el excedente del mismo, que en zonas olivareras ha aumentado considerablemente en los últimos años. La eliminación de los residuos de orujillo revaloriza este producto autóctono y crea riqueza en el medio rural, reduciendo además la dependencia energética de otros combustibles fósiles.

A esto se une una ventaja medioambiental más, ya que la ausencia de azufre y otros compuestos en el orujillo hacen que el único componente contaminante que se encuentra en la corriente de gases en las calderas de una planta de estas características sean las partículas sólidas en suspensión. Para evitar su emisión a la atmósfera, la planta dispone de una serie de equipos que encargados de la retención de estas partículas, lo que supone que se cumplan las legislaciones autonómicas y nacionales más exigentes en materia medioambiental.
La biomasa es:
• Inagotable
• Abundante
• Precios competitivos estables
• “cerca de casa”
• Genera puestos de trabajo locales
• Casi nula emisiones de gases nocivos- CO2 y CO
Comparada con los combustibles fósiles- petróleo, carbón y gas natural-
Los combustibles fósiles:
• Cada vez hay menos. Se agotan
• Constante incremento de los precios
• Vienen del extranjero. El beneficio va al exterior
• Altas emisiones de gases nocivos
• Altas emisiones de CO2 y CO

No son centrales verdes como la solar, eólica e hidráulica, pero SÍ mucho más verde que las prospecciones, perforaciones, extracciones, destilaciones que en mente del ministro Soria está por realizar en Ibiza.

Saludos
Puntos:
19-02-14 10:19 #11873716 -> 11870140
Por:jose esteban cañete

RE: Mi apuesta por las energías verdes
hola a todos hay una pregunta que no entenderé nunca como puede haber déficit en una empresa que da beneficios millonarios, sera que se tendrán que adaptar a los precios de mercado como todos .
la subida de la luz es un déficit para mi prestación del paro pero si quiero calentarme la tengo que pagar, aunque sea cara.
Si vendo luz me tendré que adaptar mi precio final de venta a lo que me cuesten los distintos productores me guste o no y aun a si sigo teniendo beneficios.
como usuario porque no me puedo generar mi propia energía con una mini planta en mi tejado, no molesto a nadie, no genero residuos tóxicos o molestos, y ademas no genero gasto al estado, y si me sobra energía la regalo a la red que ya la gastara mi vecino eso si pagándosela a la suministradora de turno por la cara .
las eléctricas y el estado nos roban con productos de primera necesidad.
el precio de producción no llega a los dos céntimos, la venden entre 5 y 6 alas suministradoras esta a su vez a las distribuidoras que por casualidad en su inmensa mayoría son las mismas y ellas al usuario al precio que pagamos, ademas el estado cobra peaje, potencia e iva (el negocio es redondo) y como siempre los jodidos los pobres españolitos, una vez mas, así nos va. un precio regulado , con un margen de beneficios lógico, pero no abusivo, y si das beneficios no hay deficit,
Puntos:
19-02-14 19:52 #11874493 -> 11870140
Por:Rafa1970

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Para ejemplo de planta de biomasa y energia verde nada mejor que el Tejar y la mierda que nos tragamos todos los baenenses. Manda huevos con la "energia verde"......

El Sr. Jauría puso un enlace donde se demostraba con datos oficiales la contaminación que producía. Como no podía ser de otra manera los "trolls" del PSOE ensuciaron el hilo con reacciones químicas absurdas de toda la tabla periódica y demagogias populistas.

En cualquier otro pueblo con esos datos ya se habría formado una plataforma en defensa de nuestra salud, pero aquí tenemos (y nos tragamos) lo que merecemos.
Puntos:
20-02-14 09:07 #11875193 -> 11870140
Por:canicas

RE: Mi apuesta por las energías verdes
...Y ustede que lo diga D.Juan
Puntos:
20-02-14 11:51 #11875386 -> 11870140
Por:Sette

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Lo que “manda huevos” de verdad es que se invierta en una búsqueda incierta de petróleo y se olvide las energías limpias y renovables (SOL, AIRE Y AGUA). Lo que “manda huevos” de verdad es que este ministro en un extraordinario alarde de adivinar el futuro – no sé si habrá hablado con Raphel –nos diga antes de sabe si encuentra petróleo, el número exacto de barriles, 140.000 diarios, que se extraerán del yacimiento petrolífero de Canarias, suponiendo, según él, un ahorro del 10%. Lo que “manda huevos” es cuando habla de los efectos negativos de las futuras prospecciones- entre julio y septiembre- diga que no afectará al archipiélago, los dirige más bien a Marruecos, como si los habitantes de Marruecos no fueran personas. Bueno ya nos hemos dado cuenta de la sensibilidad que este gobierno muestra hacia los subsaharianos, los que están al sur de Marruecos. Solamente lo bueno irá a parar a la isla. Me pregunto, qué pasará con el turismo, principal fuente de riqueza de Canarias, ¿bajará el precio del petróleo en caso de encontrarse?
Todo el proceso de búsqueda de petróleo no garantiza el hallazgo de este hidrocarburo, siendo el impacto medioambiental totalmente negativo. Lo que “manda huevos” es que haya foreros que esto lo ignoren, lo silencien y magnifiquen el uso del orujillo, ramas, hojas secas...QUE YO NO NIEGO SU IMPACTO NEGATIVO EN EL MEDIO pero digo que es muy inferior y bastante menos nocivo que el producido por el uso de los combustibles derivados del petróleo, gas y carbón. Nadie que tenga un mínimo conocimiento de física y química me lo podrá negar. Petróleo; consumo el 48.8 %; biomasa y residuos el 3.8%, estudio realizado en 2.010. Hay que ser coherente y hacer una crítica proporcionada respecto a la cantidad y grado de toxicidad de los combustibles utilizados.
La búsqueda de petróleo requiere un proceso complejo que empieza por:
• PROSPECCIONES. Aunque hay varios métodos, el que se aplicará tanto en Canarias como en Ibiza es el llamado prospección sísmica, como su nombre indica consiste en producir terremotos en el fondo marino, a través de ciento de miles de explosiones que llegan hasta los 300 decibelios, con objeto de expandir ondas sísmicas que son registrada en varios geófonos convenientemente colocados y conectados a un laboratorio central situado en un buque donde se estudian y se calcula la posibilidad del lugar donde PUEDE – no es seguro-encontrarse una bolsa de petróleo.
• PERFORACIÓN DEL SUELO. Bien por percusión o rotación consiste en taladrar el suelo hasta llegar a la bolsa en el supuesto que la haya. La perforación en el suelo marino requiere de una tecnología diferente: buques portadores de torres de perforación y plataformas provistas de pies para fijarlas en el suelo marino.
• EXTRACCIÓN. Si hay suerte y se encuentra una bolsa de petróleo rentable, habrá que sacarlo. Al principio debido a la presión del gas natural comprimido (175Kg/cm cuadrado) brota con fuerza por la boca del pozo, pero conforme el volumen va disminuyendo hay que extraerlo con una bomba de fondo acoplada a una tubería de bombeo.
• TRANSPORTE. Se lleva a cabo a través de oleoductos que recorren miles y miles de Km; superpetroleros con una capacidad de medio millón de toneladas de crudo en un solo viaje
• REFINADO DEL CRUDO. Su trabajo consiste en separar los diversos componentes del crudo a través de la destilación fraccionada basada en las diferencias entre sus tensiones de vapor y su punto de ebullición de -161 a 538ºC. Se obtiene DESTILADOS LIGEROS como gasolinas, queroseno, nafta. DESTILADOS INTERMEDIOS como aceites pesados, aceites diesel y gasóleos. DESTILADOS PESADOS como aceites minerales… RESIDUOS PESADOS como aceites lubricantes muy viscosos, fuelóleos, vaselinas, asfaltos.
Y por no extenderme mucho dejo atrás el proceso de craqueo. No es necesario ser muy docto en la materia para darnos cuenta del impacto ambiental de todas estas operaciones. El mar no es una masa de agua estática que solamente contamina un lugar muy localizado, tampoco la atmósfera permanece quietecita, existe un fenómeno meteorológico llamado viento que sopla de los centros de altas presiones a los de baja presiones, estando, además, afectado por la fuerza de Cariolis. Es decir estamos contaminando el planeta.

Supongo que si no se encuentra petróleo se habrá efectuado un gasto inútil que después lo pagaremos los de siempre; rebajando el sueldo, subiendo impuestos etc. Y si encuentra petróleo el beneficio económico será para los de siempre.
Puntos:
20-02-14 14:20 #11875568 -> 11870140
Por:Rafa1970

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Como siempre. Cortas y pegas de la wikipedia para desviar el tema del Tejar.
Puntos:
20-02-14 16:55 #11875764 -> 11870140
Por:MARIO 2002

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Totalmente de acuerdo contigo en lo de que "adivinan el futuro" Sette, lástima que se equivoquen tanto y sus errores los paguemos los de siempre. Con las estadísticas que se publican pasa exactamente igual, como dicen que cuando se repite mucho una mentira al final se hace realidad, pues eso, que a lo mejor no se hace realidad pero por lo menos se consigue engañar a la gente y engañar es muy, muy lucrativo, al fin y al cabo para ellos es lo importante. Leyendo esto....

•PROSPECCIONES. Aunque hay varios métodos, el que se aplicará tanto en Canarias como en Ibiza es el llamado prospección sísmica, como su nombre indica consiste en producir terremotos en el fondo marino, a través de ciento de miles de explosiones que llegan hasta los 300 decibelios, con objeto de expandir ondas sísmicas que son registrada en varios geófonos convenientemente colocados y conectados a un laboratorio central situado en un buque donde se estudian y se calcula la posibilidad del lugar donde PUEDE – no es seguro-encontrarse una bolsa de petróleo.


....da por pensar que maremotos tan destructivos como el de Haití, pueden ser provocados y que no es la naturaleza por sí sola quien provoca catástrofes. Vaya unas cosas que se me ocurren ¿verdad?
Puntos:
20-02-14 19:26 #11876064 -> 11870140
Por:Sette

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Se equivoca usted, Rafa, ni he cortado ni pegado de la Wikipedia

Un saludo
Puntos:
20-02-14 20:56 #11876264 -> 11870140
Por:mariquilla2000

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Parece ser, según he escuchado en las noticias de tvbaena que el pp va a aprobar los presupuestos para el año próximo, precisamente, creando un centro de interpretación integral del olivar y el aceite y han puesto el foco informativo en que quieren que Baena sea un referente en el aprovechamiento de los subproductos del olivar y que además se han planteado como objetivo final, que en un plazo razonable, tengamos la realidad de autoabastecernos de energía eléctrica en todo el pueblo y seamos la primera ciudad del mundo que lo consigue.
Me dá a mí, que si esto sigue adelante, le va a disgustar a algunos.
Puntos:
20-02-14 21:41 #11876334 -> 11870140
Por:Rafa1970

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Un centro de interpretación integral del olivar y el aceite, otro organismo más....


¿ O va a ser privado? Chulillo
Puntos:
21-02-14 09:49 #11876764 -> 11870140
Por:mariquilla2000

RE: Mi apuesta por las energías verdes
La ubicaciÓn serÍa en el antiguo colegio juan alfonso de baena "los grupos". por lo que no hay qwe realizar inversiÓn. simplemente alguna obra de adaptaciÓn.
Eso es lo que publicÓ el informativo de tvbaena.
De todas maneras, el grupo municipal del pp, estarÁ dispuesto a informar de su propuesta y si ademÁs tenemos en cuenta que el prÓximo jueves dÍa 27 de febrero se va a celebrar el pleno de los presupuestos y una vez aprobados, todos los asuntos son pÚblicos.
Puntos:
23-02-14 21:48 #11880302 -> 11870140
Por:Rafa1970

RE: Mi apuesta por las energías verdes
Un "Centro de interpretación e investigación del olivar" es otra chorrada más. Lo diga el PP o el P$OE. Le pegan más al P$OE estas cosas, como cento de observatorio de la mujer, del flamenco, de la implementación de las políticas de genero y genera....etc.

Otro organismo administrativo más para colocar a 3 ó 4 colegas...


Puntos:
23-02-14 21:58 #11880317 -> 11870140
Por:Rafa1970

RE: Mi apuesta por las energías verdes
La investigacíon se realiza en la Universidad.En la de Medicina, Ingenierías, Química etc... En la facultad de agrónomos hay toda la que se quiera del olivar.Esto es como cuando D. Luir quiso crear en Baena los estudios de olivicultura y elaiotecnia....algo realmente absurdo.

A ver si de una vez sacan adelante la Ley de Ordenación Local,o como se llame(por cierto iniciativa del PP), y ponen pie en pared para que los Ay untamientos dejen de hacer soplapolleces .
Puntos:
24-02-14 10:52 #11880789 -> 11870140
Por:canicas

RE: Mi apuesta por las energías verdes
El aprovechamiento de los subproductos del olivar para autobastecernos de energía eléctrica eso es :MAS MIERDA DEL TEJAR. ¿ Y cuanto va a repercutir a la baja en mi recibo de la luz? PEPEROS MAL OS VEO.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Los brotes verdes de España Por: MARIO 2002 12-05-14 13:41
MARIO 2002
34
valle meneses apuesta por la desaparición de IU en Baena Por: espartano1962 09-06-11 11:24
Sette
56
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com